Muchos empresarios brindan el servicio de forma improvisada APTAE SEÑALA QUE SE VIENE SOLICITANDO NORMA PARA REGULAR CANOPY |
En declaraciones a T News, Alfredo Ferreyros, presidente de la Asociación Peruana de Turismo de Aventura, Ecoturismo y Turismo Especializado (APTAE), manifestó ante la muerte de una turista española durante la práctica de zip line en Cusco que este tipo de casos se repite ante la falta de una norma técnica para regular la actividad. Indicó que ya se ha regulado la práctica del canotaje y la escalada en roca, pero APTAE ha solicitado que también se regule el canopy. El dirigente gremial alertó que muchos empresarios improvisados construyen infraestructura para la práctica de zip line en sitios que no son adecuados y que no tienen la técnica de anclaje suficiente para aguantar los pesos de las personas a cierta velocidad. Este servicio en muchos casos opera de manera informal. |
APTAE pide al Mincetur atender el tema UN TURISTA YA MURIÓ EN LA MISMA ZONA PRACTICANDO ZIP LINE |
La muerte de una turista española durante la práctica del zip line no sucede por primera vez en Maras. Alfredo Ferreyros, presidente de APTAE, manifestó a T News que ya hace unos años falleció una turista en esta misma zona mientras practicaba dicha actividad de aventura. En tal sentido, Ferreyros resaltó que viene solicitando reiteradamente al Mincetur una norma para regular esta actividad. Asimismo, comentó que las muertes durante la práctica del zip line también han ocurrido en otras partes del Cusco. En efecto, en enero de 2013 T News informó sobre el fallecimiento de una turista peruana identificada como Patricia Karina Grimaldo Casanova (35), quien radicaba en España y que falleció en Maras durante la práctica de zip line. Asimismo, en el 2015 un turista israelí falleció durante la práctica de zip line en la provincia cusqueña de La Convención. Varios casos similares han ocurrido en los últimos años. |
Y recuerda que el operador debe disminuir los riesgos APOTUR SUGIERE A TURISTAS CONSTATAR QUE PRESTADOR DE SERVICIOS DE AVENTURA ESTÉ INSCRITO EN MINCETUR |
En declaraciones a T News, Enrique Quiñones, presidente de APOTUR, indicó que en la práctica del zip line, así como en otros deportes de aventura, siempre hay niveles de riesgo que el operador del servicio debe disminuir y tomar todas las precauciones. Sin embargo, recordó que es la autoridad competente la que tiene que evaluar lo sucedido. APOTUR sugiere a los turistas que antes de contratar servicios de aventura se constate que el operador cuente con registro en el Directorio Nacional de Prestadores Turísticos de Mincetur o sea un servicio afiliado a la Asociación Peruana de Turismo de Aventura, Ecoturismo y Turismo Especializado (APTAE), así como evaluar sus riesgos no contratando servicios económicos que al final redundan en la calidad del material utilizado en deportes de riesgo. |
Extranjera falleció durante la práctica del zip line PERMANECEN DETENIDOS JÓVENES IMPLICADOS EN LA DESAPARICIÓN DE TURISTA ESPAÑOLA |
Permanecen detenidos los dos jóvenes implicados en la desaparición de la turista de nacionalidad española Nathaly Sara Salazar (28), informó el Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de la Policía Nacional. Jainor Huillca Huamán (19) y Luzgardo Pillco Amau (21) fueron detenidos el sábado 13 pasado en la vía de Maras, provincia de Urubamba. Huillca Huamán habría aceptado haber participado en la desaparición de Nathaly Salazar junto con Luzgardo Pillco Amau (21). Según sus testimonios, Salazar Ayala pereció cuando practicaba el deporte de aventura zip line o canopy en el sector “Ayamoco” y por temor a las consecuencias decidieron no comunicar a ninguna autoridad y arrojar el cadáver a las aguas del río Vilcanota. Los arrestados son el dueño y el trabajador del servicio de zip line. Para poder corroborar la versión las autoridades fueron hasta la altura de una torre de energía eléctrica Macchupicchu Cachimayo 116, hasta donde habrían llegado los jóvenes después de llevar el cuerpo en la maletera del auto, con el fin de arrojarla al río. |
La extranjera habría sido golpeada casualmente UNA PAREJA DIO VERSIÓN SOBRE CÓMO FALLECIÓ LA TURISTA ESPAÑOLA |
El testimonio de una familia que estuvo en la tirolina con la turista española Nathaly Sara Salazar ha sido clave para esclarecer la desaparición, según informa el diario El País de España. Había llovido mucho y una pareja con dos hijos pequeños se había quedado atrapada en el Zip Line. Como ella tenía experiencia en deportes de aventura, se ofreció para ayudar a los dos guías a evacuar a la familia. Nathaly se deslizó con el transporte rústico, pero uno de los jóvenes detenidos utilizó también la tirolina y aplastó a la chica, según fuentes policiales. Este hombre aún tenía lesiones en la cara y un brazo dislocado como consecuencia del choque. |
Sumo pontífice llegará esta noche a Santiago EL PAPA FRANCISCO INICIÓ EL VIAJE QUE LO LLEVARÁ POR CHILE Y PERÚ |
El papa Francisco emprendió la madrugada de este lunes su viaje a Chile, desde donde el próximo 18 se trasladará a Perú. El Boeing 777 de la compañía italiana Alitalia despegó del aeropuerto romano de Fiumicino a las 08:55 horas en Italia y tiene previsto aterrizar en el aeropuerto Internacional de Santiago de Chile a las 20:10 horas en Chile (06:10 pm en Perú) tras cubrir los 12,504 kilómetros que separan ambos países. En los vuelos internos y para su regreso a Roma, Francisco volará con la compañía Latam. El pontífice viaja acompañado por una delegación vaticana, periodistas y fotógrafos, según informa RPP. |
La Libertad espera recibir a 150 mil extranjeros VISITA DEL PAPA A PUERTO MALDONADO Y TRUJILLO GENERARÁ INGRESOS POR US$335 MILLONES |
Solo serán 18 horas –seis en Puerto Maldonado (Madre de Dios) y 12 en Trujillo (La Libertad)– las que el Sumo Pontífice estará presente en ambas regiones. Sin embargo, el impulso económico al comercio y turismo se calcula en US$335 millones: US$60 millones para la región de la selva y US$275 millones para la costa, según estimados de la Cámara de Comercio de Madre de Dios y el Colegio de Economistas de La Libertad, respectivamente. Los visitantes a la Ciudad de la Eterna Primavera vendrán principalmente de Lambayeque, Piura y Cajamarca, y se espera recibir a ecuatorianos y colombianos, según comentó el gobernador regional de La Libertad, Luis Valdez. Se calcula un aproximado de un millón de turistas internos, cada uno con un gasto de US$200 por los tres días, y 150 mil extranjeros, con un presupuesto de US$500 per cápita por estas 72 horas, de acuerdo con Jorge Terrones, gerente general del Colegio de Economistas de La Libertad, informa Larepublica.pe. |
Muchos dormirían en campamentos PAPA FRANCISCO: MADRE DE DIOS ESPERA A 300 MIL VISITANTES, PERO SOLO HAY 5,000 CAMAS |
En el caso de Madre de Dios, el número de visitantes por la llegada del Papa Francisco se calcula en 300.000, lo que pondría en aprietos la capacidad turística y hotelera de la zona: la población de esta región apenas llega a los 137 mil habitantes y la infraestructura hotelera no supera las 5.000 camas, según Fred Inti, director de comercio exterior de la Cámara de Comercio de Madre de Dios. Muchos visitantes llegarían por horas para luego regresar a sus lugares de origen, mientras que otros se quedarían en alojamientos o campamentos preparados para la ocasión, tal como sucederá en Trujillo. No obstante, la visita de seis horas del Papa sigue significando una oportunidad para la región de la selva: se van a generar US$60 millones por conceptos turísticos y de comercio, según Inti. |
Obras iniciarán en abril HAMPTON BY HILTON LLEGARÁ A TARAPOTO CON UNA INVERSIÓN DE US$7,7 MILLONES |
La ciudad de Tarapoto incrementará su oferta hotelera con la llegada de la marca internacional de hoteles: Hampton by Hilton. Después de las lluvias, en abril, se iniciarán las obras del nuevo hotel de la ciudad. “Ahora se encuentra en la fase de anteproyecto en la municipalidad. Hemos estimado que estará listo en el primer semestre del 2019”, refiere Frank Correa, socio de la consultora Inversiones Hoteles del Perú Advisors (IHP), quien asesoró el proyecto, que será financiado por Inversiones FAJ Servicios Generales. Al ser un hotel con un perfil más corporativo, la marca aspira a que el 70% de su ocupación sea de viajeros de ese estilo y el 30% por un concepto más turístico. Con un perfil más corporativo, tendrá 84 habitaciones en total Se ubicará en el distrito de La Banda de Shilcayo. El ejecutivo adelanta que se encuentran también en la fase de obtener financiamiento de la banca y en la selección del operador hotelero. Arequipa y Lima serían las siguientes ciudades en la lista, reveló Correa a Día 1. |
Movimiento turístico genera US$4,500 millones anuales LIMA: TERCERA CIUDAD DE LA REGIÓN QUE GANA MÁS POR EL TURISMO |
Lima es el destino de viajes y turismo más importante de nuestro país. El movimiento turístico de la ciudad genera US$4,500 millones anuales, lo que representa el 4,6% del total del PBI anual de la capital peruana, de acuerdo a un reciente estudio de World Travel &Tourism Council (WTTC). Así, es la tercera ciudad que genera más movimiento económico en Sudamérica en cuanto a la industria de los viajes. Y según el reporte, la capital duplicará sus cifras y alcanzará los US$9 millones en el 2026. Para el WTTC, destaca que el crecimiento del turismo peruano, con Lima como bisagra, se sustentará en varios factores: la mejora en la situación económica de Estados Unidos (principal fuente de turistas al Perú) y de Brasil (tercer mercado emisor), mejor conectividad aérea con Argentina y México, el ingreso de las aerolíneas “low cost” y la consagración del Perú como destino gastronómico.
DEMANDA |
Fotógrafo peruano se defiende ACUSAN AL EMBAJADOR DE LA MARCA PERÚ MARIO TESTINO DE ACOSO SEXUAL |
Dos modelos acusaron de explotación sexual a Mario Testino, reconocido fotógrafo peruano a nivel internacional y Embajador de la Marca Perú. Los dos hombres señalaron que todo ocurrió en una sesión de fotos para las campañas de Gucci en los años 90. «Si querías trabajar con Mario, tenías que hacer una sesión de desnudos en el Chateau Marmont», dijo el modelo Jason Fedele, quien apareció en esas campañas. «Todos los agentes sabían que esto era lo mejor para sobresalir o avanzar en su carrera», contó. La defensa de Mario Testino se pronunció en torno a las acusaciones. Lavely & Singer, firma de abogados que representa a Mario Testino, indicó que ambos modelos eran «empleados descontentos», por tanto sus declaraciones carecerían de objetividad y veracidad. |
Destaca Ministerio de Cultura DAKAR 2018 CULMINÓ SU PASÓ POR PERÚ SIN AFECTAR PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO |
El Dakar 2018 culminó su paso por Perú sin afectar el patrimonio arqueológico, informó el Ministerio de Cultura, tras realizar las verificaciones correspondientes. Carlos Ausejo, director general de Patrimonio Arqueológico Inmueble, indicó que culminada cada etapa su equipo recorrió la zona para verificar que tanto competidores del Dakar como público asistente respetaron las indicaciones y señalizaciones marcadas por el Ministerio de Cultura. Asimismo, comentó que los trabajos realizados permitieron identificar antiguas afectaciones ocasionadas por el tránsito continuo de vehículos, por personas cuyas actividades cotidianas están vinculadas a prácticas de extracción (pesca, minería, avicultura), así como por el crecimiento desordenado de zonas privadas, formales e informales. |
Tras derrumbe SE NORMALIZA TRÁNSITO EN TRAMO SANTA TERESA-CENTRAL HIDROELÉCTRICA |
El tránsito en el tramo vial Santa Teresa-Central Hidroeléctrica, situada en el distrito de Santa Teresa, provincia de La Convención, región Cusco, se normalizó tras la culminación de la limpieza de la vía que resultó afectada luego el derrumbe ocurrido el viernes pasado. Así lo informó el Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (COE MTC) al COEN del Ministerio de Defensa. Personal de Provias Nacional realizó el trabajo con el apoyo de un cargador frontal de la Municipalidad Distrital de Santa Teresa, para eliminar las piedras y lodo que mantuvieron bloqueada la vía por varias horas. |
Tras fuerte sismo ocurrido en el sur del país SISMO EN AREQUIPA: AEROPUERTOS DE PISCO Y AREQUIPA FUNCIONAN SIN PROBLEMAS |
Los aeropuertos de Pisco y Arequipa funcionan con normalidad, luego que la madrugada de ayer el sur del país fuera remecido por un sismo de 6.8 grados de intensidad en la escala de Richter. Así lo indicó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN). El aeropuerto de Pisco se ubica en la provincia del mismo nombre, región Ica; mientras el aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón está situado en la ciudad de Arequipa. Un sismo de 6.8 grados de magnitud en la escala de Richter remeció el sur del país a las 04:18 horas frente a las costas de Arequipa. El epicentro se localizó en el mar a 56 kilómetros al sur de la localidad de las Lomas en Arequipa, a una profundidad de 48 kilómetros. |
Tras derrumbes a causa del fuerte sismo SE VA RESTABLECIENDO EL TRÁNSITO EN LA PANAMERICANA SUR |
Personal de Provías Nacional tras realizar los trabajos de limpieza correspondientes, logró restablecer el tránsito en la Carretera Panamericana Sur, tramo Atico – Ocoña (Km 720 – Km.782) afectado por derrumbes a causa del fuerte sismo que remeció ayer Arequipa, informó el Ministerio de Transportes. Asimismo, se ha restablecido el tránsito de manera regular en el tramo Guadalupe – Ica – Atico, sector Yauca – Kilómetro 573 de la Panamericana Sur P1S – que se encontraba restringido debido al desprendimiento de rocas. De igual modo, los equipos técnicos y la maquinaria de Provías Nacional trabajan de manera permanente para restablecer el paso vehicular en los siguientes sectores: PE 1S I, Yauca – Coracora y PE 1SL, Cotahuasi – Pausa. |
De interés internacional Hasta el momento no se conocen las causas del accidente AVIÓN TURCO CAYÓ POR ACANTILADO CON 162 PASAJEROS Y TODOS SOBREVIVIERON |
Un total de 162 pasajeros salvaron de morir luego de que un avión aterrizara de emergencia en el aeropuerto de Trebisonda, en el norte de Turquía. Según las primeras informaciones, el avión se salió de la pista y estuvo a punto de caer al precipicio. La totalidad de los pasajeros y los miembros de la tripulación de la compañía Pegasus Airlines, procedente de Ankara, afortunadamente pudieron ser evacuados sin problemas y nadie resultó herido. Las impactantes imágenes fueron compartidas por la cadena CNN Turquía y muestra al avión detenido peligrosamente al borde de un precipicio a orillas del Mar Negro. Por el momento se desconocen las causas del incidente. |
Pregunta del día:
La desaparición de una turista española deja en evidencia la falta de cámaras en los accesos a sitios turísticos. ¿Cómo se vigila que el ingreso a nuestros atractivos se realice con el cobro respectivo y la identificación necesaria por seguridad? ¿Sucede lo mismo en el resto de atractivos?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.