Urge esta medida para reactivar el turismo, dice Ricardo Acosta
APAVIT SE SUMA A PEDIDO DE PEDIR INGRESO SIN CUARENTENA A VACUNADOS
Reproducimos una breve carta de APAVIT a la Ministra Claudia Cornejo, pidiendo lo mismo que solicitó el gremio APTAE: ingreso sin cuarentena para vacunados.
Estimada Sra. Claudia Cornejo
En nombre de las Agencias de viajes solicitamos que de forma inmediata se levante la cuarentena para las personas que arriben al país con la prueba molecular con resultado negativo y si fuese necesario que realicen una prueba al arribar al Perú, lo que daría mayor seguridad de no estar contaminados, así como permitir el libre ingreso sin restricciones de las personas que arriben al país con un certificado de vacunación de Covid 19. Urge esta medida para de una forma lenta pero segura reiniciar la reactivación del turismo, sector más afectado por la pandemia, que tomara más tiempo para su recuperación.
Atentamente,
Ricardo Acosta
Presidente de APAVIT
Pero un diario de Cusco hace una penosa generalización
70% DE PASAJEROS EN TERMINAL DE ATOCONGO DIO POSITIVO AL COVID-19
Según han indicado los miembros del personal autorizado en realizar las pruebas del Ministerio de Salud, solo en el terminal de Atocongo (que suele ser usado para rutas al sur del Perú) de los pasajeros que fueron sometidos a pruebas, un 70% dio positivo al Covid-19. Esto ha llevado a que un diario de Cusco generalice la noticia y diga que de todos los pasajeros que salen hacia ciudades del sur, un 70% tiene covid. El control justamente está impidiendo que estos pasajeros embarquen, e incluso se les recomienda hacerse primero la prueba antes de adquirir su pasaje. El resultado se obtiene en 15 minutos y cuesta 35 soles. La generalización, además, no considera que Atocongo no es el único punto de embarque de los pasajeros de Lima.
Y luego se tendrá hasta 3 años para pagar
AMPLIAN POR UN AÑO EL PERIODO DE GRACIA DE REACTIVA PERÚ Y FAE MYPE
El Gobierno está reprogramando las deudas de Reactiva Perú y FAE Mype, reveló el ministro de Economía, Waldo Mendoza. “El Gobierno está reprogramando las deudas de Reactiva Perú y FAE Mype para que estas empresas tengan facilidades y puedan pagar en más tiempo”, dijo en una conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno. Precisó que el periodo de gracia se ha extendido un año más, y que se tendrá hasta 3 años para pagar. La medida se tomó a la par que otras para el fortalecimiento de la economía.
Y el volumen de vuelos internacionales cayó un 30%
NRO DE VUELOS NACIONALES BAJÓ UN 45% EN FEBRERO RESPECTO A ENERO
Los vuelos, tanto nacionales como internacionales, se contrajeron en el mes de febrero respecto al mes de enero, como consecuencia del pedido de que los pasajeros tengan prueba covid como condición para viajar, y también del pedido de cuarentena para los viajeros internacionales. En un informe de la edición impresa del diario Gestión de hoy se da cuenta de un progresivo incremento en los últimos meses del año pasado, cuando ya se estaba alcanzando el 35% de los vuelos post pandemia. Este efecto se habría perdido en el inicio del 2021. Para el caso de los vuelos internacionales, la caída se debe al pedido de que los pasajeros tengan que hacer una cuarentena de 14 días al ingresar al país. Carlos Gutiérrez, Gerente de AETAI señala en ese reportaje de Gestión sobre el riesgo de perder conectividad en destinos internacionales. Para el caso de los vuelos nacionales, el pedido de una prueba negativa ha sido el inhibidor, porque podría costar más que un pasaje a un destino nacional.
De lunes a sábado de 10:00 am. a 8:30 pm.
EL PARDO DOUBLETREE INAUGURÓ ESPACIO DE COMIDA CON ATENCIÓN AL AUTO
El Pardo DoubleTree, con el objetivo de seguir llevando lo mejor de su gastronomía a sus clientes de forma segura y cómoda inauguró el Drive In de La Terraza del Pardo, una extensión de su restaurante donde ofrece atención al auto. El Drive In está ubicado en la calle 2 de mayo 393 Miraflores esquina con la calle Independencia. Cuenta con un espacio para 28 estacionamientos rodeados de 31 árboles adultos, con el fin de hacer un espacio que asemeja a un parque y contribuya al ornato de la ciudad. Las personas podrán disfrutar de una variada gastronomía desde desayunos, sánguches, piqueos, helados y batidos en el horario de lunes a sábado de 10:00 am a 8:30 pm. Asimismo, los peatones podrán realizar su pedido al 942895461 y podrán realizar el recojo por la parte delantera del Drive In.
Bajo el modelo de “franquicia por conversión”
CADENA AYENDA CUADRUPLICARÁ SUS HOTELES EN PERÚ ESTE AÑO
La cadena de hoteles independientes Ayenda proyecta expandirse más de lo esperado al cierre del 2021, esperando alcanzar los 320 hoteles en Colombia y 80 en el Perú, donde a la fecha tienen 20. Este crecimiento será bajo el modelo de “franquicia por conversión”, mediante el cual Ayenda toma hoteles que ya existen para transformarlos con el fin de que hagan parte de su oferta. “Hasta la fecha hemos levantado US$10 millones de inversión alrededor del mundo y ese es nuestro combustible para apostar e ir más rápido en este año. Tenemos que duplicar a nivel de hotelería y quintuplicar los ingresos subiendo la ocupación”, comentó Andrés Sarrazola, CEO de la firma, a Portafolio de Colombia.
México lidera las búsquedas internacionales del destino Perú.
POTENCIALES VIAJEROS PERUANOS REPRESENTAN 2% DE INTERÉS EN BUSQUEDAS
Durante la conferencia de Apotur, se realizó un análisis y proyección de la demanda de turistas extranjeros al Perú y se comparó con el interés de los propios peruanos en la misma lista. De acuerdo con datos obtenidos del estudio de Insight Hunting SEO, desarrollado por la unidad de investigación de Impulsocorp, Perú como destino solo representa el 2% de la totalidad de personas que buscan viajes por Internet, mientras que México lidera las búsquedas con un 17%. Le sigue Chile (15%), Estados Unidos (13%), Ecuador (11%), Canadá y España (10%), Colombia (9%), Reino Unido (8%) y Australia (5%). “El interés por hacer turismo en el Perú si bien cayó en 2020, en los meses más fuertes de pandemia mundial, el orden de interesados se mantuvo entre el millón y medio millón de personas y luego empezó a recuperarse hasta llegar a los niveles máximo de interés entre noviembre y diciembre, donde casi ha bordeado los cinco millones de personas investigando en estos países sobre venir al Perú para hacer turismo.
TURISMO INTERNO INSUFICIENTE
Por el lado de Perú, la diferencia es sustancial. Mientras en el mundo hablamos de millones de personas interesadas en venir al Perú, en Perú las búsquedas para turismo interno se han mantenido en un orden de 60 mil mensuales, que efectivamente también cayeron muchísimo en los meses que estuvimos en cuarentena y se han recuperado a los niveles del 2019. Hay una gran diferencia en proporción, y ello demuestra que el turismo interno no solucionará el negocio del receptivo detenido por la pandemia. Los peruanos solo representamos el 2% de las búsquedas de sus propios atractivos, versus los otros países. El país que en promedio del 2020 más ha buscado hacer turismo en Perú, es México”, señaló Ruth Castillejo, CEO de Impulso PR y Marketing de Influencia.
En coordinación con la Policía de Turismo
EMPEZARON A HACER OPERATIVOS A TRANSPORTISTAS FORMALES EN CUSCO
La gerencia de Comercio Exterior y Turismo de Cusco empezó a realizar operativos a transportistas formales para verificar que vienen operando con los protocolos de bioseguridad. Los controles son de empleo de mascarillas, lavado de manos y distanciamiento entre las personas, para evitar la propagación del virus. Se espera que estos operativos continúen en diferentes accesos a centros arqueológicos de Cusco. El operativo es llamado técnicamente «inopinado», es decir, sin previo aviso.
Las condolencias a familiares y amigos
LAMENTAMOS COMUNICAR FALLECIMIENTO DE LA AGENTE DE VIAJES RAQUEL PAJÁN
Lamentamos comunicar el sensible fallecimiento de la agente de viajes Raquel Paján de la agencia de viajes Travelink. Su lamentable partida ocurrió hace algunas horas. Las condolencias a familiares y amigos de Raquel, una experta en viajes, carismática, emprendedora y amiga. Dios la tenga en su Gloria.
Con dirigentes comunales y población
GOBERNADOR DE CUSCO PARTICIPÓ DE MOVILIZACIÓN POR DEFENSA DE CHINCHERO
El gobernador de Cusco, Jean Paul Benavente, participó de una movilización en Cusco con dirigentes comunales para expresar defensa del Aeropuerto Internacional de Chinchero. Según el diario de Cusco, estas acciones fueron respaldadas por el Gobierno Regional de Cusco, la Municipalidad de Cusco, la Cámara de Comercio y la Cámara Hotelera. El motivo de la manifestación era expresar rechazo contra la posible postergación del terminal a través de una acción de amparo. En la manifestación sostuvo que el aeropuerto de Chinchero no causará daños. Algunas participaciones durante la marcha ya hablaban de una lucha y provocación al pueblo de Cusco. Como es usual en estas manifestaciones y en cómo lo interpreta la prensa cusqueña, se sigue refiriendo centralismo y atención a intereses internacionales en la suspensión del proyecto del aeropuerto de Chinchero.
Síguenos en: