VIVA AIR PERÚ ANUNCIARÁ ESTE JUEVES FECHA DE INICIO DE OPERACIONES


Conferencia de prensa se realizará en el Swissotel
VIVA AIR PERÚ ANUNCIARÁ ESTE JUEVES FECHA DE INICIO DE OPERACIONES

Viva Air Perú anunciará, en conferencia de prensa, este jueves 9 la fecha de su primer vuelo en nuestro país. La cita se llevará a cabo en el Swissotel a las 8:30 de la mañana. Para la ocasión estarán presentes José Castellanos, director general de Viva Air Perú; William Shaw, CEO de VivaColombia; y Leo Varadkar, ministro de Protección Social de Irlanda.

Por el plazo de cuatro años
VIVA AIR PERÚ RECIBE PERMISO PARA INICIAR VUELOS EN PERÚ
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones otorgó a la low cost Viva Air Perú (con razón social Viva Airlines Perú S.A.C.) permiso de operación para transporte aéreo regular nacional de pasajeros, carga y correo por el plazo de cuatro años. El ámbito de servicio que ofrecerá Viva Air Perú será a nivel nacional y empleará Airbus A320.

RUTAS Y FRECUENCIAS
Las rutas y frecuencias serán: Lima / Piura / Lima, hasta 7 frecuencias semanales; Lima / Iquitos / Lima, hasta 7 frecuencias semanales; Lima / Cusco / Lima, hasta 7 frecuencias semanales; Lima / Trujillo / Lima, hasta 7 frecuencias semanales; Lima / Tarapoto / Lima, hasta 7 frecuencias semanales; Lima / Chiclayo / Lima, hasta 7 frecuencias semanales; Lima / Arequipa / Lima, hasta 7 frecuencias semanales; Lima / Tacna / Lima, hasta 7 frecuencias semanales; Lima / Cusco / Arequipa / Cusco / Lima, hasta 7 frecuencias semanales, pudiendo omitir puntos intermedios; Lima / Arequipa / Tacna / Arequipa / Lima, hasta 7 frecuencias semanales, pudiendo omitir puntos intermedios; Lima / Tarapoto / Iquitos / Tarapoto / Lima, hasta 7 frecuencias semanales, pudiendo omitir puntos intermedios; Lima / Cusco / Puerto Maldonado / Cusco / Lima, hasta 7 frecuencias semanales, pudiendo omitir puntos intermedios.

Recibió permiso del Ministerio de Transportes
COPA PODRÁ VOLAR ENTRE PANAMÁ- IQUITOS Y CHICLAYO CON 7 FRECUENCIAS SEMANALES

Mediante Resolución Directoral, publicada en Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se otorgó a Copa Airlines la modificación de permiso de operación de servicio de transporte aéreo internacional regular de pasajeros, carga y correo. La aerolínea recibió permiso para operar con derechos de tráfico de tercera y cuarta libertad del aire en la ruta Panamá-Lima y viceversa con 35 frecuencias semanales, así como en la ruta Panamá-Iquitos y/o Chiclayo y viceversa con siete frecuencias semanales. Se indica que las siete frecuencias semanales autorizadas en la ruta Panamá-Lima y viceversa se mantendrán siempre y cuando la aerolínea mantenga la operación de por lo menos dos frecuencias semanales en la ruta Panamá-Iquitos y/o Chiclayo y viceversa.

También albergaría muelle para cruceros
UN MEGAPROYECTO QUE INCLUYE HOTELES SE ALISTA EN LA PUNTA
Un grupo de empresarios peruanos estaría gestionando un megaproyecto de infraestructura en La Punta (valorizado en US$1,000 millones) que incluiría hoteles, muelle para cruceros, acuarios y centros comerciales, entre otros; según informó El Comercio.
Además de interpelación al ministro Vizcarra
PEDIRÁN QUE SE INCLUYA AEROPUERTO DE CHINCHERO EN COMISIÓN LAVA JATO
El congresista Víctor Andrés García Belaúnde dio a conocer que trabajará un pedido de interpelación al ministro de Transportes, Martín Vizcarra. “Lo que vamos a trabajar desde ahora es un pliego interpelatorio para el ministro de Transportes, que tendría que presentarse en los próximos días, pero no se podrá ver hasta que comience la legislatura, en marzo, salvo que se pida a la presidenta del Congreso que convoque a un pleno para discutir la interpelación”, señaló. Además, el parlamentario dijo que el contrato fue hecho por los mismos que hicieron Lava Jato, por lo que el miércoles pedirá incluir la firma de la adenda para construir el aeropuerto de Chinchero en la Comisión Lava Jato.

Se refirió a construcción de aeropuerto
GARCÍA BELAÚNDE: “EN LO DE CHINCHERO PRIMÓ EL LOBBISMO Y LOS NEGOCIOS”

El congresista Víctor Andrés García Belaúnde respondió fuerte al presidente Pedro Pablo Kuczynski, quien refirió que los críticos a la construcción del aeropuerto de Chinchero deben tomar una «pastilla». “Yo creo que la pastilla la debe tomar él. Y más que eso, yo creo que el presidente necesita un médico geriatra”, dijo el parlamentario en una entrevista a LaRepública.pe. Señaló que pedirá que el Congreso investigue los términos de la adenda suscrita, la que calificó como el «negocio del siglo». “En lo de Chinchero primó el lobbismo, el amiguismo, el compadrazgo y los negocios. Les regalaron un negocio de 40 años. Es el negocio del siglo”, enfatizó García Belaúnde.

Aseguran que los vestigios son escasos
CHINCHERO: DIRECCIÓN DE CULTURA HARÁ MONITOREO ARQUEOLÓGICO A TERRENO
El titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, Vidal Pino Zambrano, informó que durante la ejecución de la obra del Aeropuerto Internacional de Chinchero, especialistas del ente cultural realizarán un trabajo de supervisión y monitoreo arqueológico en el polígono. Mencionó que, en el año 2011, se autorizó el proyecto de evaluación arqueológica del área del aeropuerto de Chinchero y en julio de 2016 se aprobó el informe final del referido proyecto. Pino Zambrano explicó a La República que el área donde se construirá el megaproyecto aeroportuario es una zona de uso agrícola, por ende, son escasos los vestigios arqueológicos que pueden ser afectados.

Quieren oficina en Hong Kong
MINCETUR RELANZARÁ OCEX Y CERRARÁ ALGUNAS SEDES
Eduardo Ferreyros, titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), anunció que se reformulará la situación de la red de oficinas comerciales en el exterior (OCEX), la cual fue criticada por su desempeño al frente de la promoción de la oferta exportable, turística y de inversiones, así como la apertura de mercados y captura de oportunidades. Ferreyros aseguró que se hizo un estudio para determinar las falencias de cada oficina y se estudia cerrar alguna en EE.UU. (posee cuatro en ese país) y la oficina de Sao Paulo. Por otra parte, aseguró que están muy interesados en abrir oficinas en mercados como Argentina, Australia y Hong Kong.

Monumentos de Bosque de Pómac en riesgo
LAMBAYEQUE: MUSEOS DE SICÁN Y TÚCUME ESTÁN CERRADOS POR LLUVIAS
Los sitios arqueológicos ubicados en el Santuario Histórico Bosques de Pómac se encontrarían en alto riesgo de colapso; advirtió el director del Museo Nacional Sicán, Carlos Elera. El arqueólogo se mostró preocupado respecto al incremento del caudal del río La Leche y del canal Estiaje, que pasan muy cerca de las huacas Ventanas y El Oro, principales centros arqueológicos del complejo Pómac – Batan Grande. Aseguró a La República que hasta el momento, no han recibido apoyo. Además, informó que el Museo Sicán y el Muse de Túcume están cerrados al público en general debido a las fuertes lluvias.

Obra ya está concluida
PUENTE EN LA AUTOPISTA RAMIRO PRIALÉ SERÁ ABIERTO ESTE JUEVES
El puente Bailey en la autopista Ramiro Prialé estará listo para este jueves, aseguró el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, quien indicó que a pesar de ser una vía que le corresponde a la comuna de Lima, el MTC habilitó el puente para agilizar el tránsito de Chosica a Lima, ya que la construcción de una nueva infraestructura demandaría varios meses. Vizcarra precisó que ya se entregó la obra concluida, pero que recién el jueves se estaría recuperando la transitabilidad en la Ramiro Prialé, una vez que la Municipalidad de Lima emita la autorización respectiva.

Es acusado de lavado de activos
SUJETO CAE CON MÁS DE $ 14 MIL NO DECLARADOS EN AEROPUERTO DE TUMBES
El ciudadano peruano José Amilcar López Guevara (51) fue intervenido en el aeropuerto Pedro Canga Rodríguez, de Tumbes, tras hallarse entre sus pertenencias la suma de 14, 621 dólares americanos y 320 soles que no declaró ante la Sunat. Las autoridades encontraron en el equipaje de López un sobre manila con siete fajos de dinero. Cada fajo contenía 100 billetes de 20 dólares americanos. Además, en el registro personal se le halló 361 dólares y 320 soles. El sujeto, que se disponía a toma run vuelo con dirección a Lima, fue detenido por el presunto delito de lavado de activos.

En todos los distritos
DETECTAN PRESENCIA DEL MOSQUITO TRANSMISOR DEL DENGUE EN LIMA

A través de sus sistemas de monitoreo, el Ministerio de Salud (Minsa) ha detectado la presencia del mosquito aedes aegypti, transmisor del dengue, la fiebre chikungunya, zika y otras enfermedades en todos los distritos de la capital, advirtió Jorge Flores del Pozo, jefe de la Dirección de Salud Ambiental (Disa) de Lima Metropolitana. “Este vector se encuentra en toda la ciudad de Lima, pero las jurisdicciones de la zona norte, como Comas, Puente Piedra y Carabayllo, son las más vulnerables a su propagación. Asimismo, en Villa María del Triunfo y San Juan de Miraflores ya hubo, en años anteriores, presencia importante de este insecto”, señaló a Correo.

De interés internacional
Veta a extranjeros con antecedentes penales
ARGENTINA: GOBIERNO DEFIENDE SU NUEVA LEGISLACIÓN MIGRATORIA

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, defendió la ley migratoria que busca impulsar su gobierno y que veta a los extranjeros con antecedentes penales. La nueva medida había sido criticada por Bolivia, especialmente después de que Bullrich realizara declaraciones vinculando la inmigración peruana, paraguaya y boliviana con el narcotráfico.

Pese a las inclemencias naturales
PARACAS: SIETE MIL PERSONAS ASISTIERON A CELEBRACIONES POR DÍA DEL PISCO SOUR

Más de siete mil personas asistieron a los actos celebratorios por el Día Nacional del Pisco Sour, que se llevaron a cabo en el Balneario de Paracas, estimó el presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (Capatur), Eduardo Jáuregui, quien expresó su satisfacción por los resultados a pesar de las inclemencias naturales ocurridas en la región Ica. Agregó que los eventos naturales que afectan Ica no fueron impedimento para que la gran mayoría de visitantes, procedentes de Lima, disfruten de actividades como el tradicional pasacalle en la que desfilaron agrupaciones culturales, caballos de paso, así como las reinas de belleza de Paracas y Pisco.

De interés internacional
Por los perjuicios de fusión entre LAN y TAM
DEMANDA MILLONARIA A LATAM DE UN EX ACCIONISTA MINORITARIO
El ex accionista minoritario de Latam Airlines, el empresario Jorge Said Yarur, demandó a los controladores de la compañía por los perjuicios causados por las consecuencias de la fusión entre LAN y TAM y su posterior mal desempeño, lo que alega mermó su capacidad financiera. En la demanda presentada en diciembre pasado en el 22 Juzgado Civil de Santiago, Said pidió una indemnización por $13.256.268.242, equivalentes a unos US$ 20,5 millones al tipo de cambio actual, esto por los daños causados a su patrimonio.


Pregunta del día:

¿Está de acuerdo usted con la firma de adenda para la construcción del aeropuerto de Chinchero, pese a los cuestionamientos señalados?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.



elrocoto0414_02


btrabajo1115