INICIÓ LA CONSTRUCCIÓN DEL HOTEL ATTON EN LA AV. LARCO DE MIRAFLORES


Su apertura sería en el segundo semestre de 2018
INICIÓ LA CONSTRUCCIÓN DEL HOTEL ATTON EN LA AV. LARCO DE MIRAFLORES

Después de un año y medio del anuncio del proyecto de un hotel Atton en Miraflores, finalmente las obras empezaron este mes. El segundo hotel de la cadena Atton en el país se encontrará en la intersección de la Av. Larco y la calle Juan Fanning, en el distrito de Miraflores. Cabe indicar que este proyecto es desarrollado por Atton en asociación con la inmobiliaria peruana Inverko, las cuales constituyeron para este propósito la sociedad Attko. El costo del proyecto sumará 36 millones de dólares. El hotel tendrá alrededor de 250 habitaciones, salones y restaurantes. Su apertura está prevista para el segundo semestre del 2018. T News captó las siguientes imágenes:

Así luce la ubicación del futuro Atton en Miraflores ante el reciente inicio de obras. (Foto: T News)

Tal como se puede apreciar el hotel es un proyecto de Attko. (Foto: T News)

Espera poder vender boletos en abril y volar desde mayo
VIVA AIR PERÚ ASEGURA QUE NO HA TENIDO RETRASOS Y QUE CUMPLE LOS PLAZOS FIJADOS
A cinco meses para el inicio de operaciones comerciales de la aerolínea de bajo costo Viva Air Perú, su director general, José Castellanos Lores, explicó al diario Gestión que la empresa espera tener el certificado de operador aéreo en marzo o abril de este año, lo cual permitirá recién iniciar la venta de boletos y fijar una fecha exacta para el inicio de operaciones. El ejecutivo calculó que la venta de pasajes podría empezar en abril y los vuelos iniciarían en mayo. En esa línea, Castellanos aclaró que Viva Air Perú está cumpliendo con los plazos anunciados desde su arribo al país. “Se ha dicho que hemos tenido retrasos. No hemos tenido ningún retraso ya que nuestros procesos de certificación siguen normalmente”, precisó. Esta aclaración se debió a que algunos medios alertaron equivocadamente que Viva Air Perú había postergado su inicio de operaciones para el segundo trimestre de este año. Como se recuerda, ante el enfoque equivocado de otros medios, T News aclaró que Viva Air Perú mantenía el anuncio inicial de operar en el primer semestre de este año.

Empezaría a volar a los países limítrofes
VIVA AIR PERÚ PROYECTA REALIZAR VUELOS INTERNACIONALES EN DOS AÑOS

El director general de Viva Air Perú, José Castellanos Lores, contó que otra de las metas de la aerolínea de bajo costo es ofrecer pasajes hacia destinos internacionales en dos años, aproximadamente. “Nuestro plan es salir a vuelos internacionales a países limítrofes, pensamos a Chile, Bolivia, Colombia y Ecuador, a los mismos destinos a los que arriba Viva Colombia”, adelantó el ejecutivo.


Publicación del boletín Ultimas Noticias
Cuenta con 154 habitaciones
HOTEL IBIS REDUCTO DE MIRAFLORES YA OPERA AL 100%
En su boletín Ultimas Noticias, T News informó que el segundo hotel Ibis de Miraflores ya opera oficialmente luego de un periodo de marcha blanca. Este hotel se encuentra ubicado en la Av. Reducto 1057, casi en la intersección con la Av. 28 de Julio. El hotel Ibis Reducto cuenta con 154 habitaciones y su construcción demandó 11 millones de dólares. Ibis es una de las marcas de la cadena AccorHotels que ya cuenta de esta forma con cinco hoteles en el país. La cadena tiene un ambicioso plan de expansión de la marca Ibis en el Perú, especialmente en Lima. Próximamente se construirá el hotel Ibis Styles en la Av. Benavides, el hotel Ibis Budget en la calle Alcanfores de Miraflores y un hotel Ibis en San Isidro. Además el hotel Conquistadores de San Isidro viene siendo remodelado para adaptarse a la marca Ibis Styles. Cabe recordar que el hotel Ibis Reducto se encuentra exactamente al frente del lugar donde la cadena Libertador construirá un hotel de la marca Aloft de Starwood y que estaría listo en el 2018.


Ver la nota y más fotos en el siguiente enlace:

NUEVO IBIS REDUCTO EN MIRAFLORES

Así luce el nuevo Ibis de Miraflores que cuenta con 154 habitaciones.

PromPerú participa junto a 20 empresas co expositoras
PERÚ PRESENTA NOVEDADES DEL DESTINO EN FERIA INTERNACIONAL FITUR 2017
La delegación del Perú, encabezada por el Viceministro de Turismo, Rogers Valencia, y por María Soledad Acosta, Directora de Turismo de PROMPERÚ, inició ayer su participación en la feria internacional de turismo FITUR 2017 con el tradicional corte de cinta. Asimismo, los asistentes pudieron presenciar una danza típica cusqueña, brindar con pisco sour y disfrutar de una degustación gastronómica peruana. Cabe indicar que la representación peruana sostendrá reuniones de trabajo con los principales tour operadores y líneas aéreas del mercado a fin de identificar nuevas oportunidades de promoción y definir acciones conjuntas que contribuyan en la promoción del destino Perú en España y otros mercados europeos. Teniendo nuestra imagen de destino cultural fuertemente cimentada, se presentará nuestras novedades en un stand de 229.50m2 y la asistencia de 20 empresas coexpositoras, dando una especial importancia al turismo de aventura y a la gastronomía.

Viceministro de Turismo, Roger Valencia, inauguró la participación de Perú en Fitur.

Aplicación Perú Travel también participa en otro concurso
‘PERÚ, MUCHO GUSTO’ CONCURSA EN APARTADO DE ENOGASTRONOMÍA INTERNACIONAL DE FITUR

El producto ‘Perú, Mucho Gusto’ concursa en el apartado de Enogastronomía Internacional de la vigésimo segunda edición del Concurso al Mejor Producto de Turismo Activo, organizado por FITUR en colaboración con la revista Aire Libre. Asimismo, ‘Peru Travel’, la aplicación desarrollada por PROMPERÚ para dispositivos móviles, ha sido seleccionada como una de las tres finalistas del concurso “The AppTourism Awards”, en la categoría “Guía de destino”. La premiación está prevista para la noche de hoy (hora española) en el marco de esta feria turística. Además, con el fin de brindar herramientas digitales para los asistentes, en el stand estarán disponibles la aplicación ‘Pisco Perú’, espectaculares imágenes en 360 grados y fantásticos videos en 3D que permitirán recorrer nuestro país de manera virtual.

Propuesta fue presentada por cinco regidores
CUSCO: DEROGATORIA DE PEATONALIZACION SERÁ RECONSIDERADA EN CONCEJO MUNICIPAL
Se iniciaron las pugnas por la peatonalización de la plaza mayor. Tras la sesión de Consejo Municipal en la que ocho regidores derogaron por mayoría la ordenanza que disponía el cierre definitivo, para el paso de vehículos, el martes cinco de sus homólogos presentaron un Acta de Reconsideración, en la Municipalidad Provincial del Cusco. La propuesta comprende además la presentación de una iniciativa edil que permitirá reforzará el plan de peatonalización del Centro Histórico del Cusco, tomando en cuenta componentes culturales, sociales y medio ambientales. También dispone que en un plazo no mayor a 90 días, las gerencias de Tránsito, Centro histórico y otras dependencias de la institución edil, presenten los informes y los estudios realizados para su implementación.

Hoy jueves 19 se espera arribo de ministro
SINDICATO DE CONSTRUCCIÓN CIVIL EXIGE SINCERIDAD AL MTC SOBRE CHINCHERO
El dirigente de los trabajadores en Construcción Civil y Artes Decorativas esperan que el 31 de enero se inicie la construcción del aeropuerto de Chinchero y hoy jueves llegue a Cusco el ministro de Transportes como fue su compromiso. Edu Mollinedo Ccopa, secretario general, dio a conocer esta posición ante las versiones que surgen en estos días de que habría obstáculos administrativos que deben de solucionarse, por ello demandó a que se hable con la sinceridad del caso. “Si no se cumple con los compromisos que personalmente hizo el ministro de Transportes, el sindicato de Construcción Civil en coordinación con la FDTC, implementaremos las medidas de fuerza y por ello llamo al pueblo a cerrar filas”, indicó.


Debido a la inversión en la compra de terrenos
PLANTEAN QUE REGIÓN CUSCO SEA ACCIONISTA DEL AEROPUERTO DE CHINCHERO
Los congresistas cusqueños Wilbert Rozas Beltrán y Benicio Ríos Ocsa, así como el secretario general de la Federación Departamental de Trabajadores (FDTC), Wilfredo Álvarez, plantearon que el Gobierno Regional Cusco sea parte del accionariado del proyecto Aeropuerto Internacional de Chinchero junto a la empresa Kuntur Wasi. Rozas sostuvo que presentará un proyecto de ley para modificar el contrato y conseguir que la región tenga participación en la obra aeroportuaria por la inversión de 70 millones de dólares que hizo en la compra de los terrenos, donde se edificará el terminal aéreo. Rozas refirió que si la iniciativa no prospera, se pedirá que, en compensación por el gasto a la Región en la compra de terrenos, reciba el manejo del actual aeropuerto Alejandro Velasco Astete.


COMUNEROS SE REUNIRÁN CON EL MTC

Por su parte, el secretario general de la FDTC, Wilfredo Álvarez, refirió que «es hora de que se defina el ingreso en el accionariado de la obra. Los terrenos lo pagó la Región y el movimiento de tierras lo pagará el Estado, no se sabe cuánto empieza a invertir Kuntur Wasi». Hoy, se reúnen los comuneros con la viceministra de Transportes, Fiorella Molinelli.

Fue arrastrado hasta centro poblado de Madre de Dios
CUSCO: HALLAN CUERPO SIN VIDA DE ARGENTINO QUE CAYÓ AL RÍO ARAZA
Luego de más de una semana de búsqueda, la tarde de ayer se halló al turista argentino Óscar Rodrigo Segovia (22), cuyo cadáver fue encontrado en el centro poblado Puerto Pardo, ubicado en el distrito de Tambopata, región de Madre de Dios. Según información preliminar, el cadáver del extranjero fue llevado a la morgue de Urcos, en la región de Cusco, para ser sometido a la necropsia de ley. Cabe precisar que el joven era buscado tras su desaparición a orillas del río Araza, altura del puente Oroya, distrito de Camanti, provincia de Quispicanchi, en Cusco. Testigos del hecho precisaron que Segovia se lanzó al río para salvar a una joven que había caído accidentalmente.

De interés internacional
No se registran víctimas ni daños materiales
CUATRO SISMOS SACUDEN CENTRO DE ITALIA EN MENOS DE UNA HORA
Cuatro seísmos de magnitud superior a 5 en la escala de Richter sacudieron ayer el centro de Italia, donde numerosos pueblos están aislados o con problemas de acceso por la nieve. Los sismos se han sentido en las regiones del Lacio y los Abruzos y con intensidad también en Roma, sin que por el momento se hayan registrado víctimas ni daños materiales significativos, según las autoridades. Tras producirse los terremotos, algunas de las escuelas y oficinas de la provincia de Rieti y del Lacio fueron desalojadas y en Roma se interrumpió el servicio de transporte durante algunas horas.

De interés internacional
Solo el estacionamiento no quedó enterrado
AL MENOS 30 DESAPARECIDOS EN UN HOTEL DE ITALIA QUE FUE SEPULTADO POR AVALANCHA

El Hotel Rigopiano de Farindola, en el centro de Italia, donde se teme que puede haber 30 personas atrapadas, desapareció completamente bajo toneladas de nieve, ramas y rocas, según se aprecia en imágenes grabadas por los equipos de rescate. Las imágenes grabadas desde el helicóptero por la Policía italiana muestran que este hotel de cuatro estrellas, edificio de tres pisos y con balneario, desapareció completamente. Sólo el lado del establecimiento donde se encuentra la piscina está al descubierto. Por allí entraron los socorristas. Según una primera reconstrucción, la avalancha se produjo en una de las laderas del macizo del Gran Sasso (a unos 1.300 metros de altura), en la cordillera de los Apeninos, probablemente debido a los cuatro terremotos de magnitud superior a los 5 grados que se produjeron el miércoles en esta zona de la región de Los Abruzos.

La visita se realizó en noviembre
HIJA DE BARACK OBAMA ESTUVO EN MACHU PICCHU Y EL LAGO TITICACA

Malia Obama, la hija mayor del saliente presidente de Estados Unidos, Barack Obama, estuvo de paso por el Perú tras finalizar la preparatoria y participar en un voluntariado de 6 semanas que la llevó previamente a Bolivia, a una zona rural de Cochabamba. Su deseo de conocer el Perú la condujo hacia inicios de noviembre a ella y a su grupo de amigos a recorrer la Cordillera Real del país altiplánico y llegar a la ciudadela de Machu Picchu, para luego visitar el lago Titicaca. La joven de 18 años llegó a Sudamérica en el marco del programa Andes and Amazon que organiza la institución Where There be Dragons, una agencia de viajes para jóvenes estadounidenses que desean realizar trabajo social. Malia vivió en la casa de una familia quechua que le abrió las puertas y compartió sus tradiciones y celebraciones.

Conocido empresario del sector turismo asume nueva faceta
EDY CUELLAR DE MACHU PICCHU TRAVEL ES EL NUEVO PRESIDENTE DE CIENCIANO 

El empresario cusqueño, Edy Cuellar Margholl, propietario de la conocida agencia Machu Picchu Travel, asumió el cargo de presidente de Cienciano, uno de los equipos de fútbol del país que ha logrado los mayores lauros internacionales. Hasta hace poco, Edy Cuellar también ocupó el cargo de Director de Turismo de la Cámara de Comercio del Cusco, pero no pudo ser reelegido para un nuevo periodo. Paralelamente a sus actividades en el sector turismo, Edy Cuellar se desempeñó como directivo del Club Cienciano, promoviendo constantes iniciativas a favor del equipo.

Ponencia estará a cargo de una representante de PromPerú
REALIZARÁN HOY CONFERENCIA SOBRE PERFILES DEL TURISTA POR SEGMENTOS
La Dirección de Turismo del Centro Cultural San Marcos organiza la Conferencia: “Turismo: Perfiles Por Segmentos”. La ponencia estará a cargo de Clelia Durant Caballero, Coordinadora del Departamento de Inteligencia de Mercados Turísticos de PromPerú. Temas: Perfil del Turista Extranjero, Perfil del Vacacionista Nacional, Perfil del Viajero Universitario Limeño y Turismo In. La charla se realizará hoy jueves 19 de enero a las 6:00 p.m. en la Casona de San Marcos. Ingreso libre, previa inscripción a: 6197000 anexo 5203 / 5206 – Cel: 997142616 / turismo.ccsm@unmsm.edu.pe.

 

elrocoto0414_02


Pregunta del día:

¿Cree usted que las críticas a la adenda del proyecto del aeropuerto de Chinchero puedan provocar nuevos cambios que retrasen las obras?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.


btrabajo1115