Kuntur Wasi y MTC trabajarán en conjunto A PUNTO DE CERRARSE ACUERDO FINANCIERO PARA AEROPUERTO DE CHINCHERO |
Para la próxima semana se espera la firma de “aclaraciones” que permitirán financiar la construcción del aeropuerto de Chinchero, proyecto a cargo del consorcio Kuntur Wasi, anunció el presidente Pedro Pablo Kuczynski. El gobernador regional del Cusco, Edwin Licona, sostuvo que la firma del contrato al tema financiero se haría en las próximas 24 a 72 horas. Asimismo, dijo que, adicional a los terrenos ya adquiridos para el proyecto, están pendientes otras 100 hectáreas a ser incorporadas a Chinchero. Según conoció Gestión, Kuntur Wasi y el MTC “han llegado a un acuerdo, y en los próximos días se va a trabajar en conjunto” sobre los puntos pendientes al tema financiero del contrato. Aún falta la aprobación del endeudamiento y la tasa por pago de avance de obra. |
Precisa que debían aclarar financiación del proyecto PPK ASEGURA QUE SÍ SE CONSTRUIRÁ AEROPUERTO DE CHINCHERO |
El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, refirió ayer durante el cierre del III Gore Ejecutivo realizado en Lima que el proyecto del aeropuerto de Chinchero, en la provincia del mismo nombre, en la región Cusco, sí se realizará. “Hay mucha gente que dice que no lo queremos hacer. Son unos cuentazos”, dijo el jefe de Estado. Agregó que el acuerdo se negoció hace dos años y medio y necesitaba aclaraciones sobre la financiación del proyecto. “Este proyecto empezará ahora. La semana entrante se firmarán estas aclaraciones para que el grupo pueda levantar la plata”, declaró a PPK en referencia al cierre financiero. |
Hoy se reúne con ministro Vizcarra LICONA: OBRAS DE AEROPUERTO DE CHINCHERO SE INICIAN ESTE AÑO |
El gobernador regional de Cusco, Edwin Licona, ratificó que este año se iniciarán los trabajos en el aeropuerto de Chinchero, y aseguró a Andina que hoy sostendrá una reunión técnica con el ministro de Transportes y Comunicaciones para ultimar detalles. Licona manifestó, además, que se reunió con los ministros de Salud, Patricia García; y de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, quienes le ratificaron el compromiso de concluir en el término más breve posible la construcción del Hospital Antonio Lorena. También aseguró que se crearán oficinas de prevención de conflictos sociales las que serán instaladas en cada gobierno regional. |
PNP presentó plan de operaciones CUSCO: REGIÓN POLICIAL GARANTIZA SEGURIDAD DURANTE PARO |
La Región Policial Cusco informó a Andina que garantizará la seguridad y el orden público, con el despliegue de agentes uniformados y civiles, durante la “movilización cívico popular” anunciada para hoy en la ciudad del Cusco. El general PNP Orfiles Bravo Roncal, precisó que cuentan con un plan de operaciones, que consta de suficiente cantidad de policías desplegados en zonas que consideran estratégicas, a ser utilizadas en la marcha. Finalizó que este tipo de planes también lo tomarán en siguientes protestas como la anunciada en la provincia de Urubamba y distrito de Chinchero, el 10 y 11 de este mes. |
Tras quejas de pobladores por baches y huecos TRUJILLO: QUEDÓ LISTA VÍA QUE CONDUCE A AEROPUERTO |
Los trabajos de mejoramiento en el tramo comprendido entre el sector El Trópico y el óvalo Huanchaco, en Trujillo, -vía que conduce al aeropuerto Carlos Martínez de Pinillos, al balneario de Huanchaco y complejo arqueológico Chan Chan- culminaron y la obra será entregada este lunes, informó la comuna de Trujillo. Antes de ponerse en marcha esta obra, transportistas y usuarios se quejaron a través de RPP Noticias por los huecos y baches en esta vía. Indicaron que la pista deteriorada no solo daba mal aspecto a los turistas, sino también podría averiar vehículos tanto particulares como de transporte público. |
Autoridades coordinan esfuerzos PLAYAS DE TUMBES ESPERAN RECIBIR A 8000 TURISTAS DURANTE APEC |
El director de Comercio Exterior y Comercio de Tumbes, Wilfredo Barrientos, calculó que durante el feriado APEC (17, 18 y 19 de noviembre) llegarán 8000 visitantes a disfrutar de las playas de esa región. Indicó a Andina que se ha trabajado coordinadamente con las autoridades para dejar operativas las principales playas de Canoas de Punta Sal, Zorritos y La Cruz, que están en la zona sur de la región Tumbes. Indicó que Tumbes es una de las regiones favoritas por los turistas de Lima y el extranjero, ya que tiene sol todo el año, ofrece una inigualable gastronomía y tiene una infraestructura adecuada para recibir a los visitantes. |
Busca irregularidades CONGRESO INVESTIGA PROYECTO DE MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA |
La coordinadora del grupo de trabajo de la Comisión de Cultura del Congreso, María Melgarejo, está investigando los detalles del proyecto para construir el nuevo Museo Nacional de Arqueología del Perú (MUNA) en el santuario de Pachacamac. La legisladora manifestó a El Comercio que, en un principio, este proyecto era inviable porque atenta contra la intangibilidad de Pachacámac, «lo cual demuestra un grado irresponsabilidad del anterior gobierno «, se lee en un comunicado del Congreso. Lo que más le preocupa a un equipo de especialistas que protegen este monumento nacional son los sobrecostos que deberán asumirse para compensar los efectos del ambiente sobre las piezas, por ser un terreno cercano al mar. |
Travesía de 55 kilómetros JUNÍN: EVALÚAN CIRCUITO PEDESTRE ENTRE TARMA Y CHANCHAMAYO |
La Asociación de Empresarios Turísticos de Chanchamayo ha organizado una expedición para evaluar las potencialidades de un nuevo corredor turístico que unirá Tarma y Chanchamayo. La República informó que la ruta va de la cordillera al monte; parte en Huasahuasi (Tarma), la capital semillera de la papa; sigue por el Santuario Nacional de Pampa Hermosa, con sus gallitos de las rocas y sus cedros de altura, para, finalmente, llegar a San Ramón (Chanchamayo), la ‘Puerta de oro de la selva central’. Esta travesía de 55 kilómetros, que cruza 50 lagunas y diversos pisos ecológicos, está siendo evaluada por Felipe Varela, “el Chasky”, y Pedro La Rosa, consultor y operador turístico. |
Plan Copesco aportará S/ 5 millones 980 mil AREQUIPA: MUNICIPIO RECUPERARÁ MONUMENTOS HISTÓRICOS |
Los monumentos del Centro Histórico de Arequipa serán refaccionados y revalorados gracias a un convenio firmado entre la comuna con el Plan Copesco Nacional para la transferencia de S/ 5 millones 980 mil. Correo informó que, dentro de las intervenciones que contempla la obra, figura el mejoramiento y la puesta en valor de las calles Beaterio y La Recoleta, mejoramiento del Fundo El Fierro, así como la señalización turística en este circuito. El regidor Ricardo Medina dijo que la aprobación de este convenio ha sido necesaria para que el referido presupuesto no se pierda, y sea aprovechado por el municipio para la ejecución de obras en el Centro Histórico. |
Piden apoyo de autoridades FERROCARRIL TACNA – ARICA SUFRE CONSTANTES ATAQUES DE DESCONOCIDOS |
Los maquinistas del ferrocarril Tacna – Arica denunciaron a Correo que desconocidos vienen atentado contra el histórico autovagón en su recorrido por las ciudades de ambos países. Alfonso Artiaga y Andrés Choquejahua señalaron que personas de la zona de Viñani dejan en la línea del ferrocarril rocas que dañan la infraestructura del vehículo. Artiaga manifestó que, muchas veces, han tenido que descender del vehículo para levantar las piedras que son colocadas a lo largo del trayecto. Sostuvo además que, por el lado chileno, ocurre lo mismo, principalmente en la playa de “El Chinchorro”, donde jóvenes lanzan piedras contra el tren. Aseguró que difícilmente se puede actuar porque la unidad se encuentra en movimiento. |
