Apunta a tener 80 sedes a fin de año CARLYLE GROUP LANZA FRANQUICIA NUEVO MUNDO VIAJES EXPRESS |
El fondo de inversiones Carlyle Group lanza su franquicia “retail” Nuevo Mundo Viajes Express. Un paso que se da por primera vez en este sector de la mano de un fondo de inversión, comenta Fernando López de Castilla, director general de Nexo Franquicia, a cargo del proceso. En una primera etapa, la compañía contempla el modelo de conversión. Es decir, incorporar agencias de viajes particulares a la red de Nuevo Mundo. “Ya hemos identificado a 100 agencias medianas tipo A y 1,200 agencias tipo B -segmentadas por facturación- que son atractivas para convertirse en agencias Nuevo Mundo Express en el país”, señaló López de Castilla, citado por El Comercio. El objetivo es operar 80 franquicias hacia el final del 2017. La internacionalización también está en el mapa y Chile sería su primer destino. CANON DE ENTRADA |
Rutas entre Tarapoto, Lima y Arequipa se vieron afectadas VIVA AIR: PASAJEROS EXPRESARON MALESTAR POR CANCELACIÓN DE CUATRO VUELOS |
Tal como informó T News el último viernes, gran cantidad de pasajeros se vieron afectados por la cancelación de vuelos de Viva Air. Los vuelos suspendidos cubrían la ruta Lima-Piura, Piura-Lima, Lima-Tarapoto y Tarapoto-Lima. Esto, obviamente, originó el malestar de los usuarios y así lo hicieron saber a través de las redes sociales. Incluso, se mostraron disconformes con las alternativas que les planteó Viva Air para reprogramar sus viajes. T News informó en su momento que esta cancelación se habría debido a una falla del APU de la aeronave, lo cual habría sido solucionado horas después y permitió realizar el vuelo entre Lima y Arequipa alrededor de las 7:00 pm del mismo viernes. Fuentes de este medio confirmaron que la low cost endoso pasajeros afectados a otras aerolíneas. La otra aeronave de la empresa no habría sido reparada tras registrar fallas hace más de una semana.
|
La cifra representó un crecimiento de 7% TRAVEL OUTLET SIT 2017 FACTURÓ US$4,38 MILLONES |
Durante el Travelt Outlet – SIT 2017, promovido por Nuevo Mundo, se recibió más de 20 mil visitas, de las cuales durante los días de exposición de stands del SIT participaron casi 6 mil personas, incluyendo la presencia de un aproximado de 3 mil agentes de viajes. Punta Sal, Cusco, Kuélap y Arequipa se consolidaron como los destinos nacionales preferidos por los viajeros peruanos. Mientras que Cancún, Punta Cana y Madrid son los más requeridos en el extranjero. Esto se confirmó en el último Salón Internacional de Turismo (SIT) que facturó un total de US$ 4 millones 387.000, un crecimiento del 7% en comparación al 2016. |
Según informa El Comercio CASA ANDINA TENDRÍA UN HOTEL EN SAN ISIDRO |
Debido a que los desarrolladores del edificio prime que se iba a construir en el cruce de las calles Amador Merino Reina y Las Orquídeas (San Isidro) han desistido del proyecto, todo parecería indicar que un hotel, que sería operado por la cadena Casa Andina, llenaría el vacío y terminaría por enriquecer la oferta hotelera en el centro financiero, según información del diario El Comercio. |
Evita pronunciarse sobre anulación de adenda GIUFFRA EVALÚA IR AL CUSCO POR EL PROYECTO DEL AEROPUERTO DE CHINCHERO |
El nuevo ministro de Transportes, Bruno Giuffra, aún evalúa una visita al Cusco para tratar el tema del aeropuerto de Chinchero con autoridades y dirigentes de esta región. «Todavía no tengo decidido eso. Es una posibilidad pero no está definido. Tenemos cosas que hacer en Lima antes de ir», indicó. Sobre la salida del gobierno para sacar adelante el proyecto, luego de anularse la adenda, Giuffra evitó pronunciarse. «Tengo muy pocas horas como para poder pronunciarme por una de las opciones», alegó. Para el martes 30 y miércoles 31, la Federación de Trabajadores del Cusco y el Frente de Defensa de Chinchero alistan paralizaciones, si una comitiva del gobierno no va a esa localidad con una propuesta clara. |
Investiga concesión del proyecto del aeropuerto FISCALIZACIÓN CITARÁ A HUMALA Y AL CONTRALOR POR CASO CHINCHERO |
