VUELOS DE LATAM A JAÉN GENERAN EXPECTATIVA EN SECTOR EMPRESARIAL


Hoy se realiza vuelo inaugural
VUELOS DE LATAM A JAÉN GENERAN EXPECTATIVA EN SECTOR EMPRESARIAL

El nuevo destino de Latam, hacia la provincia cajamarquina de Jaén, que se inaugura hoy, ha generado una gran expectativa en el sector empresarial de esta región, sobre todo, en las provincias cercanas como San Ignacio y Cutervo. Emperatriz Campos, presidenta de la Cámara de Comercio de Cajamarca, afirmó a Andina, que con el funcionamiento del aeropuerto de Shumba, en Jaén, se genera un polo de desarrollo en el norte de esta región. “Para nosotros representa una gran expectativa la reapertura del aeropuerto, una oportunidad para los empresarios y pobladores de las provincias de Jaén, San Ignacio y Cutervo, con una interconexión más rápida con otras ciudades”, acotó. La empresaria manifestó que el nuevo destino aéreo permitirá una conexión comercial más fluida con el vecino país de Ecuador, con ciudades como Loja.

Gracias a la preferencia del sector
T NEWS CELEBRA 12 AÑOS DE LIDERAZGO EN EL MERCADO
Gracias al trabajo de su equipo de profesionales y la preferencia de sus lectores, T News cumple mañana 01 de octubre su décimo primer aniversario. Son 12 años en que los éxitos no pararon y en el que la confianza de la industria de viajes lo hizo posible y perdurable. T News es un producto creado para leerse sentado frente a una computadora y que 12 años después terminó en el bolsillo y en las redes sociales de todos los que trabajan en turismo. T News tienen un único propietario: su comunidad de lectores y seguidores. Gracias por el apoyo y su valiosa preferencia.

280916_car1


Cartera maneja dos proyectos de ley
MINCETUR: FACULTADES PERMITIRÁN IMPULSAR PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL PAÍS

El viceministro de Turismo, Rogers Valencia, sostuvo que la delegación de facultades al Ejecutivo permitirá impulsar la promoción turística del país, gracias a una mayor seguridad ciudadana y a la reactivación de la economía nacional. «Hay dos proyectos de ley que podrían verse a través de las facultades legislativas. Estos proyectos tienen que ver con la promoción turística del país», manifestó. Indicó que la delegación de facultades beneficiará a todo el país y esa mejora repercutirá en el sector turismo, toda vez que las iniciativas del Gobierno apuntan a reactivar la economía y reducir la inseguridad ciudadana. «La delegación de facultades traerá beneficios a todo el país y estamos confiados en que el Congreso las aprobará», apuntó Valencia, citado por Andina.


Paro culminó ayer con toma de Sacsayhuamán
PROFESORES DAN PLAZO AL ESTADO Y AMENAZAN CON TOMAR MACHU PICCHU
Con cinco mil profesores en Sacsayhuamán, exigiendo una mejora salarial, terminó el paro de 72 horas impulsado por los docentes afiliados al Sutep – Cusco. En su tercer y último día de protesta, los educadores tomaron la explanada del parque arequológico cusqueño, donde marcharon y exibieron pancartas pidiendo un aumento de sueldo, el pago de la llamada ‘deuda social’ y la renuncia del ministro de Educación. “Le damos un mes a Pedro Pablo Kuczynski y al ministro para que solucionen nuestros problemas, ya vieron de lo que somos capaces de hacer, si no nos solucionan lo de la nivelación de salarios, vamos a tomar Machu Picchu, Ollantaytambo y todos los centros arqueológicos de Cusco, además se nos van a unir docentes de otras regiones e iniciaremos una huelga indefinida”, dijo Ruth Baez, secretaria del Sutep – Cusco, citada por Correo. Cientos de turistas se vieron afectados ayer en Sacsayhuamán, ya que no descendieron de sus vehículos para conocer el atractivo por temor de verse en medio de una confrontación entre los quejosos y la Policía.
Imprimir
Se resaltó durante foro organizado por Canatur
GOBIERNOS DE FRANCIA, REINO UNIDO Y EE.UU ALERTAN SOBRE VIAJES POR CARRETERA EN PERÚ

Durante el foro “Binomio Turismo – Transportes” organizado por Canatur, Juan de Dios Olaechea, presidente de Ferrocarril Central Andino, recordó que los gobiernos de Francia, Reino Unido y Estados Unidos alertan a sus ciudadanos sobre los peligros de viajar por carretera en el Perú. Señaló que la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia indica que los viajes en autobús sufren ataques y accidentes. Comentó que la Embajada de Francia en el Perú desaconseja en particular, utilizar la empresa Flores Hermanos. Asimismo, Olaechea resaltó que el Gobierno de Reino Unido indica que en el Perú las señales de tránsito son ignoradas, los conductores no respetan a los peatones y ocurren accidentes fatales frecuentemente. El Departamento de Estado de EE.UU. refiere que han sido reportados incidentes de buses asaltados y hay inseguridad en las rutas.

Expropiar terrenos para el tren tardaría años
MIENTRAS SE ESPERA EL TREN DE CERCANÍAS SE DEBE TERMINAR LA AUTOPISTA HASTA ICA

Juan de Dios Olaechea, presidente de Ferrocarril Central Andino, manifestó que la idea de construir un tren de cercanías entre Huacho e Ica es perfecta, pero se requiere expropiar los terrenos para la obra, lo cual tardaría algunos años. En tal sentido, manifestó que mientras tanto se debe terminar ya la autopista hasta Ica, tras recordar que terminar el tramo hasta Chincha ha tomado varios años.

Así se reduciría el tiempo de viaje de 8 a 5 horas
FERROCARRIL CENTRAL DEBE TRASLADAR LA CARGA PESADA Y NO LA CARRETERA CENTRAL

Juan de Dios Olaechea, presidente de Ferrocarril Central Andino, manifestó que un gran número de camiones que se moviliza a través de la carretera central solo puede hacerlo a una velocidad de 13 kilómetros por hora, ya que lleva carga pesada como bloques de mármol, minerales no metálicos, petróleo, etc. En tal sentido, Olaechea reiteró que la carga pesada debe ser transportada en el Ferrocarril Central para descongestionar la carretera central y dar mayor fluidez al tránsito de pasajeros en esta vía. Sin embargo, el empresario señaló que el MTC prioriza el paso de los camiones en la carretera central para generar mayores ingresos en el peaje. “El ferrocarril central tiene la capacidad de llevar la carga pesada y permitir que el viaje en la carretera central vuelva a ser de 5 horas y no de 8. Eso permitiría que los pasajes bajen hasta 40% y se incremente el turismo a la sierra central”, indicó.

rep_checasep-oct

Para llegar a cifra de siete millones de turistas
SE NECESITA AMPLIAR EL HORARIO DE ATENCIÓN EN PUESTOS FRONTERIZOS
Durante el Foro “Binomio Turismo – Transportes organizado por Canatur, Jorge Jochamowitz, gerente de Imagen de Oltursa, indicó que para llegar a la cifra de 7 millones de turistas al 2021 se debe promover el turismo transfronterizo, pero para ello se debe ampliar el horario de atención en los puestos fronterizos. “No puede ser que el turista llegue a la frontera con Brasil de noche y le digan que está cerrada de 4.00 pm hasta las 8:00 am. Las fronteras deben estar abiertas las 24 horas del día”, reiteró.

300916_f1Jorge Jochamowitz, gerente de Imagen de Oltursa, durante el Foro “Binomio Turismo – Transportes organizado por Canatur. (Foto: T News)


El 89% de los viajeros usa transporte interprovincial
SOLO UN 20% DEL TRANSPORTE TERRESTRE ES FORMAL
Jorge Jochamowitz, gerente de Imagen de Oltursa y ex presidente de Canatur, destacó que solo el 20% de las empresas de transporte terrestre son formales, según cifras de Sutran, a pesar que el 89% de los viajeros a nivel nacional utiliza transporte terrestre. Recordó que las empresas formales no solo deben competir con tarifas más económicas de las empresas informales, sino también deben cumplir una serie de requisitos que encarecen finalmente el precio del pasaje.

De interés internacional
Segundo y tercer lugar para México
RIO DE JANEIRO ELEGIDA MEJOR DESTINO DE PLAYAS PARA COMUNIDAD LGTB

La ciudad de Río de Janeiro fue elegida como el mejor destino de playas para la comunidad LGTB (Lesbianas, Gays, Bisexuales, y Transgèneros) de América Latina. Dividida en cinco categorías la premiación se llevó a cabo durante la 44ª ABAV Expo internacional de Turismo, en Sao Paulo. La elección también conocida como Gnetwork360 fue realizada en agosto por la cámara de Comercio Gay-Lésbica de Argentina, durante la novena conferencia Internacional de Negocios y Turismo LGTB en Buenos Aires. En la ocasión fueron escuchados 200 representantes y líderes de la comunidad LGTB en Buenos Aires. Rio de Janeiro recibió el 51% de los votos, seguida por Puerto Vallarta y Cancún, ambas en México.

incarail0115

Afirma ministro Eduardo Ferreyros
AEROPUERTOS DE LIMA Y CUSCO SON PRIORIDAD PARA FOMENTAR TURISMO
El titular del Mincetur, Eduardo Ferreyros, consideró que es urgente la construcción de la pista 2 del aeropuerto Jorge Chávez, en el marco de la meta del Gobierno de recibir 7 millones de visitantes hacia el 2021. «Teniendo la pista 2, ampliando el terminal en el aeropuerto, tenemos mayor capacidad para recibir turistas al aeropuerto principal», señaló. Sin embargo, el ministro precisó que es importante mejorar todos los aeropuertos, teniendo al de Chinchero, en Cusco, como segunda prioridad. De otro lado, Ferreyros informó que en los próximos meses su sector buscará atraer a la formalidad, a través de incentivos, a los operadores turísticos que trabajan de manera informal.

Viajes El Corte Inglés en la portada del mes
LES PRESENTAMOS LA VERSIÓN VIRTUAL DE MAGAZINE IMPRESO, EDICIÓN DE SETIEMBRE

Ya está disponible la edición virtual de Magazine Impreso de T News, Setiembre 2016, con las últimas novedades y secuencias gráficas de la industria. El especial del mes nos muestra las novedades de Viajes El Corte Inglés en el Perú. Asimismo, presenta los detalles más importantes de la entrevista brindada por el flamante Viceministro de Turismo, Rogers Valencia. La cobertura especial de la presentación de SIXT Rent a Car y las mejores fotos de la colocación de la primera piedra del Holiday Inn Lima Airport frente al aeropuerto del Callao, también destacan en las páginas de Magazine Impreso. Vea la revista virtual de T News haciendo CLICK sobre la imagen:

300916_f2-1


sky0916_2

Recomiendan a usuarios manejar con precaución
CARRETERA CENTRAL CERRADA POR TRABAJOS DE MANTENIMIENTO 

Este viernes 30, desde las 7:00 horas hasta el mediodía, el tránsito vehicular se cierra en el Puente Cocachacra, kilómetro 51+400 del Tramo 1 de la IIRSA Centro, informó la empresa Deviandes. La empresa concesionaria de la IIRSA Centro, señaló, que el cierre se debe a los trabajos de mantenimiento del puente y cambio de apoyos, por lo que se recomienda a los usuarios manejar con precaución y acatar las señales. Asimismo, se precisa que sólo se permitirá el paso de peatones cuando sea completamente seguro.

estelar1014

En el museo Tumbas Reales del Señor de Sipán
LAMBAYEQUE REALIZA HOY FERIA DE DESTINOS TURÍSTICOS Y DESFILE DE MODA

El museo Tumbas Reales del Señor de Sipán, ubicado en la ciudad de Lambayeque, será escenario hoy de la Expoferia destinos turísticos “Turisteando Viaje con Cultura”, donde participarán las agencias de viajes, operadores y promotoras turísticas de diferentes distritos de la región Lambayeque. El director del citado complejo cultural, Walter Alva, afirmó que este certamen busca promocionar los principales destinos turísticos de Lambayeque, donde se efectuará un desfile de modas Muchik. En la actividad se prevé también la presentación de danzas artísticas y culturales que pondrán el marco festivo a este encuentro. El ingreso a la pasarela Muchik será completamente libre.

Señalan que lo comprueba cifras de PromPerú
TURISMO GASTRONÓMICO Y RECREACIONAL POTENCIAN LAS VISITAS A LA REGIÓN LIMA
La gastronomía y la práctica de los deportes de aventura, permitieron que la región Lima sea una de los destinos favoritos de los visitantes nacionales que aprovechan los feriados para hacer turismo en el territorio nacional. Así lo indicó el gobernador regional de Lima, Nelson Chui, quien destacó que su región sigue siendo la más visitada, como lo demuestra las últimas cifras difundidas por PromPerú en el informe sobre el perfil del vacacionista nacional. “La gastronomía, los deportes de aventura y las playas de la región se han convertido en los grandes motivadores para que la gente llegue y haga un turismo de recreación. Existen destinos diversos que ya venimos promoviendo de manera decidida”, resaltó Chui a la Agencia Andina.


aerodiana0914


Pregunta del día:

¿Qué esperar con el regreso de Isabella Falco como directora de Imagen País?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.


elrocoto0414_02


btrabajo1115