PANAMERICANA NORTE CONTINÚA BLOQUEADA



Actualización 31 de diciembre:
Pese al compromiso de los dirigentes de desbloquear las vías, hasta la mañana de este jueves 31 de diciembre la carretera Panamericana Norte seguía bloqueada hasta en cinco puntos, tras los entrenamientos que en la víspera dejó tres fallecidos. Estaremos informando.

NOTA ORIGINAL:
Tras sostener una reunión en el Congreso
DIRIGENTES DE TRABAJADORES AGRARIOS SE COMPROMETIERON A DESBLOQUEAR VÍAS

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio, señaló esta tarde que los representantes de los trabajadores agrarios se comprometieron a desbloquear la Panamericana Norte y Sur en las próximas horas. Tenorio Calderón indicó en dicho compromiso se dio tras una reunión que sostuvieron con empresarios agroexportadores y otros miembros del Poder Ejecutivo en el Congreso de la República. “Han asumido un compromiso muy específico para liberar las carreteras en las próximas horas. En ese sentido hay una voluntad de restablecer otra vez la paz”, dijo el ministro. Como se sabe, nuevos enfrentamientos entre manifestantes agrarios y la PNP se ha registrado en La Libertad por el bloqueo de la Panamericana Norte en Chao.



Ministra pide extremar medidas para evitar contagios
MAZZETTI: HASTA EL MOMENTO NO HEMOS DETECTADO NUEVA VARIANTE DEL COVID-19

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, anunció este miércoles que hasta el momento no ha sido detectada la nueva variante del Covid-19 en nuestro país. Sin embargo, la titular de Salud sostuvo que es importante seguir cuidándonos. “Hasta el momento no tenemos ningún secuenciamiento genético en el país que nos haga pensar que tenemos la nueva variante, pero estamos en alerta y pedimos a todos que estén en alerta”, declaró Mazzetti a la prensa. Sobre la nueva variante del Covid-19, indicó que no se ha registrado mayor mortalidad a causa de esta, sino una mayor posibilidad al contagio. Chile y Estados Unidos reportaron esta semana la detección de esta nueva variante.



Para minimizar riesgo de Covid-19
MAZZETTI: A 334 VIAJEROS QUE ARRIBARON AL PAÍS SE LES REALIZA SEGUIMIENTO

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, se pronunció sobre los viajeros que llegan al país en vuelos directos o con escala, esto ante el temor que despierta la nueva variante del coronavirus detectado por primera vez en Reino Unido. «Todas las personas que llegan al Perú deben tener prueba molecular negativa. Ellas hacen una declaración jurada que es registrada en una base de datos y hay un equipo que está haciendo las llamadas pertinentes durante 14 días», dijo en declaraciones a la prensa. La titular de Salud precisó que en este momento «334 personas que han venido directamente o han hecho escala están siendo seguidas, inclusive aquí en el país se someten a la prueba molecular si es que el caso lo amerita, y hasta en dos ocasiones de acuerdo a las necesidades «.



También se incluye a Junín y Huánuco en nueva medida
CIERRAN PLAYAS Y AMPLÍAN TOQUE DE QUEDA EN ICA, AREQUIPA, MOQUEGUA, Y TACNA

El Gabinete de Consejo de Ministros anunció esta tarde una serie de medidas en torno a la lucha contra el Covid -19. En ese sentido, informó sobre el aumento del horario de toque de queda en ciertas regiones del país. “Vemos que hay un rebrote de contagios. Estamos tomando algunas medidas focalizadas de acuerdo a lo que estamos viendo”, indicó la ministra de Salud, Pilar Mazzetti. “A partir de mañana, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna procederán al cierre de sus playas”, agregó, para luego señalar que el toque de queda en dichas regiones será desde las 10 p.m. a 4 a.m. Asimismo, en Junín y Huánuco también el toque de queda irá de 10 pm. a 4 am. Del mismo modo, se reducirá el aforo permitido en los centros comerciales.



Cifras representan una caída de 50% frente al 2019
AEROPUERTOS DEL SUR TRANSPORTARON MÁS DE 157,000 PASAJEROS EN DICIEMBRE

Los aeropuertos de las ciudades de Ayacucho, Juliaca, Puerto Maldonado, Tacna y Arequipa atendieron en diciembre de este año a más de 157,000 pasajeros en 1,240 vuelos comerciales, informó Aeropuertos Andinos del Perú (AAP), concesionaria de los citados terminales aéreos. “Continuamos con una tendencia positiva en el crecimiento de flujo de pasajeros, en diciembre registramos un crecimiento de 6% debido a la solicitud de incrementos de vuelos en Arequipa, que es el aeropuerto con mayor crecimiento, que solo en diciembre registro más de 78,744 pasajeros, no obstante, si comparamos con los niveles previos a la pandemia estas cifras representan una caída de 50 % comparado con el mismo periodo en el 2019”, informó AAP. Juliaca es la segunda ciudad más visitada con 29,788 pasajeros en diciembre, seguida de Tacna con de 23,186, Puerto Maldonado con 13,687 y Ayacucho con más de 12,005.



Se deberá hacer la reserva anticipada
EL 3 DE ENERO EL INGRESO SERÁ GRATUITO A MUSEOS DEL MINISTERIO DE CULTURA

El programa Museos Abiertos-MUA del Ministerio de Cultura regresa desde este domingo 3 de enero del 2021 con acceso gratuito a los museos, sitios arqueológicos y lugares históricos, administrados por el Estado, a escala nacional. Se ratificó que esta iniciativa se cumplirá el primer domingo de cada mes. Para las visitas, todas las personas deberán hacer una reserva anticipada y acudir puntualmente a la cita. Para conocer la lista de museos y sitios arqueológicos, ingrese al siguiente link: https://bit.ly/3aT8BR5. Como se recuerda, el ingreso gratuito a museos y sitios arqueológicos culmina este 31 de diciembre, de tal modo que a partir del 1 de enero cada uno de estos espacios volverá a cobrar una tarifa.



Aeronave permaneció en tierra 20 meses
AMERICAN AIRLINES REINICIA VUELOS COMERCIALES DE BOEING 737 EN EE.UU.

American Airlines reinició los vuelos comerciales en Estados Unidos con el 737 MAX de Boeing, un nuevo paso para el fabricante de aviones en su intento de superar la crisis más profunda de sus 104 años de historia. El MAX quedó en tierra en marzo del 2019, sin volar por 20 meses, después de que dos accidentes fatales ocurridos en cinco meses provocaron la muerte de 346 personas. El mes pasado, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) levantó la orden de paralización luego de que Boeing accedió a aplicar actualizaciones de software y nuevas salvaguardas en un sistema clave de control de vuelo vinculado a ambos accidentes.


Síguenos en:


METROPOLITAN TOURING
Requiere
ANALISTA DE CONTABILIDAD
Empresa Líder en el Sector Turismo busca un Ejecutivo(a) para el Área de Contabilidad con el siguiente perfil:
Deseamos incorporar a nuestro equipo a una persona responsable, proactivo(a), con mucha atención a detalles, que trabaje en equipo, bajo presión y que cuente con capacidad de análisis y negociación.
Requisitos:
Universitario Contabilidad (Bachiller / Egresado).
Dominio de Office: Excel intermedio, manejo de tablas dinámicas.
02 años de experiencia en funciones afines
Funciones:
•Gestionar y analizar cuentas contables, propiciando la generación de informes de gestión del área de su desempeño, lo anterior con el fin de relevar, analizar,
•Descarga e impresión de los recibos por honorarios de la página de SUNAT (1 copia para control y 1 copia para emitir el pago). Registro contable y generar archivo para la presentación de la declaración mensual a SUNAT (PLAME).
•Validación, Elaboración y Presentación de los Libros Electrónicos (Ventas, Compras y Diario) y PDT 621 IGV-Renta.
Las personas que cumplan con los requisitos mencionados, por favor enviar su CV al correo: postular@metropolitan-touring.com.pe,
ASUNTO: Analista Contabilidad