MEF AUTORIZA S/ 53.5 MILLONES PARA REACTIVAR TURISMO EN ZONAS AFECTADAS POR NIÑO COSTERO

Recursos serán entregados a PromPerú para actividades de promoción
MEF AUTORIZA S/ 53.5 MILLONES PARA REACTIVAR TURISMO EN ZONAS AFECTADAS POR NIÑO COSTERO
El Ministerio de Economía Finanzas (MEF) autorizó la incorporación de recursos, vía crédito suplementario, hasta por 53 millones 500,000 soles a favor de PromPerú para reforzar las actividades de promoción turística y reactivar el flujo de viajes a zonas afectadas por El Niño Costero. Mediante Decreto Supremo N° 224-2017-EF, publicado hoy en El Peruano, se autoriza esta operación para la mejora de la competitividad de los destinos turísticos, así como la promoción de la oferta turística del Perú para el mundo. La norma busca reactivar el flujo de viajes a destinos turísticos afectados por el fenómeno el Niño Costero, a través de la publicidad en medios tradicionales y digitales, mediante campañas de promoción en el exterior y en el interior del país. Los recursos serán destinados a fortalecer la promoción en los mercados estratégicos de los destinos turísticos del país, buscando el conocimiento y mejor posicionamiento del Perú en los potenciales turistas, mediante alianzas estratégicas y tácticas, ferias turísticas, viajes de prensa y familiarización, entre otras actividades.

Mandatario no anunció nuevos proyectos para el sector
PPK INSISTIÓ EN LLEGAR A LA META DE 7 MILLONES DE TURISTAS DURANTE DISCURSO DE 28 DE JULIO
Durante su discurso el pasado 28 de julio, el presidente Pedro Pablo Kuczynski reiteró la importancia del turismo para la economía nacional y recordó que la meta de este Gobierno es alcanzar la cifra de 7 millones de turistas al 2021. Asimismo, resaltó que hace pocos días se firmó la adenda para la ampliación del aeropuerto Jorge Chávez y que mantiene su compromiso para la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero en Cusco. Por otro lado, mantuvo su promesa de construir un tren de cercanías entre Barranca e Ica.

Por falta de planes con objetivos claros
APOTUR DESAPRUEBA LA GESTIÓN DEL TURISMO EN EL PRIMER AÑO DE GOBIERNO
Pese a los esfuerzos por mejorar la conectividad aérea, el balance de la gestión del turismo es negativo, ya que no hay planes estratégicos y de acción con objetivos claros, según afirmó el presidente de APOTUR, Enrique Quiñones, en declaraciones al portal de Canatur. El dirigente gremial manifestó que “en 365 días no fue convocado el Comité del Plan Estratégico Nacional de Turismo (Pentur), solo hubieron dos reuniones del Comité del Fondo de Promoción del Turismo, no tuvimos el apoyo del sector para la Ley de Exportación de Servicios, seguimos con problemas en los transportes turísticos y Machu Picchu al borde del colapso operativo”. Quiñones comentó que el Gobierno tuvo un inicio alentador al liberar del visado a los turistas chinos que tuvieran visa de Estados Unidos y del espacio Shenghen, pero finalmente el balance de la gestión turística es negativo. “Si tuviéramos que calificar (al Gobierno) del 1 al 10, le pondríamos un 3”, dijo.

En reemplazo de Miguel Angel Barrientos Benites
MINCETUR DESIGNA A JORGE REYES HURTADO COMO DIRECTOR DE ESTRATEGIA TURÍSTICA
El Mincetur designó a Jorge Alejandro Reyes Hurtado como el nuevo Director General de Estrategia Turística a través de una resolución ministerial publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano. Reyes Hurtado reemplaza a Miguel Angel Barrientos Benites quien se desempeñaba en esa posición desde octubre de 2016 y presentó su renuncia respectiva. El cargo de Director General de Estrategia Turística del Viceministerio de Turismo del Mincetur es de Nivel F-5, considerado de confianza.
Se mostraron decepcionados por mensaje a la nación
CUSCO: MAESTROS ANUNCIAN QUE CONTINUARÁN CON HUELGA
El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, emitió la mañana del último viernes el esperado mensaje a la Nación, el mismo que fue ampliamente esperado por los maestros cusqueños, que se hallan en huelga indefinida desde hace más de 40 días. Sin embargo, luego del mensaje los huelguistas refirieron haberse sentido decepcionados, ya que el mandatario nacional no abordó el mentado tema en su totalidad. El secretario general del Sute Regional Cusco, profesor Ernesto Meza, fue uno de los primeros en salir al frente, refiriendo que ahora más que nunca continuarán con su medida de protesta. «PPK habló de lo que sea menos del problema magisterial. El Cusco está indignado y nosotros seguiremos en lucha hasta lograr los objetivos que buscamos, nos mantenemos firmes hasta las últimas consecuencias, esta vez no nos vamos a rendir», citó Meza Tica.

Fallas eléctricas interrumpieron el tránsito de las cabinas
VARIOS TURISTAS QUEDARON VARADOS EN KUELAP POR PROBLEMAS CON EL TELEFÉRICO
Al menos 100 turistas quedaron varados el pasado jueves en la fortaleza de Kuelap en Amazonas, luego de que se registraran problemas técnicos con el teleférico que sube a ese sitio arqueológico de la cultura Chachapoyas. Joel Fernández, uno de los afectados, dijo a RPP Noticias que desde las tres de la tarde del jueves se produjeron intermitencias eléctricas que interrumpieron el tránsito de las cabinas, quedando suspendidas en el aire con sus ocupantes. Tras los incidentes, la empresa operadora suspendió el servicio entre las 3:00 p.m. y las 6:00 p.m., cuando un centenar de visitantes aún estaban en la fortaleza. «Llevamos más de tres horas y estamos desesperados porque hace demasiado frío acá arriba», dijo Fernández. Según señaló el usuario, la empresa anunció el envío de buses para recoger a los turistas, pero esto nunca ocurrió. El servicio del teleférico se repuso pasadas las seis de la tarde.

Se accidentaron en vía a la montaña de Siete Colores
CUSCO: TRES FRANCESES SE RECUPERAN TRAS DESPISTE Y VUELCO DE AUTO
Tres turistas de nacionalidad francesa se recuperan de sus heridas tras sufrir un accidente de tránsito luego que el vehículo en el que se desplazaban de la ciudad de Cusco a la montaña de Siete Colores o Vinicunca, provincia de Canchis, sufriera un despiste y vuelco. Morgana Isabelle Chica (26), Cyrielle Pauline Kraemer (29) y Jeremy Jacques Robert Villemot (24), fueron evacuados al centro de salud de Pitumarca, donde fueron diagnosticados con contusiones en el cráneo y extremidades inferiores. Las autoridades confirmaron que el vehículo era conducido por Morgane Isabelle Chicha, y por causas que se desconocen, la unidad cayó al fondo de una quebrada de 35 metros, de donde fueron rescatadas y evacuadas al establecimiento de salud.

Aún es restringido
AREQUIPA: SE REABRE EL TRÁNSITO EN LA PANAMERICANA SUR
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) liberó el kilómetro 731 de la Panamericana Sur, en Arequipa, que había quedado bloqueado por el sismo de 6,3 grados registrado el 17 de julio. El tránsito se restableció después de culminar la evaluación de la zona de derrumbe, en la que se determinó que la apertura debía ser parcial. ”Ya hay pase vehicular pero restringido, todavía siguen haciendo las pruebas por deslizamiento, todavía no es un suelo compactado por el derrumbe a causa del sismo”, dijo Amilkar Candia, especialista de Indeci. Las tareas de remoción de rocas culminarán recién este lunes.

En agosto habrá resultados de auditoría al contrato original
CONTRALORÍA SUPERVISARÁ RESOLUCIÓN DEL CONTRATO DEL AEROPUERTO DE CHINCHERO
El contralor Nelson Shack indicó que la Contraloría General de la República supervisará la resolución del contrato de concesión del aeropuerto de Chinchero, en el Cusco, entre el gobierno y el consorcio Kuntur Wasi. En declaraciones a Andina, señaló que están interesados en saber cómo se llevará a cabo el proceso de resolución contractual que anunció el Ministerio de Transportes. Shack señaló que para esto pedirán toda la información necesaria. Afirmó que auditará el contrato original de la concesión con la que el Estado peruano entregó en concesión la construcción del nuevo aeropuerto. “Nosotros veremos las responsabilidades en el contrato si las hubiera; no está cerrado el caso en la Contraloría, en agosto tendrán resultados de la auditoría al contrato original”, sostuvo.

Evitaron condenar las paralizaciones como en años anteriores
PUNO: CÁMARA HOTELERA Y DE COMERCIO SE SOLIDARIZAN CON GREMIOS EN HUELGA
Luego de años de pronunciamientos que condenaban las paralizaciones y medidas de fuerzas tomadas por grupos sindicales, la Cámara de Comercio y la Producción de Puno y la Cámara Hotelera de Puno emitieron un comunicado donde se solidarizan con los huelguistas a la vez de invocar al Gobierno ser dialogante, según informó la web del diario Correo. “…Nos solidarizamos con los justos reclamos de los peruanos (médicos, profesores, empleados públicos) en huelga porque somos también parte de él”, dice textualmente el comunicado. También invocan a los huelguistas a la cordura y al diálogo permanente con el poder ejecutivo y mencionan que los turistas estudiante y el pueblo en general son los “justos que pagan por pecadores”. Sin embargo, Francisco Aquise, dirigente gremial, también mencionó que hasta el momento el 30 % de visitas fueron afectadas por los movimientos sociales.

Ingresaron no menos de 700 turistas en un solo día
AREQUIPA: FORMARON LARGAS COLAS PARA INGRESAR AL MONASTERIO DE SANTA CATALINA
Ayer, cientos de ciudadanos hicieron largas colas para visitar el Monasterio de Santa Catalina, en Arequipa. Los trabajadores de portería del monasterio aseguraron que no veían una cola tan larga hace muchos años. Esto, luego que hace unos días se anunciara que el domingo, el boleto de ingreso costaría 10 soles para los arequipeños y turistas nacionales, mientras que para los niños cinco soles para los niños. El costo de la entrada nacional es de 40 soles. El gerente de Promociones Turísticas del Sur, Javier Velarde Talleri, adelantó que ingresaron no menos de 700 turistas, visitantes que normalmente se recibe en una semana.

El transporte se detuvo por varias horas
TREN QUE CUBRE LA RUTA TACNA-ARICA FUE APEDREADO

El autovagón 261 del ferrocarril de propiedad peruana que cubre diariamente la ruta de Tacna a Arica fue apedreado el sábado cuando recorría la periferia de la ciudad chilena. El incidente ocurrió aproximadamente a las 9 de la mañana y ocasionó dos fisuras en el parabrisas principal de la unidad. La administración del ferrocarril declaró que no hubo heridos. Según el conductor de la unidad, Andrés Choquejava, la piedra fue lanzada por un sujeto que deambulaba por las vías del tren, lo cual ocasionó que la unidad se detuviera por varias horas. Un pasajero resultó ser funcionario de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), se bajó y detuvo al hombre. Se trataría de un hombre que vive en situación de abandono.

El tránsito será más rápido
CONTROL INTEGRADO EN FRONTERA CON CHILE YA PASÓ PRUEBAS OPERATIVAS

El director de la Oficina de Relaciones Exteriores en Tacna, Augusto Galarza Cuba, indicó que solo faltan superar cuestiones administrativas para que el control fronterizo integrado comience a operar en el límite entre Perú y Chile. Refirió que la instalación de la fibra óptica ya se culminó y que la comunicación es plena, asegurando que se hicieron pruebas y que al momento un funcionario peruano puede trabajar en el control Chacalluta de Arica como si estuviera en el control peruano. “Se hicieron las pruebas de Migraciones y de Aduanas; la contraparte también hizo lo mismo en Santa Rosa”, anotó diciendo que solo falta la señalética en ambos países para que los ciudadanos puedan ubicarse. Anunció que la próxima semana habrá otra reunión técnica.

Emitió documental sobre ruinas y paisajes
NAT GEO LE RINDIÓ HOMENAJE AL PERÚ EN FIESTAS PATRIAS

En julio, mes en que se celebra el 196° aniversario de la independencia del Perú, National Geographic estrenó el especial “Celebremos Perú”, donde los más destacados documentales realizados en el país llegaron a toda Latinoamérica por Nat Geo. Así en su emisión del 28 de julio, toda Latinoamérica pudo apreciar el documental Milenario Perú. Fue trabajado en el intento de redescubrir esta cultura milenaria desde una perspectiva completamente distinta, a través de la tecnología de escaneo láser que revela los misterios de edificios, ruinas y paisajes donde se hizo historia. Nat Geo ha exhibido desde el 17 de julio una serie de documentales sobre los misterios que esconde la historia inca a través de un recorrido por la costa, sierra y selva peruana.

De interés internacional
Cuenta con un vuelo semanal entre Atlanta y Caracas
DELTA SUSPENDERÁ SUS VUELOS A VENEZUELA A PARTIR DE SEPTIEMBRE
Delta Airlines suspenderá sus vuelos a Venezuela indefinidamente a partir del 16 de septiembre. “Delta notificará a los clientes con reservas para viaje después del 16 de septiembre para discutir opciones”, indicó la compañía en su cuenta de Twitter. Delta contaba con un vuelo semanal entre Atlanta y Caracas, cuyo último viaje se realizará ese día. La aerolínea había reducido ya la frecuencia de sus conexiones con Venezuela debido a disputas con las autoridades por el acceso a divisas. En el año 2013 había en el país 23 líneas aéreas internacionales, y tras los anuncios de Delta y Avianca, ahora sólo quedarán 8. Otras líneas aéreas que han cancelado sus rutas son United, Air Canadá, Lufthansa, Alitalia, Avianca, Latam, Tiara Air, GOL y Aeroméxico.

De interés internacional
Se suma a las cancelaciones de Avianca
CONVIASA ANUNCIA QUE SUSPENDE VUELOS ENTRE CARACAS Y BOGOTÁ
La aerolínea oficial de Venezuela, Conviasa, ha comunicado la suspensión de los vuelos Caracas Bogotá, a través de twitter. Aunque no existe confirmación oficial a este respecto la reserva, este trayecto no está disponible en la web de Conviasa. Esta situación genera un problema en los vuelos directos entre Colombia y Venezuela, al reducirse con estas decisiones drásticamente las conexiones entre ambos países. Avianca, que tenía prevista la cancelación de los vuelos entre Bogotá y Caracas y Lima y Caracas para el próximo 16 de agosto, se ha visto en la necesidad de suspender todos sus vuelos de forma inminente desde el pasado 27 de julio.

 


Pregunta del día:

¿Cree usted que el Gobierno deba redefinir sus objetivos para el 2021 y dejar de considerar la cifra de 7 millones de turistas por una meta más realista considerando el mínimo crecimiento en lo que va del año?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.



elrocoto0414_02


btrabajo1115