POBLADORES DE MACHUPICCHU MARCHARON EN RESPALDO DE MEDIDA CONTRA EL MONOPOLIO

Nuevo consorcio podría operar en los próximos días
POBLADORES DE MACHUPICCHU MARCHARON EN RESPALDO DE MEDIDA CONTRA CONSETTUR
Alrededor de 500 pobladores de Machupicchu Pueblo se concentraron ayer en la Av. Pardo y se desplegaron al Primer Juzgado Mixto de Santiago para apoyar la medida cautelar dictada por dicho juzgado y que ha determinado romper con el monopolio que Consettur venía ejerciendo en la ruta entre Aguas Calientes y la ciudadela de Machu Picchu, según informó el Diario del Cusco. Gracias a esta acción judicial, el Consorcio Machu Picchu Pueblo, integrado por más de 300 socios locales, podrá operar en los próximos días. Según informa el Diario del Cusco, el Sernanp autorizó hace pocos días el ingreso de 12 buses del Consorcio Machu Picchu Pueblo para que operen en la ruta.

Piden vacancia del burgomaestre y de cinco regidores
ALCALDE DE MACHUPICCHU HABRÍA RECIBIDO COBRO IRREGULAR DE EMPRESA MIEMBRO DE CONSETTUR
El alcalde del distrito de Machupicchu (Urubamba-Cusco), David Gayoso García, y los cinco regidores del concejo edil están en la cuerda floja. Hay un pedido para vacarlos por cobrar desde enero de 2015, dos mil 500 soles por cada sesión de la Junta de Accionistas de la empresa Tramusa, de propiedad de la Municipalidad Distrital de Machupicchu. Ese cobro sería ilegal, según el promotor de la vacancia, Guillermo Hanco Tito. No se puede cobrar doble en una institución pública. Tramusa es una empresa de transporte de propiedad de la comuna distrital que integra el grupo monopólico Consettur, que opera en la ruta de Aguas Calientes – Puente Ruinas – ciudadela inca de Machupicchu. El ciudadano Guillermo Hanco presentó la solicitud de vacancia ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), invocando la causal de vacancia establecida en inciso 9 del artículo 22 de la Ley Orgánica de Municipalidades. Según esa norma, dice Hanco Tito, las autoridades no pueden beneficiarse en forma directa o por interpósita persona de bienes de la comuna, según informa La República.


JNE ADMITIÓ SOLICITUD DE VACANCIA

El JNE admitió la solicitud y trasladó ese requerimiento al Concejo Municipal el 07 de setiembre pasado. La sesión extraordinaria para debatir el espinoso tema debe ser programada en los siguientes días. Si la solicitud es rechazada por los regidores, será el organismo electoral el que determine si hay causal de vacancia.

Plazo de concesión sería hasta que opere Chinchero
MTC EVALÚA INCLUIR AL VELASCO ASTETE EN PAQUETE DE AEROPUERTOS PARA CONCESIONAR
El Ministerio de Transportes informó que su portafolio evalúa incluir al aeropuerto del Cusco en el paquete de ocho aeropuertos del interior del país por concesionarse, sumando así nueve los terminales aéreos. “Teníamos encaminados cuatro aeropuertos del interior del país para ser concesionados, a los cuales les añadimos cuatro más, sumando ocho, y ahora estamos evaluando la opción de incluir un noveno: el aeropuerto Velasco Astete (Cusco)”, señaló el titular del MTC, Bruno Giuffra. La inclusión de este terminal aeroportuario se prevé llevar adelante, pese a que el plazo para su concesión fluctuaría entre cuatro a cinco años, porque luego entraría en operación el aeropuerto de Chinchero, refirió. Los primeros cuatro aeropuertos por concesionar son: Jaén, Jauja, Huánuco e Ilo, y a ellos se suman cuatro terminales aéreos: Yurimaguas, Chimbote, Rioja y Tingo María.

De interés internacional
Lluvias y viento derribaron árboles y postes
AEROPUERTOS DE REPÚBLICA DOMINICANA REABRIRÍAN HOY TRAS PASO DEL HURACÁN
Lluvias y ráfagas de viento asociadas al huracán María, de categoría 2, causaron el derribo de árboles y postes del tendido eléctrico en la zona este de República Dominicana, informaron los organismos de socorro locales. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reveló también que se han producido accidentes de tránsito en algunas vías del este del país. La tormenta de Categoría 3 azotó la costa norte de la República Dominicana con fuertes lluvias y vientos de 115 mph, pero la isla no tuvo un impacto un directo, ya que el centro de la tormenta estaba a unos 70 kilómetros al oeste de Punta Cana. Es probable que se fortalezca sobre las cálidas aguas de las Islas Turks y Caicos. Los aeropuertos fueron cerrados, pero se espera que vuelvan a abrirse al mediodía de hoy. Los turistas continuan en sus hoteles a buen recaudo.
De interés internacional
Se registraron 9 muertos
HURACÁN MARÍA DEJÓ TOTALMENTE SIN ELECTRICIDAD A PUERTO RICO
El huracán María arrasó Puerto Rico como la mayor tormenta en tocar ese territorio estadounidense en caso 90 años, provocando graves inundaciones, dañando viviendas y dejando sin suministro eléctrico a toda la isla luego de ocasionar al menos nueve muertos en su paso por el Caribe. María, el segundo gran huracán que azota el Caribe este mes, tocó tierra cerca de Yabucoa, un municipio oriental de la isla, con vientos máximos sostenidos de 250 kilómetros por hora. Arrancó techos a varios edificios y convirtió a calles de las zonas bajas en potentes ríos que arrastraban escombros.

De interés internacional
Medida permitirá recuperación en áreas afectadas
TRUMP APRUEBA DECLARACIÓN DE «DESASTRE» PARA PUERTO RICO POR IMPACTO DE MARÍA
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprobó la declaración de «desastre» para Puerto Rico por el impacto del huracán María en la isla, donde causó al menos nueve muertos y dejó casi a la totalidad de sus 3,5 millones de habitantes sin energía eléctrica, informó la Casa Blanca. La declaración de «desastre» permitirá el desembolso de asistencia federal para complementar los esfuerzos locales de recuperación en las áreas afectadas por el huracán.

Cifra de muertos se eleva a 225
HAY 10 PERUANOS EN LISTA DE DESAPARECIDOS TRAS TERREMOTO EN MÉXICO
A través de sus redes sociales, la Cancillería del Perú pidió ayuda para ubicar a 10 peruanos en México, quienes no han podido ser contactados por sus familiares tras el devastador terremoto de 7.1 grados que remeció a este país el martes y dejo 225 muertos, según las últimas cifras oficiales. En un inicio, esta dependencia del Gobierno informó que eran 11 los peruanos que se encontraban en calidad de desaparecidos. El consulado del Perú en México difundió un comunicado, que fue compartido por la Cancillería en Twitter, en el que solicita a la comunidad peruana en ese país que si conoce a los desaparecidos, les pida que se reporten a los números de emergencia de esa sede diplomática.

Olas podrían tener una altura de hasta 100 metros
TERREMOTO DE 8.5° EN LIMA PONDRÍA EN RIESGO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ
Un mapa elaborado por el Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres (Cismid) muestra cuáles son los distritos de Lima más vulnerables ante la ocurrencia de un tsunami, que podría darse luego de un sismo de magnitud alta (mayor a 7º Richter). “Los que están en la playa verán que luego que finaliza el sismo el mar se retira. Entre el tiempo que el mar se retira y lo que tarda en regresar se tiene que evacuar el área, que -dependiendo de la topografía submarina y del lugar- puede variar entre 15 minutos a media hora”, precisa Luis Lázares, sub director Académico de Cismid. Las zonas más afectadas estarían en Chorrillos e incluso en gran parte del Callao que afectaría el puerto y también el aeropuerto Jorge Chávez. Según el mapa, toda la que sería la segunda pista de aterrizaje del terminal se vería seriamente afectada. Las olas podrían tener una altura de hasta 100 metros.

Hasta el lunes 25 de setiembre
AIR CANADA REBAJA SUS TARIFAS POR CINCO DÍAS EN SU 80 ANIVERSARIO
Con el propósito de que cada vez más peruanos conozcan Canadá, así como también otros destinos, Air Canada decidió reducir sus tarifas por cinco días. Cabe decir que, hasta el 25 de setiembre de este año, la línea aérea de bandera canadiense, que este año cumple 80 años, ofrecerá tarifas rebajadas a Montreal, Toronto y Ottawa. La emisión de pasajes será hasta el lunes 25 de setiembre para viajar durante el mes de abril de 2018 con tarifas desde USD. 572. Las tarifas son también válidas para los meses de enero y febrero del próximo año.

Operación en Perú no se ve afectada
COLOMBIA: AVIANCA CANCELÓ AYER 116 VUELOS POR HUELGA DE PILOTOS
Avianca canceló ayer 116 vuelos, a raíz de la huelga ilegal declarada por la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac), uno de sus sindicatos, lo que afectó a 9.428 pasajeros. De esos vuelos, dos corresponden a operación internacional: ambos hacia y desde Miami. En ventas, las pérdidas alcanzan unos US$2,5 millones diarios, en caso de seguir este panorama. La compañía le aseguró a Portafolio.co que opera al 50% y que así lo haría mientras continúe la huelga de los pilotos de ese sindicato. Esto quiere decir que de los 820 vuelos diarios que tiene normalmente la compañía, operará alrededor de 400, afectando a unos 22.000 pasajeros e igual número de empleados.


IMPACTO EN PERÚ

Avianca ha reorganizado sus itinerarios de forma tal, que la mayor afectación se concentre en la operación colombiana, evitando así la cancelación de sus vuelos internacionales. «Hasta el momento, no hemos cancelado ningún vuelo internacional que salga o llegue a Colombia. Asimismo, los vuelos del Hub de Lima, al ser operados por Taca Perú no se van a ver afectados», dijo la empresa a El Comercio.

Cusco fue el destino con mayor demanda
LC PERU: PRIMERA CAMPAÑA DE MEDIO PASAJE PARA UNIVERSITARIOS TUVO 15 MIL SOLICITUDES
La aerolínea LC Perú tiene bien claro el objetivo de meterse en la mente del público de estudiantes universitarios en el Perú y por eso repite su plan de ofrecer pasajes aéreos para los jóvenes estudiantes. Hernando Zurita, jefe de e-commerce de LC Perú, indicó al diario Gestión que la primera campaña de ‘medio pasaje’ para estudiantes universitarios tuvo una duración de tres días y se tuvieron 15,000 solicitudes de diversas partes del Perú. “Nuestra expectativa, más que todo, era dar a conocer la marca a un segmento de público que no llegábamos antes. Tuvimos un ratio de cinco correos por minuto durante tres o cuatro días”, detalló a Gestion.pe. Mencionó que las tarifas que se ofrecen a los universitarios bajan de un promedio de US$ 100 a US$ 80 a la mitad aproximadamente, dependiendo del destino. La segunda campaña de medio pasaje termina este viernes.


LOS DESTINOS CON MAYOR DEMANDA

El ejecutivo detalló que el Cusco fue el principal destino que demandaron los jóvenes en la primera campaña y luego aparecen Cajamarca y Chiclayo. “Ahora vemos un poco más de demanda para Arequipa, Chiclayo y Trujillo pero siempre Cusco es el destino número uno”, acotó. Además estimó que para la presente campaña aumente en 50% el número de beneficiarios del programa.

Será este sábado a las 3:00 pm
MUNICIPALIDAD DE LIMA REALIZARÁ LA CONFERENCIA “TURISMO Y SOSTENIBILIDAD”

La Municipalidad de Lima realizará la Conferencia “Turismo y Sostenibilidad” este sábado 23 de setiembre en el auditorio de la Casa Museo Ramón Castilla, ubicado en Jr. Carabaya Nº 609 a partir de las 3.00 pm. El ingreso es libre y está dirigido a estudiantes de turismo, promotores culturales, turísticos y público en general; los cupos son limitados. La charla contará con las ponencias de la Ing. Verónica Viñas, quien desarrollará el tema “Retos y Perspectivas del Turismo Sostenible en el Perú”; Lic. Marlene Espinoza, directora de la Asociación Civil Turismo Cuida; y Arturo Bullard, fotógrafo y Travel blogger de Trotamundos. Informes e inscripciones: 632 3117 / infoturistica@munlima.gob.pe

Se trata de beneficio adicional a «Medio/Pasaje»
SAFETYPAY, LC PERÚ Y TRIATHLON SPORT LANZAN CAMPAÑA DE MARKETING PARA UNIVERSITARIOS

LC Perú, SafetyPay y Triathlon Sport acordaron brindar un beneficio adicional a los estudiantes que adquieran sus pasajes bajo la mecánica del «Medio/Pasaje» y realicen el pago en Efectivo o a través de su Banca por Internet vía SafetyPay. De esta manera, los estudiantes universitarios que cumplan con dichas condiciones recibirán un atractivo cupón de descuento aplicable en la tienda online de Triathlon Sport. Cabe recordar que la campaña «Medio-Pasaje» consta de una promoción exclusiva con la cual los estudiantes universitarios pueden adquirir sus pasajes aéreos en LC Perú a mitad de precio. Los términos y condiciones de esta campaña pueden encontrarse en el blog de LC Perú: blog.lcperu.pe.

Se realizará este viernes
MINCETUR ORGANIZA JORNADA DE ASESORAMIENTO A EMPRENDEDORES DEL SECTOR TURISMO EN PUNO

El Mincetur organiza una Jornada de Apoyo y Asesoramiento a Emprendedores del Sector Turismo en Puno. La charla se realizará el viernes 22 de setiembre de 2017 a las 02:30 pm en la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Puno (DIRCETUR Puno), ubicado en Jr. Ayacucho N° 682, Puno. La charla está dirigida a emprendedores en el rubro de hospedajes, restaurantes o agencias de viajes y turismo. Inscríbete en: https://goo.gl/izQjSp

Hecho se registró a la altura del óvalo Chicama
LA LIBERTAD: HAMPONES ARMADOS DESVALIJAN A 40 PASAJEROS DE BUS
Hampones armados asaltaron un bus interprovincial y desvalijaron a más de 40 pasajeros que viajaban con destino a la ciudad de Lima. El atraco se produjo en el óvalo Chicama, en el distrito de Chicama, en la provincia de Ascope (La Libertad). El ómnibus salió desde la ciudad de Jaén y tenía como destino Lima. El atraco se produjo al promediar las 3:00 de la mañana. Cinco hampones se hicieron pasar como pasajeros y tomaron el control del bus. Los delincuentes amenazaron al conductor que se detenga y cometieron el atraco. Los facinerosos se apoderaron de los celulares y dinero de los 40 pasajeros.

La obra estaba paralizada
PIURA: MUNICIPIO EMITIRÁ LICENCIA PARA CONSTRUCCIÓN DE HOTEL EN RIBERA DEL RÍO
En las próximas horas, la Municipalidad de Piura emitiría la licencia de construcción a favor de la empresa Tuma SAC para la construcción de su edificio de nueve pisos junto al río, según informó el diario El Tiempo. Según confirmó el alcalde (e), Miguel Cueva, el trámite está en la etapa final luego de haberse superado todas las observaciones. La construcción se paralizó en setiembre del 2016 por falta de licencia definitiva. En agosto de ese año, un informe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), alertó de un riesgo por la obra. Sin embargo, las observaciones ya se habrían levantado con informes independientes de especialistas. Pese a ello, el especialista del instituto de Hidráulica de la UDEP, Jorge Reyes, sostuvo que las observaciones no se habían levantado desde su área de estudio.


Pregunta del día:

¿Cree usted que se logre el ingreso del nuevo operador en la ruta a Mapi o Consettur podrá impugnar las medidas que favorecen la competencia?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.




btrabajo1115