PERÚ LIDER MUNDIAL EN OBSERVACIÓN DE AVES

Se logró registrar un total de 1,384 especies
PERÚ ES LÍDER MUNDIAL EN OBSERVACIÓN DE AVES AL GANAR EL OCTOBER BIG DAY

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, anunció que el Perú se coronó como líder mundial en observación de aves durante el “October Big Day 2023”, realizado el 14 de octubre 2023, una de las mayores competencias de avistamiento en este género. Una gran noticia que pone a nuestro país en la vitrina global. El Perú logró obtener el primer lugar a nivel mundial de especies de aves registradas con un total de 1 384 especies, es decir 251 especies más a comparación de lo registrado el año anterior en el mismo evento. Las 10 regiones que lograron el mayor registro de aves fueron: Cusco (551); Loreto (549); San Martín (475); Madre de Dios (459); Pasco (284); Cajamarca (259); Lima (209); Piura (203); Amazonas (172) y Tumbes (133). Como se sabe, el October Big Day, al igual que el Global Big Day, es una iniciativa del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell (Estados Unidos), cuyo objetivo es registrar durante 24 horas todas las especies de aves posibles de cada país, se celebra el segundo sábado de octubre de cada año y reúne a expertos y aficionados de la observación de aves.

MAYOR DIVERSIDAD
El Perú es uno de los países con mayor diversidad biológica y de recursos naturales del mundo. Cuenta, con 84 de las 117 zonas de vida de todo el planeta, además de 39 ecosistemas identificados y se encuentra posicionado dentro de los primeros lugares por su diversidad de especies. Somos uno de los países con mayor diversidad de aves, cuenta actualmente con 1 858 especies (Manuel A. Plenge, 2023), siendo las regiones de Cusco, San Martín, Junín, Huánuco y Amazonas, aquellas que cuentan con la mayor diversidad de especies registradas hasta el momento en la plataforma de registro de aves “eBird» del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell. En el país son tres las rutas principales para hacer la observación de aves, estas han sido precisadas por PromPerú en los últimos años, las cuales son: la Ruta del Sur, la Ruta del Centro y Ruta del Norte.

Foto: Luis Vidal