PIDEN DECLARAR FERIADO EL 30 DE JULIO



Paracas aún está al 25% de viajeros del 2019, señalan
PIDEN DECLARAR FERIADO EL 30 DE JULIO PARA IMPULSAR AL SECTOR

Este año, 28 y 29 de julio caen miércoles y jueves, respectivamente. Para el presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas, Eduardo Jáuregui, esto podría complicar la decisión de viaje, por lo que indicó que sería importante que el Ejecutivo declare el viernes 30 de julio día no laborable para el sector público. “Sería ideal que se informe que habrá feriado el viernes y el sábado para los que trabajan medio día, para que la gente pueda programar viajes un poco más largos”, sugirió Jáuregui en declaraciones a Perú21. Indicó que, en el caso de Paracas, aún están al 25% de los viajeros que recibían en 2019, por lo que destacó la necesidad de impulsar el turismo. “Considero que aún la campaña está fría, no le veo mucha pinta de que podamos tener muchos turistas en este año pese a que hay más apertura”, resaltó.



En destinos cercanos como Paracas, Trujillo y Chiclayo
HOTELES ESPERAN OCUPABILIDAD DE HASTA 70% EN FIESTAS PATRIAS

A poco más de un mes de que se celebren las Fiestas Patrias, las empresas del sector turismo ya se preparan para recibir a los viajeros que aprovecharán el feriado. A diferencia de la campaña de 2020, en la de este año hay menos medidas restrictivas, por lo que la presidenta de la Sociedad Hoteles del Perú (SHP), Tibisay Monsalve, espera que, al menos en los destinos cercanos como Paracas, Ica, Nasca, Trujillo y Chiclayo, así como los que están relacionados con las playas (Piura y Tumbes), la ocupabilidad en los hoteles alcance el 70%. “En 2019 había una ocupabilidad al 100%, pero, como todavía hay cierto temor, creemos que no se alcanzará aún esos niveles”, explicó la ejecutiva, citada por Perú21.



Se deja de operar 11 vuelos a la Ciudad Blanca
VIAJES DESDE Y HACIA AREQUIPA SUSPENDIDOS A PARTIR DE HOY

Ante el anuncio del cerco epidemiológico que restringe los viajes desde y hacia la ciudad de Arequipa, así como a otras cinco provincias a partir de hoy lunes, cientos de viajeros colmaron las instalaciones del terminal terrestre de la Ciudad Blanca durante el fin de semana. El costo de los pasajes se incrementó en algunos casos hasta en 100% perjudicando a miles de personas que pasaron penurias para salir de la ciudad. El cerco entra en vigencia por un periodo de 15 días, es decir, hasta el 5 de julio. Según Canatur, se dejará de operar 11 vuelos diarios desde y hacia Arequipa durante la aplicación de la medida con lo cual el sector perderá 15 mil viajeros por vía aérea. El ministro de Salud, Óscar Ugarte, manifestó que este miércoles dará a conocer si se acepta el pedido de las autoridades regionales, quienes buscan reducir el periodo del cerco epidemiológico a solo una semana. La restricción de los servicios de transporte aéreo y terrestre interprovincial contempla a las provincias de Arequipa, Camaná, Caravelí, Castilla, Caylloma e Islay.



Este miércoles se conocería la decisión
AREQUIPA: EVALUARÁN DISMINUIR A 7 DÍAS CERCO EPIDEMIOLÓGICO

El Gobierno central evaluará disminuir a 7 días el cerco epidemiológico y ya no 15 días como fue planteado en un primer momento por el Ministerio de Salud en medio de la pandemia del coronavirus. Así lo comunicó el Gobierno Regional de Arequipa mediante un comunicado luego de una reunión sostenida entre el ministro de salud, Oscar Ugarte y Elmer Cáceres Llica. Este requerimiento será evaluado el miércoles 23 de junio cuando se desarrolle la sesión de Consejo de Ministros. Una de las medidas para enfrentar la propagación del virus será intensificar el proceso de vacunación de los mayores de 50 y 60 años en la región.



No hay fecha definida para la reanudación
EMBAJADA DE EE.UU. NO DARÁ VISA DE TURISTA ESTE 2021

La Embajada de Estados Unidos en Perú dio a conocer en su página web que las citas en persona para los solicitantes de visa de turista por primera vez que no sean de emergencia (B-1/B-2) no estarán disponibles durante el resto de este año hasta nuevo aviso para garantizar la salud y seguridad de los solicitantes y del personal consular. La entidad resaltó que, por el momento, no hay un tiempo estimado de cuándo se reanudarán estas entrevistas en 2022 en la embajada. Por otro lado, la embajada aclaró que sí se está atendiendo citas de solicitud de visas a estudiantes que van a comenzar las clases presenciales en los Estados Unidos en los próximos 30 días. También tienen prioridad los casos de viajes de emergencia, especialmente por salud. La embajada también informa sobre la renovación de visas. Puede verificar detalles en el siguiente enlace:

SOLICITUD DE VISAS A EE.UU.



Señala la SHP
REAPERTURA DE EVENTOS EN HOTELES IMPULSARÁ REACTIVACIÓN DEL TURISMO

La reapertura de la sala de eventos en los hoteles con un aforo del 50% impulsará la reactivación del sector turismo, destacó la gerente de la Sociedad de Hoteles del Perú (SHP), Tibisay Monsalve. En ese sentido, calificó la medida dispuesta por el Gobierno como un “buen paso” para la reactivación del turismo y de la hotelería, en lo que respecta a pequeños eventos corporativos. Monsalve explicó que el desarrollo de los eventos en hoteles será de manera parcial con esta medida, debido al aforo estipulado, por lo cual en un primer momento contribuirá a la reactivación del hotel organizador de las actividades en sus salones. “Anteriormente, cuando había un evento grande, no solamente se beneficiaba el hotel que tenía un salón, sino otros hoteles debido a que, para eventos para dos mil a cuatro mil personas, se utilizaban otros hoteles para el alojamiento”, dijo.



Exceso de velocidad habría sido la causa
NASCA: 27 PERSONAS FALLECEN AL CAER ÓMNIBUS A UN ABISMO

Al menos 27 personas murieron y otras 16 resultaron con heridas de distinta gravedad al volcarse el ómnibus en el que viajaban con destino a Arequipa. El vehículo, según los primeros reportes de la Policía, circulaba a gran velocidad y el conductor habría perdido el control al llegar a una curva peligrosa de la carretera Interoceánica, en Nasca. Las víctimas laboraban para la minera Ares SAC. Salían luego de 20 días de trabajo. El bus de la empresa Expreso Internacional Palomino SAC volcó y rodó unos 200 metros por las faldas de un cerro, a la altura del kilómetro 37 de la carretera Interoceánica, en el tramo Nasca (Ica)-Puquio (Ayacucho)-Chalhuanca-Abancay (Apurímac). La Policía informó que, en el fatídico lugar, en la zona de Vista Alegre, en Nasca, se encontró los restos de 24 pasajeros. Otros tres dejaron de existir en un hospital cercano.


Síguenos en: