Necesitamos recuperar nuestros negocios no complicarlos más
MÁS DE 3 SEMANAS SIN VICEMINISTRO DE TURISMO, Y SIN DIRECCIÓN EN SECTOR
Ya son más de 3 semanas sin viceministro de Turismo y la norma publicada hoy, que al parecer está mal redactada, hace sentir su ausencia. Aparentemente, todo el Gabinete de ministros está más ocupado en el tema del destino del cadáver de un cabecilla terrorista que en brindar todas las condiciones para que el sector turismo se recupere. No hay tampoco interlocutor para canalizar la preocupación del sector turismo sobre la suspensión perfecta, pese a que todos los gremios han expresado preocupación. Cabe recordar que el pasado 25 de agosto se formalizó la renuncia de Lyda García Cortez al Viceministerio de Turismo del Mincetur, con lo cual el Poder Ejecutivo dispuso encargar temporalmente ese despacho al actual viceministro de Comercio Exterior, Diego Llosa Velásquez, en tanto se designe al sucesor. Sin embargo, los temas en agenda requieren la atención inmediata de un verdadero conocedor de la industria de viajes y que permita coordinar con los diferentes sectores acciones concretas.
Tras noticia de ingreso de viajeros con vacunación completa
TURISMO ESPERA NORMA ACLARATORIA PARA NO TENER PASAJEROS VARADOS
Tal como informamos horas atrás, hoy se publicó en el diario El Peruano que desde este lunes 20 sólo ingresarán al país los viajeros completamente vacunados. Ante la noticia, representantes de gremios del sector turismo dijeron que se trata de un error de redacción y están a la espera de que sea aclarado en las próximas horas. “La actual decisión de bloquear el ingreso de un momento a otro sin previo aviso para peruanos, residentes o extranjeros que no estén vacunados contra el Covid-19, muestra el total desconocimiento, desinformación e ignorancia de los responsables de haber colocado esta norma. Quiero pensar que se trata de un error de redacción ya que de pretender seguir adelante con este absurdo se ve que no midieron las consecuencias que esto acarreará para el público en general”, expresó Ricardo Acosta, presidente de APAVIT. El representante gremial señaló que se debe tener en cuenta que ya hay arribos de extranjeros programados para este lunes. “Urge que hagan la aclaración o la rectificación de esta norma el día de hoy ya que la confusión causada será a nivel mundial debido a que el día lunes arriban vuelos directos o con conexiones de diferentes países del mundo”, puntualizó Acosta.
Empleadores tendrían que presentar nueva solicitud
SUSPENSIÓN PERFECTA LLEGA A SU FIN SALVO PARA CASOS DE FUERZA MAYOR
Como se sabe, el uso de la suspensión perfecta de labores (SPL) solo se podrá extender hasta el 2 de octubre; luego toda suspensión vigente quedará sin efecto y todo trabajador deberá ser reincorporado por su empleador. Sin embargo, las empresas aún pueden utilizar esta modalidad mediante lo regulado en el artículo 15 de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral, la cual señala que toda empresa puede aplicar la SPL siempre que existan causas de fuerza mayor o caso fortuito que la justifiquen.
EXPERTOS OPINAN
Germán Lora, socio del estudio Damma, señala que el procedimiento regular es, procedimentalmente hablando, más simple que el del DU 038-2020, pero el problema recae en su subjetividad. “Por ser menos procedimental y más sobre el fondo, hay más discreción para que te rechacen la solicitud. La administración de trabajo puede decirte que la causa fortuita o fuerza mayor no existe, por lo que, en la práctica, la medida se otorgaba pocas veces”, señala Lora. Para Percy Alache, socio de PwC, las empresas podrían acudir a los ceses colectivos. Sin embargo, el Ministerio de Trabajo tampoco ha otorgado el uso de dicha figura en años anteriores.
Ya no vencerá este mes
FAE-TURISMO: MEF AMPLIARÁ VIGENCIA DEL PROGRAMA
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ampliará el plazo para la colocación de créditos del Fondo de Apoyo Empresarial a las Mype del Sector Turismo (FAE-Turismo), cuya vigencia iba a vencer a fines de este mes. “Este mecanismo tiene un plazo que está por vencer y como hay una tarea de fondos disponibles entonces la medida es facilitar el uso de esos fondos”, señaló el titular del MEF, Pedro Francke, ante la Comisión de Economía del Congreso. En lo que va del 2021, se han asignado 131.5 millones de soles del Fondo de Apoyo Empresarial a las Mype del Sector Turismo (FAE-Turismo) a las entidades del sistema financiero (ESF) y Cooperativas de Ahorro y Crédito (Coopac); el monto incluye la subasta realizada este 15 de setiembre por el Banco de Desarrollo del Perú (COFIDE) en el que se asignó 20 millones de soles en garantías, a una tasa promedio de 12,79%.
Presentaron empresas a cargo de las obras
CONSORCIO EJECUTARÁ AEROPUERTO DE CHINCHERO EN 47 MESES
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Francisco Silva, participó en la presentación de las empresas encargadas de la construcción y la supervisión del aeropuerto internacional de Chinchero, ubicado en Urubamba (Cusco). El consorcio Natividad de Chinchero se encargará de la ejecución de la pista de aterrizaje, la torre de control y el terminal de pasajeros, para lo cual se destinarán 427 millones de dólares en un plazo de 47 meses. En tanto, el consorcio AICC Supervisión será responsable de la supervisión de dichas obras.
Movimiento de tierras tiene avance de 21.49%
SEGUNDA ETAPA DEL AEROPUERTO DE CHINCHERO INICIARÍA EN ENERO
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que para enero próximo se tiene previsto el inicio de la ejecución de la segunda etapa del aeropuerto de Chinchero, que consiste en la construcción del terminal de pasajeros, pista de aterrizaje, torre de control, hangares y otros componentes. El ministro de Transportes, Juan Francisco Silva, precisó que la primera etapa, que consiste en el movimiento de tierras, se inició en abril de este año. A la fecha tiene un avance de 21.49%, superior al 14.6 % que estaba programado alcanzar en un inicio. Agregó que hay un adelanto del 6.83 % con el propósito de que no se retrasen los trabajos cuando llegue la temporada de lluvias.
Sería expuesta en museo local
ESTELA DE CHAVÍN RETORNARÍA A ÁNCASH DESPUÉS DE 150 AÑOS
La Estela de Chavín, la milenaria escultura de piedra conocida como la Estela de Raimondi, retornará a la región Áncash donde fue descubierta en 1840 por el poblador Timoteo Espinoza, anunció el ministro de Cultura, Ciro Gálvez Herrera. Sostuvo que la decisión se tomó a pedido del distrito de Chavín de Huántar, así como de las autoridades, quienes solicitaron la devolución de la pieza arqueológica. El ministro Gálvez indicó que se realizará un estudio previo para definir el traslado y conservación de la histórica Estela, que se encuentra desde hace 150 años en Lima bajo custodia del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. “Necesitamos hacer un estudio para la factibilidad de su traslado, previa constatación del museo de Chavín, el permiso se puede dar. Necesitamos todas las garantías del caso”, enfatizó.
Campaña promovió nuestra gastronomía en España
PROMPERÚ Y LATAM PREMIAN A GANADORES DE ‘SABORES DEL PERÚ’
Perú celebró sus fiestas patrias en España enfocándose en sus mayores activos: la gastronomía, sus productos de exportación y sus atractivos turísticos a través de una acción de promoción impulsada por la Oficina Comercial de PROMPERÚ en España y la Embajada del Perú: ‘Sabores del Perú en el Bicentenario’, que contó con la colaboración de LATAM Airlines, ofreciendo dos pasajes a Lima. Para participar del sorteo del gran premio, los comensales tuvieron que compartir una fotografía en redes sociales del plato o restaurante peruano que les brindó la oportunidad de disfrutar la cocina peruana con el hashtag #SaboresDelPerúBicentenario. Esta dinámica logró que la campaña tuviera una mayor exposición entre el público español, llegando a miles de potenciales turistas. La campaña contó con la participación de 52 restaurantes peruanos.
En los distritos de Andahuaylillas y Lucre
REFORESTARÁN ZONAS AFECTADAS POR INCENDIOS FORESTALES EN CUSCO
Con el objetivo de reforestar las áreas afectadas por los incendios forestales en los distritos cusqueños de Andahuaylillas y Lucre, este jueves se firmó un convenio interinstitucional entre los ministerios de Desarrollo Agrario y Riego y del Ambiente, mediante sus órganos adscritos: Serfor y Sernanp, respectivamente, junto con las municipalidades las citadas localidades. En ese marco, el ministro Víctor Maita dijo que su sector brindará asistencia técnica en la identificación y diagnóstico de los espacios afectados por el incendio y la restauración de los ecosistemas. También se proporcionará semillas de especies forestales para los viveros que se utilizarán en la restauración de los sitios de intervención. El convenio tendrá una vigencia de tres años.
Aún no se anuncia fecha
PANAMÁ VACUNARÁ CONTRA COVID-19 A TURISTAS QUE VISITEN EL PAÍS
El gobierno de Panamá aprobó un proyecto cuya meta es atraer a turistas interesados en vacunarse contra el Covid-19 con dosis de AstraZeneca, convirtiéndose en el primer país de Latinoamérica en apostar al turismo de vacunas para ayudar a la reactivación económica tras el golpe dejado por la pandemia. Así, el Consejo de Gabinete autorizó al Ministerio de Salud (Minsa) para la aplicación en turistas de las dosis de la británica AstraZeneca, cuyo lapso recomendado entre ambas dosis es de ocho a 12 semanas. El proyecto, denominado “Vacutur” y que no se especificó cuándo entrará en vigencia, ayudará a la reactivación de la economía y, en particular, de la industria turística a través del hospedaje de visitantes por un mínimo de dos noches. “Panamá busca atraer turistas de Centroamérica, el Caribe y Sudamérica”, dijo a Reuters una fuente gubernamental.
Denuncias eran por corrupción y lavado de activos
JUSTICIA ABSUELVE A LOS HERMANOS EFROMOVICH, SOCIOS DE AVIANCA
Un juez federal de Brasilia absolvió ayer de los delitos de corrupción y lavado de activos a los hermanos Germán y José Efromovich, socios del grupo Avianca, informaron fuentes judiciales. Los ejecutivos fueron denunciados por la Fiscalía general en setiembre del 2020, acusados de pagar millonarios sobornos para obtener contratos en la empresa Transpetro, una subsidiaria de la petrolera Petrobras. Pero, de acuerdo con la sentencia del juez Marcus Vinicius Reis Bastos, del 12º Juzgado Federal de Brasilia, las denuncias de la Fiscalía no presentaron indicios de los crímenes por lo que la acusación no tiene “justa causa”. La decisión del juez federal de Brasilia aún puede ser apelada por la Fiscalía.
CONTINENTAL TRAVEL S.A.C
Agencia de viajes con trayectoria de más 26 años en el mercado requiere incorporar colaboradores, para cumplir funciones de atención al cliente (Ventas – asesoría)
EJECUTIVO(A) DE VENTAS
Requisitos:
Profesional en turismo con experiencia en Vacacional.
Mínimo 2 años de experiencia.
Conocimiento de inglés básico .
Madurez, autonomía en su desempeño y proactividad.
Conocimiento de Sabre y Amadeus.
Capacidad y apertura para trabajar en equipo.
Fuerte motivación y compromiso de tiempo, adaptabilidad y flexibilidad.
Dominio de Office (Word, excel y Powerpoint) nivel Intermedio.
Interesados que cumplan con estos requisitos, enviar CV indicando pretensiones salariales a: rrhh@continentaltravel.com.pe
El Grupo de turismo receptivo Gaston-Sacaze con presencia ininterrumpida desde hace 25 años en Francia, España, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina, Chile y Brasil busca:
JEFE(A) DE VENTAS.
Requisitos:
– Profesional en turismo o en otras ramas con experiencia en receptivo.
– Capacidades metodológicas, de análisis estratégico macro y de síntesis comprobadas.
– Mínimo 4 años de experiencia en cargos de dirección en receptivo.
– Dominio del francés y del inglés.
– Madurez, autonomía, proactividad y capacidad de propuesta argumentada.
– Dominio técnico del destino Perú (e idealmente de Bolivia).
– Capacidades de liderazgo y de animación de equipo sostenibles.
– Excelencia comercial y capacidad de negociación.
– Fuerte motivación y capacidad de adaptación ágil a múltiples entornos (comerciales y humanos) y situaciones macro y micro.
– Experiencia y fluidez con herramientas informáticas y digitales (dominio de Office avanzado).
Interesados que cumplan con estos requisitos, enviar CV indicando pretensiones salariales a: rrhh@gaston-sacaze.com
El Grupo de turismo receptivo Gaston-Sacaze con presencia ininterrumpida desde hace 25 años en Francia, España, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina, Chile y Brasil busca:
EJECUTIVO(A) DE VENTAS.
Requisitos:
– Profesional en turismo o en otras ramas con experiencia en receptivo.
– Mínimo 2 años de experiencia en receptivo.
– Dominio real del francés o inglés.
– Madurez, autonomía en su desempeño y proactividad.
– Conocimiento técnico comprobado del destino Perú.
– Capacidad y apertura para trabajar en equipo.
– Competencias comerciales, relacionales y capacidad de negociación.
– Fuerte motivación y compromiso de tiempo, adaptabilidad y flexibilidad.
– Dominio de Office (Word, excel y Powerpoint) nivel Intermedio/avanzado.
Interesados que cumplan con estos requisitos, enviar CV indicando pretensiones salariales a: rrhh@gaston-sacaze.com
Síguenos en: