TARIFAS ECONÓMICAS DE LAN QUEDAN ESTABLECIDAS COMO ESTRUCTURALES


lcperu0915

La más baja sería un 50% más económica
TARIFAS ECONÓMICAS DE LAN QUEDAN ESTABLECIDAS COMO ESTRUCTURALES

LAN Perú anunció hoy la reducción histórica de su estructura tarifaria de sus vuelos nacionales que implica descuentos de hasta 50% en el precio de las tarifas económicas de los pasajes aéreos en relación al año pasado. La compañía comunicó que bajará los precios de sus tarifas piso en varios destinos nacionales, entre los que destacan Cusco con una reducción de 50%, Arequipa 46%, Trujillo 35%, Chiclayo 34%, Piura 33%, Cajamarca 29%, entre otros. A esto se suma el descuento de 33% para niños. Juan Pablo Olivares, Director de Estrategia Comercial y Finanzas de LAN, destacó que se trata de nuevas tarifas estructurales que permanecerán a lo largo del año. Asimismo, recordó que actualmente ya el 70% de los peruanos vuela con las tarifas más económicas.

PARTICIPACIÓN DE MERCADO DE LAN SE INCREMENTARÍA 1%
Los representantes de LAN Perú manifestaron que la aerolínea espera incrementar su participación del mercado doméstico en 1% este año, alcanzando un total de 63% del market share.


Confirmó la aerolínea en conferencia de prensa
LAN ATENDERÁ KUELAP CON VUELO A JAÉN DESDE SEGUNDO SEMESTRE
En conferencia de prensa, la aerolínea LAN Perú confirmó que a partir del segundo semestre del 2016 iniciará vuelos a la ciudad de Jaén en Cajamarca, siendo su décimo séptimo destino a nivel nacional. La aerolínea implementará un vuelo diario, logrando transportar a 100 mil pasajeros al año (55% turistas, 25% familiares y 20% comerciantes). Lo importante de esta noticia es que dicho vuelo permitirá llegar a Chachapoyas y Kuelap en tan solo 3 horas desde Jaén, según indicó la aerolínea. Actualmente, llegar a Chachapoyas desde Tarapoto, donde se encuentra el aeropuerto más cercano, toma 7 horas. Juan Pablo Olivares, gerente de Administración y Finanzas de LAN Perú, manifestó a T News que el aeropuerto de Jaén es seguro y está preparado para recibir aviones de gran envergadura, pero solo se espera que se realicen las mejoras respectivas en la terminal de pasajeros. Cabe recordar que ya en noviembre del 2015 el gerente de LAN Perú reveló a T News, en calidad de primicia, el inicio de vuelos a Jaén a partir del 2016.

INCREMENTO DE FRECUENCIAS A AYACUCHO Y TALARA
LAN Perú también confirmó hoy el establecimiento de una segunda frecuencia diaria en los vuelos a Ayacucho y Talara.


Frecuencias estacionales podrían permanecer de acuerdo a la demanda
LAN PASARÁ DE 7 A 9 VUELOS SEMANALES EN LA RUTA LIMA – MADRID DESDE JUNIO

En conferencia de prensa, ejecutivos de LAN Perú manifestaron que a partir del 15 de junio la aerolínea incrementará frecuencias en la ruta Lima – Madrid pasando de 7 a 9 frecuencias semanales. Dicho incremento suele realizarse durante los meses de temporada alta; sin embargo, en esta ocasión las frecuencias podrían permanecer estables dependiendo del nuevo flujo de pasajeros que se logre tras la eliminación de la visa schengen.


Y Blanca Chávez es la vicepresidenta del gremio
JOSÉ MIGUEL GAMARRA ASUMIÓ LA PRESIDENCIA DE AHORA PERÚ

El ex viceministro de Turismo y ex presidente de APTAE, José Miguel Gamarra, asumió anoche la presidencia de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines del Perú (AHORA) para el periodo 2016 – 2018. Los asociados de AHORA Perú respaldaron por unanimidad la candidatura de José Miguel Gamarra y su directiva, durante la sesión extraordinaria del gremio realizada ayer en el hotel San Agustín Exclusive de Miraflores. La nueva directiva está compuesta por: Blanca Chávez del restaurante El Rocoto (1era vicepresidenta), Liliana Picasso de Hotel Las Dunas (2da vicepresidenta), Guillermo Martínez De Pinillos (Director Secretario) y Johan Leuridan de la Universidad San Martín de Porres (Director Tesorero)

Ver el especial de fotos en el siguiente enlace:

CONOZCA A LA NUEVA DIRECTIVA DE AHORA PERÚ

esp060416_f2Nueva directiva del gremio para el periodo 2016 – 2018. (Foto: T News)


Viaje de Ica a Lima se podrá realizar en hora y 45 minutos
EN TRES AÑOS PODRÍA ESTAR CONSTRUIDO EL TREN LURÍN – CHINCHA

Dentro de un par de años, las casi cinco horas de viaje en bus quedarán en el pasado. A través de la Iniciativa Privada Cofinanciada (IPC), ProInversión inició la evaluación del proyecto del tren de cercanías entre Lurín y la provincia de Chincha. El gobernador regional, Fernando Cillóniz Benavides, informó que los estudios del futuro ferrocarril podrían llevar dos años, pero no descartó que el próximo año se inicie con la construcción que estará en paralelo a la carretera Panamericana Sur. La ruta propuesta inicia en el puente Conchán, ubicado en el distrito limeño de Lurín, y sigue el trazo en paralelo a la Panamericana Sur. La construcción afectará bienes de dominio público, así como de propiedad privada. Estos últimos demandarán la necesidad de realizar expropiaciones y adquisiciones por el Estado peruano. La concesión sería por 50 años. La inversión para construir el ferrocarril bordea los mil millones de dólares y su construcción demoraría tres años.

TREN DE LA COSTA
La primera etapa del proyecto es Lurín- Chincha, y con el tiempo llegará a Pisco y finalmente a Ica. Aunque deben iniciar y concluir los estudios, Cillóniz dejó entrever que un iqueño podría estar en la capital en una hora y 45 minutos de viaje. El tren irá a 180 kilómetros por hora.


La zona cuenta con cámaras de vídeovigilancia
CUSCO: PINTAN GRAFITIS MURO INCA A UNA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS

Aprovechando que la mayoría de efectivos del orden se hallaban brindando resguardo en la marcha denominada #5deAbril, desconocidos realizaron grafitis en un muro de factura inca, perteneciente al antiguo templo del inca Huayna Cápac en Cusco. El lamentable hecho se suscitó en la calle Loreto, que queda a un costado de la plaza de armas de la Ciudad Imperial, donde se puede apreciar inscripciones hechas con aerosol de color negro, según informa Correo. ‘Mone’ parece decir en la inscripción que ha causado indignación en la población local, que a través de las redes sociales exige que se capture a los responsables por estas pintas, ya que la zona esta provista con cámaras de vídeovigilancia que funcionan las 24 horas.

060416_f004


Serán denunciados por atentar contra el patrimonio
DETIENEN A COLOMBIANOS POR REALIZAR PINTAS EN EL CENTRO DE AREQUIPA

Cinco ciudadanos colombianos fueron detenidos anoche cuando realizaban pintas en los inmuebles 207 y 209 de la calle Colón en el cercado de la ciudad de Arequipa. Los extranjeros en estado de ebriedad utilizaron pintura aerosol, atentando contra el centro histórico de Arequipa, por lo cual serán denunciados. Jeison Felipe Romero Verpus, Sebastián López Contreras, Andrés Palomino Guardia, Fátima Gonzáles Covarria y Miguel Ángel Cuervo, permanecen detenidos en la comisaría de Santa Martha y en las próximas horas serán puestos a disposición de las autoridades judiciales.


Como parte de su participación en documental
ACTRIZ MICHELLE RODRÍGUEZ VOLVIÓ A PERÚ Y SE SOMETIÓ AL AYAHUASCA

Michelle Rodríguez, actriz estadounidense conocida a nivel mundial por su participación en la saga cinematográfica «Rápidos y furiosos», volvió al Perú y se sometió a un ritual de Ayahuasca. Esto como parte de su participación en el documental «The Reality of Truth». Un video compartido en exclusiva por TMZ muestra a la artista de 37 años de edad recibiendo un recipiente con lo que sería la bebida. Sin embargo, no puede verse la parte final del ritual. «Mi viaje de Ayahuasca me hizo sentir triste por el hecho de que él (Paul Walker) me dejó aquí. No era tanto tristeza porque se fue, sino más bien celos porque se haya ido primero», manifiesta Michelle. A través de su cuenta en Facebook, compartió una imagen de lo que fue su estadía en Perú.


Según informe de WWF
LA MITAD DE SITIOS NATURALES DECLARADOS POR LA UNESCO ESTÁN AMENAZADOS

Bosques húmedos de Madagascar, parque nacional en España, reserva animal en Tanzania, arrecife en América Central: estos sitios excepcionales forman parte de los 114 declarados patrimonio mundial por la Unesco que están amenazados por actividades económicas, según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés). «Sobre los 229 sitios inscritos en el Patrimonio mundial, 114 están afectados por actividades industriales nefastas», advierte la ONG en un informe publicado este miércoles. El informe destaca que además de atentar contra un patrimonio dotado de «un valor universal excepcional», la degradación de estos lugares podría «poner en tela de juicio su capacidad para aportar beneficios económicos, sociales y ambientales» a los 11 millones de personas que dependen de ellos.


movilair0615

Ya cuenta con autorización del Ministerio de Transportes
CUSCO: NUEVO TERMINAL TERRESTRE DE SICUANI FUNCIONARÁ DESDE MAYO

El alcalde de la municipalidad provincial de Canchis, Manuel Zvietcovich, aseguró que el nuevo terminal terrestre de Sicuani empezará a funcionar en el mes de mayo próximo para beneficio de toda la población de Canchis, así como de quienes por diversos motivos llegan a la capital canchina desde diversos puntos del Cusco y del país. “Hemos logrado por fin la autorización del Ministerio de Transportes, y ahora estamos a la espera de la respuesta que nos brinde la Autoridad Nacional del Agua al pedido que hemos solicitado para la construcción de tres pontones en las vías que estamos trabajando para que los usuario del servicio de transporte puedan llegar y salir del terminal con total seguridad. Estoy seguro que en mayo próximo vamos a poner en servicio esta moderna infraestructura donde están invertidos los recursos de la Municipalidad de Canchis”, precisó Zvietcovich.


incarail0115

A partir del próximo 15 de abril
ACURIO INCORPORA COCINA PERUANA A MANDARÍN ORIENTAL DE BARCELONA

A las nueve estrellas Michelin que suman Carme Ruscalleda y Ángel León en los fogones del Hotel Mandarín Oriental de Barcelona, se le añade ahora el talento de Gastón Acurio. La nueva incorporación del hotel se encargará de gestionar las propuestas de sus dos terrazas, Mimosa y Terrat, y lo hará desde el próximo 15 de abril hasta octubre, la temporada alta. De esta forma, el chef peruano amplía su colaboración con el grupo Mandarín Oriental, en cuyo establecimiento de Miami dirige La Mar by Gastón Acurio desde marzo de 2014. Mandarin Oriental Barcelona, un exclusivo hotel de cinco estrellas situado en el paseo de Gràcia en el centro de la ciudad, se caracteriza por una cuidada propuesta gastronómica que hasta ahora se concretaba en el restaurante Moments, dirigido por Carme Ruscalleda, de Sant Pol, y el BistrEau, liderado por Ángel León, de Cádiz.


assistcard0914

Diseño inspirado en zona arqueológica Cabeza de Vaca
BANCO CENTRAL PUSO EN CIRCULACIÓN MONEDA DE S/1 ALUSIVA A TUMBES

El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) puso en circulación hoy la nueva moneda de S/ 1 diseñada para rendir homenaje a la Zona Arqueológica Cabeza de Vaca del departamento de Tumbes. Se trata de la vigésimo cuarta moneda de la Serie Numismática Riqueza y Orgullo del Perú y tendrá una emisión de 12 millones de unidades. En el anverso se observa en el centro el Escudo de Armas del Perú rodeado de la leyenda “Banco Central de Reserva del Perú”, el año de acuñación y un polígono inscrito de ocho lados que forma el filete de la moneda. En el reverso, en la parte central, se observa una composición de la Zona Arqueológica Cabeza de Vaca. También se aprecia la marca de la Casa Nacional de Moneda sobre un diseño geométrico de líneas verticales, así como la denominación en número y el nombre de la unidad monetaria sobre unas líneas ondulantes. En la parte superior se muestra la frase «Cabeza de Vaca S. XV – S. XVI d.C.


estelar1014

Piura tiene mayor ejecución de sus fondos
GOBIERNO HA EJECUTADO EL 21% DEL PRESUPUESTO ASIGNADO PARA EL NIÑO

Un reciente estudio del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras sobre la ejecución del presupuesto para la intervención de desastres causados por el fenómeno de El Niño (S/1,159 millones) revela que el gobierno nacional solo ha ejecutado el 21% de este fondo (S/243 millones). Asimismo, los gobiernos subnacionales (regionales más locales) han utilizado el 56.9% de los fondos asignados (S/56 millones), es decir S/32 millones. El informe de Perucámaras también señala que el gobierno regional con mayor ejecución de sus fondos es Piura, que muestra un avance de 93.8% de los S/20.1 millones que le fueron asignados. Le sigue el gobierno regional de Tumbes, con el 86% de su presupuesto ejecutado (S/2.3 millones). Y finalmente, Amazonas con el 78.7%, es decir S/2 millones.


Astro brasileño llegaría a Cusco para jugar por Cienciano
RONALDINHO SUEÑA CON CONOCER MACHU PICCHU

Después de que el administrador del club Cienciano, Sergio Ludeña, confirmara la presencia del astro brasileño Ronaldinho Gaúcho en la ciudad del Cusco, se conocieron algunos otros detalles importantes, como que al famoso futbolista le gustaría conocer la ciudadela Inca de Machu Picchu, considerada como unas de las siete Maravillas del Mundo Moderno. “Él quiere vincularse con la cultura peruana. Conocer las tradiciones en Cusco. Me dijo que le gustaría conocer Machu Picchu. Es una persona sencilla, divertida y bastante elocuente”, indicó el administrador del equipo imperial. Hace meses atrás, Sergio Ludeña, viajó a la ciudad de Río donde sostuvo conversaciones con Ronaldinho, quien aceptó venir al Perú, después que el empresario le explicara la situación del club Cienciano.


ecoin0915

Por atentar contra el patrimonio cultural
APURÍMAC: SOLICITAN PARALIZAR OBRAS EN ZONA ARQUEOLÓGICA DE ANDAHUAYLAS

Por atentar contra el patrimonio cultural de Andahuaylas (región Apurímac), autoridades provinciales y los pobladores, acordaron paralizar los trabajos de construcción de una carretera en la zona arqueológica del cerro Huayhuaca. En ese sentido, solicitaron a la empresa extranjera OHL, encargada de esta obra, paralizar los trabajos de construcción y asfaltado de la carretera sólo en ese tramo, hasta que se realice un nuevo estudio medioambiental. Precisaron que las obras pueden continuar en el resto de los tramos del proyecto denominado “Asfaltado de la carretera Andahuaylas-Huancabamba”, que cubre una distancia de 20 km y cuya inauguración está programada para junio del presente año.


aerodiana0914


 Pregunta del día:

¿Cree usted que el próximo vuelo de LAN a Jaén permita crear rápidamente el flujo de pasajeros necesarios para Kuelap y su teleférico próximo a inaugurarse? ¿Podrá afectar los intereses de obras en el aeropuerto de Chachapoyas y los planes de operaciones a este destino por parte de otras aerolíneas?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.


elrocoto0414_02


btrabajo1115