PARO DE TRANSPORTE INTERPROVINCIAL EL 26



Se retoma protesta de marzo pasado
PARO NACIONAL DE TRANSPORTE INTERPROVINCIAL EL 26 DE OCTUBRE

Los transportistas de carga e interprovincial anunciaron un paro nacional a partir de este 26 de octubre, tras asegurar que no se han atendido los reclamos que han hecho desde el pasado mes de marzo. El dirigente Martín Ojeda aseguró en RPP que no se trata de una nueva huelga, sino que están retomando la paralización que suspendieron en marzo, tras haber llegado a una serie de acuerdos con el entonces Gobierno de Francisco Sagasti. “Ayer, en reunión con el gremio camionero, los dirigentes camioneros de todo el país han establecido la reanudación de las paralizaciones a partir del 26 de octubre”, comentó. Entre los reclamos del gremio de transportistas, están el aumento del precio del combustible y “la inminente alza del precio de los peajes, en 50 céntimos por eje”. Otro de los reclamos del gremio de transportistas es la devolución del impuesto selectivo al consumo.



Solicitan ampliar aforos en aeropuertos
AEROLÍNEAS PIDEN MEDIDAS ADICIONALES A FERIADOS PARA RECUPERAR EL TURISMO

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI) y la Asociación Peruana de Empresas Aéreas (APEA) saludaron las recientes disposiciones del Gobierno de declarar varios días no laborables para el sector público en lo que resta del 2021 y el inicio del 2022 para reactivar la actividad turística. Tras el buen flujo de viajeros en el feriado largo; los gremios señalan estar convencidos de que, contando con mayor anticipación para la planificación de viajes, los resultados serán aún mejores en los siguientes feriados largos. Indican que para ello, es crucial ejecutar acciones adicionales, como el incremento de aforos y la extensión de horarios de atención en los aeropuertos del país, algunos de los cuales aún se encuentran por debajo del 50% de su capacidad, ocasionando que no puedan aumentarse los viajes domésticos. También consideran urgente que, para el ingreso al país, se permita la presentación de pruebas de antígeno o de certificados de vacunación.



Y elaborarán juntos agenda de eventos en el exterior
CANCILLERÍA Y CANATUR ANUNCIAN CAMPAÑA PARA ATRAER TURISTAS

La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) sigue trabajando estrechamente con el actual Gobierno. Esta vez Canatur y el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) acordaron lanzar una campaña de promoción turística del país en el extranjero, con el objetivo de impulsar la reactivación económica. El canciller Óscar Maúrtua sostuvo una reunión de trabajo con el titular de la Canatur, Carlos Canales, a fin de profundizar los esfuerzos conjuntos para la reactivación del turismo nacional con apoyo de la red de misiones diplomáticas del Perú en el exterior. La campaña estrechará las coordinaciones entre Cancillería, a través de las 139 misiones del Perú en el mundo, y Canatur. Además, incluye la realización de una agenda de eventos en el exterior para promover el turismo receptivo y corporativo, así como la participación de operadores turísticos en ferias nacionales e internacionales.



Pronostican lluvias intensas en Jalisco, Nayarit y Sinaloa
‘PAMELA’ SE CONVIERTE EN HURACÁN 1 MIENTRAS AVANZA A COSTAS MEXICANAS

Pamela ha cobrado fuerza y se ha convertido la madrugada de este martes en huracán categoría 1 mientras avanza hacia las costas de Jalisco y Sinaloa, en el Pacífico mexicano, según el más reciente reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Además de lluvias muy fuertes en los Estados de Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Baja California Sur se prevé que el huracán se intensifique a categoría 3 en las próximas horas. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos pronostica que ya con la fuerza de un huracán el miércoles Pamela vire hacia el noreste y pase cerca del extremo sur de la península de Baja California.



Gremio revela tarifas de US$166 a Fort Lauderdale
APAVIT: PRECIOS DE PASAJES A EE.UU. CAEN A SU NIVEL MÁS BAJO

Las tarifas de los pasajes de Lima a Florida (Estados Unidos) han bajado a sus niveles históricos más bajos, según la Asociación Peruana de Agencias de Viajes (Apavit Perú). En los últimos días los precios de los pasajes con dirección al aeropuerto de Fort Lauderdale (Florida) han caído hasta a US$ 166 o US$ 180 ida y vuelta. El precio promedio de un pasaje al país norteamericano actualmente sería de US$ 250 para ida y vuelta. “Estamos lejos de las tarifas que se tuvieron en abril último por encima de los US$ 1,000 para Miami”, señaló Ricardo Acosta, presidente de la Apavit, al diario Gestión.



Pero se mantiene para quienes lleguen de India
ECUADOR ELIMINA AISLAMIENTO PARA PASAJEROS DE BRASIL

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) del gobierno de Ecuador informó que para los pasajeros que lleguen desde Brasil se eliminó el aislamiento preventivo de diez días; mientras que para quienes lleguen de la India sí deberán cumplir con este confinamiento. Además, se informó que los pasajeros mayores de 16 años deberán presentar de manera obligatoria el carné de vacunación contra el covid-19 con al menos 14 días de vigencia o en su defecto el resultado negativo de una prueba cualitativa RT-PCR en tiempo real realizada 72 horas previo al viaje. Los viajeros mayores de 2 años y menores de 16 deben presentar un resultado negativo de una prueba cualitativa RT-PCR en tiempo real realizada 72 horas previo al viaje.



Está dotada con una exclusiva clase Business
AIR EUROPA OPERA EN TODA AMÉRICA CON LA FLOTA BOEING 787 DREAMLINER

Air Europa ha unificado la totalidad de sus vuelos transoceánicos bajo la flota Boeing 787 Dreamliner, los aviones más modernos y eficientes del mercado, que cuentan con una exclusiva y moderna Business con la que la aerolínea despunta en el sector al ofrecer al pasajero una nueva forma de volar con máximas de comodidad, confort, privacidad y bienestar. Los 20 destinos de América Latina y EE.UU. desde donde actualmente vuela Air Europa a Madrid, con excelentes conexiones con otros 11 destinos europeos y más de 20 españoles, son operados con los nuevos Boeing 787, capaces de reducir el tiempo de vuelo en 40 minutos y en un 20% sus emisiones y en un 60% su impacto acústico. Todos ellos disponen de la nueva clase Business, con asientos que se convierten en camas totalmente abatibles, y que han sido personalizados para adaptarse a las necesidades que precise el cliente, ya sea de trabajo o de descanso.

Todos los vuelos transoceánicos de Air Europa serán Boeing 787 Dreamliner.


No se reportan heridos
GRECIA: TERREMOTO DE MAGNITUD 6,3 SACUDE LA ISLA DE CRETA

Un fuerte terremoto de magnitud 6,3 en la escala Richter, el segundo de gravedad en dos semanas, sacudió este martes la parte oriental de la isla griega de Creta, la mayor del país. Según anunció el Instituto Geodinámico del Observatorio de Atenas, el epicentro del sismo, que tuvo lugar a las 12.24 hora local (09.24 GMT), se situó a 23 kilómetros al este de la localidad de Zakros, en el este de la isla, y a una profundidad de 8,7 kilómetros. De momento no hay información sobre heridos, aunque el temblor, que se alargó durante casi 30 segundos, generó mucha preocupación en la capital cretense, Heraclión, y en otras localidades turísticas cercanas al epicentro, como Ayios Nikolaos o Sitía, donde se han reportado daños en edificios y deslizamientos de tierra.



Publicación señala que es un atractivo turístico por excelencia
LA TERCERA DE CHILE DESTACA GASTRONOMÍA PERUANA

La gastronomía peruana se ha ganado un merecido sitial como una de las mejores del mundo y entre los muchos elogios que llegan desde el extranjero destaca una reciente publicación del prestigioso diario La Tercera de Chile que destaca que la cocina peruana es por sí sola un motivo para armar maletas y viajar a sus variados destinos regionales para probar sabores y platos únicos. En el artículo titulado Gastronomía peruana: un atractivo turístico por excelencia, el medio de comunicación chileno subraya la identidad culinaria, las recetas tradicionales, las técnicas de cocción sofisticadas, los maridajes y las mezclas, así como la presentación de platos creativos que caracterizan a la cocina peruana.



