SIN ATADURAS 01/05/20

Plops y whats en cuarentena

NORMALIZADAS
Dicen que hay regias que ya no son regias y ya están expertas en despegar el arroz del fondo de la olla, y que ya saben cómo se raspa con pato, una pasión de hinojos, lo que jamás pensaron limpiar en sus vidas de divas viajeras, escobilla en mano y ganchito de ropa en la nariz. O sea, cómo te digo, la Miroquesada que insultó a la Ama de Llaves en Perú Tueniuán es nada. Algunas ya lavan y planchan, y son candidatas para el housekeeping. ¿Le cambio las toallas?

Y LAVAN OLLAS
Está bueno eso de reinventarse, quizás cuando todo esto pase ya no haya la normalidad de antes y tanto eventito de coleccionista de tomatodo y toalla, y estuche para cosméticos quede descartado. Esas que se aburrían de las tardes de fútbol del marido y se iban de fam, esas que cuando el pasajero se ponía pesado lo regalaban a la amiga que estaba sin ventas, esas, como las oscuras golondrinas de Becquer, no volverán. Ahora se entretienen haciendo tallarines con tuco, mientras (como contaba la Maki, que la recontra fregó) el marido roncaba en la tarde.

DO IT YOURSELF
¿La Jasaui planchando, con su rociador de agua para las arrugas de la ropa? Fush fush Que mande el TikTok ya, que por cierto, no es la salchipapa de Lince, aclaración para las antiguas, que leyeron Tip Top. Domingaaaa, mi jugo de kiwi con edulcorante y mi media luna de le ptitfranz&?, tráeme. Esa situazaon, queridas regias viajeras, ya no hay. Tú misma eres. Cocinas y lavas ollas. Rissotto nice, pero el de cajita. La que sabía pelar garbanzo por garbanzo ya no hay.



TU ESPACIO
Vamos, no es tan malo. En medio de toda esta preocupación, qué rico tener tu casita y disfrutarla, encontrar esos CDs olvidados de la Mc Cartney, ese juego de sudoku que te regaló tu papá y nunca lo ibas a jugar, ya lo estás jugando.

ES INSTINTO
Dicen que hay una mayorista que no sufre nada porque sigue vendiendo charters a Estados Unidos y ningún pasaje baja de mil. No hay tiempo para llorar, solo para contar puro santarosita, billetes de 200 con carretilla. Un emprendimiento estelar.

RETENTIVO
Dicen que hay otro, coma, mayorista (no otra) que retorna los reembolsos de hotel, pero no devuelve su comisión, porque eso no se devuelve. Es momento, señores, de tener un profundo respeto al pasajero, te quitamos la cherba mate en este momento, para que reacciones. Pensá.



EL NO ACEPTAR
Como estará que no pasa nada, que hay gente en turismo que ya empezó con la negación, a actuar como si todo estuviera normal: te cuento, te cuento que BCD quiere poner su mayorista y ha contratado a ¿Pancho? para que le maneje la parte de viajar rico, dateado el 22 de marzo, cuando ya estaba todo paralizado. Se entiende, cuando se te muere un negocio, que es como un hijo, cuando no hay perspectiva de nada, por algunos días actúas como si no hubiese pasado.

CUCHAREADA
Y hay gente amiga, que te llama y te conversa para llegar a la pregunta final. Oye, tú que todo lo sabes, ¿cuándo acabará todo esto? Le hemos preguntado al mismo Tedros y nos ha dicho no seeeeeeé. No llamen para eso, llamen para contar plops y whats, debe haber.

MALÉFICA TRAVEL
Pero así como hay gente amiga, hay gente mala que se volvió más mala aún. Una niña, agente, que maletea de lo lindo por Facebook y cuando este columnista le escribe por whatsapp para querer conversar, para decirle qué te falta en la vida, publica en su muro una distorsión impresionante de ese intento de comunicación, solo por pedirle hablar, como si no nos conociéramos de los eventos, como si no posara para nuestra cámara. Cuando todo esto pase y se ponga para la foto, a esa malosa le diremos, tú no, next, vaya Dios a saber qué te vayas a inventar. Quizás dice que nuestra cámara le falta el respeto y terminamos en la comisaría. Hay gente que le salió lo mejor con la cuarentena, y otra que viene mostrando su lado más venenoso. ¿Quién es? Nombre, referencias, ya, ya. Una confundida que cree que en Facebook se puede desahogar de todas sus frustraciones. ¿Qué agencia?, no nos acordamos, Buitrago no es su apellido. Obviamente, tenemos abogados y nunca perdimos un juicio. Sr. Juez, acuso al periodista porque se refirió a una mal intencionada, y la única que encaja con ese calificativo soy yo, y todo el mundo me conoce de mal hablada. Tiene razón señorita, este señor va preso por querer hablar con Ud. que es la intrigancia pura. No hay derecho que le recuerde lo malvada que es. Así sería.



SINCERAMIENTO
Una amiga ex airline, que es una lady, nos dijo, ah no, en los últimos dos años encuentras en las agencias cualquier cosa… No le creímos, pero totalmente cierto. No por ignorancia, por mala fe, hay gente que no debería estar en el sector. Un programa en Latina sobre el cese laboral, y llaman niñas de Costamar y Carlyle a contarle a todo el país cómo acordaron con su empleador. Duele decirlo, pero cuando todo esto pase, nos merecemos que en las agencias se contrate mejor calidad de personas. Auch, pero es cierto.

REDUCIDOS
Antes de pasar a otros temas, un aviso para la comunidad. Por el momento, estamos todos comunicables en T News, pero nos hemos achicado, obvio. No hay que entrar en detalles, solo que cuando este columnista recibe mensajes fuera de hora, muy tarde, muy temprano, de madrugada, es muy probable que sean olvidados. Hay un horario en el que uno está frente a la laptop, y otro en el que uno está en su casa en modo Netflix. Casos severos de insomnio, tienen otra tarifa.



LO SENTIMOS
Se nos fue el Chino Cabieses, un abrazo para las hermanas Cabieses, que pasamos un bonito viaje a Tarapoto hace como 11 años. Dios lo tenga en su gloria, el Chino toda una época en turismo. Se nos fue también Oscar Guido. Oscar Guido tenía muy buen trato, un caballero, tantos años en el sector, tantos amigos.

NO LO SUELTA
Volviendo a nuestros temas: Ricardo Acosta reclamó que la aerolínea tiene que devolver, y lo dijo con mucha dureza y claridad, defendiendo a las agencias de viajes, pero su hermano se dedicó a atacarlo en redes y muchos se confundieron y dijeron que Ricardo dijo que las agencias tenían que devolver, lo que nunca dijo.

ES INÚTIL
El Sr. David Acosta deberá entender que maletear al hermano públicamente, no va a cambiar nada. Es realmente penoso, y le advertimos: así como Maléfica dijo tremendas mentiras solo por querer contactarla, si David Acosta nos manda mensajes en momentos inoportunos, habrá una reacción: su problema, si existe, es con su hermano. No nos interesan PDF de 40 megas con documentos judiciales. Que insista en que es así o asá, dentro de nuestra publicación, no va a probar nada. Hay temas familiares que deben quedarse en ese ámbito, el familiar. Quizás el de arriba está esperando que sepamos resolver, perdonar, y hasta que Maléfica no se vuelva una lady, seguiremos azotados por la plaga.



ES CONOCEDOR
Cambio de tema: José Miguel Gamarra dijo en una declaración para la Naciones Unidas cómo el turismo nos va a obligar a un redimensionamiento y a un repensar en las actividades que se han llevado a cabo. Bien claro, con mucha precisión, José Miguel es un experto, obviamente. La crisis nos obliga a repensar.

ES MOMENTO
Siempre se dijo en esta columna que nunca hubo las agallas para enfrentar la imposición de un servicio carísimo con couster, para darle acceso al Santuario, porque estábamos jaqueados y nos cerraban todo, y las pérdidas iban a ser terribles. Pero ahora todo está parado. Quizás se acaben las combis, y por lo tanto, la forma de acceder a Machu Picchu se puede organizar. Ya no nos pueden amenazar con pararlo todo, porque ya no hay nada que parar. Cuando esto se retome, que sea corregido.

A CORREGIR
Y de la misma manera, la Montaña de 7 Colores ya debería diseñar su visita a futuro, para no caer en lo mismo, que se instalan comerciantes, que mezclan tienda con vivienda y se apoderan de todo, que no hay dónde ponerle oxígeno a un turista senior, y toca selfie en el tumulto, como ha pasado en las Salineras de Maras.


MODELO DE SIEMPRE
El turismo no tiene que pedirle 8 sueldos al Estado, ni el 80% de esos 8 sueldos. Hay que crear proyectos bien cimentados y libres de la informalidad, obra que signifique ordenamiento futuro. Es decir, librarnos de tanto alcalde que tiene intereses y se opone, y al final te resulta mejor tener algo chiquito para luego poner un letrero feo que dice «hospedaje», que construir un proyecto para que te lo inspeccionen, te pidan informe de impacto, y te pidan demolerlo, con la población tirando piedras para que estos que se quieren enriquecer de nuestro pueblo y llevarse la plata se larguen. Si eres informal, no te miran; si inviertes, ya eres por definición un apropiador y tienes todas las trabas y la oposición. En esas reglas nos hemos manejado.

YA NOS TOCA
Son ejemplos, pero hay muchas cosas que ahora podríamos hacer bien, no solo en Perú, en el mundo. Como revisar, por ejemplo en Burundi, cómo se cimientan las representaciones. Hay estatutos que siguen diciendo que para convocar a Asamblea necesitas publicar en un diario de circulación nacional, y solo esa frase, tan lógica en los 70, en esta época de whatsapp y redes, es absurda. Cuando quieres convocar a tus amigos, los llamas 20 veces y les dices no me fallen, cuando quieres que no vayan los que te critican, buscas la forma de decirles en medio de una conversación, en dos semanas hay asamblea, y hacer justamente lo necesario para que se olvide y no quede agendado. Formas de invitar para que no vayan, no son tan difíciles. Juanito Alimaña sabía cómo. Formas de invitar en un diario para que nobody se entere, hay. Esa es la forma como, en Burundi, te apoderas de las instituciones, te vuelves representante sin tener empresa ni conocimiento, y te llama la prensa a declarar. Por supuesto que no hablábamos de Perú, en nuestro querido país, eso no pasa.

MEJOR REPRESENTACIÓN
Y hay más formas, la gestión de cartas poder, para que votes por el favorito, también existe, visitas, recoges la carta, se decide el voto, y ya está, luego viene uno y vota por varios. Tiene su técnica, en Burundi son expertos, y se apoderan del gremio forever and ever. Pasan 15 años y tienes la misma cara de experto sin empresa en los noticieros, en Burundi, al sur de Ruanda y al este del Congo, que quede claro. Ya que todo está parado, en Burundi podríamos buscar otras fórmulas. A menos que nos guste la burundanga.


NO SERÁ FÁCIL
Se especula cuándo será el reinicio de los vuelos domésticos y se especula más sobre el reinicio de los internacionales, pero aún no se sabe cómo evolucionaremos. Es adelantarse demasiado. Godzilla ya está en la ciudad, y estamos adivinando cuándo se va. En realidad, todo eso tan importante que llena likes y ojalás en el Facebook son especulaciones. Tripadvisor dijo muy pronto, ahorita, Booking dijo see you 2022. Nada está cantado. Lo dijimos en nuestro evento y se cumplió, este año será impredecible. Lo sigue siendo.

LO MAS RECIENTE
Ahora estamos en el tema del delivery y al parecer va a funcionar mejor para los que pidan comida rápida que para algo gourmet o bien servido. Lo rico de ir a un restaurante, es que todo te lo sirven en la mesa y puedes pedir más. Que te traigan algo para abrir el paquete y calentar, un poco como que finalmente terminas cocinando. Habrá que ver las propuestas, si me traen un risotto y lo tengo que abrir y meter al microondas, y usar cucharas y platos, complicado. Quizás funcione mejor con el chifa y el pollo a la brasa por un tema de que es fácil servir, y por la nostalgia, pero Alfredo más arroz, algo más nice, para sincronizar con 4 vinos diferentes, un poco incómodo. Y nadie ha hablado de precios.

NO TODOS YAPEAN
Ahora, esto de que no se puede pagar en efectivo, va a crear incumplimiento, porque los barrios tienen cientos de restaurantes muy pequeños para los trabajadores, menús de 8 soles, de gente que solo paga con lo que cobró o vendió, y otra gente que no puede tener cuenta de banco porque ya está volada con Ripley, Banco Azteca, y no existe en el sistema financiero. Hay informales que nunca van a pagar con Yape.


NO SE PASEN
Por cierto, paréntesis, Yape juega con nuestros sentimientos. En estos días en los que nada sube en tu cuenta bancaria y que no cobras nada de nada, y todo es egreso, estás en tu cama y tu celular suena yapeee, y es publicidad. ¿Quién te ha pagado? Nadie. Grrr.

ALGO AYUDARÁ
Que el delivery va a ser un respiro, seguro que sí, pero no para todos por igual. Dependiendo del rubro y de la imaginación, le va a ir mejor a unos que a otros, y no aplica para una propuesta muy gourmet.

LO TRANSFORMAMOS
Y mozo en planilla, institución del restaurante, el que sabe, con años engriendo a comensales, quizás ya cincuentón, que agarre moto, no va a funcionar en todos los casos. No todos recuerdan cómo manejar una moto.


LO PRIVADO
Parte de la gastronomía es visual. La siguiente propuesta, después del delivery, tiene que ser cena hiper personalizada, con tu mozo solo para ti, reserva hecha y sin cercanía a otras mesas. Siete Sopas en mesa compartida se va a tener que reinventar. Todos nos saludaremos de lejitos.

ES OTRO PAÍS
Hemos visto el borrador del protocolo de restaurantes y, por lo menos en el borrador, dice que las mascarillas deben cambiarse cada cuatro horas. Eso sería si fueran lavables, pero si ni los mismos médicos que salvan vidas las tienen disponibles con esa frecuencia, y vemos enfermeras protestando, no va a ser sencillo.

UNA PROPUESTA
Aprovechemos para cambiarlo todo, ese es el mensaje. Ya que estamos con la aspiradora, sacando polvo debajo de la cama, y haciendo el aderezo para el guiso, llorando con la cebolla, que nada sea igual y todo se vuelva mejor. Será a fines de año, en el 2,021, o en el 2,022 que ya vuelva todo lo más parecido a como antes, cuando ocurra, que nos encuentre mejores parados y mejores representados.


BROTHER RICO BROTHER POBRE
Mientras tanto, que el ministro Vásquez tenga un poco de sentido de la oportunidad por el sector turismo y no llame a los exportadores héroes, que acá hay mártires. Lo hemos visto, y nada que ver, son negocios que sí pueden funcionar, y acá estamos fatales con nuestros negocios de más contacto humano, que nos va a costar levantar.

ESTÁ EN DEFINICIÓN
El borrador que ha circulado, y que algunos medios de prensa dicen “tuvimos acceso”, cuando la verdad, circuló por Whatsapp, es eso, borrador, le falta un montón, y peca demasiado de optimista.

HABEMUS FECHA
Nos han pasado otra cosa, un estudio internacional, que estima cuándo acaba la pandemia en cada país, y Perú aparece con un final de pandemia el 31 de julio. Antes de que otro medio diga que “ha tenido acceso”, en “exclusiva”, ya lo tenemos, pero no vendemos ilusiones. El mismo estudio dice esto en su web, para los que saben cómo se dice parche en inglés, y ponemos la traducción en rojito no de alerta, sino de la blanquiroja, tal cual la genera Dr. Google.

*Disclaimer: Content from this website is STRICTLY ONLY for educational and research purposes and may contain errors. The model and data are inaccurate to the complex, evolving, and heterogeneous realities of different countries. Predictions are uncertain by nature. Readers must take any predictions with caution. Over-optimism based on some predicted end dates is dangerous because it may loosen our disciplines and controls and cause the turnaround of the virus and infection, and must be avoided.

Descargo de responsabilidad: el contenido de este sitio web es ESTRICTAMENTE SOLO para fines educativos y de investigación y puede contener errores. El modelo y los datos son inexactos a las realidades complejas, evolutivas y heterogéneas de diferentes países. Las predicciones son inciertas por naturaleza. Los lectores deben tomar cualquier predicción con precaución. El exceso de optimismo basado en algunas fechas de finalización previstas es peligroso porque puede aflojar nuestras disciplinas y controles y provocar el cambio del virus y la infección, y debe evitarse.


PAL FERIADO
Ahí tienen el enlace para el weekend, que ya no nos damos cuenta que es weekend, solo para los muy aburridos, enlace color esperanza haciendo click AQUÍ

DESPEDIDA
Hasta la next, que nos representen mejor, mientras se encuentra esa vacuna o si esto se acaba, como dice el estudio, y no hay una segunda oleada, o el virus no muta. Ya queremos volver a vendeeeeerrrr, la vida no es igual sin esos pedidos para ayer, sin ese cámbiamelo todo, sin eso «vamos a cancelar», sin ese cliente desanimado que lo reconquistas con argumentos, sin la administradora que te da la noticia un viernes que no hay cobranzas. Y las aerolíneas, por favor, que se entiendan con las agencias de viajes, porque entre todos, el pasajero que no compró por Internet, merece respeto. A la gente que le ha salido lo mejor, que se benefició con la pausa, que ha crecido como persona, que valora las cosas sencillas, que adoran su casa y ahora riegan las macetas, un abrazo virtual, y las que les salieron garritas, las que consumen sustancias, las que mandan a la misma a todos de aburridas, las que no tienen a quién cuadrar para desahogarse, ya las tenemos bien pero bien ubicadas en Google Maps. Tengan tranquilidad y esperanza. Santas verdades, les diremos tres, ahí va: (1) va a pasar, (2) no quedaremos igual, y (3) aprenderemos de ello, nada más. Por el momento, solo queda decir una cosa, ya que es el día del job: Agarren karaoke, busquen Madonna, canten holidayyyyy, con su coreografía mismo “Yo Soy”. Qué rico, hoy es viernes y no-se-tra-ba-ja. Byeeee.

Por: Oscar Argumanis / oargumanis@tnews.com.pe
Whatsapp +51 99 409 1412 (solo para plops y whats)