Hay primeros acuerdos en negociación de nueva adenda AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ: CONTRATO DE LAP SE EXTENDERÁ MÁS ALLÁ DEL 2031 |
Lima Airport Partners (LAP) se mantendría como concesionario del aeropuerto internacional Jorge Chávez (AIJCH) después del 2031, año en que finaliza su contrato de concesión. Tal sería uno de los primeros acuerdos a los que habría llegado la empresa con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), como parte de las negociaciones que están llevando adelante en pro de la firma de la séptima adenda al contrato, un anexo necesario para garantizar las obras de ampliación en el primer terminal aéreo de nuestro país, según informa El Comercio. “Hay un entendimiento en este punto y el MTC está haciendo una evaluación sobre el tiempo por el que se extendería la concesión”, detalla a Día1 el gerente de Supervisión y Fiscalización de Ositrán, Francisco Jaramillo. El funcionario apunta que en el MTC han asimilado que debe haber una compensación a LAP por los 11 años de retraso que llevan para entregarle los terrenos, donde debe construir la segunda pista del aeropuerto y el segundo terminal de pasajeros, entre otras infraestructuras urgentes. |
Como parte de su plan de internacionalización CADENA CHILENA NOI HOTELS PLANEA INGRESO A MÁNCORA |
La cadena chilena Noi Hotels contempla en su plan de internacionalización instalarse en Máncora. Alberto Pirola, presidente de la firma, reveló a El Mercurio que ya cuentan con los planes, aunque todavía no le han puesto fecha. El proyecto avanza aunque a menor ritmo por la desaceleración de la economía chilena. |
Se podría perder el flujo de turistas a la zona PLAYAS DE MÁNCORA HAN SIDO INVADIDAS POR HOTELES Y BARES |
Una seria advertencia hizo el jefe de la comisaría de turismo de Máncora a las autoridades de esta localidad y del resto de la provincia de Talara, a quienes indicó que si no destinan urgente recursos al sector Turismo, en los próximos cinco años desaparecería. El mayor PNP Alberto Enrique Cueva Dioses, jefe de la comisaría de Turismo de Máncora, señaló que las playas del populoso balneario, al igual que las playas de los distritos de Lobitos, Cabo Blanco y Los Órganos, han sido invadidas por restaurantes y hoteles, quienes han dejado pocos metros de ribera para que los turistas puedan caminar e ingresar al mar, y todo ello por la irresponsabilidad de las autoridades, quienes no han invertido recursos para un debido ordenamiento e implementación de campos deportivos que vayan de la mano con las playas. Indicó que si las autoridades no invierten de manera urgente en el sector Turismo, en los próximos cinco años desaparecerán las playas y los turistas nacionales y extranjeros visitarán otras zonas. |
Delincuentes bloquearon la vía con piedras ASALTAN A 52 PASAJEROS DE BUS DE OLTURSA QUE IBA DE LIMA A AREQUIPA |
La madrugada del sábado un bus de la empresa de transportes Oltursa fue asaltado por aproximadamente 15 sujetos a la altura del kilómetro 406 de la Panamericana Sur, cerca a Palpa, cuando la unidad se dirigía hacia Arequipa. Cerca de la una de la mañana, los delincuentes cerraron la carretera con piedras para obligar al bus a detenerse. Los sujetos armados ingresaron al vehículo y encañonaron al conductor. Luego comenzaron a robar a los 51 pasajeros todo lo que pudieron amenazándolos e incluso golpeándolos. Los ladrones actuaron en la zona de pasajeros de la parte superior del bus y en la zona VIP de pasajeros y luego huyeron en camionetas, según informó RPP. “No hay heridos, pero sí ha habido personas golpeadas y algunos disparos. Nos han llevado por un desvío hacia unas chacras cercanas a un río. Todos los delincuentes tenían radios de comunicación”, dijo una pasajera. |
Expondrá ante comisión de Comercio Exterior y Turismo MINISTRO FERREYROS ACUDIRÁ HOY A COMISIÓN DEL CONGRESO |
Los ministros de Relaciones Exteriores, Defensa y de Comercio Exterior y Turismo acudirán hoy a tres comisiones del Congreso de la República, según la agenda de actividades parlamentarias. A las 11:00 a.m., la Comisión de Relaciones Exteriores recibirá al canciller Ricardo Luna Mendoza en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea. Allí, informará sobre la situación de su sector y las políticas que impulsará su gestión. A las 3:30 pm., el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, acudirá a la comisión del mismo nombre a fin de exponer la política general y planes del sector. La presentación será en la sala Carlos Torres y Torres Lara. |
Mandatario viajará el 10 de setiembre MATHEWS: VIAJE DE PPK A CHINA IMPULSARÁ INVERSIONES Y TURISMO |
