LC PERU DESPLAZO A STAR PERU DEL CUARTO LUGAR EN EL MERCADO DOMESTICO


lcperu0915

Gracias al inicio de vuelos a Cusco y Arequipa
LC PERU DESPLAZO A STAR PERU DEL CUARTO LUGAR EN EL MERCADO DOMESTICO EN AGOSTO

Debido el inicio de vuelos de LC Perú a Arequipa y Cusco con aviones Boeing de 120 pasajeros a finales de julio, dicha aerolínea logró ubicarse en el cuarto lugar del ranking del mercado aéreo nacional de pasajeros en el mes de agosto, desplazando así a Star Perú al quinto lugar. Según cifras de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), en julio Star Perú transportó a 53 755 pasajeros y LC Perú a 34 536 pasajeros, mientras que en agosto Star Perú transportó a 52 334 pasajeros y LC Perú a 56 253. LC Perú seguiría creciendo en captación de mercado este año tras el inicio de vuelos a Chiclayo desde octubre y la operación de vuelos a Cajamarca con aviones Boeing, ruta antes operada con aviones Dash.

301115_cuadro1

Fuente: DGAC
Selección y adaptación: T News


Se movilizaron 6 479 671 pasajeros
TRANSPORTE AEREO NACIONAL DE PASAJEROS CRECIO 12,4% HASTA AGOSTO

De enero a agosto del 2015, el tráfico aéreo en vuelos nacionales fue de 6 479 671 pasajeros, lo que representó un incremento de 12.4% respecto a similar período del 2014, cuando se movilizaron 5 766 192 pasajeros. Sólo en el mes de agosto se movilizaron 958 628 pasajeros, lo que representó un incremento de 11.5% respecto al mismo mes del 2014, cuando el número de personas transportadas fue de 860 035. Durante agosto del 2015, las ciudades con mayor tráfico fueron Cusco con 296 344 pasajeros (variación positiva de 19.7% respecto a agosto del 2014), Arequipa con 151 469 pasajeros (incremento de 13.1% a la cifra de agosto del año anterior), Iquitos con 94 974 pasajeros (mayor en 1.1% respecto a agosto del 2014) y Piura con 73 754 pasajeros (tráfico 10.6% superior al de agosto del 2014).


transturin0612

Peruvian Airlines captó el 13.3% del mercado
LAN OCUPO EL 62.3% DEL MERCADO AEREO NACIONAL ENTRE ENERO Y AGOSTO

De enero a agosto del 2015, LAN Perú tuvo la más alta participación dentro del tráfico aéreo nacional al transportar 4 037 408 pasajeros, lo que representó el 62.3% del mercado nacional; seguido por Peruvian Airlines con 863 121 pasajeros (13.3%), Taca Perú con 834 088 pasajeros (12.9%), Star Perú con 413 061 pasajeros (6.4%) y LC Busre con 241 010 pasajeros (3.7%). El tráfico embarcado desde Lima durante agosto del 2015, ascendió a 435 404 pasajeros, mostrando un incremento de 45 882 equivalente a un 11.8% respecto a agosto del 2014 que registró 389 522 pasajeros. Asimismo, se atendieron 33 destinos nacionales, operados por 8 aerolíneas.


belmond0315

Respecto a similar período del 2014
TRANSPORTE AEREO INTERNACIONAL DE PASAJEROS CRECIO 6.7% HASTA AGOSTO

De enero a agosto del 2015, el tráfico aéreo en vuelos internacionales fue de 5 453 241 pasajeros, lo que representó un incremento de 6.7% respecto a similar período del 2014, cuando se movilizaron 5 111 818 pasajeros. Sólo en el mes de agosto se movilizaron 740 622 pasajeros, lo que representó un incremento de 6.2% respecto al mismo mes del 2014, cuando el número de personas transportadas fue de 697 287. Durante agosto del 2015, las ciudades que registraron mayor tráfico de pasajeros fueron Santiago con 91 723 pasajeros (menor en 0.4% respecto de agosto del 2014), Miami con 56 793 pasajeros (menor en 1.8% sobre agosto del 2014), Bogotá con 55 967 pasajeros (mayor en 13.3% respecto de agosto del año anterior) y Madrid con 53 284 pasajeros (variación positiva de 4.1% sobre agosto del año pasado).

RANKING DE TRANSPORTE AEREO INTERNACIONAL
A nivel internacional, LAN Perú tuvo la más alta participación en el tráfico aéreo al transportar 1 693 740 pasajeros entre enero y agosto del 2015, lo que representó el 31.1% del mercado. Con menor participación se encuentran Taca Perú con 697 951 pasajeros (12.8%), LAN Airlines con 539 787 pasajeros (9.9%), Copa con 279 776 pasajeros (5.1%) y American Airlines con 229 192 pasajeros (4.2%). En agosto, el tráfico embarcado desde Lima ascendió a 371 163 pasajeros registrándose un incremento de 20 736 pasajeros, equivalente a un crecimiento del 5.9% respecto a agosto del 2014. Desde Lima se atendieron 39 destinos internacionales operados por 29 aerolíneas.


Interoceánica sigue tomada por manifestantes
MADRE DE DIOS SIGUE PARALIZADA PESE A DIALOGO

Ayer se cumplió una semana de paro indefinido en Madre de Dios y, pese a la reunión que hoy sostendrían las autoridades regionales con la Presidencia del Consejo de Ministros, nada parece haber cambiado. Según el reporte de la policía, varios tramos de la carretera Interoceánica están tomados por los manifestantes, desde el kilómetro 106 hasta el kilómetro 147 cerca al poblado de Santa Rosa. Todos los puentes tienen trancas o tienen personas que impiden el paso. Se informó que desde las 5 de la madrugada de ayer, un grupo de desconocidos patrulla la ciudad e impide que se abran las tiendas y bodegas.


Operan en área de 30 kilómetros de la zona de amortiguamiento
LOS MINEROS ILEGALES AHORA AVANZAN HACIA RESERVA NACIONAL DE TAMBOPATA

Un sobrevuelo sobre la Reserva Nacional de Tambopata, en Madre de Dios, permitió comprobar la presencia de mineros ilegales que operan a lo largo de 30 kilómetros de la zona de amortiguamiento de esta área natural, hecho que está poniendo en riesgo su rico y diverso ecosistema. Según reportes del personal de Sernanp, se han visto 12 maquinarias dentro de la reserva y 44 en la zona de amortiguamiento. Mariano Castro, viceministro del Ambiente, señaló que su sector y Sernanp están decididos a frenar el inicio de esta nueva invasión de mineros ilegales, que empezó con pocas personas, pero que esta vez ya es densa. Por su parte, el jefe del Sernanp, Pedro Gamboa, refirió que ya han destruido 17 dragas en diferentes intervenciones para evitar el asentamiento de los mineros ilegales en la zona de amortiguamiento de Tambopata.


Especial
T News publicó imágenes de las obras
HILTON GARDEN INN CUSCO ABRIRIA EN ENERO

El último viernes, T News mostró los avances de obras de los dos nuevos hoteles cuatro estrellas de Cusco: Hilton Garden Inn y Four Points by Sheraton. Como se recuerda, ambos proyectos fueron presentados con detalles por T News en el primer trimestre de este año. A pesar que se anunció que la apertura del Hilton Garden Inn sería en octubre de este año, pudimos conocer que el hotel estará listo a finales de diciembre y atenderá a huéspedes recién en los primeros días de enero. Este hotel tendrá 137 habitaciones distribuidas en 5 pisos y el ingreso es por la calle Abancay, frente a la iglesia Santa Ana. Sofía Drosos asumió la gerencia general de dicho establecimiento, mientras que Sharon Del Rosario, ex ejecutiva de Hoteles Sonesta, fue nombrada gerente de ventas. Por otra parte, las obras del Four Points by Sheraton Cusco, ubicado en la calle Saphy, avanzan a un ritmo mucho menor y al parecer no abriría en julio del 2016, tal como se señaló, debido a cambios en el diseño original de la obra. Es posible que el hotel esté listo a finales del 2016.

Ver el especial de fotos de los avances de obras del Hilton Garden Inn Cusco y el Four Points by Sheraton Cusco en el siguiente enlace:

ASI AVANZAN LAS OBRAS EN DOS NUEVOS HOTELES DE CUSCO


movilair0615

Se dirigían a Machu Picchu
DELINCUENTES ASALTAN A PASAJEROS EN PROVINCIA CUSQUEÑA DE LA CONVENCION

Cuatro delincuentes fuertemente armados asaltaron a varios vehículos que se trasladaban de la localidad de Santa María a Santa Teresa, en la provincia cusqueña de La Convención. Las víctimas se dirigían camino al santuario de Machu Picchu y fueron despojados de sus pertenencias. El asalto ocurrió en el sector de Huancarcasa y los delincuentes aprovecharon la oscuridad de la zona y la falta de telefonía móvil para quitarles todas sus pertenencias, entre las víctimas se encontraban estudiantes puneños de Azángaro, quienes realizaban un viaje de estudios. Tras el hecho, los pobladores de La Convención brindaron ayuda a los estudiantes para que puedan llegar a su destino, según informó RPP. Asimismo, pidieron mayor seguridad en la zona.


incarail0115

A mediados del 2016 realizará estudio de mercado
ARANWA MANTIENE PLAN DE ABRIR SU PRIMER HOTEL EN LIMA EL 2017

Aranwa mantiene su objetivo de ingresar a Lima. Pier Berthier, gerente general de la cadena, dijo que a mediados del 2016 realizarán un estudio de mercado para definir el distrito en el que colocarían su hotel, de cuatro estrellas. Las obras, que demandarían una inversión de US$20 millones, concluirían en el 2017. Respecto a su hotel en Vichayito, el ejecutivo indicó que están haciendo “un mantenimiento completo y extensivo” para la temporada alta, así como arreglos especiales para resistir las lluvias. De otro lado, Berthier, citado por Gestión, señaló que debido a las elecciones presidenciales, Aranwa crecería en el 2016 cerca de 2%, mientras que este año crecerán 12% por buen desempeño en hoteles como Paracas, gracias a la CADE 2015.


assistcard0914

Afirma Dirección Desconcentrada de Cultura
CUSCO: CONSTRUCCION DE HOTEL DE 10 PISOS DESVIRTUA TEJIDO URBANO

El subdirector de Patrimonio Cultural de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, Marco Marcés, señaló que se habría afectado el patrimonio con la construcción del hotel de 10 pisos en pleno Centro Histórico de Cusco, hecho que deberá de ser corroborado; y confirmó que con esta edificación se desvirtúa el tejido urbano. Según el funcionario habría responsabilidad en la Municipalidad Provincial de Cusco que entregó la licencia de obra. Las investigaciones en Cultura se iniciaron para determinar las responsabilidades de quién o quiénes permitieron que una construcción de concreto armado de 10 pisos se concrete en el centro histórico. Mientras tanto la obra continúa.


Se muestra a favor de ampliación de feria
CUSCO: DIRCETUR PROMOCIONARA LOS DOS DIAS DEL SANTURANTIKUY

El titular de la Dircetur de Cusco, Carlos Landauro Castro-Cuba, se mostró a favor de que la tradicional feria, del 24 de diciembre, denominada Santurantikuy se desarrolle por dos días y afirmó que se apoyará en la promoción. “La Dircetur tiene una participación a través de sus grandes maestros artesanos en esta feria, nuestro aporte será promocional, porque genera interés para el turismo, vemos con muy buenos ojos que se desarrollen dos días, se coordina con Emufec”, precisó Landauro. En tanto, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco advirtió que se afectaría la autenticidad de esta importante feria con la ampliación a dos días.


estelar1014

Actividad se desarrollará el próximo 5 de diciembre
CUSCO: REALIZARAN FERIA GASTRONOMICA Y QUIEREN IGUALAR A MISTURA

El Gobierno Regional del Cusco en coordinación con la municipalidad de Wanchaq desarrollará este 5 de diciembre la feria gastronómica en la Plaza Túpac Amaru, la misma que permitirá a los diferentes cocineros de la región a mostrar sus platos más representativos. El jefe de la Unidad de Promoción Empresarial de Wanchaq, Fabían Cáceres, explicó que esta feria tiene una particularidad, pues esta será evaluado previamente por Apega, institución a nivel nacional que reúne a cocineros, gastrónomos, nutricionistas y otros. Señala que esta entidad es la que evaluó a los participantes de la feria gastronómica Mistura en la capital de la república.


De interés internacional
Se busca proteger patrimonio artístico
ROMA PROHIBE CENTURIONES TURISTICOS Y TRICICLOS

El Ayuntamiento de Roma ha prohibido los centuriones turísticos, los famosos personajes que se fotografían con los turistas a cambio de dinero en el centro de la ciudad. Según explicó el consistorio en una ordenanza municipal, se pretende así “proteger el decoro y el patrimonio de la capital de cara al Jubileo». Además, tampoco se permiten los triciclos para el transporte de personas y los vendedores a pie de calle de billetes de acceso a museos o de recorridos turísticos. La nueva normativa prohíbe «cualquier actividad que suponga ser fotografiado como sujeto ataviado con atuendos históricos a cambio de dinero».


aerodiana0914

Con ceremonia de reconocimiento a personalidades puneñas
FESTEJAN DECLARATORIA DE LA CANDELARIA COMO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Con un colorido pasacalle de danzas puneñas y reconocimiento a destacadas personalidades, pobladores de Puno recordaron el viernes el primer año de la declaratoria de la Festividad de la Candelaria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Entre las actividades programadas, se realizó la ceremonia de reconocimiento a las personalidades puneñas que participaron activamente en la elaboración del expediente para el reconocimiento de la fiesta mayor de Puno. “A nombre del Ministerio de Cultura hacemos el reconocimiento a las personas que hicieron posibles para que la festividad de la Virgen de la Candelaria sea reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, afirmó Gary Mariscal, director de la Oficina Desconcentrada de Cultura de Puno.


ecoin0915


 Pregunta del día:

¿Cree usted que el Gobierno deba movilizar a las Fuerzas Armadas para terminar con el paro en Madre de Dios, tal como sugieren algunos sectores?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.


elrocoto0414_02