APOTUR SEÑALA QUE EL INTI RAYMI SE REALIZARÁ SIN PROBLEMAS

Gremio señala que las comunidades no permitirán amenazas
APOTUR SEÑALA QUE EL INTI RAYMI SE REALIZARÁ SIN PROBLEMAS
Los gremios de turismo se reunieron en Cusco para tratar, entre otros temas, la posible amenaza que representa la huelga de los maestros para la realización del Inti Raymi. En comunicación con T News, Enrique Quiñones, presidente de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (APOTUR), manifestó que desde ayer llegaron diversas delegaciones participantes de la festividad desde diversas localidades del Cusco, quienes se encuentran esta mañana desfilando por las calles de la ciudad en la víspera del Inti Raymi. Enrique Quiñones, quien participa esta mañana en los desfiles en Cusco junto a autoridades y representantes del sector turismo, indicó que la fiesta popular es absoluta y que las comunidades cusqueñas que participan en el Inti Raymi no permitirán que se concreten las amenazas de los maestros. El representante gremial dijo que la festividad inca se realizará sí o sí. Sin embargo, la última palabra la tiene EMUFEC, que es la entidad organizadora de la festividad del Inti Raymi. Por otro lado, ya se conoció que el Ministerio de Educación anunció que no conversará con los maestros bajo presiones de violencia.

Así desfilan las comunidades en Cusco que participarán en la festividad del Inti Raymi.

Delegaciones llegaron desde diversas zonas del Cusco.

Comunidades participantes del Inti Raymi habrían expulsado a los huelguistas del centro de la ciudad.

Si los maestros no cesan en sus protestas
EMUFEC ADVIRTIÓ AYER QUE PODRÍA SUSPENDER EL INTI RAYMI
Aunque el presidente de APOTUR ya ha manifestado que de acuerdo a reuniones con representantes del Cusco, el Inti Raymi se realizará de todas formas, cabe recordar que anoche la Empresa Municipal de Festejos del Cusco (Emufec) publicó un comunicado urgente en su cuenta de Facebook en el que advirtió a cusqueños y al público en general que está evaluando la posibilidad de suspender la celebración del Inti Raymi este 24 de junio. El texto dice lo siguiente: “En vista de los últimos acontecimientos sociales que se vienen suscitando dentro de la ciudad del Cusco protagonizados por un sector del Magisterio, que viene afectando la tranquilidad y el orden público, se está evaluando la posibilidad de suspender la escenificación del Inti Raymi del 24 de junio en sus tres escenarios”. Si bien, el Gobierno Regional del Cusco buscó un diálogo con los maestros, no llegaron a un acuerdo, por lo que esperan a la comisión de la cartera de educación.


INVOCA A LA REFLEXIÓN

Tras dejar en claro que suspender el Inti Raymi va en contra de sus objetivos, Emufec invocó a la reflexión a este sector (los maestros) que reclama atención a sus demandas económicas y a “dejar en suspenso sus protestas, con el propósito de evitar conflictos que afecten la imagen de la ciudad ante el mundo”, señala el documento.

El evento debería realizarse mañana
YA SE VENDIÓ EL 90% DE LAS ENTRADAS PARA EL INTI RAYMI
Los docentes acataron ayer su sexto día de huelga indefinida a raíz que hasta hoy no han tenido comunicación con el ministerio de Educación para ver la solución a su pliego de reclamos, entre ellos el incremento de remuneraciones y el pago de la deuda social. Ellos han solicitado para este viernes la presencia de la ministra de Educación, Marilú Martens, de lo contrario amenazaron con radicalizar sus medidas de lucha y que podrían impedir la realización del Inti Raymi, el cual ya tiene el 90% de entradas vendidas. Cabe precisar que la ceremonia congrega a peruanos y extranjeros, quienes buscan apreciar esta tradición inca.

Visitantes tuvieron que abandonar el recinto
PROTESTA DE PROFESORES LLEGÓ AYER A SACSAYHUAMÁN Y AHUYENTÓ A TURISTAS
Un grupo de profesores en huelga se enfrentó ayer a la Policía cuando ingresaban al parque arqueológico de Sacsayhuamán en el Cusco. Los agentes usaron gases lacrimógenos para reprimir la manifestación sin éxito, durante tres horas ocuparon el espacio turístico. Turistas extranjeros y nacionales que visitaban los restos arqueológicos abandonaron el recinto inca, mientras que algunos optaron por seguir con el recorrido bajo resguardo de un fuerte contingente policial.
La venta de pasajes sería online
ATSA REALIZARÍA VUELOS DIRECTOS ENTRE LIMA Y CHACHAPOYAS DESDE EL 13 DE JULIO
El Gobernador Regional de Amazonas, Gilmer Horna Corrales, anunció que la aerolínea ATSA iniciará vuelos directos desde Lima a Chachapoyas en forma regular a partir del 13 de julio del presente año. Estos vuelos serán operados en aeronaves con capacidad para 50 pasajeros. La venta de pasajes será desde la plataforma virtual de la empresa donde el interesado podrá separar sus pasajes a través de operaciones online, según informó el Gobierno Regional de Amazonas.“Este es un logro más de nuestras gestiones que venimos haciendo ante el empresariado privado en aras de lograr los tan esperados vuelos directos Lima – Chachapoyas Lima”, indicó Horna Corrales. ATSA ha cumplido con todos los requisitos que exige la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil para iniciar vuelos comerciales a este destino.

Buscando mejorar el servicio a los pasajeros
CORPAC INAUGURARÁ HOY NUEVO TERMINAL DE AEROPUERTO DE HUÁNUCO

El antiguo terminal de pasajeros del aeropuerto de Huánuco “David Figueroa Fernandini” colapsó ante el creciente número de pasajeros que llega a esta ciudad. Por tal motivo, CORPAC construyó un nuevo terminal de pasajeros que será inaugurado esta mañana. El evento contará con la presencia de autoridades regionales, el presidente del directorio de Corpac, José Luis Alfredo Chirinos, y el gerente general de Corpac, Denhis Cabrera Garrido. Actualmente, solo dos aerolíneas operan vuelos a Huánuco, LC Perú y Star Perú, cada una con dos frecuencias diarias.

Así luce el nuevo terminal de pasajeros del aeropuerto de Huánuco “David Figueroa Fernandini”. (Foto: T News)

En proyecto de ley presentado por Acción Popular
PROPUESTA PARA QUE LAS PALMAS RECIBA VUELOS COMERCIALES SE CONTRAPONE A CONCESIÓN DE LAP
El congresista Víctor Andrés García Belaúnde planteó en un proyecto de ley que la base aérea de Las Palmas, en Surco, reciba vuelos comerciales. La iniciativa del parlamentario de Acción Popular sugiere que el uso de este aeródromo es una alternativa para descongestionar el aeropuerto internacional Jorge Chávez, que actualmente atiende a casi 20 millones de pasajeros al año. “El descongestionamiento de la pista del Jorge Chávez dinamizará tanto los servicios aeroportuarios, como el número de turistas nacionales e internacionales”, apunta el proyecto, que también propone declarar de interés la construcción de un aeropuerto en Chincha. Sin embargo, esta propuesta se contrapone a una de las clausulas del contrato de concesión del aeropuerto Jorge Chávez a Lima Airport Partners, el cual prohíbe que exista otro aeropuerto en 150 kilometros a la redonda del terminal aéreo del Callao.

Hizo el anuncio durante el lanzamiento del plan Ayacucho Waytarin
AYACUCHO: MINCETUR INVIERTE S/26 MILLONES EN PROYECTOS DE DESARROLLO TURÍSTICO
Eduardo Ferreyros, ministro de Comercio Exterior y Turismo, aseguró que su sector viene invirtiendo más de 26 millones de soles en dos importantes proyectos de desarrollo turístico en la región Ayacucho. Durante su participación en el lanzamiento del plan Ayacucho Waytarin, el titular del Mincetur explicó que uno de esos proyectos busca poner en valor el Centro Histórico de Huamanga, y para ello se invertirá 8 millones de soles. Otra iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 18 millones de soles, revalorizará el distrito de Quinua, donde se encuentra la Pampa de Quinua, histórico lugar donde se libró la batalla de Ayacucho que selló la independencia del Perú y de América.