La visita que realizará el presidente Pedro Pablo Kuczynski a China, desde el 10 de setiembre, impulsará las relaciones comerciales y el turismo entre el Perú y ese país asiático, así lo destacó el viceministro de Mype e Industria del Ministerio de la Producción (Produce), Juan Carlos Mathews. «La visita del presidente Kuczynski, teniendo como respaldo el hecho de que ya estamos embarcados en un Tratado de Libre Comercio con China, va a estimular la promoción del comercio, el turismo y la inversión», manifestó. La Embajada de China en Perú informó que en la actualidad las inversiones del gigante asiático en nuestro país superan los 14,000 millones de dólares. «China se ha convertido en el mayor socio comercial del Perú y principal fuente de inversión», señaló Hao Qinmei, consejera económica y comercial de la Embajada de China en nuestro país. |
Sismo dejó pérdidas por más de S/2 millones en el sector IMPULSARÁN DIVERSAS CAMPAÑAS PARA RECUPERAR FLUJO DE TURISTAS EN EL COLCA |
Diversas acciones inició la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo de Arequipa, en coordinación con las instituciones público-privadas para recuperar la afluencia de visitantes en el valle del Colca, provincia de Caylloma; afectada por el fuerte sismo ocurrido el pasado 14 de agosto. El gerente del sector, Miguel Apaza, indicó que se realizarán campañas y se impulsarán paquetes turísticos en diversas ciudades del país como Lima, Cusco, Puno y Tacna, a fin de restablecer el flujo normal de visitantes en el Colca, uno de los principales atractivos turísticos de Arequipa. El fuerte sismo ocurrido en Caylloma afectó el sector de turismo, dejando pérdidas por más de 2 millones de soles. Tras el evento natural, el 70% de casas vivenciales colapsaron con el sismo; mientras que el 80% de hospedajes están habitables. |
De interés internacional Alerta se activó por ruidos que parecieron disparos EVACÚAN PARTE DEL AEROPUERTO DE LOS ÁNGELES POR UNA FALSA ALARMA |
Una serie de reportes de un hombre armado en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX) causó la evacuación de partes del complejo aéreo, así como el cierre de las vías de acceso, aunque resultó ser una falta alarma, según confirmó el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD). El incidente se produjo alrededor de las 21:00 hora local del domingo cuando unos «sonidos ruidosos» -en palabras del vocero de LAPD, Andy Neiman- hicieron que se activara la alerta en las instalaciones ante la impresión de que pudieran tratarse de disparos. El protocolo de seguridad llevó a la evacuación de las terminales entre gritos de los empleados del aeropuerto y la fuerte presencia de oficiales armados que, durante aproximadamente una hora, buscaron a un presunto sospechoso que finalmente no apareció. El tráfico de entrada y salida quedó cortado y la Agencia Federal de Aviación (FAA) ordenó retrasar los vuelos dirigidos a LAX hasta que se aclarase el suceso en tierra. Para las 22:10 del domingo, las autoridades del aeropuerto confirmaron que la situación iba a regresar a la normalidad. |
Prevén récord histórico de 160,000 visitantes anuales MUSEO DE SIPÁN RECIBIÓ CERCA DE 7,500 VISITANTES DURANTE FERIADOS DE JULIO |
El director del Museo Tumbas Reales de Sipán, Walter Alva, destacó la gran afluencia de turistas que recibe el Museo Tumbas Reales de Sipán. “En los días feriados del mes de julio se registró alrededor de 7,500 visitantes”, mencionó. Proyectó que al cierre del 2016 se romperá el record histórico de 160,000 visitantes anuales. “Esperamos que se pueda superar ese número de visitantes nacionales y extranjeros que llegan a este recinto cultural”, concluyó. |
Evento se realizará del 2 al 11 de setiembre MISTURA: INICIÓ INSTALACIÓN DE ESCENARIO DE LA FERIA GASTRONÓMICA |
Mistura, la feria gastronómica más importante del Perú y de América Latina, ya calienta motores, a menos de una semana de su realización en la Costa Verde de Magdalena del Mar. Mientras se organizan concursos para elegir a los mejores cocineros que participarán en esta novena edición, en la Costa Verde se avanza con la instalación de cada uno de los ambientes que tendrá el escenario del evento. Este año, Mistura será la gran anfitriona de las cocinas milenarias del mundo, representados por la India, Marruecos y México, países que estarán en un pabellón internacional. «Prometen deleitarnos no solo con la diversidad de sus potajes e insumos, sino también con su cultura, sus danzas y sus fiestas», destaca la web de Mistura al referirse a las cocinas milenarias. Por el lado nacional, cerca de 200 restaurantes de la costa, sierra y amazonia estarán presentes en esta feria internacional, que se realizará del 2 y el 11 de setiembre. |
Se espera alrededor de 500 mil peruanos y extranjeros MAGDALENA LANZA PLAN DE OPERACIONES PARA GARANTIZAR SEGURIDAD EN MISTURA |
La municipalidad de Magdalena de Mar puso en marcha un plan integral para garantizar la seguridad de los aproximadamente 500 mil peruanos y extranjeros que visitarán la explanada de la Costa Verde, del 2 al 11 de setiembre, para la IX edición de la feria gastronómica Mistura. El municipio magdalenense precisó que, en temas de seguridad, se dispondrá de la central de monitoreo descentralizada, ubicada en la Costa Verde que tiene a su cargo las ocho cámaras de video vigilancia instaladas en esta zona. Asimismo, personal de Serenazgo de Magdalena, en motocicletas, cuatrimotos, segway y Brigada Canina, realizarán la vigilancia las 24 horas del día. Asimismo, para este importante encuentro gastronómico, el municipio cuenta con un eficiente plan de evacuación y de señalización, que incluye alarmas y un protocolo de seguridad ante un tsunami o sismo. |
Este miércoles 31 de agosto CIUDADANOS DE PUNO ACATARÁN PARO CONTRA LA CONTAMINACIÓN |
Un paro preventivo en protesta por la contaminación que, según ellos, generan las mineras Aruntani SAC y Ciemsa Águilas acatarán este miércoles 31 de agosto los ciudadanos de los distritos puneños de Ocuviri (Lampa) y Llalli (Melgar). El alcalde de Ocuviri, Cosme Cari Huaynacho, afirmó que acordaron el paro debido a la inoperancia de las autoridades para solucionar la contaminación que afecta los ríos y la ganadería de la zona. Agregó que si sigue la desidia del gobierno habrá otro paro el 12 y 13 de setiembre. “Hay contaminación provocada por las mineras y sus representantes hacen caso omiso al daño. Por eso la población decidió levantarse”, dijo. |
Tras convenio firmado con cuatro empresas turísticas VIAJES A ISLAS PALOMINO Y CAVINZAS NO AFECTARÁN ECOSISTEMA |
La visita a las islas Palomino y Cavinzas, a dos horas del Callao y donde habita una población de 8,000 lobos marinos, pingüinos y aves, será ahora más segura y no afectará el ecosistema, gracias al convenio que suscribió el Sernanp con cuatro empresas que ofrecen servicios turísticos hacia dichos lugares: Eco Crucero SAC, T & S Servicios SAC, Mar Adentro y Excursiones y Buceo Técnico. El jefe del Sernanp, Pedro Gamboa, dijo que el objetivo de esta firma es promover de manera responsable el ordenamiento y formalización de las empresas para el desarrollo de actividades turísticas sostenibles en este tipo de áreas, ofreciendo un servicio de calidad al turista, pero sin afectar el ecosistema. El año pasado, 19,000 personas visitaron estas islas y en lo que va del 2016 ya van 11,000 visitas, una cifra en alza, pero distante aún de los 300,000 visitantes anuales que reciben las islas Ballestas, en Paracas. BUZOS |
Por el plazo de 60 días calendario DECLARAN ESTADO DE EMERGENCIA EN LOCALIDADES DE LORETO POR INUNDACIONES |
El Poder Ejecutivo declaró el estado de emergencia, por desastre debido a inundaciones, en diversas localidades de las comunidades ubicados en los distritos de Putumayo, Teniente Manuel Clavero, Yaguas y Rosa Panduro (provincia del Putumayo) y del distrito del Napo (Mayanas), en la región Loreto.Según el decreto supremo Nº 068-2016-PCM, esta medida se toma para la ejecución de acciones inmediatas y necesarias de respuesta y rehabilitación en las zonas afectadas. Asimismo, señala que la declaratoria será por el plazo de 60 días calendario, en localidades de 63 comunidades ubicadas en los distritos de Putumayo, Teniente Manuel Clavero, Yaguas y Rosa Panduro, de la provincia de Putumayo, y en localidades de seis comunidades ubicadas en el distrito de Napo. |
En el marco de 3ra Reunión de Altos Funcionarios de APEC PERÚ PLANTEA QUE PYMES TURÍSTICAS SE INSERTEN EN CADENAS GLOBALES DE VALOR |
En el marco de la 3ra Reunión de Altos Funcionarios de APEC (SOM 3), realizada en Lima, el Perú presentó una iniciativa para internacionalizar a las pymes y promover la inserción de estas empresas del sector turismo en las cadenas globales de valor. Efectivamente, el Perú presentó una iniciativa para intercambiar buenas prácticas que promuevan la internacionalización de las pymes y promover su inserción del sector turismo en cadenas globales de valor, señaló el viceministro del Mincetur, Edgar Vásquez. Manifestó que el objetivo del país es promover la formalización de las micro, pequeñas y medianas empresas para impulsar su internacionalización. «Mincetur ha logrado la aprobación de un estudio sobre interoperabilidad de ventanillas únicas y viene liderando una iniciativa para intercambiar buenas prácticas que promuevan la internacionalización de las pymes, así como otra para promover la inserción de estas empresas del sector turismo en las cadenas globales de valor», dijo. |
Pregunta del día:
¿Cree usted que sea justificado ampliar el periodo de concesión del aeropuerto Jorge Chávez a Lima Airport Partners? ¿Cree usted que realmente LAP ha visto limitado el incremento de sus ingresos en estos años por no contar con el terreno para la ampliación del terminal?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.