VISITANTES EXTRANJEROS QUE PASARON POR AEROPUERTO JORGE CHAVEZ CRECIERON 5.74%


lcperu0915

Entre enero y febrero de este año
VISITANTES EXTRANJEROS QUE PASARON POR AEROPUERTO JORGE CHAVEZ CRECIERON 5.74%

Ya existen cifras de ingresos de extranjeros de los dos primeros meses del año. Entre enero y febrero del 2016, los extranjeros que ingresaron al país por el aeropuerto Jorge Chávez sumaron 283,676, lo que representa un crecimiento del 5.74% respecto a la cifra del primer bimestre del año anterior. Como se sabe, esta cifra no corresponde específicamente a turistas, solo ingresos de extranjeros por diversos motivos.

290316_cuadro1

Fuente: MINCETUR
Selección, adaptación y porcentajes de variación: T News


Durante los dos primeros meses
VISITANTES EXTRANJEROS QUE PASARON POR PUESTO SANTA ROSA – TACNA CRECIERON 2.98%
La misma medición de la nota anterior, es decir el número de extranjeros ingresantes al país, pero referida a la frontera más activa da un crecimiento de 2.98%. Entre enero y febrero ingresaron 375,905 extranjeros por esta frontera. Igual que en la nota anterior, esta cifra no corresponde específicamente a turistas, solo ingresos de extranjeros por diversos motivos.

290316_cuadro2

Fuente: MINCETUR
Selección, adaptación y porcentajes de variación: T News


Sigue la desaceleración
TURISTAS INTERNACIONALES CRECIERON EN ENERO DE ESTE AÑO SOLO 2.18%

Esta noticia ya fue publicada por T News, pero les damos la cifra exacta. En enero ingresaron al país 304,712 turistas los cuales, comparados con los 298,225 de enero del año pasado, dan un crecimiento del 2.18%. El crecimiento es bajo, si se compara con años anteriores. Solo en enero del 2015, comparado con su mes referente del año 2014, el crecimiento fue de 11.99%, y para efectos prácticos, tanto el 2015 como el 2016 no tuvieron el evento Dakar que altera las cifras. Es relevante considerar que en todo el 2015 crecimos por encima del 7%.


Promete renovación y mayor representatividad gremial
FREDY GAMARRA ENVÍA MENSAJE A LOS ASOCIADOS DE CANATUR

El candidato a la presidencia de CANATUR, Fredy Gamarra, compartió con T News una carta abierta dirigida a los asociados del gremio de gremios, en el cual expone los motivos que justifican la elección de la lista que lidera. Gamarra, ex presidente de AHORA Perú, destaca que la representatividad y la renovación de CANATUR, son las principales razones que impulsan su deseo de dirigir el principal gremio del sector turismo en el país.

Leer la carta abierta en el siguiente enlace:

CARTA ABIERTA DE FREDY GAMARRA LOS ASOCIADOS DE CANATUR


De interés internacional
Descartan que incidente esté relacionado con el terrorismo
LIBERAN A LOS PASAJEROS DE UN AVIÓN SECUESTRADO EN EGIPTO

El secuestrador de un avión egipcio de pasajeros que lo obligó a aterrizar en Chipre fue arrestado por las autoridades, según dijo un funcionario de gobierno. «Se acabó. El secuestrador ha sido arrestado», anunciaron las autoridades en Twitter, poco después que las imágenes de televisión mostraran a una persona saltando desde la cabina del avión y luego a otras saliendo tranquilamente por la puerta delantera de la aeronave. El secuestrador, identificado como Seif El Din Mustafa, un profesor de veterinaria de la Universidad de Alejandría, había amenazado con hacer detonar un cinturón de explosivos.

DESCARTAN CASO DE TERRORISMO
El portavoz de la presidencia egipcia, Alaa Yousef, descartó que se tratara de un acto de terrorismo. De acuerdo a la agencia Reuters, Mustafa entregó una carta escrita en árabe en la que pidió ser llevado junto a su exesposa, Marina Paraschou, con quien tiene cuatro hijos. Yousef no quiso ahondar sobre las exigencias del secuestrador. El vuelo de EgyptAir estaba supuesto a viajar entre Alejandría y la capital de Egipto, El Cairo, antes de ser desviado al aeropuerto de Larnaka en Chipre.


Según informa la Dircetur
MÁS DE 21,000 TURISTAS VISITARON CUSCO EN FERIADO DE SEMANA SANTA

Más de 21,000 turistas, entre nacionales y extranjeros, visitaron la ciudad del Cusco y sus atractivos arqueológicos, paisajísticos y religiosos, durante el feriado largo de Semana Santa, informó la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Cusco. Carlos Landauro Castro Cuba, director de la entidad, declaró a la Agencia Andina, que más de 3,000 turistas por día accedieron a esta región (por vía aérea y carretera), sin embargo, el número sería mayor por el creciente flujo de visitantes nacionales que aprovecharon el feriado largo.


Participará en plan piloto “Museos y comunidades sostenibles”
UNIÓN EUROPEA FINANCIARÁ MUSEOS DE CHAN CHAN Y HUACAS DE MOCHE

La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), región de La Libertad, anunció la participación de la Unión Europea (UE) en la ejecución del plan piloto “Museos y comunidades sostenibles” del complejo arqueológico Chan Chan y Huacas de Moche (del Sol y la Luna). De acuerdo con la MPT, la UE otorgará “el fondo de financiamiento” para la ejecución de dichos museos. “La aprobación de este proyecto [presentado con la Pontificia Universidad Católica del Perú» significa la creación de espacios culturales a la vanguardia del crecimiento social y medio ambiental con el fin de incentivar el turismo nacional e internacional”, manifestó la subgerente de Turismo de la MPT, Miriam Gayoso Paredes.

EN UN MES SE TENDRÁ CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
La funcionaria agregó que el objetivo principal es crear lugares “donde la gente no solo vaya y observe piezas históricas, sino que aprecie muestras de cultura viva para un conocimiento más amplio”. La subgerente de Turismo añadió que en un mes “ya se tendrá el cronograma de actividades” a desarrollarse en ambos museos.


Tras el accidente ocurrido en Loreto
APTAE RECUERDA A OPERADORES LA NECESIDAD DE CHALECOS SALVAVIDAS

Ante el lamentable fallecimiento del turista nacional, José Efraín García Reyes, en un accidente fluvial mientras se desplazaba por el Amazonas, la Asociación Peruana de Turismo de Aventura, Ecoturismo y Turismo Especializado (APTAE) señaló que debe proscribirse cualquier oferta informal de turismo de aventura que no cumpla con los requisitos mínimos de seguridad que la operación responsable exige. Ante la supuesta falta de uso de chalecos salvavidas durante el incidente, APTAE indica que no pretende adelantar opinión ni condena alguna, pero no puede dejar de deplorar que todavía se toleren prácticas inaceptables en operaciones turísticas especializadas que requieren de los más altos estándares, hecho que ha constatado más de una vez en los últimos años y que ha denunciado consecutivamente. APTAE señala que pone a disposición del gobierno central y de los gobiernos regionales, tal como ya sucede en Cusco y Lima, para asistir la implantación impostergable de normas y prácticas de seguridad en la operación ecoturística y de aventura. APTAE apoya la consigna de ¡CHALECO SIEMPRE! como una manera de sensibilizar a los actores involucrados, sean operadores, autoridades o turistas, en la demanda irrestricta de seguridad en las operaciones turísticas.


Incrementó ligeramente su caudal por encima de valor normal
RÍO AMAZONAS INGRESÓ A SITUACIÓN DE «ALERTA HIDROLÓGICA NARANJA»

El río Amazonas, en el departamento de Loreto, viene presentando desde el primero de marzo a la fecha, caudales ligeramente por encima de su valor normal, ingresando a la situación de “Alerta Hidrológica Naranja”, sostuvo el hidrólogo Jorge Carranza. Añadió que en los últimos días el citado río presenta fluctuaciones en su caudal que varían entre 41 a 42 mil metros por segundo, tendencia que se mantendría hasta mediados de abril, donde se registra la máxima crecida del Amazonas y de sus afluentes: el Ucayli y el Marañón. De otro lado, el Senamhi Loreto indicó que el río Amazonas viene presentando incrementos significativos a una tasa de 4 a 6 centímetros por día, lo cual ocasionará que en los primeros días del mes de abril ingrese a la situación de “Alerta Hidrológica Roja”, provocando inundación severa en las partes bajas y altas de la ciudad de Iquitos.


movilair0615

Por un plazo de cuatro años
OTORGAN PERMISO DE OPERACIÓN DE AVIACIÓN GENERAL A LA USMP

Mediante Resolución Directoral N° 038-2016-MTC/12, publicada en Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se otorga a la Universidad de San Martín de Porres (USMP) el permiso de operación de aviación general: privado a nivel nacional, por el plazo de cuatro años. El material aeronáutico autorizado es Cessna Skyhawk SP modelo 172S. Las zonas autorizadas para operar son el departamento de Ica (Las Dunas, Nasca / Maria Reiche Neuman, Pisco), La libertad (Trujillo), Lambayeque (Chiclayo), Lima – Callao (Lib Mandi Metropolitano) y Piura (Piura). La presente Resolución lleva la rúbrica de Juan Carlos Pavic Moreno, director general de Aeronáutica Civil.


incarail0115

De interés internacional
No descarta nuevas rebajas en los próximos meses
S&P DEGRADA CLASIFICACIÓN DE LATAM Y REITERA PERSPECTIVA «NEGATIVA»»

La agencia Standard & Poor’s (S&P) degradó la calificación crediticia de Latam Airlines Group, desde BB hasta BB-, lo que según la entidad es reflejo de un probable débil desempeño operativo que registrará el grupo aéreo durante este año. Junto con esta rebaja, la calificadora mantuvo una perspectiva «negativa» a dicha nota, ante lo cual no descarta nuevas rebajas en los próximos meses. «A pesar del plan de Latam para reducir su capacidad de cara a la débil demanda en Brasil, los flujos de efectivo y las métricas financieras del grupo permanecerán bajo presión al menos durante los próximos 12-18 meses», sostuvo la entidad en un reporte. Asimismo, la firma también decidió degradar la nota asignada a su filial en Brasil TAM, también desde BB a BB- en escala global, y desde brA+ a brA- en el plano local.


assistcard0914

Hay plazo hasta el 12 de abril para admitir iniciativa presentada
CHINOS LLEGARON A AREQUIPA PARA OFICIALIZAR INTERÉS EN VÍA AREQUIPA – LA JOYA

Nueve funcionarios de la empresa China Comunications Construction (CCC), quienes están interesados en financiar la construcción de la carretera Arequipa-La Joya, llegaron a Arequipa para presentar oficialmente su propuesta. La gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio Delgado, recibió a la delegación liderada por el presidente del CCC, Huang Jianrong. El proyecto de la carretera Arequipa-La Joya contempla la construcción de una autopista de doble calzada de 20 kilómetros, tres intercambios viales, dos túneles de 800 m. y un puente de 400 m. Su inversión es de S/ 700 millones. El gerente de Promoción de la Inversión Privada, Bruno Gambeta, indicó que tiene hasta el 12 de abril para admitir la iniciativa presentada por los inversionistas chinos. El Gobierno Regional deberá contratar una consultora especializada en Asociación Público Privada (APP) para evaluar esta y otras iniciativas privadas.


estelar1014

Denuncian hecho ante la Dirección Regional de Cultura
HUANCHACO: CONSTRUYEN EDIFICIO EN ZONA INTANGIBLE DE TOTORALES

Jaime Arroyo, presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales de Huanchaco, mostró su malestar por la construcción de un edificio en las cercanías de los totorales considerados como zona intangible. En entrevista con RPP Noticias, sostuvo que la municipalidad distrital de Huanchaco permite esta situación por lo que se hizo la denuncia ante la Dirección Regional de Cultura de La Libertad. Arroyo manifestó que la importancia de los totorales radica en que es la materia prima para la construcción de los famosos caballitos de totora, considerados como patrimonio y cultura viva del balneario de Huanchaco.


Nuestro país exhibirá aviones KT-1P y C-27J Spartan
PERÚ PARTICIPA DESDE HOY EN FERIA INTERNACIONAL AERONÁUTICA EN CHILE

La XIX Feria Internacional del Aire y del Espacio (Fidae) se iniciará hoy en las afueras de esta capital, con la participación de 55 países, incluido Perú, y fabricantes de aviones del mundo. De atracciones en cuanto a aeronaves, sin dudas en la parte comercial el Airbus350 despierta el interés general. Se trata de un aparato con capacidad para 325 pasajeros y cabinas de tres clases y asientos de nueve. Perú participará en el evento, a desarrollarse del 29 de marzo al 3 de abril, con los aviones KT-1P y C-27J Spartan, informó la Fuerza Aérea del Perú (FAP).


ecoin0915

Presidente Humala encabezó ceremonia
AREQUIPA: DAN INICIO A LAS OBRAS EN CORREDOR VIAL VALLE DE LOS VOLCANES

El presidente de la República, Ollanta Humala, dio inicio a las obras de conservación del corredor vial AR-105 (Acoy)–Andamayo–Viraco, Dv. Machahuay–Andagua–Ayo–Huambo–Cabanaconde–Chivay–Vizcachane–emp. PE-34 A (Dv. Vizcachane), en la región Arequipa. Al respecto, el ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), José Gallardo, quien participó de la ceremonia, afirmó que estas obras beneficiarán a más de un millón 88,000 habitantes de las provincias de Arequipa, Caylloma y Castilla. Desde Aplao, en la provincia arequipeña de Castilla, Gallardo Ku detalló que la obra, conocida también como corredor vial del “Valle de los Volcanes”, cuenta con una inversión de S/273 millones 023,031. La vía, de más de 389 kilómetros, conectará los distritos de Yura (provincia de Arequipa), San Antonio de Chuca, Yanque, Chivay, Achoma, Maca, Cabanaconde, Huambo (provincia de Caylloma), Ayo, Andagua, Machaguay, Viraco, Tipan, Aplao (provincia de Castilla).


aerodiana0914


 Pregunta del día:

Empezamos el año con un 2.18% de crecimiento. ¿Por qué no podemos volver a tener cifras de dos dígitos? ¿Y si los norteamericanos cambian Perú por Cuba?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.


elrocoto0414_02


btrabajo1115