La compañía está presente en varios países de la región
ATM ASSISTANCE: TRES AÑOS MARCANDO TENDENCIA EN LATINOAMÉRICA
Tres años solamente han pasado para que ATM Assistance International se posicione en un lugar expectante en diversos países de Latinoamérica, siendo Perú uno de los mercados con mayor demanda de tarjetas de asistencia al viajero.
Tuvimos la oportunidad de conversar con el Regional Manager de ATM Assistance International para Latinoamérica, el señor Julio Infantes Navarrete, peruano de nacimiento, quien nos manifestó que en países como Colombia, el producto tiene la aceptación de todas las agencias de viajes con más de dos tercios de dicho mercado. De igual forma en Bolivia, donde las operaciones de ATM Assistance llegan a liderar este rubro ampliamente. En países como Uruguay y Paraguay el posicionamiento de ATM Assistance va logrando sus objetivos a pesar que recientemente ha ingresado al mercado.
En Chile ha logrado que una de las principales agencias operadoras tome la representación, lo cual le permitirá estar en más de 15 ciudades del país del sur, dándose por descontado el éxito de las operaciones. En Ecuador sucede exactamente lo mismo, el objetivo de ATM Assistance International es estar en todos los países de América del Sur a finales del 2017, además de México y Estados Unidos, donde espera ingresar próximamente.
Julio Infantes Navarrete, Regional Manager para Latinoamérica ATM Assistance International.
Al ser consultado por tan rápida y exitosa incursión en Latinoamérica, nos comentó que ello se debe a dos circunstancias muy marcadas. Una de ellas es la calidad, rapidez, responsabilidad y confianza que el producto mantiene diferenciándose de otras alternativas en el mercado. Inicialmente se detectó que los precios con los que se comercializaban las tarjetas de asistencia eran excesivamente elevados para la realidad latinoamericana, lo cual motivó a ATM Assistance de manera efectiva a establecer precios más justos. “Cuando iniciamos operaciones las agencias de viajes se preguntaban por qué el precio era menor al de otras alternativas. Nos costó mucho explicarles que realmente era que nuestro precio era el justo y adecuado. Finalmente marcamos una tendencia en relación a los precios que paulatinamente han ido bajando hasta hoy. Impusimos un precio real para los servicios que se brindan”, puntualizó el ejecutivo.
La segunda circunstancia es la “Innovación” constante de sus servicios en relación a los valores agregados que el producto tiene. “El mercado compite bajando precios, haciendo descuentos, promociones, mayores incentivos, comisiones; y eso está bien. Nosotros además de ello agregamos valores adicionales para beneficio de nuestros clientes, como traslados al aeropuerto, espera de su vuelo en salones VIP, chequeos y controles médicos previos al viaje. Es una idea equivocada pensar que solamente con brindar un servicio, el trabajo está hecho, eso no es así, nosotros vamos más allá. En ATM Assistance preparamos al pasajero antes de su viaje con llamadas informativas para que en el caso que se requiera se use de la manera más adecuada, humanizamos la asistencia, hacemos que el pasajero sienta que todo el tiempo está siendo atendido por su médico de cabecera; que pueda confiar en nosotros y en que cualquier hecho fortuito durante su viaje se solucionará, como debe ser; pero que además sienta que la solución se dio de manera cordial, respetuosa y precisa. Eso en realidad es lo que ha hecho que ATM Assistance esté donde se encuentra y que además nos augure un futuro muy promisorio”, acotó Infantes.
Paolo Infantes Manrique, Sub gerente administrativo.
ATM Assistance nace del deseo de querer ayudar a las personas. En ese sentido, se enfoca en brindarle el mejor servicio ofreciendo un gama de planes con las mejores coberturas del mercado. Cuenta con herramientas de última tecnología, tanto para brindar un servicio eficiente, como para comercializarlo. Facilita la comunicación con sus clientes al momento de requerir una asistencia utilizando las redes sociales para ello como Skype, Facebook, Line, WhatsApp, Twitter, además de las centrales telefónicas regionales, lo cual le permite llegar rápidamente a comunicarse con sus clientes. La empresa también marca tendencia en el servicio, ya que sus asegurados viajan con la facilidad de la nueva aplicación ATMAPP desde la cual pueden solicitar la asistencia que requiera, así como toda la información relacionada a su viaje. Esta herramienta le permite al viajero hacer las consultas que crea conveniente donde se encuentre, a la hora que sea. ATM Assistance también innova comercialmente utilizando la tecnología en la búsqueda de la satisfacción de sus clientes, lo que le permite brindar al pasajero lo que realmente desea.
Respecto a los países con los que mantiene operaciones comerciales, Julio Infantes nos indica que la sede principal se encuentra en Madrid con su respaldo internacional y una red asistencial amplia. Tiene oficinas comerciales en Bolivia (La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y Sucre), Colombia (Bogotá, Medellín, Cali y eje cafetero), Brasil (Sao Paulo y Rio Grande do Sul), Ecuador (Guayaquil y Quito), Uruguay en Montevideo, Paraguay en Asunción, Chile en Santiago, así como en Perú (matriz para toda Latinoamérica), con dos oficinas comerciales en Lima, una en Chiclayo y otra en Arequipa.
“La experiencia nos ha enseñado que en el mercado latinoamericano existe muy baja conciencia en relación a la adquisición de seguros en general. Hay estudios que indican que en Perú, por ejemplo, de cada 100 viajeros, sólo 10 piensan en adquirir una tarjeta de asistencia sin que esta sea requisito primordial para ingresar al destino elegido. En cambio, en otros países de cada 100 viajeros, 10 viajan sin una tarjeta de asistencia. Eso ha hecho que nos enfoquemos mucho en la concientización de nuestros potenciales clientes con el fin de que comprendan que adquirir una tarjeta de asistencia para su viaje es lo ideal. En base a esto, nosotros trabajamos una estrategia comercial: concientizar, capacitar, explicar el porqué es importante que las agencias de viajes ofrezcan esta alternativa a sus pasajeros”, nos refirió Julio Infantes.
El equipo de Jade Reps: Luiz Bazán, Jefe de Departamento Nacional; Yahayra Solís, Jefe de departamento Internacional; Maura Valladares, counter internacional, y José Infantes Navarrete, Gerente General.
Otras de las razones por la cual ATM Assistance es preferida por las agencias de viajes son las promociones que brinda, dirigidas básicamente a las mejoras de las coberturas que contiene su tarjeta de asistencia. Es la única que tiene coberturas para los engreídos de la casa: las mascotas, las cuales sufren traumas terribles durante el viaje al ser separados de sus dueños y ubicados en zonas de carga con todos los riesgos que esto conlleva. Innova en coberturas como: Estados de embarazo, cubriendo hasta el octavo mes de gestación. No tiene límite de edad y brinda coberturas para práctica de deportes, inclusive si estos son a nivel profesional.
Pronto ofrecerá un sistema de atención que permitirá al viajero efectuar sus consultas médicas a través de video conferencias FACE TO FACE mediante su aplicación ATMAPP, lo que le permitirá a sus clientes estar en contacto con profesionales de la salud las 24 horas del día en cualquier parte del mundo.
Su fuerza de ventas está compuesta por el gerente comercial, Luis Quinto Facho; los supervisores Julio Fallaque Bolívar y Lucía Vázquez León, además de ocho ejecutivos de ventas que día a día cumplen la labor de visitar todas las agencias de viajes en todo Lima.
Asimismo, la empresa ahora cuenta con su operadora Mayorista JADE REPS, la cual complementa su esfuerzo por servir desde todos los aspectos a sus aliados, las agencias de viajes, ofreciendo programas turísticos Nacionales e Internacionales, aspectos que complementan el apoyo que sus socios estratégicos merecen.
“ATM Assistance International llega a miles de clientes a lo largo del mundo. En ese sentido, reafirmamos nuestro compromiso por no solo brindarle una asistencia de viaje, sino un compañero en el cual confiar. Lo invitamos a ingresar al mundo de ATM Assistance y así disfrutar de todos los beneficios que tienen nuestros planes asistenciales”, finalizó el ejecutivo.
Julio Rodríguez, ejecutivo de ventas, José Luis González, ejecutivo de ventas, Julio Fallaque, Lucía Vázquez León, Julio Infantes y Eduardo Chávez.
Visite: www.atmassistance.com