En los primeros nueve meses del año VENTA DEL BOLETO TURISTICO DE CUSCO CRECIO 18,69% |
Entre enero y setiembre del 2015 se vendieron 636 444 unidades del Boleto Turístico de Cusco, lo que representa un crecimiento de 18,69%, respecto al mismo periodo del año anterior, en el cual se vendieron 536 239 boletos. Como es usual, julio y agosto fueron los meses de mayor venta, pero los meses de mayor crecimiento fueron febrero y marzo, en los cuales la venta llegó a superar en más de 27% lo alcanzado el año anterior. Abril y setiembre fueron los meses de menor crecimiento con 8,56% y 8,36%, respectivamente. |
Y ocupa el segundo lugar en Sudamérica TRIPADVISOR: LIMA EN EL PUESTO 9 DEL RANKING MUNDIAL DE DESTINOS EMERGENTES |
El portal de viajes TripAdvisor publicó su ranking mundial de destinos emergentes en el cual la ciudad de Lima se posiciona en el puesto 9. El ranking considera los siguientes 10 destinos: Tulum (México), Cartagena (Colombia), Porto (Portugal), Gatlinburg (Tennessee), Moscú (Rusia), Brighton (Reino Unido), Nueva Delhi (India), Banff (Alberta) y Foz de Iguazú (Brasil). Asimismo, en el ranking de destinos emergentes de Sudamérica, Lima aparece en el segundo puesto, siendo también la única ciudad peruana en dicha lista. Puede ver el ranking haciendo CLICK AQUÍ |
De interés internacional Suma 155 hoteles a su portafolio CADENA ACCOR HOTELS ES LA NUEVA DUEÑA DE SWISSOTEL |
El grupo francés Accor Hotels anunció ayer que alcanzó un acuerdo para la compra del holding FRHI, propietario de Fairmont, Raffles y Swissôtel, tres de las marcas más prestigiosas de la hostelería de lujo. La empresa no precisó la cuantía total de la operación cerrada con la Qatar Investment Authority (QIA), la Kingdom Holding Company (KHC) de Arabia Saudí y la compañía Oxford Properties. La compra, según el presidente de Accor Hotels, Sébastien Bazin, ofrece al grupo «liderazgo global en los hoteles de lujo, un segmento clave en términos de alcance geográfico, crecimiento potencial y rentabilidad». La transacción también les permitirá ampliar su base de accionistas, con la entrada de la QIA y de la KHC, que pasarán a poseer, respectivamente, el 10,5% y el 5,8 % del capital. FHRI, según recuerda su comunicado, engloba 155 hoteles y complejos hoteleros, 40 de ellos todavía están en desarrollo. |
Atractivo cumplió 32 años como Patrimonio Mundial INVIRTIERON MAS DE S/. 9 MILLONES EN CONSERVACION DE MACHU PICCHU |
Al celebrarse 32 años del reconocimiento de Machu Picchu como Patrimonio de la Humanidad por Unesco, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco reveló que este año se invierte más de S/. 9 millones en la gestión y conservación de dicho patrimonio mundial. El titular de la entidad cultural, Ricardo Ruiz Caro, informó que dicho presupuesto está destinado a labores de protección, conservación y mantenimiento de todos los monumentos arqueológicos del Parque Nacional de Machu Picchu, incluyendo la Red de Caminos Inca. Asimismo, se invierte en el Programa de Investigación Arqueológica Machu Picchu 2015, implementación y actualización del Plan Maestro, estudios y proyectos, museo de sitio y actividades de fortalecimiento de la entidad cultural de las poblaciones que habitan dentro del parque arqueológico. |
Vuelo AV917 con destino Sao Paulo despegó sin novedad AVIANCA DESCARTA FALLA TECNICA DE SU AERONAVE TRAS INCIDENTE EN AEROPUERTO |
En relación a un incidente registrado el martes 8 de diciembre, en horas de la noche, en el aeropuerto Internacional Jorge Chávez, Avianca aclaró que su aeronave matrícula N280AV, no presentó falla técnica alguna. El incidente se produjo cuando el equipo técnico (loader) de una compañía tercera, responsable del proceso de carga a la bodega del avión, presentó un problema técnico que requirió activar las medidas de seguridad estipuladas para estos casos. El vuelo AV917 con destino Sao Paulo despegó sin novedad a las 22:23 horas, experimentando un retraso de 23 minutos sobre la hora programada de despegue por las circunstancias anteriormente descritas. |
Gremio señala que el turismo interno crece 9% CANATUR: TURISMO RECEPTIVO REGISTRARA UN CRECIMIENTO DEL 7% AL CIERRE DEL 2015 |
CANATUR reveló que al concluir el 2015, el turismo interno en nuestro país habrá crecido en un 9.0 por ciento, mientras que el turismo receptivo en 7.0 por ciento. Su presidente, Jorge Jochamowitz Rodríguez, señaló que en general, el 2015 ha sido un año atípico, debido a que ha sido un período de recuperación del turismo receptivo, mientras que el turismo interno ha tenido un crecimiento normal. “Lo destacable del 2015 es el crecimiento del turismo interno en todos los aspectos, a pesar que la próxima presencia del Fenómeno El Niño”. Dicho sector cerrará con un crecimiento del 9.0 por ciento”, sostuvo el dirigente empresarial. En tanto, el turismo receptivo registrará un crecimiento del 7.0 por ciento a comparación del 2014, ayudado en por el número de asistentes a la Reunión de Gobernadores del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional. |
Proyecta un estancamiento por diversos factores CANATUR: EN EL MEJOR DE LOS CASOS EL TURISMO RECEPTIVO CRECERIA 8% EN 2016 |
Al ser consultado si para el 2016 se podrá alcanzar a dos dígitos en referencia al crecimiento del turismo receptivo, el presidente de Canatur, Jorge Jochamowitz, respondió negativamente, estimando que se podría llegar en el mejor de los casos al 8.0 por ciento, ayudado por el número de asistentes que llegarán a la cita del APEC 2016. “Habrá un ligero estancamiento en su crecimiento para el 2016 (turismo receptivo) debido al encarecimiento del dólar, el Fenómeno El Niño y la crisis de emisores de turistas para nuestro país, más aun si se va a desarrollar los Juegos Olímpicos en Río (Brasil)”, sostuvo Jochamowitz. Sobre este último acontecimiento, estimó que el 60 por ciento de los turistas que normalmente visitan el Perú estaría inclinando sus miradas a dicho evento deportivo. |
Señala ocupación de 100% durante grandes eventos CANATUR: LIMA REQUIERE MIL CAMAS PARA HOTELES DE CUATRO Y CINCO ESTRELLAS |
El titular de CANATUR se pronunció a favor de construir un mayor número de hoteles de cuatro y cinco estrellas. Al respecto, dijo que durante cada evento de primer nivel internacional que se realiza en Lima, dichos alojamientos son ocupados al 100 por ciento. “Tal fue el caso de la reciente reunión de Gobernadores del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional que dichos hoteles estuvieron copados. Podría ocurrir lo mismo con la próxima cita de APEC”, indicó. En ese sentido, señaló que Lima necesita aproximadamente unas 1,000 camas para hoteles de cuatro y cinco estrellas. Jochamowitz Rodríguez añadió que en el interior del país, se requiere un mayor número de hoteles de tres estrellas. |
Pidió que Congreso archive la norma EJECUTIVO OBSERVA LEY QUE APOYA VIA CERCA DEL MANU |
El Poder Ejecutivo observó la autógrafa de ley 2320/2012 aprobada por el Congreso y que declara de interés nacional la construcción de la carretera que une las localidades de Nuevo Edén-Boca Manu-Boca Colorado, en la región Madre de Dios. La construcción actual de esta vía, seis kilómetros, afecta, en algunos tramos, las zonas de amortiguamiento de las reservas de Amarakaeri y Tambopata. Pero se proyecta que el camino se extienda por cuatro kilómetros más, entrando a la zona de amortiguamiento del Parque Nacional del Manu. Para Mariano Castro, viceministro de Gestión Ambiental, la carretera viola la intangibilidad de las áreas naturales protegidas. “La vía vulnera el patrimonio de todos los peruanos. Esta ley no debe ser promulgada porque amenaza un ambiente sano”, aseguró. El Ejecutivo pidió que el Congreso archive la norma. |
Ahora el tiempo de viaje será de 55 minutos INAUGURAN CARRETERA CAÑETE – LUNAHUANA |
El Presidente de la República, Ollanta Humala, y el Ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo Ku, inauguraron la rehabilitación y mejoramiento de la carretera Cañete – Lunahuaná. “Esta obra elevará la calidad de vida de la población ya que mejorará las condiciones del transporte de carga y pasajeros, brindando además mayor seguridad y disminuyendo la distancia y tiempos de viaje entre las ciudades de Cañete y Lunahuaná, de 1 hora y media a 55 minutos”, declaró Gallardo Ku. El titular del MTC comentó que la obra de más de 37 kilómetros, y que demandó una inversión de más 145 millones de soles.. Añadió que esta carretera acercará a los productores y agroexportadores a grandes mercados mundiales y también facilitará el turismo a la zona. |
Organizan simulacro para este viernes CUSCO: ALUVION PODRIA AFECTAR CENTRO HISTORICO POR EFECTOS DEL NIÑO |
La Dirección Desconcentrada del Instituto de Defensa Civil de Cusco (Indeci-Cusco), organiza un simulacro para este viernes ante un posible aluvión que podría generarse por los efectos del Fenómeno de El Niño, en la cuenca de Saphy que podría afectar el centro histórico de Cusco. La entidad definió acciones de intervención frente a una posible emergencia como consecuencia de las lluvias que generarían un deslizamiento en el río Saphy y posterior embalsamiento que provocaría la ruptura del dique, originándose un aluvión. Con un aluvión en la cuenca Saphy se destruiría construcciones como el Campamento Municipal, se afectaría a viviendas, comercios de las calles Saphy, Plateros, Plaza de Armas y las dos primeras cuadras del a Av. El Sol. |
Pese a denuncias no hay sanciones MANCORA PIERDE EL 70% DE SU HUMEDAL DEBIDO A INVASIONES |
Del humedal de Máncora, ubicado en el balneario piurano del mismo nombre, casi no queda nada. Las construcciones ilegales, las aguas servidas y la acumulación de desmonte y basura han provocado la pérdida del 70% de esta zona, que alguna vez fue refugio de aves migratorias. Lucía Echecopar, presidenta de la Asociación Medioambiental de Máncora y principal defensora del ecosistema, advirtió que hasta el momento se han perdido 25.349 m2 de un total de 36.213 m2 de la zona protegida. Todo, sostuvo, ante la inacción de las autoridades. Por su parte, el gerente de la División de Servicios Comunales y Gestión Ambiental de la Municipalidad Distrital de Máncora (Talara), Guido Gallo, indicó a El Comercio que su despacho está diseñando un expediente técnico para proteger las cerca de 1,8 hectáreas de humedal que todavía subsisten. |
De interés internacional Por atentados en París AIR FRANCE-KLM CALCULA EN 50 MILLONES DE EUROS SUS PERDIDAS EN NOVIEMBRE |
El grupo Air France-KLM transportó un total de 83,1 millones de pasajeros durante los 11 primeros meses del año, un 3,1% más que el mismo período de 2014. La compañía explicó que el tráfico del mes de noviembre estuvo «fuertemente» impactado por los atentados en París del 13 de noviembre. El factor de ocupación de los aviones de la compañía descendió 0,9 puntos porcentuales desde la fecha de los atentados hasta el final del mes, mientras que se elevó un 2,7% en los primeros días de noviembre hasta el 13 de noviembre. Air France-KLM estimó que los ataques ocurridos en París mermaron los ingresos del grupo en unos 50 millones de euros. |
Representan un riesgo para bañistas LAMBAYEQUE: PLAYAS DE SANTA ROSA, PIMENTEL Y MONSEFU SON “NO SALUDABLES” |
La Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental (Diresa) de Lambayeque determinó que la playa Hermosa de Monsefú y los balnearios de Pimentel y Santa Rosa son “no saludables” y representan un riesgo para los bañistas. La titular de la Diresa, Liliana Díaz, señaló que se realizó la supervisión de las 11 playas de la región Lambayeque y hay 3, no saludables para los asistentes, pues pueden causar enfermedades dérmicas, oculares y digestivas. La funcionaria explicó que dichas playas se encuentran contaminadas no solo respecto a la calidad microbiológica del agua, sino también en sus orillas debido a la acumulación de residuos sólidos y la carencia de servicios higiénicos. |
Pregunta del día:
¿Cree usted que además de la crisis económica de algunos mercados emisores y el fenómeno El Niño, también los Juegos Olímpicos de Río sean un factor principal que cause el estancamiento o caída del turismo receptivo en el 2016?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.