VIAJES DE PERUANOS A CUBA CRECIERON MÁS DE 16% EN EL 2015


lcperu0915

Turismo a la isla supera previsión para este año
VIAJES DE PERUANOS A CUBA CRECIERON MÁS DE 16% EN EL 2015

La llegada de peruanos a Cuba tuvo un incremento del 16 por ciento durante el 2015, según dio a conocer a T News, Niurka Martínez, Consejera de la Oficina de Turismo de la Embajada de Cuba, durante un desayuno de trabajo en Lima. “El mercado peruano crece y continúa creciendo, para nosotros Perú es una plaza sumamente importante. Tuvo un crecimiento de más de un 16% en el 2015”, afirmó. Asimismo, reveló que entre enero y febrero del presente año ya ingresó un millón de turistas a la isla, lo cual supera la previsión de 3 millones y medio. Además, Martínez dijo que la planta hotelera de La Habana no tendrá espacios disponibles hasta el próximo año. “La plaza hotelera de La Habana está bien ocupada, realmente nosotros tenemos que trabajar fuertemente, continuar diversificando los productos en la isla para ayudar a nuestra maravilla de capital a su conservación. Entre los planes de desarrollo del país está seguir aumentando la planta hotelera”, refirió.

220416_f1Niurka Martínez, Consejera de la Oficina de Turismo de la Embajada de Cuba. (Foto: T News)


De interés internacional
Medidas entrarán en vigor el martes próximo
CUBA LEVANTA RESTRICCIONES PARA VIAJES DE CUBANOS POR VÍA MARÍTIMA
El gobierno de Raúl Castro anunció este viernes el fin de las restricciones para los viajes de cubanos por vía marítima, vigentes desde hace décadas, un impedimento que mantenía en suspenso la reanudación de cruceros entre Estados Unidos y la isla. Las medidas, que entrarán en vigor el martes próximo, permitirán el ingreso y salida de cubanos como pasajeros y tripulantes de buques mercantes y cruceros, señaló una nota oficial difundida por el periódico Granma.


De interés internacional
Barco zarpará el próximo 1 de mayo
CARNIVAL VIAJARÁ A CUBA CON CUBANOS A BORDO TRAS EL PERMISO DE LA HABANA

La compañía Carnival informó hoy que el próximo 1 de mayo iniciará su ruta desde Miami (EE.UU.) a Cuba con todos los viajeros, sin importar su nacionalidad, después de que las autoridades de ese país anunciasen que sus ciudadanos pueden entrar y salir de la isla en barco. «Cruceros y otros buques comerciales tienen aprobación para llevar a bordo a personas nacidas en Cuba», señaló en un comunicado la mayor compañía de cruceros del mundo, envuelta en una polémica después de que rechazase inicialmente embarcar a cubanos en sus barcos debido a la prohibición en este sentido de las autoridades de La Habana. Carnival, con sede en Miami, aseguró que «trabajó en estrecha colaboración con Cuba» para permitir que sus cruceros puedan operar de manera similar a los vuelos chárter que conectan EE.UU. con Cuba.

RUTA INAUGURAL A LA HABANA
El barco Adonia, de la nueva línea de Carnival, Fathom, tiene previsto zarpar de Miami el 1 de mayo y tendrá escalas en La Habana, Cienfuegos y Santiago para regresar al sur de Florida una semana después.


Podrá ser usado por notarías a nivel nacional
MIGRACIONES LANZA SERVICIO EN LÍNEA PARA EVITAR FRAUDE

A fin de evitar posibles fraudes o afectaciones patrimoniales, la Superintendencia Nacional de Migraciones ha implementado un nuevo servicio en línea que podrá ser usado por las notarías a nivel nacional y contribuirá a la seguridad jurídica de los actos y contratos en los que intervengan ciudadanos extranjeros. Este nuevo servicio, habilitado desde ayer, permitirá conocer si un extranjero tiene calidad migratoria vigente, si está habilitado para suscribir contratos en el territorio nacional o si se encontraba en el país al momento de su celebración. Asimismo, posibilitará detectar identidades falsas, documentación fraudulenta y suplantaciones.


Movilizó más de 2.4 millones de personas
TRÁFICO DE PASAJEROS DE AVIANCA SE INCREMENTÓ 5.9% EN MARZO

El tráfico de pasajeros de Avianca Holdings aumentó 5.9% interanual en marzo por el alza de la demanda en sus rutas internas en Colombia, Perú y Ecuador, informó la empresa. El grupo aéreo movilizó más de 2.4 millones de pasajeros en el tercer mes del año. El número de pasajeros transportados al interior de Colombia, Ecuador y Perú creció 6.5% a 1.45 millones en marzo. La aerolínea trasladó 950,776 pasajeros en sus rutas internacionales en marzo, un incremento de 5% frente a igual mes del 2015. En el primer trimestre, Avianca Holdings movilizó 7.13 millones de pasajeros, un aumentó de 6.8% frente al mismo periodo del 2015. En los mercados domésticos de Colombia, Ecuador y Perú el tráfico de pasajeros de la aerolínea entre enero y marzo subió 7.5% a 4.3 millones, mientras que en las rutas internacionales el incremento fue de 5.6% a 2.82 millones, comparativamente con el primer trimestre del 2015.


Extranjero vivía en Urubamba
CUSCO: INTERVIENEN A TURISTA POR EXCESO DE PERMANENCIA EN EL PAÍS

Durante operativo personal de la Comisaría PNP Urubamba, se intervino a un turista extranjero por exceso de permanencia en nuestro país. Yannis Daniel Marcel Pouteau Libert (41), de nacionalidad francesa, es el visitante extranjero que fue intervenido por agentes del orden por encontrarse con más de 170 días de exceso de estadía en nuestro país. El intervenido declaró que ingresó a nuestro territorio el pasado 26 de setiembre del 2015 por la frontera de Perú – Bolivia, con una autorización de 60 días de permanencia como turista, encontrándose en la actualidad en situación migratoria irregular, según informó el Diario del Cusco.


Publicación del boletín Ultimas Noticias
En el primer bimestre del 2016
MOVIMIENTO DE PASAJEROS EN AEROPUERTO DE IQUITOS CAYÓ 11.5%

T News informó en su boletín Ultimas Noticias que el movimiento de llegadas y salidas de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Iquitos “Coronel FAP Francisco Secada Vignetta” fue de 171 850 en el primer bimestre del 2016, lo que representa una caída de 11.5%, respecto al mismo periodo del 2015, en cual se registró un movimiento de 194 247 pasajeros en vuelos domésticos, según cifras de la DGAC. En el primer bimestre del 2015 el flujo de pasajeros en vuelos internacionales fue de 1704, mientras que en el 2016 no se registraron pasajeros en vuelos internacionales tras el cierre de la ruta Iquitos – Panamá de Copa Airlines en septiembre del 2015, así como el cierre de la ruta Iquitos – Leticia de LC Perú en octubre del mismo año.


Gran número de vehículos pudo continuar el viaje
SE NORMALIZA TRÁNSITO EN CARRETERA BELAUNDE TERRY TRAS DESLIZAMIENTOS

La vía Fernando Belaunde Terry fue liberada ayer luego de los deslizamientos de piedras que se presentaron a la altura de puerto Naranjitos y el puente Corontochaca (región Amazonas), producto de las fuertes lluvias. Así lo informó la empresa concesionaria IIRSA Norte, quienes realizaron las labores de limpieza, normalizándose el pase vehicular. Cabe recordar, que en la madrugada y parte de la mañana de ayer, un gran número de vehículos quedaron varados en ambos márgenes de la pista averiada por pequeños huaycos. Los lugares afectados por los deslizamientos fueron puerto Naranjitos, el Aserradero y el puente Corontochaca.

