Respecto a similar período del 2017 TRANSPORTE AÉREO NACIONAL DE PASAJEROS CRECIÓ 8.6% ENTRE ENERO Y DICIEMBRE 2018 |
De acuerdo a cifras de la DGAC, de enero a diciembre del 2018 el tráfico aéreo de pasajeros a nivel nacional ascendió a 12’710,665 pasajeros, lo que representó un incremento de 8.6% respecto a similar período del 2017, cuando se movilizaron 11’708,298 pasajeros. Sólo en diciembre se movilizaron 1’029,896 pasajeros, lo que representó un incremento de 1.1%, respecto al mismo mes del 2017, cuando el número de personas transportadas fue de 1’018,378. En los meses de diciembre de los años 2009 al 2018, el comportamiento del tráfico de pasajeros a nivel nacional ha seguido una tendencia creciente en todo el período. El valor del 2018 es el mayor alcanzado, aunque la mayor tasa de crecimiento se produjo en el 2010 (31.1%). |
La mayor tasa de crecimiento se registró en vuelos a Iquitos EN DICIEMBRE 2018 EL TRÁFICO DE PASAJEROS A CUSCO CRECIÓ 7% Y A AREQUIPA CAYÓ -5.4% |
Durante diciembre del 2018, las ciudades con mayor tráfico fueron Cusco con 265,497 pasajeros (variación positiva de 7.0% respecto a diciembre del 2017), Arequipa con 144,805 pasajeros (tráfico 5.4% menor al mes de diciembre del año 2017), Iquitos con 102,871 pasajeros (superior en 12.1% a la cifra de diciembre del año 2017) y Piura con 85,312 pasajeros (superior en 0.9% a diciembre del 2017), informó la DGAC. El tráfico embarcado desde Lima durante diciembre del 2018 fue de 504,470 pasajeros, mostrando una disminución de 1,404 (0.3%), respecto a diciembre del 2017 que registró 505,874 pasajeros. Asimismo, se atendieron 32 destinos nacionales, operados por 9 aerolíneas.
|
Superó los 100 mil pasajeros en diciembre VIVA AIR SUPERÓ EL 10% DEL MERCADO DOMÉSTICO LUEGO DE CIERRE DE LC |
La aerolínea que ha registrado un mayor repunte de pasajeros luego del cierre de LC Perú es Viva Air. En efecto, en diciembre pasado llegó a trasportar 105.808 pasajeros lo que la llevó al 10.27% del mercado, superando a Avianca que ya había eliminado su vuelo a Arequipa y que tuvo para el mes de diciembre 8.85% del mercado, mientras que LATAM incrementa levemente en ese mismo mes que LC Perú ya no está en el mercado. El crecimiento de Viva está relacionado no solo a la desaparición de un operador aéreo, sino además a nuevos vuelos, como Chiclayo, Talara y Jaén, que se implementaron entre noviembre y diciembre. |
Ambas se quedaron con menos porción de la torta NI PERUVIAN NI AVIANCA CRECIERON EN PAXS CON EL CIERRE DE LC PERÚ |
Curiosamente, por lo menos en cantidad de pasajeros, el cierre de LC Perú no aportó volumen a Peruvian ni a Avianca. Esta última acabó el año con 8.85% del mercado, y una tendencia a la baja al ir reduciendo vuelos en el nacional. Cabe resaltar que en el primer trimestre del año Viva tenía 5.38% del doméstico en promedio, mientras que LC Perú tenía el 10.25% del mercado y Peruvian el 15.25%. Como se sabe, Peruvian tuvo a fines del 2018 problemas de equipos aéreos que la obligó a reducir frecuencias, situación que se estará revirtiendo la siguiente semana. Avianca empezó, por su parte, desde diciembre, un plan de reducción del doméstico. Las cifras demuestran que el año terminó muy diferente a como empezó. |
En el último mes del año se registró un incremento de 12.0% TRANSPORTE AÉREO INTERNACIONAL DE PAXS CRECIÓ 8.3% ENTRE ENERO Y DICIEMBRE 2018 |
Durante el 2018 el tráfico aéreo de pasajeros a nivel internacional fue de 11’861,434 pasajeros, lo que representó un incremento de 8.3% respecto a similar período del 2017, cuando se movilizaron 10’954,522 pasajeros. Sólo en el mes de diciembre se movilizaron 1’047,116 pasajeros, lo que representó un incremento de 12.0% respecto al mismo mes del 2017, cuando el número de personas transportadas fue de 935,316. En los últimos diez años (2009-2018), el tráfico de pasajeros del mes de diciembre tuvo un comportamiento creciente. El valor pico del período corresponde al año 2018 y el crecimiento más representativo al año 2016 (14.1%). |
Miami tuvo una variación negativa de 1.3% EN DICIEMBRE 2018 EL TRÁFICO DE PASAJEROS A SANTIAGO AUMENTÓ 26.3% Y A BOGOTÁ UN 8.2% |
Durante diciembre del 2018, las ciudades que registraron mayor tráfico de pasajeros fueron Santiago con 163 615 pasajeros (superior en 26.3% a diciembre del 2017), Bogotá con 82,717 pasajeros (incremento de 8.2% respecto a diciembre del 2017), Buenos Aires con 71,145 pasajeros (superior en 5.4% a la cifra de diciembre del año anterior) y Miami con 60,010 pasajeros (variación negativa de 1.3% respecto a diciembre del 2017). El tráfico embarcado desde Lima durante diciembre de 2018, ascendió a 501 850 pasajeros, mostrando un incremento de 59 150, equivalente a 13.4% respecto a diciembre del 2017 que registró 442 700 pasajeros. Asimismo, se atendieron 46 destinos internacionales, operados por 35 aerolíneas.
MARKET SHARE INTERNACIONAL |
Según reporte del Indeci PASCO, HUÁNUCO, JUNÍN Y ÁNCASH AFECTADOS POR INTENSAS PRECIPITACIONES |
Las lluvias intensas también están afectando varias zonas del país. Según un reporte del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), las regiones Pasco, Huánuco, Junín y Áncash registran emergencias por el fuerte temporal. Por ejemplo, el distrito de Yanahuanca, en la provincia de Daniel Alcides Carrión, región Pasco, se encuentra incomunicado hace más de 20 días debido al desborde del río Chaupihuaranga, que afectó carreteras y trochas. Por otro lado, la madrugada de ayer, se desbordó el río Vizcarra, en Huánuco, que inundó viviendas de los distritos La Unión y Ripán, en la provincia de Dos de Mayo. |
Exposición está a cargo del MTC y ProInversión GOBIERNO INFORMA CAMBIOS A PROYECTO FERROCARRIL HUANCAYO – HUANCAVELICA |
El Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) y la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informaron hoy los principales cambios al contrato del proyecto Ferrocarril Huancayo – Huancavelica. La exposición se realizó a las 08:00 horas en el Swissotel de Lima. El proyecto Ferrocarril Huancayo-Huancavelica (Tren Macho) forma parte del Portafolio de Proyectos de ProInversión para adjudicarse en el 2019. Estaremos informando. |
Horario de atención no podrá exceder de la 1 am. MIRAFLORES REABRE HOY LA CALLE DE LAS PIZZAS |
A partir de hoy, Día del Amor y de la Amistad, serán reabiertos todos los establecimientos ubicados en la calle San Ramón, más conocida como la Calle de las Pizzas. Así lo informó la Alcaldía de Miraflores. El horario de atención de estos locales no podrá exceder de la una de la madrugada, y las puertas deberán ser cerradas a las dos, según acuerdo a los que arribaron los dueños de los negocios y el municipio. |
Advierte el Enfen LA COSTA NORTE Y CENTRO TENDRÁN DÍAS LLUVIOSOS Y CONTINUARÁN HASTA MARZO |
La Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) en su último comunicado precisó que se mantiene activo el estado de alerta de El Niño de ‘magnitud débil’. Advirtió además que para marzo se espera el arribo de la onda Kelvin de aguas cálidas, lo que significaría días lluviosos en zonas puntuales de la costa norte y costa centro del país. En marzo próximo se esperan lluvias intensas similares al verano del 2017, pero no de la misma frecuencia como ocurrió en ese año. Las regiones afectadas serían Tumbes, Piura y la costa centro. |
De interés internacional Asociación sería operada por la compañía aérea italiana DELTA Y EASYJET INICIAN NEGOCIACIÓN PARA RENOVAR AEROLÍNEA ALITALIA |
Delta Air Lines y EasyJet de Estados Unidos se están moviendo para unirse al rescate de Alitalia, la aerolínea italiana en quiebra. Las dos aerolíneas extranjeras están interesadas en una asociación que operaría Alitalia, dijo el ferrocarril estatal italiano Ferrovie dello Stato en un comunicado. Ferrovie está tomando la iniciativa en la última oferta para renovar Alitalia, casi dos años después de que la empresa fuera administrada por segunda vez en una década. Las discusiones entre los socios potenciales se centrarán en “la definición de los aspectos principales del nuevo plan de Alitalia”, agregó Ferrovie. |
Sucedió alrededor de las 01:00 horas de hoy en Chumbivilcas MINIVÁN CAE A RÍO Y DEJA DOS MUERTOS Y 10 DESAPARECIDOS EN CUSCO |
Dos fallecidos, al menos 10 desaparecidos y un sobreviviente dejó el despiste y vuelco de una miniván que posteriormente cayó al río Velille, distrito del mismo nombre, en la provincia cusqueña de Chumbivilcas, se informó. El accidente de tránsito ocurrió alrededor de las 01:00 horas de hoy, la unidad vehicular quedó en medio del río Velille por causas que aún se desconocen. El alcalde de Velille, Antonio Toledo Prieto, informó a Andina que la unidad se desplazaba desde Challhuahuacho, en Apurímac, con dirección a Espinar, en Cusco. En dicho vehículo se desplazaban un promedio de 16 personas y hasta el momento rescataron 2 cadáveres que fueron arrastrados dos kilómetros río abajo. |
Se trata de Carlos Roldán Del Águila Chávez DESIGNAN DIRECTOR GENERAL DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE MUSEOS |
Mediante una Resolución Ministerial, publicada en Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se designó a Carlos Roldán Del Águila Chávez, en el cargo de Director de Programa Sectorial IV – Director General de la Dirección General de Museos del Ministerio de Cultura, Nivel F-5, cargo considerado de confianza. La presente resolución está refrendada por el ministro de Cultura, Rogers Valencia. |
En Biofach, feria especializada en alimentos orgánicos PROMPERÚ PROMOCIONA BIODIVERSIDAD PERUANA EN EUROPA |
PromPerú y 36 empresas exportadoras peruanas iniciaron sus actividades promocionales en Biofach 2019, feria especializada en alimentos orgánicos que abrirá sus puertas hasta el 16 de febrero, en la ciudad de Núremberg. La delegación peruana, integrada en su mayoría por pequeñas y medianas empresas (pymes), recibió excelentes comentarios de cientos de compradores internacionales, que corroboraron la calidad y bondades de nuestros productos, presentados bajo la marca Super Foods Perú. Quinua, maca, castañas, cacao, chía, cañihua, amaranto, yacón, aguaymanto, entre otros granos y frutos, fueron los más demandados en la feria Biofach. |
Cerca del 2% de las agencias viajes del mundo están usándolo NIVEL DE IMPLEMENTACIÓN DEL NDC DE IATA ES TODAVÍA MUY PEQUEÑO A NIVEL MUNDIAL |
La implementación del NDC de IATA se ha tenido que enfrentar a la demora en adaptación de un esquema de reservas de las agencias de viajes acostumbradas por años a trabajar a través de los llamados globalizadores. Se esperaba que para estos primeros meses del 2019 el cambio sea más dramático, pero las agencias siguen acudiendo a las herramientas de los GDS, empresas con las que tienen relación desde hace muchos años, y según información internacional solo el 2% se ha adaptado completamente a esta plataforma. Incluso en España, donde iberia ha intentado que las agencias de viajes se adapten al sistema, no ha tenido muchos avances y se estima que no más del 15% están en capacidad de manejar sus reservas a través del sistema de IATA. Las últimas informaciones comentan que se ha vuelto difícil predecir qué pasará en los siguientes años con este esfuerzo de unificar un sistema de reservas y manejo de stock. |
De interés internacional Sitio web está disponible en nueve idiomas STAR ALLIANCE SE ALÍA CON SKYSCANNER PARA ITINERARIOS MULTIAEROLÍNEAS |
Star Alliance anuncia su alianza con Skyscanner, uno de los buscadores de viajes más relevantes del planeta, para ofrecerles a los viajeros que visitan el sitio web de Star Alliance la posibilidad de encontrar vuelos, tener acceso a las tarifas aéreas y reservar directamente con las 28 aerolíneas miembro que hoy son parte de la Alianza Global. El sitio web, que se complementa con los sitios web individuales de las 28 aerolíneas, está disponible en nueve idiomas y además ha tenido un importante cambio de imagen. Este nuevo diseño es más fácil de usar y proporciona rutas más cortas a sus funciones más populares tanto en dispositivos de escritorio como en móviles. |
Pregunta del día:
¿Cómo entender que pasan los años, pasan los gobiernos, pasan los ministros y se sigue paralizando el turismo en Cusco? ¿Cómo aceptar que se ha llegado a un acuerdo con quienes han bloqueado vías y removido rieles? ¿Cuándo dejamos de estar sometidos a estos vaivenes?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.