Eduardo Arrarte dice que los gremios deben ser independientes
SEGÚN PAST PRESIDENT DE CANATUR CARLOS CANALES DEBIÓ RENUNCIAR
Eduardo Arrarte, Past President de CANATUR y ex Viceministro de Turismo, además de miembro de varios gremios en el pasado y fundador de APTAE, dijo en espontáneas declaraciones a T News que las cámaras y los gremios tienen que ser totalmente independientes y que, si algún directivo quiere participar en política, debe renunciar. “Mucho más si es un presidente”, precisó hoy por la mañana. “Estos señores representan a un gremio general, genérico, que ocupa varias instituciones privadas del sector turismo. Entonces no pueden identificarse políticamente con un solo partido en forma tan directa y abierta como lo ha hecho Canales”, sostuvo el past president de Canatur. Arrarte sostuvo que sería conveniente la participación de los past president para definir esta situación.
Es el primer gremio en pronunciarse
APTAE HACE CLARO DESLINDE DE SU PARTICIPACIÓN EN CARAVANA TURÍSTICA
Luego de que se conociera que Carlos Canales, presidente de CANATUR, forma parte del equipo técnico del partido Renovación Popular liderado por Rafael López Aliaga, la Asociación Peruana de Turismo de Aventura, Ecoturismo y Turismo Especializado (APTAE) salió al frente para pronunciarse sobre su participación en la reciente caravana a favor del turismo organizada por el gremio que representa Canales. “APTAE no apoya a ningún partido, candidato, ideología ni tiene filiación política, mantiene neutralidad y basa sus acciones en criterios meramente técnicos. Desde APTAE siempre tuvimos la convicción de marchar por nuestro justo derecho al trabajo y apoyar a ciento de miles de artesanos, guías, transportistas, operadores, etc., que hoy están en la quiebra y exigen se les permita reiniciar sus actividades ya!! Resaltamos la integración de todos aquellos gremios que se plegaron y participaron por un fin común y rechazamos y criticamos enfáticamente, de haber existido, cualquier tipo de aprovechamiento político”, señala una parte del comunicado emitido por APTAE. Hoy por la tarde, Carlos Milla, presidente de Cartuc le dijo a T News lo siguiente: «Estamos en principio de acuerdo con APTAE. No podemos aceptar aprovechamientos de ningún tipo».
A continuación, el comunicado enviado por APTAE:
PRONUNCIAMIENTO SOBRE CARAVANA Y DESLINDE POLÍTICO
T NEWS CUMPLIÓ CON COBERTURA
T News cubrió la caravana del viernes pasado para cumplir con la expectativa del público lector, como un gesto del sector turismo en su conjunto que buscaba manifestarse, y en vista que muchas de las empresas del sector juntaban fuerzas y entusiasmo por esta actividad, pero al momento de la misma, y al momento de su difusión en simultáneo y posterior, no tenía información exacta de que el presidente de CANATUR estaba relacionado con un partido político, y no hubo nada en la caravana que lo haga suponer. T News tomó noticia de este vínculo entre Carlos Canales y el partido Renovación Popular, horas después de la actividad. Este medio no ha cubierto periodísticamente ningún hecho político ni partidario, sino una actividad que se presentó como de todo el sector turismo organizado. Probablemente, de conocerse con anterioridad este supuesto conflicto de intereses, la cobertura hubiera sido diferente, mucho menor o nula.
En zonas de riesgo “muy alto”
RESTAURANTES VOLVERÁN A ATENDER EN SUS SALONES LOS DÍAS DOMINGO
Tal como se anunció el último fin de semana, Lima Metropolitana y otras regiones han dejado de pertenecer a las zonas de riesgo extremo y pasan a estar en la categoría de “muy alto”. Esta medida estará vigente desde este lunes 15 hasta el domingo 28 de marzo. Con ello, ya no habrá inmovilización obligatoria desde el próximo domingo, lo que permitirá a los restaurantes abrir sus locales al público. Como se sabe, el sector restaurantes ha registrado grandes pérdidas debido al toque de queda los domingos. A partir de hoy, la atención en restaurantes y afines en zonas internas con ventanas que permiten la circulación del aire es del 30% y de un 40% al aire libre. Por otro lado, también se ha dispuesto la apertura de casinos y tragamonedas, gimnasios, cines y artes escénicas con un aforo de 20%.
Las noticias podrían variar en horas
BLOQUEO REGISTRADO EN PANAMERICANA SUR Y NORTE POR PARO DE OMNIBUSES
Si tiene previsto viajar o coordinar un traslado, tenga en cuenta que en varias partes del país se encuentran las vías bloqueadas. Según reportes contantes en radio y noticieros, hay un bloqueo desde el kilómetro 370 de la Panamericana Norte, y otro similar en el kilómetro 440 de la Panamericana Sur, en Achacó, provincia de Nasca, aunque se han registrado más bloqueos en otros tramos cercanos. Huánuco, Ayacucho y Junín han registrado también bloqueos. En vista de que las noticias son muy cambiantes, se recomienda tomar previsiones y monitorear las últimas actualizaciones, si no es posible cancelar los viajes.
Obras registran avance del 95%
EN 2 MESES ESTARÁ LISTO INTERCAMBIO VIAL PARACAS EN PANAMERICANA SUR
Las obras físicas del intercambio vial de Paracas, en la Panamericana Sur, ubicado a la altura de la provincia de Pisco, región Ica, registran un avance superior al 95 % y el concesionario está por empezar el proceso de recepción de obra. «Esta obra es una aspiración de años convertida en realidad. Este intercambio vial culminará en la primera semana de abril y le seguirá la segunda calzada a la cual le falta muy poco. En estos dos meses tendrá un avance importante», aseveró Eduardo González, titular del MTC. La segunda calzada de la autopista que va desde el empalme de San Andrés hasta Guadalupe, culminará en el segundo trimestre de este año. Con los cuatro carriles habilitados, el tiempo de viaje para este tramo se reducirá de una hora y media hasta 25 minutos.
Síguenos en: