TURISTAS PERUANOS A MÉXICO CRECIERON 6,8% EN PRIMEROS CUATRO MESES DEL 2016


Llegaron 52 300 connacionales al país azteca
TURISTAS PERUANOS A MÉXICO CRECIERON 6,8% EN PRIMEROS CUATRO MESES DEL 2016

De enero a abril del 2016, 52 300 mil turistas peruanos viajaron a México, lo que representó un crecimiento de 6,8% respecto al mismo periodo del 2015, según manifestó a T News, Omar Macedo, Representante para la Alianza del Pacífico del Consejo de Promoción Turística de México. “Crecimos más en visitantes el año pasado, pero lo importante es que sigamos creciendo. Los peruanos ya no solo se quedan en Cancún y Ciudad de México, sino que también ya están viajando a destinos como Vallarta, Nayarit, Puebla, Guanajuato, entre otros destinos que son muy importantes porque tienen ciudades coloniales como también playa”, destacó el funcionario. Indicó que en el 2015 se registró un crecimiento de 12% en flujo de visitantes peruanos y para este año también se espera un crecimiento superior al 10%. “La eliminación de la visa y la integración de la Alianza del Pacifico ha sido fundamental para este crecimiento que esperamos que se mantenga en dos dígitos durante los próximos años”, puntualizó.

030616_f1Omar Macedo, Representante para la Alianza del Pacífico del Consejo de Promoción Turística de México. (Foto: T News)


Luego se daría paso al inicio de obras físicas
CIERRE FINANCIERO PARA APTO. DE CHINCHERO DEBE PRESENTARSE EL PRÓXIMO MIÉRCOLES
Para el miércoles 8 de junio se tiene programado que el consorcio Kuntur Wasi presente el estudio de cierre financiero del proyecto de Construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero, así lo dio a conocer el ex alcalde de Chinchero, Juan Carlos Gómez. Indicó que el estudio de endeudamiento es de 287 millones de soles, con el cual se cumple el cronograma final, para luego dar paso al inicio de las obras físicas como es la remoción de tierras de proyecto, para que el Ositrán se pronuncie sobre este caso. Gómez declaró al Diario del Cusco que en un hipotético caso de no darse el cierre financiero, el proyecto regional podría volver a fojas cero, donde debe de intervenir el nuevo Congreso de la República y revisar el proceso de concesión del proyecto del aeropuerto. Agregó que hace el seguimiento a este proyecto y dijo que la contrapartida presupuestal del ejecutivo nacional asciende a 187 millones, compromiso oficial que debe ser cumplido.


Permitirá iniciar ruta desde estación Poroy
INCA RAIL AMPLÍA OFERTA DE AUTOVAGONES A MACHU PICCHU DESDE JULIO PRÓXIMO

El presidente de directorio de Grupo Crosland y representante de la operadora ferroviaria Inca Rail, Juan Alberto Forsyth Rivarola, señaló que para este año, la empresa buscará consolidar sus horarios de tren hacia Machu Picchu. El directivo comentó que durante este año se ha puesto en marcha la operación de su taller de autovagones de Wayrapunco, en Ollantaytambo. La empresa cuenta con cinco horarios en ferrocarril por donde moviliza a un total de 21 autovagones. De estas unidades, seis autovagones están en etapa de habilitación por parte del Ministerio de Transportes. Se espera que estas unidades comiencen a operar en este tercer trimestre, dijo Forsyth. Así, comentó que para el 30 de julio estarían saliendo a operar tres autovagones, y el 15 de agosto tres autovagones adicionales.

RUTA DESDE ESTACIÓN POROY
Forsyth Rivarola, citado por Gestión, precisó que, con el mayor número de autovagones, Inca Rail iniciará ruta desde la estación de Poroy (a las afueras de Cusco), para ampliar su atención al turista interno y receptivo. Se estima que actualmente un 75% de los pasajeros que van a Machu Picchu salen desde Ollantaytambo y otro 25% desde Cusco.


El próximo lunes
DIRCETUR CUSCO PRESENTARÁ PLAN DE TRABAJO A CARGO DE NUEVO TITULAR

El nuevo director de la Dircetur Cusco, Antonio Roque Quispe, anunció que llega a este importante cargo público para reflotar el sector regional siendo su prioridad de convertirlo en una unidad ejecutora. Indicó que en estos dos primeros días se viene informando sobre la situación actual de este sector y a más tardar el lunes próximo en una conferencia de prensa dará a conocer cómo encontró el sector y el plan de trabajo que emprenderá en lo que va del presente año. “Con la experiencia que tengo en el sector turismo por más de 22 años, nuestro trabajo será cumplir con los objetivos y articular la actividad turística competente, que sea inclusiva y ambientalmente sea responsable”, dijo Roque, citado por el Diario del Cusco. Indicó que recibe el sector en un momento cuando su antecesor era seriamente cuestionado en la presidencia del Cosituc, sobre este tema refirió que tendrá que informarse especialmente en el caso del retiro del Centro Qosqo de Arte Nativo y el Instituto Americano del Arte.


De interés internacional
Policía subió alerta a naranja
MILES DE PERSONAS EVACUADAS POR INUNDACIONES EN PARÍS

Miles de personas fueron evacuadas mientras la crecida de las aguas por las fuertes lluvias sigue amenazando viviendas y negocios en la región de París, dijeron medios franceses. Medios de comunicación reportaron evacuaciones en la localidad de Nemours, a unos 80 kilómetros (50 millas) al sur de Paris. La televisora iTele dijo que 400 bomberos y policías trabajaban para desalojar a los residentes de sus empapadas casas. El servicio meteorológico de Francia dijo ayer que había varias alertas por inundación en dos departamentos de la región de París: Loiret y Seine-et-Marne. Ocho provincias más, incluyendo tres en la frontera con Alemania, enfrentan también riesgo de anegarse. La Policía de París subió su alerta de inundación a “naranja”, el segundo nivel más elevado, para las zonas alrededor del Sena, lo que significa que creen que las inundaciones podrán tener un “impacto importante” en inmuebles y gente.

030616_f2 030616_f3


De interés internacional
París amaneció hoy declarada en alerta
CIERRAN MUSEO DEL LOUVRE POR LA MAYOR CRECIDA DEL RÍO SENA EN TRES DÉCADAS

París espera este viernes en estado de alerta la mayor crecida del Sena en tres décadas, con el museo del Louvre cerrado para preservar las obras conservadas en sus depósitos, después de varios días de incesantes lluvias e inundaciones en la región parisina. Varios de los ‘quais’ que bordean el Sena estaban cubiertos por las aguas, mientras las autoridades pidieron a los parisinos que evitaran los bancos cercanos al río, cuya crecida puede llegar hoy a los 19,68 pies (seis metros). Según Bruno Janet, responsable del servicio de previsión de crecidas, «estaremos muy lejos de la crecida de 1910, cuando estábamos a 8,60 m». Además del cierre del Louvre, ubicado en la orilla derecha, a tiro de piedra del río, las autoridades también decidieron por las mismas razones el cierre del museo de Orsay, situado en la otra orilla del Sena.


Casi 40 bomberos forestales trabajaron arduamente
APAGAN INCENDIO FORESTAL EN ZONA DE AMORTIGUAMIENTO DE MACHU PICCHU

Luego de un intenso trabajo, un grupo de 39 bomberos forestales de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco logró sofocar el incendio registrado en las zonas de Mescay y Carpamayo, ubicados a la altura del km 82 de la línea férrea Cusco – Machu Picchu. El responsable del Camino Inca, arqueólogo Francisco Huarcaya, informó que los bomberos forestales trabajaron arduamente, desde las primeras horas de ayer en la parte alta del cerro, logrando controlar y sofocar las lenguas de fuego al borde del mediodía. «El trabajo ha sido muy riesgoso ya que el incendio generaba el desprendimiento de piedras que amenazaban a los bomberos forestales de la institución cultural, sin embargo, logramos sortear estos peligros hasta apagar el incendio» aseguró Francisco Huarcaya, quien dirigió las acciones. No se ha reportado daños personales ni problemas en el tránsito de turistas por el Camino Inca.


Son entidades obligadas a tener unidad de prevención
NOTARÍAS, CASAS DE CAMBIO, INMOBILIARIAS Y HOTELES CONTRA LAVADO DE ACTIVOS

Las entidades financieras, notarías, personas que venden autos, casas de cambio, mineras, inmobiliarias, lugares de venta de antigüedades, hoteles, entre otros, destacan en la lista de instituciones obligadas a tener una unidad de prevención de lavado de activos, informó Felaban. “La relación de las entidades obligadas a presentar reportes sobre el caso de operaciones sospechosas, en la cual en el primer lugar figuran las entidades financieras, es extensa”, manifestó el presidente del comité de cumplimientos de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), Juan Carlos Medina. En este caso dijo que la experiencia que tienen los bancos sobre este tema podría extenderse a los otros sectores con la salvedad de que cada sector económico tiene sus particularidades. “Hablar de la prevención del lavado de activos en los bancos es muy diferente a la prevención de lavado de activos en un hotel”, aseveró.

Se trata de dos ciudadanos argentinos y una alemana
INTERVIENEN A 3 TURISTAS EXTRANJEROS POR HACER PINTAS EN PREDIOS DE CUSCO
Dos ciudadanos extranjeros de nacionalidad argentina y una de origen alemán fueron intervenidos ayer por la Policía tras haber realizado al menos tres pintas en muros de viviendas ubicadas en las calles Mira Calcetas y Recoleta, en el ámbito del Cercado del Cusco. El hecho se registró al promediar las 03:50 de la madrugada, cuando los sujetos identificados como Joaquín Gonzales (19), Simonetta Torres Diego Martin (25) y Wenke Freese Kielerstrape (20), efectuaron las pintas de la palabra “Mecs”. Durante el registro de los intervenidos se encontró en poder de uno de ellos cuatro latas de pintura en aerosol de color amarillo, azul y plateado, con las que habrían pintado los muros. Los extranjeros fueron puestos a disposición de la Policía Fiscal y tras confesar su responsabilidad, el fiscal provincial de Turismo dispuso que afronten el proceso penal en calidad de citados, dado que las viviendas afectadas no están consideradas como patrimonio cultural.


Hallaron condiciones inadecuadas de funcionamiento
CUSCO: DESARROLLARON OPERATIVOS EN 20 HOSPEDAJES DE WANCHAQ

Unos 20 hospedajes de las avenidas Manco Ccapac y Pachacuteq, fueron visitados mediante un operativo inopinado realizado por el personal de las divisiones de Fiscalización, Centro Médico, Departamento de Medio Ambiente y Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Wanchaq , con la finalidad de verificar las condiciones del servicio que prestan. Se hallaron 39 colchones en mal estado de uso con manchas de sangre y otros, sábanas mal olientes, y ambientes inadecuados sin ventilación. Estos hospedajes tampoco contaban con licencia de funcionamiento, autorización de Defensa Civil, los servicios higiénicos no estaban en buenas condiciones y los extintores registraban fechas vencidas. Los locales intervenidos fueron notificados para que en el tiempo de 30 días regularicen las condiciones de funcionamiento, caso contrario serán clausurados.


incarail0115

Se logró acuerdo tras paro de 48 horas
PUNO: PCM ABORDARÁ PLANTAS DE TRATAMIENTO EL 8 DE JUNIO

Mientras la ciudadanía en general, concretaba el paro de 48 horas, en Lima, el gobernador regional de Puno, Juan Luque Mamani y siete alcaldes provinciales lograron reunirse con el jefe nacional de la Oficina de Diálogo y Sostenibilidad, Henry Ávila Herrera, con intervención del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Pro Inversión y representantes de la empresa Graña y Montero en Lima. Los alcaldes provinciales de Puno argumentaron la demanda de construcción de las diez Plantas de Tratamiento en la Región Puno. Tras dos horas se suscribió un acta en la que Ávila Herrera se comprometió en elevar un informe al presidente del Consejo de Ministros sobre este pedido. En el documento consta que en próxima sesión del Consejo de Ministros – el 8 de junio – se evaluará la expedición de una Norma Legal que declare de Prioridad Nacional la construcción de estas plantas de tratamiento.

Imprimir

Y organiza almuerzo de confraternidad para el 10 de junio
APAVIT LANZA CAMPAÑA EXCLUSIVA PARA LAS AGENCIAS DE VIAJES 

Con ocasión de la celebración de su 69° aniversario, APAVIT está lanzando una campaña publicitaria para incentivar al público usuario a contar con el asesoramiento y servicio de UNA AGENCIA DE VIAJES en el momento de organizar un periplo de vacaciones o desplazamientos de orden corporativo. Este modelo de campaña viene siendo utilizado con mucho éxito en mercados como Argentina y Colombia en campañas con el mismo objetivo: Generar una cultura de contratación de Asesoramiento de Viajes a través de una Agencia de viajes, lo cual permita dignificar esta profesión y resaltar la importancia del servicio que brinda la Agencia de viajes. “Apavit exhorta a sus asociados a que asistan al almuerzo, pues será muy importante contar con la presencia de todos y cada uno de los asociados en este evento e invocamos que se sirvan considerar que la donación solicitada en la invitación, constituye un costo relativo para el desarrollo de esta campaña tan necesaria para destacar ante el usuario la importancia de nuestra labor. La unión hace la fuerza, contamos contigo para el éxito de nuestra campaña”, señala el comunicado del gremio. El Almuerzo de Confraternidad por el 69° Aniversario de APAVIT se realizará el 10 de junio del 2016, a las 12:30 hrs. en el Swissotel. Informes: 4331111 / administracion@apavitperu.org


estelar1014

Gestionan financiamiento ante el Plan Copesco
COMPLEJO ARQUEOLÓGICO NARIHUALÁ EN RIESGO POR FALTA DE CERCO

Narihualá es un pueblo de apenas 3 mil habitantes, que se ubica a diez minutos de Catacaos, en Piura. Es conocido porque acoge a expertas mujeres tejedoras de paja toquilla y porque, antaño, fue capital de la cultura tallán. Aún hoy, después de más de 550 años del asentamiento de esa cultura, allí pervive el centro arqueológico de Narihualá, un monumento cultural que es visitado como parte del circuito turístico que ofrece el norte del país. Sin embargo, el complejo tallán necesita mejoras urgentes para evitar su deterioro. En un recorrido que realizó el diario El Comercio se comprobó que hace falta colocar 500 metros aproximadamente de cerco perimétrico, para evitar saqueos o robos. Al respecto, la directora regional de Cultura de Piura, Carolina Vílchez, dijo que su entidad viene gestionando ante el Plan Copesco, del Mincetur, la ejecución de un proyecto que busca poner en valor dicho centro arqueológico. “Estamos buscando financiamiento para atender Narihualá, que requiere mejoras en infraestructura, en su cerco perimétrico, investigación, conservación y puesta en uso social”, comentó la funcionaria. El complejo arqueológico de Narihualá recibe 500 visitantes mensuales.

movilair0615

Una gran variedad de opciones para agencias de viajes
AMADEUS Y EMIRATES RENUEVAN SU ACUERDO DE DISTRIBUCIÓN GLOBAL

Emirates y Amadeus han anunciado la renovación de su acuerdo de distribución que garantizará el acceso de las agencias de viajes y los viajeros conectados a Amadeus en todo el mundo al inventario integral de tarifas y vuelos de la línea aérea. En virtud del acuerdo, los contenidos de Emirates se mantendrán como parte de la mayor red mundial de distribuidores de viajes y los clientes de la compañía podrán buscar y comprar todos sus productos y servicios a través de sus canales preferidos La renovación del acuerdo de contenidos integrales se produce poco después de que Emirates haya sido reconocida como la aerolínea más valiosa por el informe Brand Finance Global 500 de 2016.


ecoin0915

En el Auditorio Centro Cultural Ccori Wasi de Miraflores
REALIZARÁN EL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN TURISMO EL 22 Y 23 DE JUNIO

El Primer Congreso Nacional de Investigación en Turismo (Incitur Perú) se realizará los días 22 y 23 de junio en el Auditorio Centro Cultural Ccori Wasi (Av. Arequipa 5198, Miraflores). El evento, dirigido a estudiantes, profesionales y consultores, promueve la investigación para el desarrollo turístico del país y tendrá como expositores a destacados especialistas. Los asistentes recibirán material informativo y al finalizar el evento obtendrán un certificado por su participación. Mayores informes al correo: red.investigacion.desarrollo@gmail.com


aerodiana0914


 Pregunta del día:

A solo dos días de las elecciones, ¿Cree usted que las reiteradas menciones al sector turismo por parte de los dos candidatos contrincantes realmente se vea reflejado en un mayor interés a este rubro durante el próximo Gobierno? ¿Qué propuestas se debieron plantear para el desarrollo del turismo durante la campaña y no se escucharon?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.


elrocoto0414_02


btrabajo1115