Evento se realizará en el Tambo del Inca de Libertador BEYOND DE CONDOR TRAVEL SERA EN JUNIO EN VALLE SAGRADO |
La plataforma de negocios Beyond de Cóndor Travel que además de ser un espacio de comercialización es un lugar de estudio y lanzamiento de nuevos productos y circuitos, se realizará este año 2019 fuera de Lima. La cita es en el hotel Tambo del Inca del Valle Sagrado, del 5 al 8 de junio. «Estamos satisfechos con los buenos resultados de los dos eventos anteriores y el aporte del evento a la comercialización de los destinos de la región», precisaron sus organizadores. Cabe resaltar que en esta ocasión el evento sí sitúa en el calendario con semanas de distancia del Peru Travel Mart (PTM). |
De los 80 proveedores, 40 serán de Perú BEYOND APUNTA A 80 CLIENTES ENTRE ACTUALES Y POTENCIALES PARA LA REGIÓN |
La plataforma de negocios Beyond apunta a 80 clientes entre actuales y potenciales para la región y 80 proveedores, 40 de Perú y 40 partners de las oficinas de Cóndor Travel en Chile, Brasil, Argentina, Bolivia y Ecuador. «Buscamos poner en vitrina productos nuevos que renueven nuestra oferta y nos permita competir mejor con otras regiones del mundo», precisaron sus organizadores. |
Operaciones aéreas se redujeron, señala Corpac MÁS DE 3.1 MILLONES DE PERSONAS VIAJARON VÍA AÉREA DURANTE ENERO |
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que 3’155,349 pasajeros nacionales e internacionales se trasladaron vía aérea en enero del 2019, superando en 2.8% a lo registrado en similar periodo del 2018. Asimismo, “las operaciones aéreas fueron 36,968, lo que representa una reducción de 9.3% en comparación al primer mes del año pasado, ante al cese de operaciones de algunas aerolíneas, como en el caso de LC Perú”, manifestó el gerente general de la entidad, Iván Besich. Añadió que, del mismo modo, la cantidad de carga transportada fue de 26,840, lo que significa una caída en 3% en comparación a enero del 2018.
|
Municipalidad señala que no dejará de cumplir funciones CALLAO CUESTIONÓ ACTITUD DEL MTC SOBRE CLAUSURA DEL JORGE CHÁVEZ |
El gerente de Fiscalización de la Municipalidad del Callao, Juan Carlos Torres, justificó la clausura temporal del aeropuerto Jorge Chávez y señaló que esta se cumplió tras la denuncia de un ciudadano que sufrió discriminación por su orientación sexual por parte de un miembro de la orquesta ‘Zaperoko’ dentro de las instalaciones del terminal. «Estamos frente a hechos y es importante que la ciudadanía entienda y no minimice estas acciones (…) No porque se trate de una empresa gigante o pequeña la Municipalidad va a dejar de cumplir funciones», señaló Torres. Además, cuestionó la actitud que ha tenido el Ministerio de Transportes, quien a través de su procurador, señaló que denunciará a la Municipalidad. |
Debido a buenas relaciones que tienen ambos países REINO UNIDO ESTÁ EN CONDICIONES DE EVALUAR EXENCIÓN DE VISA, AFIRMA EMBAJADOR DE PERÚ |
El embajador del Perú en el Reino Unido, Juan Carlos Gamarra, señaló que a partir de la excelente relación que hay entre ambos países, es momento que este país europeo considere la no necesidad de solicitar visas de corta duración a los peruanos. Refirió que tras haberse conseguido que los ciudadanos del Perú ya no tengan necesidad de pedir visa para visitar los países europeos que conforman el grupo Schengen, lo mismo debe suceder con el Reino Unido. “Creemos que es el momento perfecto para que Gran Bretaña evalúe la eliminación de visado de corta duración para peruanos”, subrayó. |
Desde la próxima semana MUNICIPALIDAD ABRIRÁ OTRO CARRIL DE PEATONALIZADA PLAZA MAYOR DE CUSCO |
A partir de la próxima semana, otro carril de la plaza mayor de Cusco, será habilitado para el paso de vehículos. La medida se implementará por una hora al día, a partir de las 7 a.m., para evitar congestionamiento vehicular en el centro histórico de Cusco. El alcalde provincial, Víctor Boluarte, informó que la decisión de reabrir la vía de la calle Plateros a la calle Mantas, fue tomada por la mayoría de los regidores en la última sesión de concejo municipal. Esta determinación se suma a la medida judicial que dispuso hace unas semanas reabrir el carril que da al frontis de la compañía de Jesús, que hasta inicios de este año estaba peatonalizada como lo contempla el Plan Maestro del Centro Histórico, entregado por la anterior gestión edil. |
Argumenta frente a cuestionamientos ALCALDE DE CUSCO: «PEATONALIZACIÓN DE PLAZA ES FRUTO DE UN CAPRICHO» |
El alcalde provincial, Víctor Boluarte, salió al frente de los cuestionamientos por despeatonalizar la plaza de Armas. Argumentó que la decisión se basó en estudios técnicos y que la anterior gestión edil, encabezada por el ex burgomaestre Carlos Moscoso, aprobó la norma por un capricho. “No hay ninguna recomendación, disposición o normatividad que obligue a la peatonalización, lo que se ha tenido en Cusco ha sido fruto de un capricho y ahora lo que estamos haciendo es cumplir con el Plan Maestro, que dice que en la plaza Mayor debe haber un tránsito restringido de vehículos”, aseveró Boluarte. |
Por delito de lavado de activos CONDENAN A EX DUEÑO DE AEROCONTINENTE FERNANDO ZEVALLOS A 27 AÑOS DE CÁRCEL |
El Colegiado de la Corte Especializada en Crimen Organizado y Corrupción de Funcionarios condenó a los hermanos Fernando y Lupe Zevallos Gonzales a 27 y 25 años de cárcel, respectivamente, por el delito de lavado de activos. De acuerdo a la acusación fiscal, la familia Zevallos trató de legitimar las ganancias ilícitas obtenidas a través del tráfico de drogas, constituyendo empresas como la aerolínea Aerocontinente y otras ligadas a esta. Se trata de una nueva condena para Fernando Zevallos, quien en la actualidad cumple una sentencia de 20 años por el delito de tráfico ilícito de drogas al ser hallado culpable de sacar droga del país en los aviones de Aerocontinente. |
Etapa de consulta pública será hasta el 21 de marzo ACEPTARÁN APORTES PARA NUEVO PLAN MAESTRO DEL CENTRO HISTÓRICO DE LIMA |
El Plan Maestro del Centro Histórico de Lima al 2028 con visión al 2035 ingresó a la etapa de consulta pública. En esta fase los ciudadanos podrán emitir aportes y observaciones hasta el 21 de marzo a través de la mesa de partes de la Municipalidad de Lima. Este documento -que puede ser descargado de la página web del Instituto Metropolitano de Planificación (IMP) www.imp.gob.pe u obtenido en CD en las oficinas de este organismo- busca promover la recuperación histórica, arquitectónica, urbana y humana del Centro Histórico de Lima, respetando el valor universal excepcional y los valores asociados al paisaje urbano histórico. La elaboración del Plan estuvo a cargo del Programa Municipal para la Recuperación del Centro Histórico de Lima (Prolima) y tomó 17 meses de labores. |
De interés internacional Según ranking internacional PUNTA CANA ES LA SEGUNDA CIUDAD MÁS VISITADA DE LATINOAMÉRICA |
Punta Cana se posicionó como la segunda ciudad más visitada de América Latina y la número 58 en todo el mundo, de acuerdo con el reciente ranking de las 100 Ciudades Destino 2018, elaborado por la consultora Euromonitor Internacional, con sede en Reino Unido. El ranking, basado en el número de arribos de turistas extranjeros a los diferentes destinos -sin considerar cruceros ni pasajeros en tránsito-, muestra que Punta Cana escaló tres posiciones respecto del año anterior y que es el destino de la región que más creció en cantidad de visitantes, con un aumento interanual de 19,3%. |
A través de resolución publicada en El Peruano TAM RECIBE PERMISO PARA OPERAR CON AVIONES AIRBUS A321 Y A350 |
Mediante una Resolución Directoral, publicada en Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) otorgó a Tam Linhas Aéreas la modificación de Permiso de Operación de Servicio de Transporte Aéreo Internacional Regular de pasajeros, carga y correo, en el sentido de incrementar su material aeronáutico. De esta forma, la compañía aérea obtiene permiso para operar con aviones Airbus A321 y A350. La presente resolución lleva la firma de Juan Carlos Pavic Moreno, director general de Aeronáutica Civil. |
Registran hundimientos en estructura de autopista RESTRINGEN TRÁNSITO CHICLAYO-PIURA POR POSIBLE COLAPSO DE CARRETERA |
Debido a las fuertes lluvias y al desborde parcial del río La Leche, se determinó la restricción del tránsito en la vía que conecta las ciudades de Chiclayo y Piura, a la altura de la localidad de Mórrope, en la provincia de Lambayeque. Imágenes muestran sectores a punto de colapsar como consecuencia de hundimientos en la estructura. |
Durante paro nacional que duró siete días AREQUIPA: INICIAN INVESTIGACIÓN CONTRA TRANSPORTISTAS QUE BLOQUEARON VÍA |
El Ministerio Público inició las investigaciones preliminares contra los transportistas de carga pesada que bloquearon el kilómetro 48 de la vía de penetración a la ciudad de Arequipa, mientras acataban un paro nacional que duró siete días. El presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa, Franklin Tomy López, indicó que existe responsabilidad directa en los propietarios de los camiones y dirigentes. «Mediante las placas se han identificado a los propietarios de las unidades que bloquearon la vía. Había muchos vehículos que se estacionaron en los bordes, ellos no interrumpían. Pero los que estaban en medio de la carretera definitivamente serán investigados», explicó López. |
Obra tiene 50% de avance NUEVO VIADUCTO ARMENDÁRIZ ESTARÁ ANTES DE PANAMERICANOS |
El nuevo viaducto que se construye sobre la avenida Armendáriz, obra que ha incrementado el tráfico en la Costa Verde, tiene en la actualidad un avance del 50% y estará listo antes de que inicien los Juegos Panamericanos, aseguró ayer el alcalde de Lima, Jorge Muñoz. La autoridad edil estimó que la culminación de la obra en el plazo previsto está “garantizada”. Según calculó, la estructura estará operativa a «inicios del segundo semestre» de este año. Tras supervisar el estado de los trabajos, Muñoz informó que la obra conectará directamente los distritos de Miraflores y Barranco mediante un “puente vehicular elevado”. |
De interés internacional Secuestrador llevaba «un arma y una bomba atadas a su cuerpo» BANGLADESH: TERRORISTA SUICIDA INTENTÓ SECUESTRAR AVIÓN QUE SE DIRIGÍA A DUBÁI |
Un terrorista que llevaba explosivos y un arma fue detenido después de intentar secuestrar un avión bangladesí que se dirigía a Dubái y que tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en el sureste de Bangladesh, mientras los 143 pasajeros y la tripulación de la aerolínea Biman Bangladesh lograron abandonar el aparato a salvo. «La operación de un comando militar ha logrado derrotar al secuestrador y la situación está bajo completo control del Ejército», aseguró a Efe el portavoz de las Fuerzas Armadas de Bangladesh, coronel Abdullah Ibne Zayed. El secuestrador, de nacionalidad bangladesí, «estaba herido» y llevaba «un arma y una bomba atadas a su cuerpo», se informó. |
De interés internacional Según agencia Moody’s DESACELERACIÓN EN MÉXICO Y EE.UU. AFECTARÍA TRÁFICO DE PASAJEROS |
La agencia de calificación crediticia Moody’s aseguró que la desaceleración económica de México y de Estados Unidos podría implicar un menor flujo de pasajeros en las terminales aéreas del país, lo que a su vez afectaría los ingresos de los aeropuertos. «Se desacelerará el crecimiento económico en México y Estados Unidos, lo cual podría afectar el crecimiento del tráfico aéreo. Además, el entorno de mayores precios del petróleo también pudiera limitar el crecimiento de pasajeros aéreos», indicó Adrián Garza, analista de Moody’s. La calificadora espera que el crecimiento del PIB de México se mantenga por debajo de su potencial y que disminuya a los niveles proyectados de 2.2 por ciento en 2019 y 1.5 por ciento en 2020. |
Pregunta del día:
¿Cree usted que el Perú debe reclamar a la FIFA por retirarle la organización del Mundial Sub 17 e intentar recuperar el evento? ¿Hace bien el Gobierno simplemente lamentar la decisión de la FIFA?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.