¡Únete al Equipo de Viajes Rosario!
Somos una boutique de viajes premium en busca de un/a profesional para ventas.
La persona deberá ser organizada, gusto por los detalles y proactividad.
PUESTO: CONSULTOR DE VIAJES

Sólo se considerarán candidatos con los siguientes requisitos (IMPRESCINDIBLE):
• Conocimiento avanzado de la geografía.
• Experiencia de venta de Europa, Asia y África.
• Experiencia mínima de 3 años: Diseño, cotización y organización de viajes
• Dominio del idioma inglés a nivel avanzado.
• Dominio manejo de GDS (Sabre y Amadeus); reserva, emisiones, remisiones y reembolsos
• Manejo de Office (Word, Excel, Outlook).
• Conocimiento y experiencia en venta de cruceros: navieras premium mar y rio.

Se valorará a los candidato/as con requisitos adicionales: (NICE TO HAVE):
• Experiencia previa sólida en viajes a medida y personalizados.
• Profesional orientado a la excelencia con buena comunicación y empatía.
• Capacidad de análisis, planificación y organización.
• Experiencia en venta de proveedores Virtuoso
• Viajes internacionales

Funciones:
• Diseño de viajes exclusivos
• Gestión integral del BackOffice.
• Iniciativa y proactividad para trato a viajeros conocedores
• Asesoría para una experiencia personal y a medida del viajero.
• Asesoría de requisitos del viaje.
• Garantizar la total satisfacción de los viajes.
• Incremento de oportunidades de viaje realizados (metas)
• Manejo a nivel usuario del CRM y herramientas tecnológicas

Beneficios:
• Excelente ambiente de trabajo. Remuneración acorde a la capacidad y experiencia.
• Seguro de salud, EPS
• Asistencia a ferias internacionales. Formalidades laborales al 100%.
Enviar CV con foto a jackie@viajesrosario.com
Asunto: CV Puesto: Consultor de viajes de lujo


El Grupo de turismo receptivo Gaston-Sacaze con presencia ininterrumpida desde hace 25 años en Francia, España, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina, Chile y Brasil busca:
JEFE(A) DE VENTAS.
Requisitos:
– Profesional en turismo o en otras ramas con experiencia en receptivo.
– Capacidades metodológicas, de análisis estratégico macro y de síntesis comprobadas.
– Mínimo 4 años de experiencia en cargos de dirección en receptivo.
– Dominio del francés y del inglés.
– Madurez, autonomía, proactividad y capacidad de propuesta argumentada.
– Dominio técnico del destino Perú (e idealmente de Bolivia).
– Capacidades de liderazgo y de animación de equipo sostenibles.
– Excelencia comercial y capacidad de negociación.
– Fuerte motivación y capacidad de adaptación ágil a múltiples entornos (comerciales y humanos) y situaciones macro y micro.
– Experiencia y fluidez con herramientas informáticas y digitales (dominio de Office avanzado).
Interesados que cumplan con estos requisitos, enviar CV indicando pretensiones salariales a: rrhh@gaston-sacaze.com


El Grupo de turismo receptivo Gaston-Sacaze con presencia ininterrumpida desde hace 25 años en Francia, España, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina, Chile y Brasil busca:
EJECUTIVO(A) DE VENTAS.
Requisitos:
– Profesional en turismo o en otras ramas con experiencia en receptivo.
– Mínimo 2 años de experiencia en receptivo.
– Dominio real del francés o inglés.
– Madurez, autonomía en su desempeño y proactividad.
– Conocimiento técnico comprobado del destino Perú.
– Capacidad y apertura para trabajar en equipo.
– Competencias comerciales, relacionales y capacidad de negociación.
– Fuerte motivación y compromiso de tiempo, adaptabilidad y flexibilidad.
– Dominio de Office (Word, excel y Powerpoint) nivel Intermedio/avanzado.
Interesados que cumplan con estos requisitos, enviar CV indicando pretensiones salariales a: rrhh@gaston-sacaze.com


Síguenos en: