APAVIT: FLUJO DE VIAJEROS PERUANOS A BRASIL ENTRE JUNIO Y JULIO FUE DE 12,100

Pese al incremento respecto al año anterior, se esperaba mucho más
APAVIT: FLUJO DE VIAJEROS PERUANOS A BRASIL ENTRE JUNIO Y JULIO FUE DE 12,100
El presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit), Ricardo Acosta, comentó que entre junio y julio de este año viajaron del Perú al Brasil 12,100 personas, mientras que en similar período del 2018 sumaron 8,040 personas. “Ello significó un incremento de poco más del 50%”, manifestó el presidente del Apavit a la Agencia Andina. Agregó que luego del pase del Perú a la final de la Copa América hasta ayer (jueves) se ha incrementado la demanda por pasajes, los que prácticamente ya están agotados. “Los pasajes están casi agotados por ello estamos usando rutas alternas por Buenos Aires o Sao Paulo”, dijo. Ricardo Acosta indicó hoy a T News que la cifra de 12,100 peruanos que viajaron a Brasil entre en junio y julio fue proporcionada ayer por la Superintendencia de Migraciones. Además reveló que este sábado saldrá un chárter de Avianca desde Lima hacia Río de Janeiro, el cual retornará este lunes. El Embajador de Brasil en Perú manifestó hace dos meses que por lo menos esperaba que 20 mil peruanos viajen a su país por la Copa América, mientras que el presidente de Canatur refirió que viajarían 40 mil hinchas.

Según portal Despegar, los pasajes llegan a costar hasta US$6,900
PASAJES A RÍO DE JANEIRO POR COPA AMÉRICA CUESTAN NO MENOS DE S/4,300 CON UNA ESCALA
Se espera que un contingente importante de hinchas peruanos viaje a Río de Janeiro para ver la final de la Copa América; sin embargo, solo hay dos vuelos diarios directos a dicho destino desde Lima que ya están copados. De acuerdo a una revisión en los principales buscadores especializados, los viajes ida y vuelta partiendo este sábado y regresando el próximo lunes cuestan no menos de 4 mil soles, incluyendo al menos una escala. Según el portal Despegar.com, el costo de los pasajes aéreos (ida y vuelta) de Lima a Río de Janeiro oscilaría entre 1,855 y 6,966 dólares, si se parte de viaje este viernes 5 de julio con retorno el lunes 8 de julio. Mientras que regresando el martes 9 de julio el costo oscila entre 1,381 y 2,657 dólares, y retornando el miércoles 10 de julio los precios de los vuelos se encuentran entre 1,057 y 3,072 dólares.

Hay más personas buscando información sobre nuestro país
APAVIT: PASE A LA FINAL DE LA COPA AMÉRICA FAVORECERÁ LA PROMOCIÓN DEL TURISMO AL PERÚ
El pase del Perú a la final de la Copa América 2019, que se juega en Brasil, favorecerá la estrategia de promoción turística del Perú en el mundo, sostuvo el presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit), Ricardo Acosta. “Este pase a la final es muy positivo. Ya estábamos en una vitrina mundial por nuestra gastronomía, cultura y por la calidad de la gente, pero ahora también por el fútbol, que es seguido en todo el mundo”, declaró. Asimismo, resaltó que la campaña de PromPerú para consolidar la imagen y marca Perú en el mundo se verá fortalecida con esta Copa América. “Es algo nuevo que la gente está comentando y quien no había escuchado de Perú y le gusta el fútbol ya está buscando más información sobre nuestro país”, resaltó.

Por la final de la Copa América
CANATUR ESTIMA QUE MÁS DE 30,000 PERUANOS ESTARÁN PRESENTES EN RÍO DE JANEIRO
Más de 30,000 peruanos estarán presentes en Río de Janeiro, para alentar de cerca a la selección peruana de fútbol en la final de la Copa América contra Brasil, estimó el presidente de Canatur, Carlos Canales. “En los próximos días más de 5,000 hinchas nacionales viajarán a Río de Janeiro para alentar a la selección peruana en la final de la Copa América, los que se sumarán a los 25,000 peruanos que viajaron a este país en las últimas semanas para asistir a este evento deportivo o está cerca del mítico estadio Maracaná”, declaró a la Agencia Andina. La cifra de 25,000 mil hinchas peruanos que viajaron a Brasil mencionada por Carlos Canales, sin aclarar la fuente, es muy superior al número comentado por el presidente de APAVIT en las notas anteriores.
Mientras que la cifra total de Migraciones, según APAVIT, solo pasó de 12 mil
COPA AMÉRICA: CANALES SEÑALA QUE 17 MIL PERUANOS VIAJARON POR TIERRA A BRASIL
Carlos Canales, presidente de Canatur, explicó que antes de empezar la Copa América, de Lima salieron 3,000 personas con paquetes turísticos integrales y que 5,000 personas viajaron por su cuenta. Asimismo, detalló que cerca de 17,000 hinchas peruanos realizaron un viaje por tierra para apoyar a la selección peruana. “Son 25,000 hinchas peruanos que ya están en Brasil apoyando a la selección nacional y que se estuvieron movilizando entre las diversas sedes donde ha jugado la blanquirroja”, explicó Canales. Comentó que en cada partido de la selección peruana, hasta la semifinal, llegaron a asistir entre 10,000 y 12,000 connacionales.Canales refirió que en el partido Perú-Chile, llegaron a asistir 12,000 peruanos y 15,000 chilenos. El dirigente explicó que los hinchas peruanos que viajaron a Brasil por esta Copa han gastado cerca de 15 millones de dólares.

CIFRAS DE LOS PRIMEROS DOS PARTIDOS
De acuerdo a la transmisión de América Televisión, en la fase de grupos, los primeros dos partidos disputados por la selección peruana convocaron a 13,700 y 17,800 hinchas respectivamente, sin conocerse cuántos de ellos habrían sido peruanos. Se conoce que gran parte de los hinchas de la blanquirroja son peruanos que residen en Brasil, muchos de ellos han sido entrevistados tras la culminación de cada partido.

Restaurantes y apps de delivery serán los más beneficiados
COPA AMÉRICA IMPULSARÁ CONSUMO EN PERUANOS HASTA EN UN 35%
Los hinchas peruanos realizarán mayores gastos este domingo al celebrar la final de la Copa América que se disputará entre la selección nacional y Brasil. Los negocios de cerveza y los restaurantes serán los más beneficiados. De acuerdo con Stephanie Holye, marketing director de Glovo, el número de pedidos de delivery se elevará entre 30% y 35% este domingo. Esta cifra es mayor al crecimiento de 25% del miércoles, cuando Perú se enfrentó a Chile. La app de delivery estima que los consumidores optarán por opciones de alimentos para compartir en grupos y bebidas para celebrar; entre ellas pizzas, hamburguesas, sushi y cervezas. De la misma manera, Rappi estima un incremento del 30%, con un aumento en los pedidos de licores, mercados y restaurantes.

Presentó una propuesta al Poder Ejecutivo
REGIÓN CUSCO APOYA TELEFÉRICO A CHOQUEQUIRAO POR ANTA
El gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente García, informó a las autoridades y población de la provincia de Anta sobre la propuesta que presentó al Ejecutivo nacional para impulsar el proyecto de construcción de anillos viales y un teleférico hacia el complejo arqueológico de Choquequirao. Benavente explicó que los proyectos serían realizados por el Plan Copesco y la Dircetur. La iniciativa comprende la ejecución de la carretera entre Cusco – Desvío Mollepata – Abra Camas – Chalán – Ccollpampa – Santa Teresa, mientras que el trazo del teleférico comprendería la estación inicial en Abra Camas y seguiría por Cerro Abuela hasta llegar a la zona de Marampata, en el distrito de Anta. Por ahora solamente se trata de una iniciativa en papel, informó Larepublica.pe.

Recorrido histórico empezó ayer en Machu Picchu
ANTORCHA PANAMERICANA RECORRE EL PAÍS ANTES DE INAUGURAR LIMA 2019
La Antorcha Panamericana, que llegó el último miércoles al Cusco desde Teotihuacán (México), se encumbró ayer en la emblemática ciudadela de Machu Picchu e inició un recorrido de 23 días por ciudades de la sierra, selva y costa del Perú antes de llegar al Estadio Nacional en Lima, el 26 de julio, para la inauguración de los XVIII Juegos Panamericanos 2019. A continuación, el itinerario que seguirá la Antorcha Panamericana: Juliaca/Puno (5 de julio), Moquegua (6 de julio), Arequipa (7 de julio), Ica (9 de julio), Huancayo (11 de julio), Huánuco (12 de julio), Tarapoto (16 de julio), Bagua Grande (17 de julio), Piura (19 de julio), Chiclayo (20 de julio), Cajamarca (21 de julio), Trujillo (22 de julio), Chimbote/Huaraz( 23 de julio), Caral (24 de julio), Callao (25 de julio) y Lima (26 de julio).

Este lunes 8 de julio
AREQUIPA: ANTORCHA DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS LLEGARÁ AL COLCA
El 8 de julio, la antorcha de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019, encendida ayer en Machu Picchu por el presidente Martín Vizcarra, llegará a la Cruz del Cóndor, uno de los principales atractivos turísticos situados en el cañón del Colca en la provincia de Caylloma. La ceremonia de recibimiento se realizará a las 8:00 horas donde participará una delegación de representantes de 41 países. El anfitrión será el alcalde provincial y presidente del Directorio de Autocolca, Álvaro Cáceres Llica; y el gerente de Autocolca, Francisco Portugal Herrrera.

Se realizarán competencias en Lunahuaná, Mala y Végueta
CAÑETE Y HUAURA SE PREPARAN PARA RECIBIR A DEPORTISTAS Y TURISTAS POR PANAMERICANOS
En la provincia de Cañete, el gobierno regional de Lima prioriza los trabajos de mejoramiento del desembarcadero y punto de llegada de los botes, asimismo en la instalación de señalética, tambos y mantenimiento de los circuitos turísticos en el río Cañete, altura del distrito de Lunahuaná, sede de los Juegos Panamericanos 2019. En el distrito de Lunahuaná se realizará el deporte de canotaje slalom y canotaje extremo. En tanto, en la laguna Bujama del distrito costero de Mala, habrá las disciplinas de natación aguas abiertas y esquí acuático. El gobernador regional de Lima, Ricardo Chavarría, manifestó que se efectúa faenas de mejoramiento a las vías de acceso, desde la Panamericana Norte hasta la Albufera de Medio Mundo del distrito de Végueta (Huaura), en donde se realizará la competencia de remo.

Dará fluidez a movilización de cara a los Panamericanos
ALCALDE DE LIMA ENTREGA TRAMO DEL PROYECTO DE AMPLIACIÓN DE LA COSTA VERDE
El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, entregó hoy un tramo habilitado del proyecto de ampliación de la Costa Verde, ubicado en el distrito de San Miguel, que permitirá dar fluidez al transporte de personas de Chorrillos al Callao y viceversa, de cara a los próximos Juegos Panamericanos a realizarse en la capital. “Estamos entregando el tramo habilitado de la Av. Costanera, perteneciente al proyecto de ampliación de la Costa Verde. Hablamos del tramo Avenida Escardó – Jirón Virú. Esta nueva vía será para el paso de los vehículos de los ciudadanos y deportistas que participarán en los próximos Juegos Panamericanos”, detalló el burgomaestre. Esta habilitación permitirá que las personas que vienen del aeropuerto puedan tener fluidez en su movilización bidireccional por esta parte de la ciudad. La entrega total de la obra está proyectada para el mes de diciembre.

Cancilleres de ambos países se reunieron
PERÚ EVALÚA ABRIR EMBAJADA EN NUEVA ZELANDA

El canciller Néstor Popolizio recibió al canciller de Nueva Zelanda, Winston Peters, en la sede de Torre Tagle. Ambos funcionarios conversaron sobre la apertura de la embajada del Perú en Wellington, la agenda bilateral y su candidatura a Estado Asociado de la Alianza del Pacífico.

Fallo del TC pone en riesgo fiscalización a funcionarios
IRREGULARIDADES EN AEROPUERTO DE CHINCHERO PODRÍAN QUEDAR IMPUNES
La presuntas irregularidades de funcionarios halladas por la Contraloría a la construcción del aeropuerto de Chinchero, y otros casos emblemáticos, podrían quedar impunes. El presidente del Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas, César Aguilar, señaló que eso ocurrirá mientras el Tribunal Constitucional (TC) no resuelva el pedido de aclaración de alcances de la sentencia que suspendió la capacidad sancionadora de la Contraloría. Aguilar señaló que la Contraloría se encarga de sancionar administrativamente a los funcionarios que han incurrido o incurran en inconducta funcional, pero con el fallo del TC, los procesos sancionadores están congelados. Es decir, se podrán detectar las irregularidades, pero no habrá sanción para los responsables. Ya 110 funcionarios quedaron impunes de sanción en mayo y junio. El caso Chinchero caduca el 10 de enero del 2020.

Mañana se realizará una feria gastronómica
MACHU PICCHU: ANUNCIAN ACTIVIDADES POR SU 12° ANIVERSARIO COMO MARAVILLA MUNDIAL
Este domingo 7 de julio se celebrará el duodécimo aniversario de la declaración de Machu Picchu como una de las nuevas maravillas del mundo. La Municipalidad Distrital de Machu Picchu ha preparado un programa de actividades. El sábado 6 de julio se desarrollará la antesala de la conmemoración con actividades que empezarán a las 10:00 horas con una feria gastronómica que tendrá lugar en el estadio municipal José Nouchie, donde también se realizará, desde las 17:00 horas, un corso de saludo a Machu Picchu. Tres horas después, a las 20:00 horas, comenzará la serenata por el aniversario. El día central de la celebración, domingo 7 de julio, las actividades conmemorativas empezarán a las 09:00 horas con una misa en la iglesia del distrito. Las celebraciones culminarán con el ritual ancestral del tributo a la Pachamama desde las 13:00 horas.

Del 8 al 10 de julio
TRECE EMPRESAS DEL SECTOR VIAJES PARTICIPAN EN CAMPAÑA CYBER WOW
Del 8 al 10 de julio se llevará a cabo la segunda edición del Cyber Wow, el evento de comercio electrónico más grande del país. Entre las empresas del sector viajes participan: Atrapalo, Avianca, Cruz del Sur, Despegar, PeruRail, Casa Andina, Sky, Assist Card, Travel Ace Assistance, Inca Rail, Viva Air, Star Perú y RedBus. El Cyber Wow es organizado por el Interactiva Advertising Bureau (IAB) y reúne a más de 50 de las marcas más relevantes de comercio electrónico del país. Despegar, empresa de viajes online, ofrecerá promociones exclusivas para viajar a cualquier destino, desde US$ 49. Entre las principales ofertas se encontrarán las ciudades de Cusco, Piura, Arequipa, así como Cartagena, Cancún, Miami, Buenos Aires, y Ciudad de México, entre otros; los cuales tendrán descuentos de hasta 50% en el precio.

Publicación del boletín Ultimas Noticias
Cambios fueron necesarios para su adaptación a los estándares de la cadena
COSTA DEL SOL INAUGURÓ SU NUEVO HOTEL EN TRUJILLO TRAS INVERTIR S/1 MILLÓN EN MEJORAS
Costa del Sol, cadena de hoteles 100% peruana, que cuenta con una alianza estratégica con Wyndham, grupo hotelero con aproximadamente 9,200 hoteles a nivel mundial, anunció la inauguración oficial de Costa del Sol Trujillo Centro, su segundo hotel en la Ciudad de la Eterna Primavera. El hotel, que fue comprado recientemente a la cadena Libertador, cuenta con 73 habitaciones entre simples, dobles, matrimoniales y suites, además de restaurante, bar, piscina, gimnasio, 3 salas de reuniones y 1 directorio. Se han realizado cambios con una inversión de S/1,000,000 de soles para que este hotel mantenga también los códigos de la cadena, por ejemplo, el color corporativo que ahora se ve tanto en la zona común del hotel como en las habitaciones, llevándolo a estándares de Costa del Sol, con TV 43” y se han realizado mejoras en el equipamiento de las mismas, así como en decoración.

Leer más novedades del boletín Ultimas Noticias de ayer en el siguiente enlace:
COSTA DEL SOL INVIERTE 1 MILLÓN EN NUEVO HOTEL DE TRUJILLO


¿Quieres opinar sobre nuestras Noticias?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.


btrabajo1115