JETSMART REINICIA VUELOS AREQUIPA-SANTIAGO

Avión de JetSMART recibiendo el tradicional cruce de aguas.


Por ahora, se ha autorizado una frecuencia semanal
JETSMART TRANSPORTÓ 200 PASAJEROS EN RUTA SANTIAGO-AREQUIPA-SANTIAGO

El primer vuelo comercial internacional llegó este lunes a Arequipa desde Santiago de Chile y fue operado por la aerolínea JetSMART. La compañía ya reinició los vuelos desde Perú en las rutas, ida y vuelta, desde Lima y Trujillo a Santiago de Chile; y ahora se suma el destino de Arequipa. Por ahora, solo se ha autorizado un vuelo semanal entre Arequipa y el vecino país. Durante su paso por la rampa, la aeronave recibió el tradicional cruce de aguas. Los más de 200 pasajeros transportados ida y vuelta entre Arequipa y Santiago pasaron rigurosas pruebas epidemiológicas antes de abordar el vuelo de JetSMART. La Gerente Municipal de Arequipa, María Antonieta Torres, otorgó la Condición Honorífica de “Visitante Distinguido” a la primera familia de turistas post covid-19, en el marco de la reapertura del turismo en la ciudad.

JETSMART PERÚ EN PRIMER TRIMESTRE 2021
Desde la aerolínea informaron que se encuentran en proceso para obtener su Certificado de Operador Aéreo (AOC) por parte de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), y desarrollo de JetSMART Perú, y se estima iniciar la venta de pasajes en vuelos domésticos en el primer trimestre 2021.


Autoridades y representantes de gremios de Arequipa.


Paola Revilla, gerente de Turismo de la Municipalidad Provincial; y Coco Valderrama, presidente de Avit Arequipa, muestran los reconocimientos y obsequios entregados a los pasajeros.



Medida será analizada mañana en Consejo de Ministros
AETAI CONFÍA EN QUE SE ABRAN VUELOS A EE.UU., MÉXICO Y BRASIL

Tras el anuncio hecho por el presidente de la República, Martín Vizcarra, sobre que la ampliación a ocho horas en vuelos internacionales se discutirá este miércoles en el Consejo de Ministros, la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI) señaló que esperan que Estados Unidos, México y Brasil sean los destinos autorizados en la nueva etapa. “Con un rango para volar de hasta ocho horas, Lima podrá reconectarse con ‘hubs’ de Centroamérica como Ciudad de México, y con otros centros de conexiones importantes en Norteamérica”, sostuvo Carlos Gutiérrez, gerente general del gremio. Si se aprueba la ampliación del rango para volar, el Perú volvería a acceder a nueve de sus 12 mercados de turismo receptivo más importantes.



Señala que cuenta con permisos para comercialización
LATAM RESPONDE A APAVIT SOBRE VENTA DE PASAJES A DESTINOS AÚN NO AUTORIZADOS

Latam Airlines respondió a las acusaciones de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit) sobre la venta de destinos internacionales aún no autorizados por el Gobierno peruano. “En Latam Airlines Perú contamos con todos los permisos aeronáuticos para comercializar los destinos mencionados por Apavit, en ningún momento se ha cometido un acto ilegal. Tal y como el Gobierno ha mencionado en reiteradas oportunidades, en los próximos días se estaría dando la autorización para el reinicio de operación hacia un segundo grupo de destinos internacionales”, explica la aerolínea en una parte de un comunicado. Asimismo, dijo que a la fecha no ha sido notificada formalmente con ninguna denuncia realizada por Apavit.

A continuación, el comunicado emitido por Latam:
LATAM AIRLINES RESPONDE A APAVIT



Y desde US$ 220 en rutas internacionales
VIVA AIR LANZA TARIFAS DESDE US$19 EN DESTINOS NACIONALES

Viva Air lanza su ‘Cyber Viva’, a partir de la fecha y hasta el 23 de octubre, con pasajes que se pueden adquirir desde $ 19.90 por tramo en rutas nacionales y desde $ 220 ida y vuelta, en rutas internacionales. Cabe destacar que, los pasajes adquiridos hasta el día 23 de octubre, se podrán usar para volar entre el 1 de noviembre del 2020 y el 25 de marzo del 2021. Actualmente, en cuanto a vuelos domésticos, Viva Air opera desde Lima a Arequipa, Chiclayo, Piura, Cusco, Iquitos, Tarapoto y Juliaca, y opera vuelos internacionales directos desde Lima hacia Bogotá, esperando volar a Medellín desde el 1 de noviembre. Dentro de los cyber precios destacan: Cusco-Lima desde $ 19.90, Arequipa-Lima y Piura-Lima, ambas desde $ 20; Iquitos-Lima desde $ 23.90; y Lima-Bogotá desde US$ 234, ida y vuelta.



A partir de noviembre, previa aprobación
SKY REINICIARÁ VUELOS A TUMBES, AYACUCHO, JULIACA, Y TRUJILLO

Continuando con su proceso de reanudación de operaciones, la aerolínea SKY anuncia que en noviembre retomará cuatro destinos nacionales más.: Ayacucho con 3 frecuencias a la semana, Juliaca con 4 vuelos semanales, Tumbes con 4 frecuencias semanales y Trujillo con 3 vuelos a la semana; los mismos que deben ser aprobados por las autoridades en los próximos días. Esto permitirá a SKY llegar a cerca del nivel 40% de la capacidad que tenía antes de la crisis del Covid-19, señaló José Raúl Vargas, gerente general de la compañía en Perú. La línea aérea contará con 11 destinos activos en el país: Arequipa, Ayacucho, Cusco, Iquitos, Juliaca, Lima, Piura, Pucallpa, Tarapoto, Trujillo y Tumbes.



Data Counter
Vía Zoom, a las 4:00 pm.

MAÑANA BAZAR DE VIAJES PARA AGENCIAS REALIZADO POR DOMIRUTH

Mañana Domiruth realizará un bazar de viajes para agencias a las 4:00 pm. vía Zoom con precios invariables hasta el 2,022. El ID de la reunión, el código de acceso y el enlace lo puedes encontrar en el flyer, o haciendo CLICK en el siguiente enlace: https://tnews.com.pe/especial/DOMIREPS191020.htm



Data Counter
Aprobado por la embajada norteamericana

ÚLTIMO VUELO DE REPATRIACIÓN A MIAMI CON DELTA AIR LINES EL VIERNES 23

Este viernes habrá un vuelo de repatriación a Miami con Delta Air Lines, que tiene previsto salir de Lima a las 9:50 am. Será el último de su tipo, y no se tiene conocimiento de otro después de octubre. Los operadores turísticos privados GSV TRAVEL & TURIFAX están ofreciendo un vuelo de Lima a Miami el viernes 23 de octubre, operado por Delta Air Lines. Los viajeros interesados deben completar este formulario: https://bit.ly/2G2a1vk

Para obtener información adicional sobre este vuelo, comuníquese con GSV Travel & Turifax directamente llamando o enviando un mensaje de WhatsApp al + 51 999 880 040 +51 990 990 833 +51 936 260 809. +51 981 263 732. Puede ver más detalles haciendo CLICK AQUI.



Se calcula que el 73% de visitantes son chilenos
TACNA EXIGE APERTURA DE FRONTERA CON CHILE EN LOS PRÓXIMOS DÍAS

El presidente de ZofraTacna, Aldo Fuster, indicó que la ciudad mueve la economía con el turismo extranjero, donde se calcula que el 73% de visitantes son chilenos, por lo que se exige la apertura de la frontera con el país vecino en los próximos días. “El turismo es la actividad que genera recursos a la región y a la ciudad. El 73% de los turistas son chilenos, por ello la magnitud del problema en general de no permitir que las fronteras se abran (Tacna-Arica), afecta a todos los sectores que tenían que ver con el tema, que es la gran mayoría. Todos vivíamos de este rubro económico”, declaró al programa Hablemos Claro de Exitosa. Asimismo, Fuster precisó que desde el Gobierno de Chile han ordenado que las fronteras terrestres de ese país permanezcan cerradas, lo que también complica más aún el panorama para la reactivación de este rubro.



Inicialmente para vuelos a Hong Kong
HEATHROW REALIZA PRUEBAS RÁPIDAS COVID-19 PARA AUMENTAR TRÁFICO AÉREO

El aeropuerto londinense de Heathrow introdujo pruebas de Covid-19 rápidas para pasajeros, diseñadas para tener resultados en una hora, en un esfuerzo por reabrir rutas restringidas y aumentar el tráfico de las aerolíneas. Las pruebas se iniciaron el martes en conjunto con British Airways, Virgin Atlantic y Cathay Pacific, inicialmente para vuelos a Hong Kong, donde los pasajeros deben mostrar una prueba negativa para ingresar al territorio. Reino Unido está buscando formas de reducir el período de cuarentena de 14 días que se aplica a algunos pasajeros que llegan al país, utilizando una combinación de pruebas de Covid-19 y autoaislamiento.



Síguenos en: