1ER “SUMMIT NEURO TURISMO: PLANIFICACIÓN Y CIENCIA TURÍSTICA” SE REALIZARÁ EL 30 DE ENERO

El evento se desarrollará en la Torre Cavenecia en Miraflores
1ER “SUMMIT NEURO TURISMO: PLANIFICACIÓN Y CIENCIA TURÍSTICA” SE REALIZARÁ EL 30 DE ENERO

El próximo 30 de enero se realizará el 1° Summit NEURO TURISMO “Planificación y Ciencia Turística” que se llevará a cabo en la Terraza de la Torre Cavenecia, ubicada en la Av. Cavenecia 151, Miraflores, desde las 7:00 pm (hora exacta). El evento, que es organizado por el Instituto de Neuro Coaching (ION) y la consultora Infinity Consulting Group (ICG), contará con la asistencia de representantes de Mincetur y PromPerú. La sinergia entre el Instituto de Neuro Coaching e Infinity Consulting Group nace con la finalidad de ofrecerle al sector una herramienta de planificación muy eficiente en cuanto a exactitud de información que permita innovar en la fase de análisis, conceptualización y priorización de data.

“Actualmente nos basamos en información histórica y estadística para ser utilizada en nuestros despliegues de planificación, nos preocupamos en buscar crear productos y desarrollar propuestas turísticas sobre estas variables, pero, ¿qué pasaría si realmente supiéramos que buscan los turistas nacionales que viajan dentro del país y qué piensan los turistas extranjeros que visitan el Perú? Podríamos crear productos y desarrollar propuestas sobre información EXACTA, información que viene directamente de la mente de cada turista y así darle justamente lo que ellos buscan, necesitan o sueñan tener durante su viaje. Si en el Perú estimamos crecer en un rango del 5% en turismo interno y 9%en turismo receptivo en relación al año anterior desarrollando una gestión basada en estadística e información histórica, imaginen lo más eficientes que podríamos llegar a ser si desarrollamos una investigación que nos proporcione la información exacta para ser analizada, conceptualizada y priorizada dentro de los objetivos, estrategias y acciones que conforman nuestros Pentures y Pertures. En este sentido, esperamos poder brindarle a la industria turística del país la oportunidad de manejar una herramienta innovadora de planificación que pueda ser utilizada desde ahora en el desarrollo propuestas y creación de productos utilizando la Neuro Ciencia como base de generación de información exacta”, comentaron los organizadores del evento.