ABSURDO QUE SE PIDA TOQUE DE QUEDA POR INTI RAYMI



Turistas no pueden quedarse encerrados en sus hoteles
OPERADORES CONSIDERAN ABSURDO QUE SE PIDA TOQUE DE QUEDA POR INTI RAYMI

Algunos operadores consideran que el pedido de establecer inmovilización total en Cusco para celebrar el Inti Raymi afecta la misma actividad turística. «No le podemos decir a los turistas confirmados que se tienen que quedar todo un día encerrados en su hotel», dijo una lectora. Los operadores consideran que dicha medida constituye un maltrato al turista. Como se recuerda, ayer se informó que las autoridades de Cusco acordaron solicitar al Ejecutivo la declaración de toque de queda para el 24 de junio con la finalidad de evitar aglomeración en torno al evento. Otra opción alternativa sería el despliegue de un gran contingente policial que permita evitar aglomeración y por ende contagios de Covid-19.



Sector privado pedirá autorización al Ejecutivo
CANATUR: IMPORTAR VACUNAS COSTARÍA A EMPRESAS HASTA US$ 60 POR DOS DOSIS

Canatur afirmó hoy que la importación de vacunas contra el COVID-19 por parte del sector privado tendría un costo de US$ 60 por ambas dosis, precio que se encontraría por debajo de los costos que maneja el Gobierno según el gremio. Ese sería el costo para adquirir las vacunas, implementar todo el sistema logístico y el proceso de vacunación a través de empresas certificadas, según Canales. Dijo que para las empresas del sector se necesitarían entre 100,000 y 200,000 dosis. En ese sentido, declaró a Canal N que pedirán al Gobierno autorización para que los empresarios de agencias de viajes, transporte interprovincial, hoteles, entre otros, importen vacunas para sus trabajadores. Como se recuerda, el Poder Judicial ayer dio a conocer que las empresas sí podrán importar vacunas para sus trabajadores, sin fines comerciales.



Horario de atención es martes, jueves y sábado
MUSEO PACHACAMAC REABRE SUS PUERTAS CON EL 40% DE AFORO

El Ministerio de Cultura (Mincul) informó que el Museo Pachacamac reabrió sus puertas desde el martes 1 de junio para el público en general pero, con un aforo solo del 40%. Como es público, el lugar estaba cerrado desde el pasado 15 de marzo debido a la pandemia del Covid-19. El Museo y Santuario Arqueológico de Pachacamac puede ser visitado en la Antigua Panamericana Sur Km. 31.5, en Lurín. Su horario de atención es martes, jueves y sábado de 10:00 a.m. a 3:00 p.m. El Mincul informó que, para poder ingresar al museo, los visitantes deberán solicitar previamente una reserva y la declaración de conformidad, ingresando en el link http://bit.ly/MSPAC_SolicitudVisita.



Aún se debe evaluar si proyecto resulta rentable
MIRAFLORES ESTIMA QUE TELEFÉRICO PODRÍA ESTAR LISTO EL PROXIMO AÑO

Hace unos días, el municipio de Miraflores informó que “en el curso de la segunda quincena de junio el concejo aprobaría la declaratoria de interés de la iniciativa”, que, agregó, tiene el “visto bueno” de la Autoridad del Proyecto Costa Verde. Sin embargo, previamente la municipalidad distrital debe evaluar si el proyecto es viable socialmente y si resulta económicamente rentable. Si el proyecto sigue su rumbo y es finalmente aprobado en el Concejo de Miraflores, el municipio calcula que el teleférico podría estar listo en la primera mitad del 2022. El alcalde del distrito, Luis Molina, dijo a El Comercio que el teleférico tendrá dos cabinas, cada una de ellas con espacio para 15 personas, dos bicicletas y dos tablas de surf, asimismo; permitirá el transporte de mascotas.



Hecho se registró esta madrugada
SIETE HERIDOS DEJA CHOQUE DE BUS INTERPROVINCIAL EN LA OROYA

Siete heridos dejó como saldo el violento choque protagonizado por un ómnibus interprovincial de la empresa Raraz en la carretera Central, en la ciudad de La Oroya, provincia de Yauli, región Junín, se informó. El accidente se registró hoy, a las 3:15 horas, cuando el vehículo se despistó y colisionó frontalmente con el portón de un inmueble y barandas metálicas en el distrito de Santa Rosa de Sacco en la ciudad de La Oroya. El chofer del vehículo que se desplazaba con dirección a Lima, Miguel Palacios Ramírez, fue el más afectado; el conductor fue rescatado por el personal de Serenazgo del distrito de Santa Rosa de Sacco pues quedó atrapado entre los fierros retorcidos.



Se perdieron 680.000 puestos de trabajo
WTTC: CONTRIBUCIÓN DEL TURISMO AL PIB DEL CARIBE CAYÓ 58% EN 2020

El Informe anual de Impacto Económico (EIR) del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) revela que la crisis sanitaria por covid-19 provocó la caída de 58% en la contribución de este sector en el PIB del Caribe, lo que significó la pérdida de $ 33.9 mil millones de dólares. El impacto de los viajes y el turismo en el PIB de la región cayó de USD $ 58.4 mil millones (14.1%) en 2019, a USD$24.5 mil millones (6.4%), solo 12 meses después, en 2020. Las restricciones de viaje detuvieron gran parte de los viajes internacionales, lo que se reflejó en la pérdida de 680,000 empleos en el sector, lo equivalente a casi una cuarta parte de todos los empleos de la industria.


Síguenos en: