TRUJILLO: PIDEN REUBICACIÓN DE AEROPUERTO


Ante las cancelaciones de vuelos por la constante neblina
CADETUR LA LIBERTAD PIDE CAMBIO DE UBICACIÓN DEL AEROPUERTO DE TRUJILLO

En declaraciones a T News, Francisco San Martín, presidente de la Cámara de Turismo de la región La Libertad (Cadetur), se refirió respecto a las numerosas cancelaciones de vuelos que ocurrieron la semana anterior en el aeropuerto de Trujillo debido a la constante neblina. San Martín resaltó que es un problema que se ha venido estudiando desde hace muchos años y la única solución que existe es la reubicación del aeropuerto, el cual debe ser trasladado a una zona de mayor altitud. El dirigente explicó que el problema de la neblina no podrá ser solucionado con un nuevo radar y recordó que la ubicación del aeropuerto es peligrosa para operaciones con neblina, ya que está cerca al mar y se tiene al frente del terminal al cerro Campana. Señaló que este problema genera grandes pérdidas económicas y una constante incertidumbre para los turistas y viajeros de negocios que tienen vuelos al destino, así como para los habitantes de Trujillo que superan el millón.



No tiene almacenes de frío y faltan salas de espera
CADETUR: ACTUAL AEROPUERTO DE TRUJILLO TIENE SERIAS DEFICIENCIAS

En declaraciones a T News, Francisco San Martín, presidente de la Cámara de Turismo de la región La Libertad (Cadetur), resaltó que el gran inconveniente para reubicar el aeropuerto en Trujillo es que existe un acuerdo entre el concesionario y el MTC para ampliar la infraestructura del terminal actual. “Para qué queremos ampliar e invertir en un aeropuerto si no podemos usarlo”, puntualizó el dirigente gremial. Comentó que el aeropuerto de Trujillo no solo debería servir para el traslado de pasajeros, sino también para el sector de la agroexportación, considerando que La Libertad es una de las principales regiones exportadoras del Perú; sin embargo, el terminal aéreo liberteño no tiene almacenes de frío. Resaltó que hay muchas otras deficiencias que no se han solucionado en este aeropuerto en los últimos 20 años, como la falta de salas de espera de pasajeros y zonas de estacionamiento de aviones. “Cuando se juntan dos vuelos las salas de espera colapsan. Además solo pueden estacionarse dos aviones al mismo tiempo”, agregó.



Cientos de vehículos estuvieron esperando se reanude el tránsito
POBLADORES DE CHANCAY BLOQUEARON PANAMERICANA NORTE PIDIENDO OBRAS

Un grupo de pobladores de Chancay, en la provincia de Huaral, región Lima, bloquearon un sector de la Panamericana Norte desde la mañana de este lunes 22 de abril. Esta medida de fuerza respondería a exigencias hechas al gobierno de Dina Boluarte para la ejecución de obras de agua potable y desagüe. Durante las últimas horas, los manifestantes se ubicaron a la altura del kilómetro 87 de la vía, en la zona de ingreso al poblado de Pampa Libre, impidiendo la circulación de vehículos de norte a sur y viceversa. Mientras tanto, varios vehículos estuvieron varados, aguardando la rehabilitación del tránsito. Hace solo una semana, Juan Álvarez, alcalde de Chancay, anunció en RPP que la población tenía previsto realizar una marcha pacífica por las calles de la ciudad para solicitar al gobierno central que atienda temas prioritarios en su jurisdicción.



Será la segunda edición
FERIA DE TURISMO OTL EN TRUJILLO SE REALIZARÁ EL 21 Y 22 DE JUNIO

La Asociación de Operadores de Turismo de La Libertad (OTL) organizará por segunda vez la Feria Internacional de Turismo OTL los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones Los Conquistadores de la ciudad de Trujillo. La feria se realizó por primera vez con buenos resultados en el año 2022 y en su segunda edición espera recibir a más de 1500 visitantes. El evento, que tendrá alrededor de 100 expositores, iniciará el viernes 21 con un seminario seguido de una rueda de negocios entre empresas participantes y un cóctel de bienvenida. El sábado 22 de junio la feria abrirá al público a partir de las 9:00 am hasta las 6:00 pm, cerrando con una fiesta de clausura a las 8:00 pm. Previamente se realizará un fam trip a Chachapoyas que iniciará el 16 de junio, y continuará en Chiclayo, culminando en Trujillo el 20 de junio. Ya iniciaron las inscripciones de expositores. La feria tendrá el auspicio de Movil Bus y Paraíso Hoteles.



Lo dijo un ingeniero de la misma empresa
UNO DE LOS TESTIGOS DEL CASO BOEING DIJO: SE VENDEN AVIONES DEFECTUOSOS

La semana pasada el Senado de Estados Unidos realizó dos audiencias por el caso de inseguridad en la fabricación de las aeronaves de Boeing. En ese sentido, se presentó Sam Salehpour, ingeniero de calidad de la empresa, para denunciar a la organización por su deficiente protocolo de ensamblaje. De esta manera, el ingeniero aseguró que incluso había personas que saltaban sobre piezas del avión para corregir la desalineación entre secciones de los jets y que la separación terminaba siendo mayor a la permitida, por lo que se ponía en riesgo la vida de los futuros pasajeros. Asimismo, el denunciante aseguró que había alertado a Boeing sobre el peligro que esta y otras malas maniobras significaban; sin embargo, se le ordenó que prácticamente se callara.



Ante excesivo número de visitantes
ÁMSTERDAM LIMITA TURISMO A 20 MILLONES DE PERNOCTACIONES

La ciudad de Ámsterdam ha puesto un límite al número de pernoctaciones turísticas tras haber alcanzado los 20,6 millones de noches de hospedajes en el año 2023. En ese sentido, con el fin de preservar la calidad de vida de los residentes, las autoridades han informado que solo se permitirá la ocupación de habitaciones hasta por un máximo de 20 millones de turistas por año, además de anunciarse que quedará prohibida la construcción de nuevos hoteles a menos de que uno haya cerrado. Asimismo, otra medida ante esta masificación del turismo es la de disminuir a la mitad el número de cruceros autorizados para atracar, de 2.125 en 2023 a no más de 1.150 para 2028.



Se resaltaron los beneficios que ofrecen juntos
TICKET CENTER Y UNITED EN TEA TIME CON SUS AGENCIAS

Ticket Center, división consolidador de BCD Travel, y United organizaron un Tea Time en el Hotel JW Marriot Lima. A este evento asistieron agentes de viajes corporativos que destacan por su performance en ventas. En esta agradable cita se habló de los beneficios que United ha desarrollado para las cuentas corporativas y la importancia de la afiliación de ellas en el programa de PerksPlus Propel. Miguel Vasquez, jefe de ventas de Ticket Center, junto a Grace Okuyama, de United, fueron los anfitriones de este agradable momento en el que se aprendió y se compartió entre amigos y colegas.



La charla busca inspirar a empresarios del sector
CANATUR ORGANIZA CONFERENCIA SOBRE DESARROLLO TURÍSTICO EN URUGUAY

El 30 de abril a las 10 am, en la Sala Mirador del Sonesta Hotel El Olivar, Canatur llevará a cabo la conferencia sobre “Desarrollo Turístico en Uruguay: Experiencias de un Modelo Inspirador para nuestra Industria Turística”. El evento, que cuenta con la colaboración de EDESUD (Federación Sudamericana de Turismo), la Cámara Uruguaya de Turismo y Sonesta, tratará temas relevantes para el crecimiento y la innovación en la industria turística. En ese sentido, Canatur invitó a todos sus asociados a sumarse a la conferencia inscribiéndose a través del siguiente link https://forms.gle/ti5FpYNrrzPrDXiM6. Cabe resaltar que el evento contará con la presencia de la expositora Marina Cantera Nebel, Presidente de la Federación Sudamericana de Turismo y de la Cámara Uruguaya de Turismo.



Para evitar el ingreso de bandas criminales
TUMBES: PNP Y EJÉRCITO FORTALECEN VIGILANCIA EN FRONTERA CON ECUADOR

Personal de la Policía Nacional del Perú en Tumbes con miembros del Ejército Peruano realizan una vigilancia continua en la línea de frontera norte con personal de los puestos de vigilancia de Matapalo, La Palma, Lechugal, Pueblo Nuevo, Quebrada Seca, con operativos que eviten el ingreso ilegal de indocumentados desde Ecuador. Ante la presencia de bandas de sicarios, que el viernes 19 de abril acabaron con la vida de Jorge Maldonado, alcalde de Portovelo, ubicado en la provincia ecuatoriana de El Oro, vecina con Tumbes, se ha fortalecido el patrullaje fronterizo con el uso de drones, cuatrimotos y patrulleros. Si bien esta noticia no está relacionada al turismo, tendrá un impacto importante para la seguridad del destino Tumbes y otras regiones del norte del país que enfrentan la presencia de bandas criminales.



Puno se alista para reconocimiento
LLAMERADA PUNEÑA SERÁ DECLARADA PATRIMONIO CULTURAL EL 28 DE ABRIL

A inicios de febrero de este año, el Ministerio de Cultura reconoció a la danza Llamerada Puneña como Patrimonio Cultural de la Nación, motivo por el cual Puno se encuentra realizando los preparativos previos al reconocimiento que tendrá fecha el domingo 28 de abril. En ese sentido, se dio a conocer que la región está preparando una ceremonia especial para este importante evento, en donde se buscará resaltar la importancia de la danza como parte fundamental de identidad nacional y regional. Cabe destacar que esta danza simboliza una expresión de la historia de los arrieros de camélidos en el altiplano y se practica en la Festividad de la Virgen de la Candelaria y el carnaval en la ciudad.