El presidente de la comisión de Fiscalización, Héctor Becerril, anunció que citará al expresidente Ollanta Humala, al contralor Edgar Alarcón y a los directivos del consorcio Kuntur Wasi. Ellos deberán responder por el contrato de concesión para la construcción del aeropuerto de Chinchero en Cusco, suscrito en el 2014. “Nosotros no solo vamos a investigar al tema de la adenda y el informe que ha emitido la contraloría. Vamos a empezar por el comienzo: vamos a evaluar la firma y el contrato de concesión. También vamos a invitar al presidente Ollanta Humala, hay que citarlo”, afirmó Becerril. Indicó que serán convocados los directivos de las empresas que fueron descalificadas en el concurso público del proyecto Chinchero. Sostuvo que es la primera vez que lo hace. |
Señala que solo están suspendidas las obras CORPORACIÓN AMÉRICA AÚN CONFÍA EN QUE NO PERDERÁ CHINCHERO |
El holding argentino Corporación América, fundado por Eduardo Eurnekián, aún espera una decisión del Gobierno peruano sobre el futuro de la concesión del aeropuerto de Chinchero. “Confiamos en que se respetará la seguridad jurídica”, dijo una fuente de la empresa a El Cronista de Argentina. Corporación América tiene siete terminales aéreos en Perú junto a su socio local Andino Investment. Para el grupo argentino la situación de Chinchero solo significa que están suspendidas las obras. |
Es la tercera ciudad del país en la que da servicio CUSCO: UBER YA OPERA EN LA CIUDAD IMPERIAL |
La empresa de tecnología Uber inició operaciones en su tercera ciudad, después de Lima y Arequipa, desde que llegó al Perú en 2014. “Estamos muy contentos de haber llegado a la mítica Ciudad Imperial, uno de los destinos turísticos más visitados en el mundo. Precisamente el componente turístico hace del Cusco una plaza muy atractiva para nosotros puesto que nos permite apoyar al turismo haciendo más accesible y confiable los servicios de transporte en la urbe”, señaló Ricardo Correa, gerente general de Uber Perú. Los socios conductores de Uber, antes de ser activados en la plataforma, pasan por filtros de seguridad y revisión de su documentación. Las tarifas se encuentran preestablecidas en la aplicación (la tarifa mínima es de S/4). Uber tendrá un área de cobertura en toda la ciudad del Cusco y los principales puntos turísticos. |
Extranjero está desaparecido hace 21 días PADRE DE TURISTA ARGENTINO PERDIDO EN MAPI HACE DRAMÁTICO PEDIDO A PPK |
Ya pasaron 21 días desde que Federico Farias (21) desapareció en la localidad de Machu Picchu (Cusco), desde entonces los familiares de este turista argentino han clamado por ayuda para poder buscarlo, tanto así es su desesperación que su padre y hermano han llegado hasta la Ciudad Imperial, para, ellos mismos, realizar las labores de búsqueda y rescate. Alfredo Farias, padre de Federico, indicó al diario Correo que en Perú se ha topado con una barrera burocrática que impide la movilización de más agentes especializados en encontrar personas y que cada hora que pasa y que no buscan a Federico, puede significar la vida o muerte para el extranjero. Luego, entre lágrimas, se dirigió al propio presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, a quien imploró vencer los papeleos y disponer lo necesario para que un contingente de especialistas busquen hasta encontrar a Federico. |
Una versión señala que fue arrastrado por el río EXPERTOS ARGENTINOS VIAJARÁN A MAPI PARA BUSCAR AL TURISTA PERDIDO |
Según el diario argentino Clarín, familiares de Federico Farías, el joven argentino desaparecido en Machu Picchu desde el 4 de mayo, comentaron que un grupo de rescatistas argentinos especializados partirá hacia Perú en las próximas horas para sumarse a la búsqueda. Federico, de 21 años, se contactó con sus allegados por última vez el jueves 4 de mayo desde Aguas Calientes, adonde estaba alojado. Y contó que al día siguiente iría a Machu Picchu. Desde entonces, nada se sabe de él. Aunque el joven había iniciado el viaje con amigos, al momento de desaparecer estaba solo. «Sus acompañantes fueron regresando desde diferentes lugares en diferentes momentos», contaron miembros de su familia al diario.
VERSIONES |
Paro empezó el pasado miércoles TACNA: HUELGA DE ADUANAS EN CHILE AFECTA A VIAJEROS QUE CRUZAN LA FRONTERA |
La huelga indefinida que acatan los trabajadores del Servicio Nacional de Aduanas en Chile, desde el pasado miércoles, ha ocasionado molestia y demora en el tiempo de los viajeros que recorren el trayecto entre Tacna y Arica. Los trabajadores de Aduanas Chile solo atienden a las personas cada media hora, lo que ocasiona que se formen largas colas de viajeros. Heriberto Liendo, presidente de la Asociación Autos de Colectivos Tacna – Arica, estimó que la afluencia de viajeros a la ciudad de Tacna y Arica disminuyó un 50% por este motivo: “Los viajeros que llevamos tienen que hacer transbordo de vehículos en Chacalluta para continuar su recorrido en autos chilenos”, manifestó. |
Gobierno Regional pide delegación de facultades para hacer la obra CUSCO PLANTEA DEVOLUCIÓN DE TERRENO PARA CONSTRUIR AEROPUERTO DE CHINCHERO |
El Gobierno Regional del Cusco emitió un pronunciamiento proponiendo la devolución del terreno de Chinchero en donde se espera la construcción de un aeropuerto internacional, obra que se encuentra suspendida. Como se sabe además, la contraloría emitió un informe dando cuenta de irregularidades en la adenda firmada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en febrero pasado. A través de un comunicado, el gobierno regional plantea que se le deleguen competencias para la construcción del terminal aéreo. Si bien recién se emitió este pronunciamiento institucional, el pasado lunes 22 el gobernador Edwin Licona había adelantado las intenciones de su gestión a fin de concretar el proyecto. La entidad indicó que el Gobierno central cometió un “error político” al dejar en manos de la contraloría la suerte del terminal aéreo. |
De interés internacional Debido a reportes de inteligencia que advierten un potencial atentado EE.UU. CONSIDERA PROHIBIR LAPTOPS PARA TODOS LOS VUELOS INTERNACIONALES |
Las autoridades estadounidenses han considerado prohibir las computadoras portátiles en los vuelos comerciales con destino a Estados Unidos, indicó el secretario de Seguridad Interior, John Kelly. El funcionario dijo que se debe a una “amenaza real”. «Existe una amenaza real (…), es verdaderamente una obsesión de los terroristas: abatir un avión en vuelo, particularmente un avión estadounidense, lleno de estadounidenses a bordo», declaró Kelly a la cadena Fox News. Desde el 21 de marzo de 2017 se prohibió a pasajeros provenientes de diez aeropuertos de ocho países árabes y Turquía llevar en cabina ordenadores portátiles y tablets. Estados Unidos dispone de informaciones de servicios de inteligencia de que una laptop podría ser utilizada para hacer explotar una bomba a bordo de un avión. |
Iba con su esposo argentino AREQUIPA: TURISTA ESTADOUNIDENSE DESAPARECE EN LAS FALDAS DEL MISTI |
El turista de nacionalidad argentina, Pablo Alvarado (40), denunció la desaparición de su esposa Tamara Huanda Flores (27) por el sector de Los Pastorales a las faldas del volcán Misti, Arequipa, la noche del último sábado. Ambos turistas salieron de su hospedaje para realizar una excursión por las laderas del volcán, pero por la oscuridad de la noche se separaron. Alvarado intentó ubicarla pero no tuvo resultados. Sus gritos alertaron a vecinos del barrio Las Rocas, quienes alertaron a la comisaría del sector. El hecho fue comunicado a la Divincri, Turismo y a la División de Alta Montaña para la búsqueda. |
Hasta el 31 de mayo AEROLÍNEA SKY OFRECE PASAJES A SANTIAGO DE CHILE DESDE US$29.00 |
La aerolínea chilena SKY lanzó a promoción “SKY Days”, con tickets de avión a un costo de U$S 29 para el tramo Lima – Santiago, más tasas de embarque. La promoción estará vigente hasta el 31 de mayo, para viajar entre el 31 de julio y 30 de noviembre de 2017, todos en base a tarifa light. Para poder aprovechar los bajos precios de esta promoción, es fundamental la anticipación en la compra; la flexibilidad a la hora de elegir las fechas del viaje; y la personalización en cuanto a los servicios adicionales que el cliente quiere sumar. |
Pregunta del día:
¿Cree usted que sea posible que el Gobierno Central acepte dar facultades al Gobierno Regional de Cusco para construir el aeropuerto de Chinchero?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.