Y usará el logo de la Marca Perú en su carta
HOTEL RITZ-CARLTON DE TORONTO LANZÓ UN MENÚ INSPIRADO EN LOS SABORES DEL PERÚ
El lujoso hotel Ritz-Carlton de Toronto (Canadá) lanzó un menú inspirado en los sabores del Perú y, a propuesta de la Oficina Comercial con sede en la capital canadiense, iniciará los trámites para el uso del logo de la Marca Perú en las cartas inspiradas en nuestra comida. Representantes de la OCEX Toronto destacaron la iniciativa de hoteles Ritz-Carlton de incluir platos peruanos en su oferta culinaria, lo que pone en vitrina nuestra gastronomía para el deleite de más comensales extranjeros. Previo al lanzamiento del menú con platos nacionales, se realizó una degustación en la que participó la OCEX Toronto, al igual que los altos ejecutivos del Ritz-Carlton como el gerente del hotel, Bastian Germer, y el gerente de Alimentos y Bebidas, Enrique Navarro, quien además se graduó como chef en el Cordon Bleu de Lima. En la velada se ofreció el clásico ceviche, en sus diferentes variedades; anticuchos y lomo saltado. En cuanto a las bebidas, se degustaron chilcanos a base de pisco y hierbas aromáticas oriundas de nuestro país. El menú incluyó insumos peruanos y generó comentarios favorables.


movilair0615

De interés internacional
Estará listo para 2017 y pasaje costará US$ 5,000
BOOM, EL AVIÓN QUE SERÁ 2.6 VECES MÁS RÁPIDO QUE LOS ACTUALES

La compañía Boom Technology trabaja en la creación de aviones, con el apoyo de Richard Branson, fundador de Virgin, que volarán a 2,400 kilómetros por hora, 2.6 veces más rápido que una aerolínea actual y los pasajes costarán US$ 5,000. Las naves de este proyecto viajarán a 2.2 veces la velocidad del sonido. La distancia entre San Francisco y Tokyo pasará de ser de 11 horas a cinco, y desde Nueva York se podrá llegar a Londres en tres horas y media, en vez de las casi siete horas normales de vuelo. Boom Technologý anunció que el prototipo del avión, al que llamaron Boom, estará listo para fines de 2017. Esta empresa firmó un acuerdo de colaboración de US$ 2,000 millones con Virgin, que aportará sus servicios en cuanto a la ingeniería, el diseño y la manufactura. La aeronave tendrá 40 asientos, para que todos los pasajeros tengan vista directa a la curvatura de la tierra.


incarail0115

Se ubica en el puesto 36
AREQUIPA ES UNA DE LAS CIUDADES MÁS ATRACTIVAS PARA INVERTIR EN AL

La ciudad de Arequipa es considerada un destino potencial de inversión en América Latina, según el Índice de Atractividad de Inversiones (INAI), un estudio realizado por la Universidad del Rosario de Colombia y la consultora Inteligencia de Negocios de Chile. De acuerdo a este estudio, Arequipa se ubica en el puesto 36 frente a las demás ciudades de esta parte del mundo. La directora MBA de la Escuela de Graduados de ESAN, Cecilia Esteves, afirmó que Arequipa ha empezado a ser considerada como una de las ciudades latinoamericanas más atractivas para invertir por su ubicación geográfica, su conectividad, infraestructura vial, entre otros aspectos que hacen que los grandes inversionistas se interesen en ella.

OTRAS CIUDADES PERUANAS EN EL RANKING
El Índice de Atractividad de Inversiones (INAI) considera también a la ciudad de Lima como destino potencial de inversión (ubicación 5), seguido de Arequipa (36), figuran además en la lista Trujillo y Chiclayo.


assistcard0914

Arrebataron pertenencias a trabajadores y comensales
SAN ISIDRO: 2 HAMPONES ASALTAN RESTAURANTE Y SE LLEVAN S/11 MIL

Dos delincuentes provistos con armas de largo alcance asaltaron la tarde del miércoles un restaurante de tres pisos ubicado en el jirón Chinchón 883, San Isidro, y se llevaron más de S/11 mil. Los hampones, cuyos rostros estaban cubiertos con cascos, llegaron al referido local a bordo de una moto. Allí encañonaron a las cajeras así como a otros trabajadores y comensales, quienes fueron despojados de sus pertenencias. El asalto ocurrió minutos antes de las 4 p.m. Según informó Canal N, frente al establecimiento hay una caseta de Serenazgo que siempre está vacía y donde solo se almacenan baldes. Para la Policía, los malhechores que perpetraron este atraco fueron los mismos que, el pasado 18 de marzo, asaltaron y balearon a un cambista en pleno centro financiero de San Isidro.


