Turistas esperaron en las afueras desde horas de la mañana
EL VIERNES PASADO EL AEROPUERTO DE CUSCO NO ABRIÓ A LA 1 SINO A LAS 4
Las operaciones aéreas en el aeropuerto Alejandro Velasco Astete de Cusco se reiniciaron el último viernes a las 4 de la tarde y no a la 1 como había comunicado en un principio la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac). Un medio local informó que los trabajos de mantenimiento en la pista de aterrizaje se retrasaron debido al incumplimiento del proveedor de asfalto. De acuerdo a Corpac, se brindó facilidades a los pasajeros para su ingreso y permanencia en el terminal durante la espera. Sin embargo, T News mostró imágenes donde se ve a muchos turistas formando colas en las afueras del aeropuerto, bajo el sol, y sin facilidad para ir al baño.
No hay mucho por celebrar
HOY ES EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO Y NOS TOCA MÁS QUE ANTES REFLEXIONAR
Hoy es el día Mundial del Turismo, y no hay motivos ni para celebrar ni para felicitarnos, a no ser que valoremos el continuo esfuerzo por mantener nuestros negocios y nuestra muy reducida actividad, frente al peor escenario de incomprensión de nuestra industria de viajes, y sin pedidos atendidos. Un sector que tiende a la felicitación fácil, al premio y el aplauso, ahora sin eventos sociales, ha revelado su poca fuerza y su casi nula capacidad de ser considerado y respetado. No le toca a la prensa decir lo que se debe hacer, ni proponer correcciones institucionales, pero sí señalar que, en el escenario actual, sin viceministro de turismo y con muy pocos reclamos atendidos, es un Día Mundial del Turismo solo para la reflexión. Cualquier saludo y aplauso, y peor aún cualquier celebración, por pequeña que sea, estará en el mismo ámbito de esa superficialidad que hoy nos pasa factura: ya tenemos un mes y 3 días sin Viceministro de Turismo, y pocos indicios de tenerlo, y desde el cambio de reglas para nuestros visitantes con fin de semana de por medio, hasta el cierre del aeropuerto de Cusco el viernes pasado sin buena coordinación y aviso, hoy nos toca la reflexión: Nunca hemos estado peor.
Nunca hemos estado tan abandonados como sector
LLEGAMOS AL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO SIN VICEMINISTRO POR MÁS DE UN MES
La ninguneada al sector turismo no se ha inaugurado con este Gobierno, es cierto, pero esta vez nuestros negocios están a una fracción de operación de lo que solía ser, y muchos han quebrado. Antes por lo menos estábamos ninguneados, pero en marcha, teníamos negocios potentes. El panorama actual no es el mejor, de hecho, parece que por primera vez Ecuador recibe más turistas que Perú, y el futuro ya no solo por la pandemia, sino también por esta tremenda indefinición, es incierto. Feliz día para los que luchan con todo en contra y así resisten. Es lo único que podemos decir. Un poco menos de la innecesaria felicitación y aplauso y un poco más de reflexión, es lo que correspondería en una fecha como la actual. Lo cierto es que nunca hemos estado tan abandonados como sector. Desde la prensa sólo informamos lo que hay, pero lo que se ve, es, en realidad, para ponernos serios. Casi nada hemos logrado, y tenemos un trecho muy grande en el verdadero reconocimiento de nuestra actividad. ¡Feliz día de la resistencia, de la hibernación y del luchar contra la falta de visión y comprensión de nuestra importante industria!
Y comparte su preocupación por el estancamiento del sector
ASOTUR CONVOCA A PUESTO DE VICEMINISTRO DE TURISMO
La Asociación de Operadores de Turismo Receptivo del Perú – ASOTUR-Perú saludó mediante un comunicado a la comunidad turística por el Día Internacional del Turismo (27 de septiembre de 2021) y compartió su preocupación por el estancamiento del sector, y al mismo tiempo, invitó a los colegas y gremios del sector turístico del país a apoyar al Ejecutivo a encontrar democráticamente quién ocupe el puesto de Vice-Ministro de Turismo, precisando que debe ser un profesional que pueda dejar de lado sus intereses personales, empresariales o políticos y esté dispuesto a brindar su mayor creatividad y esfuerzo para sacarnos adelante y colaborar así en la reactivación económica del país.
