LIBRE HOTEL DIO LA BIENVENIDA A SU PRIMER HUÉSPED EN MIRAFLORES

Directivos del Libre Hotel junto a su primer huésped.

Cuenta con 60 habitaciones
LIBRE HOTEL DIO LA BIENVENIDA A SU PRIMER HUÉSPED EN MIRAFLORES
Hotel Management Perú anunció que Libre Hotel comenzó a operar y recibió a su primer cliente en el distrito de Miraflores. El hospedaje de 3 estrellas superior es parte de BW Signature Collection by Best Western, cuenta con 60 modernas habitaciones, con obras del artista peruano Jade Rivera y está dirigido a los viajeros millennials. El hotel es de propiedad del Grupo Viajes Pacífico y es operado por Hotel Management Perú. “El lobby es integrado, donde está el community table donde los huéspedes pueden trabajar sin estar dentro de un Business Center y también parte del concepto es tener un market place donde los huéspedes puedan adquirir las 24 horas del día cualquier producto alimenticio necesario para su estadía”, manifestó el gerente de Hotel Management Perú, Giancarlo Gamboni.

 Enrique y Javier Quiñones, inversionistas a cargo del hotel.

Así lucen las habitaciones de este nuevo hotel tres estrellas de Miraflores.

Cumplirá sus itinerarios vendidos hasta el 15 de marzo
DGAC SUSPENDE PERMISO DE VUELOS HACIA PERÚ A AEROLÍNEA CHILENA LAW
La Dirección General de Aviación Civil del Perú (DGAC) suspendió el permiso de vuelo otorgado a la aerolínea chilena Latin American Wings (LAW) y con ello quedó prohibida de volar a cualquier destino en el territorio peruano desde las 00:00 horas de ayer. Al respecto, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), en su calidad de Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, ha sido informado por la DGAC acerca de la suspensión provisional del permiso de operaciones de LAW. “Esto en razón de que la citada aerolínea no ha cumplido a la fecha con formular un programa de vuelos que asegure el cumplimiento normal de sus itinerarios”, señaló.


PASAJES VENDIDOS

No obstante, a fin de que la aerolínea cumpla con sus vuelos programados hasta el 15 de marzo (fecha hasta la cual vendieron pasajes), la DGAC le ha otorgado una licencia especial de vuelo, la misma que expirará al cumplirse con todos los itinerarios informados a la autoridad de transporte aéreo, informó Gestión.

Dircetur pidió a las agencias no vender paquetes a ese destino
CUSCO: SUSPENDEN POR 15 DÍAS INGRESO A LA MONTAÑA DE LOS SIETE COLORES
El ingreso a la montaña Vinicunca, llamada popularmente Montaña de los Siete Colores, ubicada en la provincia de Quispicanchi, en Cusco, se ha suspendido por 15 días debido a las fuertes lluvias y nevadas que se registran en la zona. La medida fue adoptada por la Dirección de Comercio Exterior y Turismo del Cusco (Dircetur) con el objetivo de garantizar la integridad de los turistas, pues no existirían garantías de seguridad en ese sector. Además, se indicó que la carretera que conduce al atractivo turístico ha sido bloqueada por piedras y tierra a causa de deslizamientos. A esto hay que sumarle la nevada que ha cubierto a la montaña, lo que dificulta la apreciación de los colores. La Dircetur ha solicitado a todas las agencias de turismo que no promocionen paquetes a este atractivo turístico a raíz de la gravedad de las emergencias en esa zona cusqueña.

No hay rastro del cadáver de Nathaly Salazar
PADRES DE ESPAÑOLA DESAPARECIDA EN CUSCO RETORNAN A SU PAÍS TRAS INFRUCTUOSA BÚSQUEDA
Los padres de la turista española Nathaly Salazar Ayala (28), Marcelo y Alexandra, retornaron compungidos y casi resignados a Valencia, España, tras no poder recuperar el cadáver de su hija —desparecida el pasado 2 de enero en el Cusco— y menos saber lo que realmente ocurrió el día de su muerte. A dos meses del fatal suceso, aún se especula con que el cuerpo de la joven turista habría sido arrojado al río Vilcanota tras sufrir un accidente cuando realizaba un deporte de aventura en la localidad de Maras (Urubamba). De acuerdo a lo informado por Tamara Salazar, hermana de la víctima, uno de los motivos para el retorno de sus progenitores es el mal estado de salud de su madre, Alexandra Ayala. No obstante, aseguró que volverían a la ciudad imperial para continuar con la búsqueda.
Remoción de tierra y piedras culminó a las 05:00 horas de hoy
SE RESTABLECE SERVICIO DE TREN A MACHU PICCHU AFECTADO POR DERRUMBE
El servicio de trenes local y turístico Ollantaytambo-Machu Picchu y viceversa se restableció con un retraso de una hora esta mañana tras el derrumbe de gran magnitud que se registró anoche en el kilómetro 102,8 de la citada vía, informó la agencia Andina. Después de varias horas de trabajos de limpieza de piedras y tierra desprendidas —a causa de las lluvias intensas— que se realizaron desde las 20:00 horas de ayer hasta las 05:00 horas de hoy, la plataforma de Defensa Civil de Machu Picchu confirmó la habilitación del tramo. Según Perú Rail, los trenes locales que cubren la ruta Ollantaytambo a Machu Picchu (y viceversa) tuvieron un retraso de una hora por el monitoreo al lugar.

En el 2017 se recaudaron S/84,7 millones
COSITUC ESPERA RECAUDAR S/ 87 MILLONES 500 MIL EN 2018
El Comité de Servicios Integrales Turístico-Culturales del Cusco (Cosituc) espera elevar su nivel de recaudación. Katlen Pacheco, gerente de Cosituc, refirió que si en el 2017 llegaron a recaudar S/ 84 millones 700 mil y en 2016 más de S/ 81 millones, este año quieren captar ingresos por S/ 87 millones 500 mil, según informa Larepublica.pe. La funcionaria refirió que para compensar la reducción del turista clase A, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) ha empezado una campaña para captar más turistas. En tanto, Cosituc venderá no solo boletos de S/170 para todo el circuito que maneja, sino que habrá promociones de entradas a S/40 que permitirán el ingreso solamente a algunos lugares turísticos. Cosituc administra museos y varios centros turísticos.

Desde Cusco a Iquitos y Pisco
LATAM OBTUVO AUTORIZACIÓN PARA REALIZAR DOS NUEVAS RUTAS A NIVEL NACIONAL
A través de una resolución emitida anteayer sábado, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGCA) autorizó a la aerolínea LATAM Perú a realizar dos nuevas rutas a nivel nacional. Estas son Cusco – Iquitos y Cusco – Pisco, ambas conexiones tendrían hasta 14 frecuencias semanales, informó Gestión. Los vuelos directos entre Cusco – Pisco iniciarán el 14 de junio del 2018, los días jueves y domingo en un avión Airbus 319, según informó previamente la aerolínea. A partir del 02 de julio iniciarán los vuelos directos Cusco – Iquitos. Con ambas rutas, en total serán siete los destinos operados por LATAM que conectarán Cusco: Lima, Arequipa, Juliaca, Puerto Maldonado, Trujillo, Iquitos y Pisco.

Desembolso se realizó en febrero
MTC INVIERTE MÁS DE S/71 MILLONES EN EXPROPIACIONES DE TERRENO PARA AEROPUERTO DE CHINCHERO
Datos del Portal de Transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) revelan que entre enero y febrero de este año el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) realizó una ejecución acumulada de 523,9 millones de soles en proyectos de inversión pública. Uno de los que presentó mayor ejecución en febrero del 2018 fue el pago de las expropiaciones de los terrenos para la construcción del nuevo aeropuerto internacional de Chinchero, en el Cusco. El desembolso para dicha labor fue de 71,1 millones de soles. En tanto, otros 46,9 millones de soles fueron destinados a la compra terrenos colindantes para la construcción, mejoramiento y rehabilitación de la carretera Cusco-Chinchero-Urubamba. Esa vía servirá para conectar el futuro aeropuerto de Chinchero con la capital imperial.

Gracias a su campaña “Peruanos Camiseta”
MINCETUR: MÁS DE 3 TONELADAS DE DESECHOS FUERON RECOLECTADOS EN PLAYAS DE 9 REGIONES
En total 3.077 toneladas de desperdicios fueron recolectados en diversas playas turísticas del país gracias a la campaña “Peruanos Camiseta”, que es promovida desde el año pasado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). En esta iniciativa vienen participando más de 500 voluntarios quienes se distribuyeron, desde finales de enero, en las regiones Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima, Arequipa, Moquegua y Tacna. En la playa Huanchaco los asistentes a la actividad recolectaron 490 kilogramos de basura. En Tumbes, la actividad se realizó en Zorritos, donde se recogieron 1.244 kilogramos de desechos. En Máncora, por su parte, los voluntarios recolectaron 416 kilogramos de desperdicios.

Iniciativa fue planteada por la comuna distrital de Achoma
AREQUIPA: PROPONEN DOS NUEVOS MIRADORES EN EL VALLE DEL COLCA
La comuna distrital de Achoma, en Caylloma, presentó dos alternativas para que sean convertidas en miradores turísticos. Estos, según informó Correo, se denominarían como: Achomani y del Volcán Sabancaya. Desde el primero se puede ver el Valle del Colca y seis pueblos de ambas márgenes del río, además de un paisaje verde. Del mirador del Volcán Sabancaya se ve el macizo del mismo nombre, el Hualcahualca y el Ampato. La Asociación de Guías Oficiales Profesionales de Turismo (ADEGOPA) apoya esta iniciativa que servirá para mejorar la afluencia de turistas.

Uno de ellos fue trasladado al hospital Goyeneche
AREQUIPA: PEPEAN Y ROBAN A TURISTAS CHILENOS
Dos turistas chilenos, Pablo A.J (22 años) y Guillermo V.J (21 años), denunciaron el robo de sus pertenencias y dinero en efectivo después de conocer a dos varones. Luego de beber licor con ellos, apareció un tercer varón, quien los invitó a abordar su vehículo. En el vehículo ambos perdieron la conciencia y aparecieron en su hospedaje. Al buscar sus pertenencias no encontraron sus celulares valorizados en 900 mil pesos y 800 mil pesos, una billetera con 160 mil pesos, otra billetera con mil 400 soles y documentos personales. Uno de ellos tuvo que ser trasladado al hospital Goyeneche donde se le diagnosticó “Intoxicación con sustancia tóxica”.

Buscarán internacionalización en 2023
CADENA COSTA DEL SOL SE ENFOCARÁ EN EL SEGMENTO CORPORATIVO

El gerente general de Costa del Sol, Mario Mustafá, anunció que este año han puesto el foco en el sector corporativo. “El alza del precio de los metales y la reconstrucción van a mover la ocupación”, aseguró Mustafa. En ese sentido, el año pasado la cadena invirtió US$2.5 millones en la modernización de ambientes, desembolsaron US$14 millones en la adquisición de un hotel en Pucallpa y evalúan proyectos en Tumbes y Arequipa. La expansión en las tres regiones naturales del país es parte del plan de fidelización de los empresarios. La cadena aspira contar con una cartera de 25 hoteles en el mediano plazo, mientras la internacionalización empezaría en 2023.

Hurto fue registrado por cámaras de seguridad
JORGE CHÁVEZ: CIUDADANA CHILENA FUE DETENIDA POR ROBAR LENTES DE SOL

Una ciudadana chilena identificada como Mariela Monserrat Castro (31) fue detenida en el aeropuerto internacional Jorge Chávez después de que las cámaras de seguridad la grabaran escondiendo unas gafas para sol en una tienda. Al ser interrogada admitió el robo de los lentes valorizados en más de US$100. También se descubrió un perfume por el costo de US$30 que aseguraba haberlo comprado en Barcelona. Castro se encontraba de paso por el aeropuerto. Realizaba una escala en nuestro país para dirigirse a Chile. América Noticias informó que se encuentra en manos de la Fiscalía Provincial Corporativa del Callao.

Según el Senamhi
RADIACIÓN ULRAVIOLETA EXTREMA SE PREVÉ HOY EN CUSCO Y OTRAS REGIONES
Para hoy lunes 5 de marzo, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica la presencia de radiación ultravioleta extrema en las regiones de Cusco, Huancavelica, Huánuco y Pasco, con valores que llegarán hasta 18. Asimismo, radiación UV con índices de 17 se registrarán en Puno, Ayacucho, Apurímac, Áncash, San Martín y Cajamarca; mientras que en Arequipa y Amazonas alcanzarán niveles de 16, considerados también extremadamente alto. En tanto, en Moquegua, Ica, Madre de Dios, Ucayali, Piura, Tumbes y Loreto se espera un valor de radiación ultravioleta de 15. Por su parte, en Lima, Tacna, La Libertad y Lambayeque se estima que la radiación ultravioleta alcance el índice de 14, divulga el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Ministerio de Defensa.

Unas 300 hectáreas del área de conservación ya han sido arrasadas
INCENDIOS FORESTALES AMENAZAN BIODIVERSIDAD EN ZONA DE CHAPARRÍ
Al menos 10 incendios forestales se han registrado entre agosto y diciembre del 2017 y han arrasado con importante biodiversidad (flora y fauna) en el área de conservación privada de Chaparrí (ACP), ubicada en el distrito de Chongoyape, en la región Lambayeque. Así lo afirmó el directivo del Frente de Defensa Salvemos Chaparrí, Javier Ruiz Gutiérrez, quien precisó que los sucesivos siniestros han afectado al menos 300 hectáreas del área de conservación de Chaparrí. “El incendio de mayor impacto se reportó en diciembre del 2017 con una afectación de 120 hectáreas dentro del ACP”, afirmó en diálogo con la agencia Andina.

De interés internacional
Desde 8 euros por trayecto
AIR EUROPA OFERTA SUS DESTINOS A PRECIOS MÍNIMOS
Hasta el próximo domingo, Air Europa pone a disposición vuelos desde 29 euros por trayecto, comprando ida y vuelta, a destinos europeos como Londres, Lisboa, París, Amsterdam, entre otros, así como vuelos desde 19 euros desde la Península a Baleares o desde 27, a Canarias. Los vuelos interislas en Canarias y Baleares también se ven beneficiados al ofrecerse billetes desde 8 euros por trayecto para residentes. Esta nueva campaña, válida para comprar hasta el día 11 y volar hasta el próximo 20 de junio, oferta también poder conocer y explorar el continente americano con vuelos a Nueva York desde 184 euros o a Miami desde 209 euros por trayecto.


Pregunta del día:

¿Qué impacto podrá tener en el turismo receptivo la desaparición de la turista española en Cusco y el regreso de sus padres a su país tras una búsqueda infructuosa? ¿Cree usted que el Gobierno debe brindar facilidades a los padres para que puedan seguir presentes en el país durante la búsqueda?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.



btrabajo1115