Firmó convenio para concientizar a las poblaciones ribereñas
TERRAVERDE HOTELES PROMUEVE EL CUIDADO DE LA AMAZONÍA
Terraverde Hoteles como parte de su compromiso con el medio ambiente, firmó un convenio con Amazon Forever para organizar una serie de talleres para concientizar a las poblaciones ribereñas ubicadas cerca a Heliconia Amazon River Lodge, particularmente a los niños, a involucrarse de forma consciente en la conservación de la Amazonía.
Amazon Forever es una organización sin fines de lucro que desde el 2016 desarrolla programas educativos sobre biodiversidad y desarrollo sostenible. Su Método Huayo es una manera mágica con la que enseñan a los niños y niñas a cuidar a la Amazonía; a través de personajes inspiradores, cuentos contextualizados, mensajes ambientales, usar la naturaleza como aula de aprendizaje, juegos didácticos y un llamado a la acción, explicados de una manera diferente e innovadora.
Este Método Huayo se desarrolló en la comunidad Las Palmeras – II Zona, ubicada en la cuenca del río Amazonas, provincia de Maynas, región Loreto, a 20 minutos de Heliconia Amazon River Lodge, donde se involucró a los docentes, autoridades, padres de familia y alumnos, logrando un mayor nivel en índices de lectura, aprendizaje y sensibilización ambiental.
MÉTODO HUAYO
Es un sistema de educación ambiental que genera vínculos emocionales entre los niños y el bosque amazónico mediante el uso de un personaje inspirador que transmite su mensaje a través de cuentos, música y teatro, complementado con actividades lúdicas en la naturaleza, creando experiencias de aprendizaje inmersivas y significativas.

RESULTADOS
Se contó con un total de 81 personas asistentes al evento entre estudiantes, docentes y padres de familia, quienes participaron en el cine ambiental comunitario y el taller de conservación de manatíes.
TALLER DE TRÁFICO DE ESPECIES SILVESTRES: HUAYO Y EL RESCATE DE NITO EL MONITO
Se desarrollaron dos talleres con los estudiantes del nivel primario. El primero estuvo dirigido a estudiantes de 1º – 4º grado y el segundo a los estudiantes de 5º -6º grado. Participaron un total de 35 estudiantes
Los Talleres de Tráfico de Especies Silvestres: “Huayo y el Rescate de Nito el Monito” tienen como objetivo que los participantes aprendan sobre la importancia de los animales del bosque y por qué no deben ser mascotas ni vivir con los seres humanos, además de conocer su rol en la naturaleza y su importancia en el medio ambiente.
TESTIMONIOS DE PARTICIPANTES:
Luego del taller, se conversó con dos estudiantes del 6° grado de primaria para obtener sus impresiones.
“(He aprendido) de que no se deben hacer mascotas a los animales del bosque”
Yojan Achovano, 10 años.
5° grado de primaria.
Comunidad Las Palmeras II Zona.
“(Con el cuento) he aprendido que a los animales no se les hace mascotas, deben de vivir fuera (libres)”
Tayler Ahuanari Tao, 11 años.
6° grado de primaria.
Comunidad Las Palmeras II Zona