XIMA CENTRAL TACNA CELEBRA 1ER AÑO DE OPERACIONES

Hotel se ha posicionado rápidamente en la Ciudad Heroica
XIMA CENTRAL TACNA CELEBRA SU PRIMER AÑO DE OPERACIONES

Días previos a la celebración del primer año de operaciones de Xima Central Tacna, T News conversó con el gerente general y la gerente comercial de la cadena hotelera, Alexander Castillo y Rocío Gil de Montes, respectivamente, quienes compartieron detalles del mencionado hotel y los buenos resultados que ha obtenido a tan solo un año de haber llegado a esta ciudad sureña. Durante la entrevista también se revelaron novedades de los otros tres alojamientos que opera Xima en Cusco y Arequipa, y la próxima incorporación a su cartera de un hotel en Lima. Entre otros importantes temas, los gerentes comentaron, además, cómo afecta la crisis política y social a las expectativas del sector hotelero.

Rocío Gil de Montes y Alexander Castillo, gerente comercial y gerente general de Xima Hotels, respectivamente. (Foto: T News)

• ¿Cómo le va a Xima Central Tacna en su primer año de operaciones?
Alexander: Hoy, martes 6 de febrero del 2024, la cadena Xima saluda a su hotel Xima Central Tacna por su primer año de operaciones en esta ciudad. Es un hotel de 3 estrellas, con 49 habitaciones, para un público receptivo netamente chileno. Lo que estamos haciendo en Tacna es captar ese público y obviamente llevarlo por los otros destinos que tenemos. Nos va muy bien con el corporativo, captamos público de laboratorios, mineras y bancos. Estamos con una buena ocupación, como saben en Tacna enero, febrero y marzo es temporada alta. El tema del servicio es muy bueno, la gerente del hotel, Ángela Núñez del Prado, tiene esa vocación de atención y eso hace la diferencia. Nuestra ideología siempre es atención y servicio.

• ¿Qué tipo de habitaciones ofrecen en Tacna?
Alexander: Básicamente son estándar y está en proyecto convertir varias de ellas en superiores. Estamos también en ese proceso de llevar las habitaciones a superiores como en Cusco. Hemos hecho el plan para este 2024 y vamos a tener unas 20 habitaciones remodeladas para fines de este año. Nuestro mercado fuerte es receptivo, pero estamos trabajando mucho corporativo. Nosotros hemos sobrevivido en la pandemia porque hemos trabajado mucho con el corporativo, con las mineras. A raíz de eso hemos comenzado a entrar a este mercado. Ahora estamos cerrando un equipo de ventas corporativas que estará liderado por Rocío.

• ¿Cuántos hoteles opera Xima Hotels en la actualidad?
Alexander: En estos momentos tenemos cuatro hoteles en la cadena, estamos en Tacna, Arequipa y Cusco. Y en Cusco hay una particularidad, porque estamos iniciando con una nueva línea de hoteles, que significa una categoría un poco más de 4 estrellas. Nosotros manejamos hoteles de 3 y 4 estrellas, pero estamos abriendo una línea que se llama Exquisite, es un hotel más personalizado, es el primero en la cadena. Estamos hablando de Casa San Blas Exquisite by Xima, donde hemos iniciado operaciones hace un año aproximadamente, y eso es un poco de lo que se viene de acá en adelante.

• ¿Cuántas habitaciones tiene y cuál es su factor de ocupación?
Alexander: Tiene 18 habitaciones, cada una con una temática diferente, que cuenta una historia de la ciudad de Cusco. Le hemos hecho algunas remodelaciones. Ese hotel está en el barrio de San Blas, con una ubicación estratégica. Nos está yendo bien a pesar de las circunstancias y tenemos mucha aceptación, sobre todo con público directo, en las redes sociales, Booking, TripAdvisor. El año pasado hemos cerrado con un 55 por ciento de ocupación. Tengamos en cuenta que producto de la pandemia y todos los temas sociales en Cusco estamos con un promedio de 50-55 por ciento de ocupación.

• ¿Y hay novedades en el otro hotel de Cusco?
Alexander: Sí, el Xima Exclusive Cusco que es un hotel de 167 habitaciones, de 4 estrellas, el segundo más grande de Cusco. Tenemos 127 habitaciones estándar, pero 40 son superiores, con otro equipamiento, otro tipo de sábanas, secadoras, amenidades, todo es diferente.

Rocío: El tema es que teníamos muchos clientes que les gustaba el hotel, pero nos pedían unas habitaciones diferenciadas (Upgrade). Nuestro servicio, el esmero y dedicación de nuestros colaboradores es el mismo para todos nuestros huéspedes. Básicamente para las habitaciones de tipo Superiores se consideró el colocar papel tapiz en la pared de la cabecera de cama, cenefa con bordado incaico en las sábanas, mesa lateral con sillón, kit de Café Britt, Smart TV, lámparas de lectura, bata de baño y pantuflas, cuadro con tradición cusqueña, entre otros. Además, se buscaron las habitaciones con la mejor vista. Los huéspedes se sienten muy cómodos, son 40 habitaciones, entre matrimoniales y dobles.

Habitación Superior de Xima Cusco.

• ¿Cómo les va con la operación en Arequipa?
Alexander: En Arequipa estamos a una cuadra de la plaza de armas, con el hotel Xima Crismar, de 54 habitaciones, de 3 estrellas. Ahí ya estamos cuatro años y siempre con las mejoras del caso. Todos los hoteles tienen su identidad propia de la ciudad y Arequipa no es la excepción. Siempre con esa identidad, pero con el toque Xima Hotels. Arequipa se ha recuperado ahora en un promedio de 35%, el año pasado hemos cerrado con un 50% de ocupación.

• Continuamos con la crisis política y social, bajo ese escenario ¿cuáles son las expectativas?
Alexander: Para este año tenemos muchas expectativas, acá el único problema que tiene el turismo en el Perú son las revueltas sociales y el tema político. Lo que dependa del empresario siempre se hace, siempre lo hemos hecho; estos temas políticos son cosas que no podemos controlar y nos afecta inmediatamente.

Rocío: Sin embargo, nuestra fortaleza es estar siempre presentes, contestar, ayudar a nuestros amigos agentes de viajes cuando nos piden apoyo. Hay un abanico de hoteles por lo que siempre debemos estar atentos a lo que puedan necesitar ya que si te contactan es porque necesitan de ti y ahí estoy yo siempre para ellos.

• La realidad es que la situación en Cusco es inestable, eso hace que sea difícil tener proyecciones ¿cierto?
Alexander: Obviamente afecta un poco la situación en Cusco, y hay que tener en cuenta algo, en el turismo receptivo los pasajeros hacen sus reservas un año antes, muchos de los que han pensado venir en el 2025 están viendo eso, ya pueden estar dudando. De repente uno o dos de cada 10 dicen mejor ya no voy a Perú, ese es un poco el esquema que se va a ver reflejado más adelante. El Perú tiene muchos lugares, no solo Cusco, tenemos lugares que no están bien puestos en valor, que hace muchos años están ahí, pero nadie los ve. La situación no solo afecta a Aguas Calientes, afecta a todo el Perú; alguien que viene no solo lo hace por Cusco, pero si no tiene Cusco no va a otro lado.

• ¿Dejaron de operar en Puno? ¿Hay intención de retomar la operación del hotel?
Alexander: Dejamos de operar el hotel en noviembre del 2023, a consecuencia de los conflictos sociales que afrontó esa ciudad. Esperamos este año evaluar si es posible retomar la operación.

• ¿Hay proyectos de nuevos hoteles?
Alexander: Sí, tenemos proyectos de nuevos hoteles, esperamos que este año se dé Lima, estamos en conversaciones. Es un proyecto que estaba pensado antes de la pandemia, pero quedó paralizado, ahora estamos volviendo a retomar muchas cosas. Es un hecho que el próximo destino sería Lima, precisamente Miraflores. La decisión está tomada, lo que estamos analizando son dos propuestas y eso tiene un proceso. Una vez cerrado el proyecto de Lima hay otros destinos en el norte que venimos evaluando.

Alexander Castillo, gerente general de Xima Hotels. (Foto: T News)

• ¿Actualmente cuál es el nivel de ocupación promedio de los hoteles Xima?
Alexander: En Xima Exclusive Cusco hemos cerrado el 2023 casi con un 70% de ocupación, y en un promedio de la cadena debemos estar en un 65%. Este año pensamos alcanzar un promedio de 70%. Nosotros hemos tenido un 85% en el 2019 y pensamos estar ya en el 2025 bordeando esa cifra.

• Pese a la situación económica que atraviesa el país ¿las tarifas se mantienen?
Rocío: Las tarifas las hemos mantenido. Es más, por necesidad las hemos tenido que ir mejorando, es lo que piden las mismas agencias para poder incentivar las ventas. Hasta ahora venimos manteniendo las tarifas, pese a que se hacen inversiones, como es renovar ambientes, cocina, muebles, sábanas, etc.

Alexander: Nuestros hoteles siempre están en permanente mantenimiento y mejoramiento, con el fin de que los huéspedes reciban un servicio óptimo. Cada año se hace una inversión en esto.

Contactos para reservas:
comercial@ximahotels.com
info@ximahotels.com