estelar1014

En mayo inicia proyecto Independencia – San Juan de Lurigancho
GOBIERNO INICIARÁ DESPLIEGUE DE TELEFÉRICOS EN ZONAS DE LIMA

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Francisco Dumler, anunció que el Gobierno iniciará el despliegue de una red de teleféricos en las zonas marginales de Lima a partir de mayo, mes en el que se pondrá la primera piedra del proyecto que unirá Independencia y San Juan de Lurigancho. “El Teleférico de Lima Norte no está hecho con una lógica turística tipo Kuélap, sino social, para que de esta manera se empiece a llevar tecnologías que son accesibles para las personas pobres”, dijo. El ministro detalló que el pasaje costaría 1.5 soles para un tramo de 6.1 kilómetros. El monto de inversión para la ejecución de este proyecto asciende a S/ 161’365,586. Dumler mencionó que más adelante se lanzarán otros proyectos de transporte como el de El Agustino y el de Manchay-Villa María del Triunfo.


Sierra exportadora capacita a sus habitantes
LA PENÍNSULA DE CAPACHICA BUSCA SUMARSE A OFERTA TURÍSTICA DE PUNO

En Puno, el lago Titicaca y sus islas son los principales íconos turísticos de esta región que destacan por sus hermosos paisajes. Sin embargo, hay otras zonas de esta jurisdicción que tienen un enorme potencial por descubrir, destacó el programa Sierra Exportadora. Una de estas zonas es la península de Capacicha, ubicada a orillas del Titicaca, donde los pobladores de los centros poblados de Llachon y Escallani quieren convertirse en emprendedores turísticos. Ellos ya habían desarrollado servicios de alojamiento con arquitectura de adobe y alimentación, basado en granos andinos y truchas, con lo que buscan convertirse ahora en una nueva opción para los turistas que mayormente visitan las islas de Uros, Amantani y Taquile.

PROGRAMA SIERRA EXPORTADORA
Dichos emprendedores fueron capacitados por Sierra Exportadora para incrementar la oferta turística de esa región y de esa forma generar más ingresos. Para capacitarlos, el Programa Nacional de Turismo Andino de Sierra Exportadora realizó el taller “Innovación de productos turísticos y estrategias de comercialización”, en la sede de la Dircetur Puno, cuyos beneficiarios fueron los emprendedores de ambas comunidades, pertenecientes a la Asociación de Munaysuyo.


ecoin0915

Tardaría entre cuatro y cinco días su reparación
VÍA QUE UNE LA COSTA CON CAJAMARCA SE HUNDE POR FALLA GEOLÓGICA

Una falla geológica provocó ayer el hundimiento de la carretera que comunica a Cajamarca con Ciudad de Dios, que es la vía principal de acceso hacia la costa. El hecho se produjo a las 6 de la mañana en el sector El Naranjo, km 132.5 de dicha vía. Se ha dado a conocer de manera extra oficial que reparar la pista en su totalidad tardaría unos dos meses como mínimo puesto que la tierra todavía está inestable y con el riesgo de seguir deslizándose. En tanto, las empresas de transporte interprovincial ahora toman la vía alterna para poder llegar a las ciudades costeras como Trujillo, Chiclayo, Piura y Lima. La carretera alterna comprende Cajamarca, San Pablo, Chilete y Ciudad de Dios.


aerodiana0914


 Pregunta del día:

El movimiento de pasajeros en el aeropuerto de Iquitos muestra una caída en el primer bimestre ¿Qué pasó con las expectativas de posicionamiento del río Amazonas tras su nombramiento como maravilla natural del mundo? ¿Cree usted que falta promoción del destino o qué se debe corregir?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.


elrocoto0414_02


btrabajo1115