CAMPAÑAS LISTAS PARA RECUPERAR EL TURISMO

Madeleine Burns, Viceministra de Turismo, junto a Luis Fernando Helguero, ministro de Comercio Exterior y Turismo. (Foto: T News)


Titular del Mincetur asistirá a Fitur para dar confianza a operadores
MINISTRO HELGUERO: TENEMOS CAMPAÑAS LISTAS PARA IMPULSAR EL TURISMO RECEPTIVO E INTERNO

En entrevista con T News, Luis Fernando Helguero, ministro de Comercio Exterior y Turismo, manifestó que hay campañas listas para promover el turismo receptivo y turismo interno para la recuperación de este sector que se ha visto afectado por las protestas sociales. Helguero resaltó que hay una campaña para impulsar el turismo interno en Semana Santa, a través de la plataforma ¿Y tú que planes?, para ser lanzada entre febrero e inicios de marzo. También se está impulsando una campaña para promover el turismo receptivo y devolver a los extranjeros la confianza de retornar al Perú. Señaló que esta campaña se está lanzando en los principales mercados emisores, así como también en Asia y Oceanía. El ministro agregó que del 18 al 22 de enero estará presente en la feria de turismo de Madrid, Fitur. “Estaré dando la cara en Fitur a los operadores mayoristas y minoristas que emiten turistas hacia Perú para darles la seguridad de que es un destino seguro”, comentó.



Debido a la geografía de la zona
MINCETUR: ES COMPLICADO ESTABLECER VIGILANCIA PERMANENTE EN RUTA A MAPI

En entrevista con T News, Luis Fernando Helguero, ministro de Comercio Exterior y Turismo, manifestó que es complicado establecer una medida de vigilancia permanente en la ruta férrea a Machupicchu, bloqueada en muchas ocasiones en los últimos años, debido a que en el tramo entre Piscacucho y Machupicchu el camino es angosto, las laderas son muy empinadas y ocurren deslizamientos, por lo tanto se podría poner en riesgo al personal policial o militar que pudiese ser destacado a supervisar la ruta y evitar nuevos bloqueos. Como se recuerda, en los últimos años ocurrieron varios bloqueos en la vía férrea por manifestaciones causadas por distintos motivos.



Considera que es posible hacerlo durante su gestión
MINISTRO HELGUERO CONFÍA EN LOGRAR LA ADJUDICACIÓN DE TELECABINAS DE CHOQUEQUIRAO

Consultado en entrevista para T News sobre la posibilidad de avanzar el proyecto de instalación de las telecabinas hacia Choquequirao, Luis Fernando Helguero, ministro de Comercio Exterior y Turismo, indicó que durante su gestión no se podrá inaugurar esta infraestructura ni colocarse la primera piedra, pero consideró que el plazo que tiene el actual gobierno de transición es suficiente como para establecer el modelo de desarrollo del proyecto en diálogo con las autoridades locales y regionales. “Creo que sí se puede hacer en el lapso que tendré en Mincetur. Por lo menos hacer que se lance la iniciativa a través de ProInversión o el formato que se escoja para concurso público. Si hay una adjudicación sería mejor”, comentó.



Se espera que Policía los retire en cualquier momento
MÁS DE UN CENTENAR DE AGRICULTORES BLOQUEA VÍA QUE CONDUCE A CHILE

Más de un centenar de agricultores, del distrito fronterizo La Yarada los Palos, se han constituido en la vía de ingreso al país en la frontera con Chile. En esta zona, conocida también como el complejo Santa Rosa, han sido bloqueadas totalmente las dos vías. Ellos están reclamando el cierre del Congreso, la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y el adelanto de elecciones. Ante esta situación, la Policía Nacional llegó al lugar y se encuentra resguardando el lugar. Se espera que en cualquier momento sean retirados de la vía para que el tránsito vehicular vuelva a la normalidad, informó Canal N.



Viajarían 20 mil personas para protestar
FRENTE DE DEFENSA DE CANCHIS AMENAZA CON TOMAR CIUDAD DE CUSCO ESTE MARTES

El Frente de Defensa de la provincia de Canchis amenaza con tomar la ciudad de Cusco este martes 10 de enero. «Este martes viajaremos aproximadamente 20 mil personas a tomar el Cusco», indicó Royer Galindo, secretario general del Frente de Defensa de la provincia de Canchis. Agregó que también se sumarán a esta medida otras provincias. “Esperamos que se sumen las 13 provincias el día martes para dirigirnos a la ciudad de Cusco”, sostuvo. Asimismo, Galindo anunció que dirigentes de las siete regiones de la macrosur han acordado marchar hasta Lima para hacer sentir su protesta. Al respecto, indicó que aún no hay una fecha exacta. Asimismo, en Calca se ha anunciado el reinicio de las protestas desde mañana 10 de enero.



Según Mapa Interactivo difundido por la Sutran
HAY UN TOTAL DE 46 PUNTOS CON TRÁNSITO VEHICULAR INTERRUMPIDO EN 5 REGIONES

Un total de 46 puntos permanecen con tránsito vehicular interrumpido en 5 regiones del país, debido a las manifestaciones sociales, de acuerdo con el último reporte de la Sutran. Según el Mapa Interactivo de la Sutran en la mañana había 46 puntos bloqueados, pero ya se han ido liberando algunos. Las regiones involucradas son: Apurímac, Cusco, Puno, Madre de Dios, y Amazonas. El reporte de la Sutran precisa, además, que hasta el momento hay 9 vías nacionales afectadas. Para conocer en detalle el estado de las vías ingresar al Mapa Interactivo de la Sutran en el siguiente enlace: http://gis.sutran.gob.pe/alerta_sutran/. El Mapa Interactivo se actualiza con información de la Policía de Carreteras, así como de las concesionarias de las vías y de los inspectores de la Sutran.



Tras injerencia de expresidente boliviano en asuntos internos del Perú
MIGRACIONES DISPUSO IMPEDIMENTO DE INGRESO AL PAÍS A EVO MORALES

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, no podrá volver ingresar al Perú tras su injerencia en asuntos internos del país y la fomentación de su proyecto geopolítico Runasur. Así lo ha dispuesto recientemente el Ministerio del Interior a través de la Superintendencia Nacional de Migraciones. A través de un comunicado, el Ministerio del Interior comunicó que la medida restrictiva contra el expresidente boliviano también abarca a otros ocho ciudadanos de nacionalidad boliviana por efectuar actividades proselitistas en nuestro país. “En los últimos meses, se ha identificado a ciudadanos extranjeros, de nacionalidad boliviana, que ingresaron al país para efectuar actividades de índole política proselitista, lo que constituye una clara afectación a nuestra legislación migratoria, a la seguridad nacional y al orden interno del Perú”, se lee en la misiva.



Se presume que sean de Haití
AUTORIDADES AVANZAN PARA ESCLARECER ORIGEN DE FALLECIDOS EN AVIÓN DE AVIANCA

Los cadáveres de dos personas que habían viajado de forma irregular (como polizones) fueron hallados en el tren de aterrizaje del vuelo AV116 de Avianca, que había cubierto la ruta Santiago de Chile – Bogotá. Los cuerpos corresponden a dos hombres afrodescendientes que estaban salpicados de escarcha, lo que indica que habrían muerto de hipotermia. Estaban indocumentados y en sus bolsillos solo hallaron monedas de República Dominicana. De acuerdo a los investigadores, es posible que los dos jóvenes muertos sean de ese país, aunque los migrantes haitianos también suelen portar esa moneda. Representantes de la aerolínea declararon que “están colaborando con las autoridades para el esclarecimiento del caso y que se tomen las medidas necesarias para que eventos como estos no se vuelvan a presentar».