Ministra respalda la versión de Mazzetti
BARRIOS: ABRIR FRONTERAS DEPENDE DE LA EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios, manifestó anoche que para abrir vuelos internacionales lo primero que tiene que pasar es que inicie la fase 4 de las actividades económicas. «Estas semanas hemos estado recibiendo los resultados del Ministerio de Salud que señalan que ha habido un descenso importante en los indicadores de contagio, lo cual esperemos que esto se mantenga así, y si fuera así, podríamos tener un escenario de apertura de cuarta fase a partir del mes de octubre», declaró al noticiero de Canal N. Con esta declaración, la titular del Mincetur respalda a su similar de Salud, Pilar Mazzetti, y no al ministro de Transportes, Carlos Estremadoyro, quien había asegurado que las fronteras se abrirían el próximo 1 de octubre.
PROTOCOLOS
La ministra Barrios señaló además que hay un grupo trabajando en los protocolos para el reinicio de vuelos internacionales y que espera que pueda concluir antes de fin de mes. Lo segundo que este grupo tiene que definir, dijo Barrios, es la selección de los países con los cuales vamos a aperturar (abrir) fronteras e iniciar este proceso de pilotaje, así como la frecuencia de vuelos. Queda claro con ello que los vuelos internacionales podrían reabrirse desde el mes de octubre, pero no precisamente el primer día.
“Ya hay conversaciones con Chile”, señala ministra
MINCETUR: EVALUAMOS REINICIO DE VUELOS CON PAÍSES DE LA ALIANZA
Rocío Barrios, ministra de Comercio Exterior y Turismo, sostuvo que se evalúa abrir en un inicio los vuelos internacionales con países de la Alianza del Pacífico. “Nosotros sabemos que en este momento en la región el país que tiene fronteras abiertas, por ejemplo, es Ecuador; sin embargo, ya hemos tenido conversaciones con Chile que estaría muy interesado en abrir fronteras con nosotros. Recordemos que lo primero que se va a dar es un turismo corporativo, por negocios e inversiones; el consenso en el grupo de trabajo es iniciar con los países de la Alianza del Pacífico, estaríamos hablando de México, Colombia, estamos justamente en esa etapa de conversaciones para poder cerrar este tema”, puntualizó.
Puede ver el video que corresponde a esta nota y otras más de esta página, entrevista en Canal N el jueves 03 de septiembre, en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=j3bEiBLEjn0
“Se experimenta un retroceso de 19 años”, expresó
MINISTRA BARRIOS: RECEPTIVO DEL PERÚ SE RECUPERARÁ EN EL 2026
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios, señaló que, producto del impacto de la pandemia del coronavirus, el Perú ha sufrido una disminución de 3 millones de turistas internacionales este año, lo que equivale casi al 20% de las llegadas con relación al 2019. La funcionaria expresó que nuestro país presenta un retroceso de 19 años en el sector turismo. “El retroceso ha sido bastante duro, se estima que estaríamos recuperando las cifras precovid de turismo receptivo aproximadamente a partir del año 2026. En el 2019 tuvimos 4 millones 300 mil llegadas de turistas, mientras que en el 2003 fueron 1 millón 140 mil, en este momento estamos llegando a menos del millón, entonces imagínate cuántos años hemos retrocedido en turismo receptivo”, manifestó la titular del Mincetur.
“Lo que se vende anualmente lo estamos perdiendo el 2021”, dijo
RECUPERACIÓN DE VENTAS DE PAQUETES TURÍSTICOS SE DARÁ EN EL 2022
La titular del Mincetur, Rocío Barrios, manifestó que la venta de los paquetes turísticos de este año está perdida y su recuperación se dará a partir del 2022. “Vamos a tener una recuperación digamos un poco más constante a partir del año 2022, porque los paquetes turísticos se venden usualmente un año antes, es decir; los paquetes 2021 se venden el 2020, tengamos en cuenta que el 2020 está cerrado, este año ya hizo que perdamos parte de la campaña 2021, entonces lo que vamos a recibir el 2021 no es un remanente fijo y sostenible, sino digamos vamos a poder captar por generar confianza, pero los paquetes en sí que se venden anualmente los estamos perdiendo el 2021. El 2021 tenemos que mostrar más bien un paquete interesante y generar confianza para poder recibir un flujo mayor a partir del 2022”, indicó.
Afirma ministra Barrios
FAE-TURISMO ESTARÍA A DISPOSICIÓN PASADOS LOS PRÓXIMOS 10 DÍAS
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios, manifestó que el Fondo de Apoyo Empresarial al Sector Turismo (FAE-Turismo) estaría iniciando operaciones en las próximas semanas. “Ya se firmó el convenio con Cofide (Banco de Desarrollo del Perú) y se hizo la transferencia de los recursos; entiendo que en los próximos 10 días Cofide ya debe tener cerrados sus convenios con las entidades financieras, así como también sacar a subasta la tasa. Una vez pasado ese tiempo tendríamos a disposición el FAE-Turismo para que los operadores puedan acceder a este crédito”, precisó la titular del Mincetur en declaraciones a Gestión.
PERIODO DE GRACIA
La ministra sostuvo, además, que se ha propuesto subir el periodo de gracia de 18 a 24 meses para el FAE-Turismo, debido al tiempo que va a demorar en recuperarse el sector.
Hay ocho regiones en las que se iniciaría actividad turística
SUSPENDERÍAN INAMOVILIDAD DE LOS DOMINGOS PARA PROMOVER TURISMO
El Gobierno contempla levantar las restricciones los domingos para impulsar el turismo interno, señaló la titular del Mincetur, Rocío Barrios. “Si las cifras de salud se mantienen en descenso se podría levantar las restricciones del domingo en la quincena de setiembre, por eso es que ya estamos considerando importante empezar a trabajar desde ahora para estar preparados”, declaró a Gestión. La ministra refirió que hay ocho regiones del país que no tienen restricciones de movilización en las que se podría iniciar turismo interno en la región o interregional. “Hay una campaña que lanzaremos próximamente para promover el turismo nacional y las zonas que se abrirán progresivamente, con los cuidados y el cumplimiento de protocolos que es lo que vamos a tener que aprender y convivir con eso”, agregó.
Se pondrán las bases para Choquequirao
BARRIOS: A JUNIO DEL 2021 TERMINAREMOS 12 PROYECTOS PARA 10 REGIONES
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios, dijo que, a nivel de los proyectos previstos hasta mediados del 2021, se dará continuidad a obras menores y el inicio de infraestructuras menores para mejorar circuitos. A junio del 2021 se han propuesto terminar con 12 obras turísticas en 10 regiones. Entre ellas, en Villa Rica, en Pasco y los Baños del Inca, en Cajamarca, así como el templo de Burgos en Amazonas, entre otros, que suman una inversión por S/ 99 millones. En el caso del Parque Ecológico Choquequirao, Barrios señala que se han garantizado los recursos para este año y el 2021. “Esperamos que para diciembre ya tengamos la viabilidad del proyecto, que es a lo que estamos apostando. Los recursos ya están garantizados”, expresó. Con el proyecto se espera que las cifras de turistas al complejo pasen de 10,000 anuales a un millón.