LOS REQUISITOS
El comunicado numera (los números son del mismo) los posibles requerimientos: Un Vice-ministro que priorice 1) la vacunación del sector, promueva que todas las empresas turísticas y sus proveedores cumplan con las 2) medidas de bioseguridad, cuenten con el reconocimiento de 3) Safe Travel, y hagan uso de un 4) pasaporte digital de salud que permita la seguridad y el control de quienes viajen y/o participen en eventos grupales de alta asistencia. Que lleve a cabo 5) campañas promocionales del turismo interno y 6) campañas promocionales del turismo receptivo.
Facturación es el 10% de niveles prepandemia
APAVIT: ALREDEDOR DE 6,000 AGENCIAS QUEBRARÁN SIN SUSPENSIÓN PERFECTA
Con el anuncio del Gobierno para no renovar la suspensión perfecta de labores que vence el 2 de octubre, la Asociación Peruana de Agencias de Viaje y Turismo (Apavit) prevé que 5,950 agencias de turismo quebrarán. El presidente del gremio, Ricardo Acosta, dijo que, de dejar sin efecto la suspensión perfecta, “significaría la quiebra del 95% de agencias de viajes, debido a que la facturación actual de las mismas es hoy en día un 10% de lo que era prepandemia”. Acosta consideró que estas quiebras implicarían la pérdida de empleo de más de 20,000 personas que están en planilla. Hasta la fecha un 90% de trabajadores en esta actividad están en un cese de sus labores.
Es el único país de América elegido
PERÚ EN LA LISTA DE PABELLONES MÁS ATRACTIVOS EN LA EXPO DUBÁI
Emirates Woman, una importante revista de Dubái enfocada en estilo de vida y tendencias actuales, elaboró una lista de los pabellones más bellos que se presentarán en la Expo Dubái 2020, en donde está Perú, como el único país de América en la lista. Precisamente, se encuentra junto a Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Kuwait, Omán, República Checa, Alemania, Holanda, Nueva Zelanda, Australia y Singapur. De 192 países, sólo 10 fueron elegidos por el medio emiratí como los mejores en términos de innovación y belleza. El pabellón de Perú, llevado adelante por Promperú, bajo el concepto de Perú Atemporal, tiene 2,500 metros de área construida; acogerá lo mejor del turismo y la gastronomía de nuestro país. La Expo Dubái será inaugurada por autoridades del mundo este 30 de septiembre. A partir del 1 de octubre y hasta finales de marzo, se podrá visitar esta exposición universal.

Ventas de comercios cayeron hasta un 60%
REABREN LA PLAZA MAYOR DE LIMA TRAS ESTAR CERRADA DOS MESES
Tras permanecer cerca de dos meses cerrada al público, se reabrieron los accesos a la Plaza Mayor de Lima, luego de que la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva; y el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, solicitaran al presidente de la República, Pedro Castillo, el fin esta medida para reactivar el turismo y los negocios en dicha zona. Cabe precisar que el cierre se produjo luego de varias protestas vinculadas al grupo extremista La Resistencia en lugares muy cercanos al Palacio de Gobierno, en el Centro Histórico de Lima. Cabe señalar que los cercos instalados por el Gobierno en zonas aledañas a la Plaza Mayor de Lima desde julio hicieron que las ventas de comercios cayeran hasta en 60%.
Oscar Paredes reemplaza a Fredy Escobar
DESIGNAN NUEVO TITULAR DE DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE CULTURA CUSCO
De acuerdo a resolución del Ministerio de Cultura 242, publicada este domingo 26 de setiembre en el diario oficial El Peruano, se designa como nuevo director de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco al docente universitario Óscar Paredes Pando. El nuevo titular de la entidad cultural entra en reemplazo del renunciante, Fredy Escobar quien afirmó tener discrepancias con el actual Gobierno, poniendo su cargo a disposición en los primeros días de setiembre. Dicha renuncia fue presentada al propio ministro de Cultura, Ciro Gálvez. Óscar Paredes Pando es antropólogo de profesión, catedrático e investigador de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (Unsaac) de la Escuela Profesional de Ciencias Sociales. También se desempeñó como regidor de la Municipalidad Provincial del Cusco.
Señalan que la mayoría de la población está vacunada
MADRE DE DIOS: CON PLANTÓN PIDEN REABRIR PASE FRONTERIZO
Con un plantón en el puente de la Integración de Acre, que une a Perú y Brasil, ciudadanos de estos dos países exigieron que se reabra el pase fronterizo y retomar la actividad comercial en ese sector. Por el momento el tránsito entre los pobladores de estas zonas es a través del río Acre. Los manifestantes, que se enfrentaron a la policía, señalan que la mayoría de la población del lado brasileño ya está vacunada contra el coronavirus y ya se empezó a inocular a los del lado peruano.
Proyecto tiene presupuesto de S/11,841 millones
ESPAÑOLA FERROVIAL APUNTA A NUEVA CARRETERA CENTRAL
Para crecer en el negocio de las infraestructuras de transporte, especialmente en autopistas, el grupo español Ferrovial apuntará en mayor medida a países como Perú. Este objetivo será a través de su división de concesiones: Cintra, y de construcción: Ferrovial Construcción. En el Perú, la mirada se orienta al proyecto de la nueva Carretera Central que tiene un presupuesto de S/11,841 millones.
Tras amenazas de nacionalizar Camisea
PRECIO DEL DÓLAR LLEGA A NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO DE S/ 4.12
El precio del dólar estadounidense en Perú subía a un nuevo máximo histórico en las primeras operaciones de la jornada de hoy, en medio de renovados temores de inversionistas tras las amenazas de que la explotación del yacimiento de Camisea sea nacionalizado. A las 9:09 a.m., el tipo de cambio se cotizaba a S/ 4.12 por dólar en el mercado interbancario, una subida de 0.33% en comparación a los S/ 4.109 del cierre del viernes, según datos de Bloomberg. El presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, aseguró el domingo que el Gobierno pretende nacionalizar el yacimiento ubicado en Cusco en caso la concesionaria a cargo de la zona de explotación no se muestre dispuesto a renegociar el reparto de utilidades a favor del Estado.
CONTINENTAL TRAVEL S.A.C
Agencia de viajes con trayectoria de más 26 años en el mercado requiere incorporar colaboradores, para cumplir funciones de atención al cliente (Ventas – asesoría)
EJECUTIVO(A) DE VENTAS
Requisitos:
Profesional en turismo con experiencia en Vacacional.
Mínimo 2 años de experiencia.
Conocimiento de inglés básico .
Madurez, autonomía en su desempeño y proactividad.
Conocimiento de Sabre y Amadeus.
Capacidad y apertura para trabajar en equipo.
Fuerte motivación y compromiso de tiempo, adaptabilidad y flexibilidad.
Dominio de Office (Word, excel y Powerpoint) nivel Intermedio.
Interesados que cumplan con estos requisitos, enviar CV indicando pretensiones salariales a: rrhh@continentaltravel.com.pe
El Grupo de turismo receptivo Gaston-Sacaze con presencia ininterrumpida desde hace 25 años en Francia, España, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina, Chile y Brasil busca:
JEFE(A) DE VENTAS.
Requisitos:
– Profesional en turismo o en otras ramas con experiencia en receptivo.
– Capacidades metodológicas, de análisis estratégico macro y de síntesis comprobadas.
– Mínimo 4 años de experiencia en cargos de dirección en receptivo.
– Dominio del francés y del inglés.
– Madurez, autonomía, proactividad y capacidad de propuesta argumentada.
– Dominio técnico del destino Perú (e idealmente de Bolivia).
– Capacidades de liderazgo y de animación de equipo sostenibles.
– Excelencia comercial y capacidad de negociación.
– Fuerte motivación y capacidad de adaptación ágil a múltiples entornos (comerciales y humanos) y situaciones macro y micro.
– Experiencia y fluidez con herramientas informáticas y digitales (dominio de Office avanzado).
Interesados que cumplan con estos requisitos, enviar CV indicando pretensiones salariales a: rrhh@gaston-sacaze.com
El Grupo de turismo receptivo Gaston-Sacaze con presencia ininterrumpida desde hace 25 años en Francia, España, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina, Chile y Brasil busca:
EJECUTIVO(A) DE VENTAS.
Requisitos:
– Profesional en turismo o en otras ramas con experiencia en receptivo.
– Mínimo 2 años de experiencia en receptivo.
– Dominio real del francés o inglés.
– Madurez, autonomía en su desempeño y proactividad.
– Conocimiento técnico comprobado del destino Perú.
– Capacidad y apertura para trabajar en equipo.
– Competencias comerciales, relacionales y capacidad de negociación.
– Fuerte motivación y compromiso de tiempo, adaptabilidad y flexibilidad.
– Dominio de Office (Word, excel y Powerpoint) nivel Intermedio/avanzado.
Interesados que cumplan con estos requisitos, enviar CV indicando pretensiones salariales a: rrhh@gaston-sacaze.com
Síguenos en: