Terrible exposición al riesgo del Patrimonio en inauguración de feria AVIT
IMPERDONABLE IRRESPONSABILIDAD EN USO DE PIROTECNIA EN MONASTERIO SANTA CATALINA
Esto es dicho y firmado por nuestro director y columnista de Sin Ataduras, Oscar Argumanis: ayer en la inauguración de la feria AVIT se permitió un tremendo error al exponer el patrimonio incalculable del Monasterio de Santa Catalina, único en su tipo y orgullo de todo el Perú, a pirotecnia. Si bien en años anteriores estos fueron lanzados desde un lugar controlado, esta vez fue desde uno de los patios, para luego permitirse el ingreso de lo que se llama en fiestas populares un torito, una persona con un armazón de cañas, que echa chispas por todos lados.
La situación fue inesperada y atractiva a la vista, pero denota una gran irresponsabilidad por el valor incalculable de las piezas históricas que alberga el Monasterio de Santa Catalina, además de significar un pésimo uso de un espacio patrimonial. Si ya puede ser discutible que un espacio de paz y retiro sea usado para beber licor y exhibición de show con orquesta, lo que sería motivo de debate en cualquier destino cultural, el hecho de que se exponga las piezas únicas a humo, chispas o posible fuego, no denota otra cosa que irresponsabilidad. Este columnista opina, y es consciente como opinión puede ser discutible y arbitraria, que los actores de turismo en un destino cultural deben saber cómo emplearlo, con fiesta, trago y orquesta, discutible, pero con fuego abierto, pólvora, inaceptable. Con alguna implicancia legal si ocurre algo.
Ayer al final de la noche el Viceministro de Turismo, Rogers Valencia, le dio la razón a este columnista que esto no debió ocurrir, mientras los miembros de AVIT siguieron minimizando los riesgos.
Estos comentarios son muy aparte de los resultados de la feria. Esto estuvo muy mal, y como peruanos que vigilamos nuestro patrimonio, esperamos no se repita nunca más. Si se emplea pólvora en lugares históricos, los que lo permiten deben ser conscientes de su responsabilidad legal y penal en caso ocurra un daño irreparable. El riesgo también fue para las personas, invitados, si pasa algo. Que los arequipeños se enteren: Santa Catalina es de todos los peruanos. Lo queman y van presos.
Con tantas chispas este columnista no vio un equipo de prevención ni extintores de fuego.
La atracción tenía bombardas y luces de colores.
Como puede verse chispas y sus cenizas cayeron por todos lados.
Está imagen lo ilustra todo. Un torito echando chispas no se exhibió a espacio abierto sino en un patio histórico y a pocos metros de obras de arte únicas.
Fuego artificial al lado de los frescos que tienen cientos de años de historia.
Las chispas muy cerca de frescos de las paredes que no deberían estar expuestos a esos riesgos.
Eddy Carpio, Presidente de AVIT, dijo: «no pasa nada son chispitas, eso se apaga».
La catarata final fue vistosa, pero no por ello menos irresponsable. El turismo debe saber de conservación del Patrimonio.
Por: Oscar Argumanis / oargumanis@tnews.com.pe
Whatsapp +51 99 409 1412