En segundo semestre de 2017 PERÚ SERÁ SEDE DE CONFERENCIA SUDAMERICANA DE MIGRACIONES |
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que el Perú será sede de la XII Reunión Intersectorial de la Conferencia Suramericana sobre Migraciones (CSM), en el segundo semestre de 2017. La capital peruana fue designada para acoger la cita internacional, durante la XVI reunión de la citada conferencia, en Asunción, Paraguay, realizada los días 3 y 4 de noviembre. Las Reuniones Intersectoriales constituyen instancias de diálogo preparatorias de la CSM, en las cuales se estructuran los temas y la agenda a tratar en la siguiente Conferencia. Asimismo se hace seguimiento a los acuerdos de las reuniones pasadas. |
Medida rige el 17 y 20 de noviembre RESTRINGIRÁN PASO DE CAMIONES DE CARGA PESADA POR CARRETERA CENTRAL |
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) confirmó que se restringirá el paso de camiones de carga de más de 3.5 toneladas en ambos sentidos de la carretera Central el jueves 17 y domingo 20 de noviembre. La medida se adopta ante el próximo feriado largo del 17, 18 y 19 de noviembre por el Foro Asia Pacífico APEC 2016 que coincide, además, con la II Semana Turística del Valle del Mantaro, el mismo que culmina el domingo 20. De esta manera, se priorizará el transporte de las personas que decidan viajar al centro del país y reducir las contingencias de accidentes de tránsito. |
Hasta el 13 de noviembre COMIENZA EL XXII PANAMERICANO DE DOWNHILL EN CUSCO |
Por primera vez nuestro país organiza un campeonato panamericano de bicicleta de montaña en la modalidad de downhill. El evento se desarrollará desde hoy hasta el 13 de noviembre en el distrito de San Jerónimo, de la ciudad del Cusco. Se han inscrito 289 ciclistas de Colombia, México, Chile, Estados Unidos, Brasil, Honduras, Venezuela, Ecuador, Costa Rica, Argentina, El Salvador, Bolivia y Guatemala. El certamen desarrollará competencias para once categorías El circuito del XXII Campeonato Panamericano de Downhill comenzará en el Abra de Huacoto y finalizará en Huayllapampa, completando un recorrido de 3,2 kilómetros. |
De interés internacional Ganó 289 votos electorales DONALD TRUMP ES EL NUEVO PRESIDENTE DE EE.UU. |
Donald Trump ganó la presidencia de los Estados Unidos, una sorpresa que puede traer el mayor cambio en las relaciones de Washington con sus vecinos continentales en décadas. Ganó 289 votos electorales, superando a Hillary Clinton, que logró 218, según proyecciones de CNN. Ya sea por sus promesas de construir un muro en la frontera con México, deportar masivamente inmigrantes sin papeles y aumentar el proteccionismo comercial, o por los efectos que su elección tiene en los mercados, Trump es ahora para Latinoamérica una fuente de inquietud y tensión. |
Vehículo iba de Lima a Huánuco ANCASH: TRES MUERTOS Y 25 HERIDOS DEJA VUELCO DE BUS INTERPROVINCIAL |
Un bus de la empresa Turismo Andino que se dirigía de Lima a Huánuco volcó la madrugada de ayer en el kilómetro 14 de la carretera de penetración Catac–Chavín, a la altura de la laguna de Querococha, en la provincia ancashina de Recuay, y dejó el saldo de tres personas fallecidas y 25 heridas. Según información policial, la pasajera Daysi Carrillo Ricaldi, de 39 años, un menor de cuatro años, y una persona no identificada, perdieron la vida en el accidente. El Comercio informó que los heridos fueron trasladados a los centros de salud de Huaraz, Cátac y Recuay. |
Pregunta del día:
Machu Picchu recibe en promedio 3900 visitantes por día durante el año, pero en temporada alta la cifra supera los cinco mil. ¿Qué decir de esta situación?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.