Fue elegido debido a su experiencia en el cargo
SIN DEJAR LA PCM, FERNANDO ZAVALA ASUME HOY EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS
Por su experiencia en el sector, el presidente Pedro Pablo Kuzcynski eligió como reemplazo de Alfredo Thorne a Fernando Zavala. A pesar de que se mencionaron diversos nombres para reemplazar al renunciante Alfredo Thorne, el presidente Pedro Pablo Kuczynski se decidió por el titular del Consejo de Ministros. Su experiencia en el cargo fue un factor decisivo. Hoy, a partir de las 11 a.m., el jefe del gabinete Fernando Zavala, asumirá el Ministerio de Economía y Finanzas en reemplazo de Thorne. Como se recuerda, este último tuvo que renunciar al cargo luego de que el Congreso le negara el voto de confianza. Aunque se vocearon otros nombres en estos últimos días, la responsabilidad de conducir la economía nacional recayó en Zavala, quien mantendrá la presidencia del Consejo de Ministros.

Este 7 de julio en el distrito de Yanahuara
INAUGURARÁN EL PRIMER MUSEO VIVENCIAL DEL VINO Y EL PISCO EN AREQUIPA
Con miras a poner en valor el licor de bandera del Perú, este 7 de julio se inaugurará en Arequipa el primer museo vivencial del vino y del pisco a nivel nacional. Así lo dio a conocer el gerente de Majes Tradición, Marco Zúñiga, quien precisó que el recinto estará ubicado en el primer piso de los portales de la Municipalidad de Yanahuara. “Los turistas tendrán la posibilidad de experimentar, a través de los aromas, el proceso de fermentación y destilado del pisco y vino, además de catar las bebidas”, dijo en declaraciones que recoge Correo. Todo por un costo de 10 soles.

Este 29 de junio
CABO BLANCO ORGANIZA EXHIBICIÓN DE VELEROS PARA PROMOVER EL TURISMO
Este 29 de junio se realizará una exhibición de veleros en la caleta Cabo Blanco, en Piura. El evento ha sido denominado “La Regata del Siglo” y convocará a los pescadores artesanales de Talara, quienes competirán con sus embarcaciones a vela aplicando habilidades y destrezas. Según informó Correo, así se rendirá homenaje a San Pedro como Patrón de los Pescadores de la Caleta de Cabo Blanco- El Alto, lo que cultiva el espíritu religioso y da realce a la actividad turística a través de competencias de impacto social, señaló la Dirección de Comercio Exterior y Turismo de Piura. “Es un evento que dinamizará el turismo en la región”, manifestó su titular Ronald Savitzky.

De interés internacional
A raíz de la nueva política exterior de Donald Trump
CUBA ES OTRA VEZ LA “ISLA PROHIBIDA” PARA TURISTAS ESTADOUNIDENSES

La nueva política exterior de Estados Unidos hacia Cuba, anunciada el pasado viernes por el presidente Donald Trump, ha convertido nuevamente al país insular en la “isla prohibida” para los viajeros estadounidenses que planeaban recorrer La Habana Vieja y otros sitios emblemáticos de ese destino. En lo que ha sido considerado como una “marcha atrás” en las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, Trump ordenó aplicar con mayor rigor limitaciones a los estadounidenses que quieran viajar a la isla y restringió los negocios con el Ejército cubano, según informa Reuters. La Organización Mundial del Turismo (OMT) condenó esta decisión y la calificó como un “fuerte ataque a la libertad de viaje”. Palabras de su secretario general, Taleb Rifai.

Charla estará dirigida a empresarios y profesionales de turismo
MÓNICA CÁCERES DICTARÁ CONFERENCIA SOBRE MARKETING PERSONAL EN SERVICIO AL CLIENTE

El Gremio de Turismo de la Cámara de Comercio de Lima organiza la conferencia “Marketing Personal en el Servicio al Cliente para empresas del Sector Turismo”, a realizarse este miércoles 28 de junio. La charla estará a cargo de Mónica Cáceres, especialista en servicio al cliente, quien además se desempeña como Jefe de Servicio al Cliente y Experiencia de Viaje en la aerolínea LC Perú. El seminario permitirá al asistente conocer las herramientas claves para desarrollar su marca personal y aplicarlo en la atención a sus clientes logrando así diferenciarse del resto. Mayor información: https://goo.gl/O7l7Ar

En Cusco, Cajamarca y Piura
TRES VÍAS NACIONALES INTERRUMPIDAS POR EL PASO DE EL NIÑO COSTERO

A nivel nacional, solo tres vías se encuentran interrumpidas hasta el momento luego del feroz impacto de El Niño costero en diversas regiones del Perú. El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó que las lluvias, huaicos, inundaciones, precipitaciones y desborde de ríos dañaron el tramo Urcos-Cusco de la carretera longitudinal de la Sierra Sur, en el Cusco; el tramo Miravalles-Bolívar de la Red Vial Nacional PE-1NI, en Cajamarca; y el tramo División Bayóvar-Óvalo Bayóvar de la Red Vial nacional PE-04, en el distrito piurano de Sechura. En todos los casos, las empresas concesionarias vienen trabajando con maquinaria pesada para restablecer cuanto antes en tránsito en esas vías.

De interés internacional
Según la OMT, este segmento de viajeros no ha dejado de crecer
MADRID ESPERA LLUVIA DE TURISTAS LGTBI POR EVENTO WORLD PRIDE 2017
Madrid es desde hoy —y hasta el 2 de julio— el centro mundial del turismo LGTBI gracias a que es sede del World Pride 2017, la mayor concentración de gays, lesbianas, transexuales y bisexuales que promueve y exige cambios a favor de la igualdad de derechos, inclusión y aceptación de este colectivo. En virtud del centenar de actividades que se realizarán como parte del evento, la capital española espera recibir no menos de 1,5 millones de visitantes durante los 10 días de celebración, lo que supondrá una inyección para la actividad hotelera, gastronómica y de otros negocios vinculados al sector, informó la web 20 Minutos.


SEGMENTO EN ALZA

La OMT estima que, de los 1.235 millones de llegadas internacionales realizadas en 2016, 35 millones de ellas, es decir el 3%, correspondieron a turistas del colectivo LGTBI, lo que refleja un crecimiento nada desdeñable comparado con cifras de años anteriores. Además, son viajeros de alto poder adquisitivo que gastan hasta un 40% más que un turista heterosexual en estadías de 7 u 8 días.

De interés internacional
Temperaturas superan los 50 grados
CALOR AZOTA SUROESTE DE EE.UU EN PRIMER DÍA DE VERANO
El primer día del verano estuvo marcado por algunas de las temperaturas más altas de los últimos años en la región suroeste de Estados Unidos. En Phoenix, Arizona, las autoridades emitieron varias advertencias sobre los peligros de la temperatura del martes, uno de los días más calurosos que se hayan registrado en la historia de la ciudad. Meteorólogos dijeron que la temperatura en Phoenix llegó a los 48 grados centígrados, marca que solo ha sido igualada o superada cuatro veces en la historia de la ciudad. El récord más alto es 50 grados el 26 de junio de 1990. La temperatura en Death Valley llegó a los 53 grados el martes, en Palm Springs alcanzó 50 grados, igualando la temperatura del mismo día del año pasado.

 


Pregunta del día:

¿Cree usted que el Gobierno debió acudir a dialogar a Cusco en medio de las protestas?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.



elrocoto0414_02


btrabajo1115