HOTELES DE PIURA CON RESERVAS AL 80%



Hotelería urbana aún está al 30%
HOTELES Y ALOJAMIENTOS DE PLAYA EN PIURA CON RESERVAS AL 80% PARA VERANO

El sector hotelero, junto a la agroindustria, se convierten en los impulsores de la reactivación económica de Piura, según señaló el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Piura, Javier Bereche. “Es un turismo muy regional, del norte del país, y de Lima, los hoteles están al 60% y 70%. Ya se ven algunos feriados y el verano con reservas al 80%”, destacó, tras mencionar que todavía no operan a mayor capacidad por la ausencia de extranjeros. Aun así, comentó que el dinamismo se observa también en el alquiler de casas de playa y bungalows. No obstante, la hotelería urbana todavía se encuentra al 30%, pues esta apunta a ejecutivos y otros viajeros de trabajo que aún no regresan, sostuvo.



Como es el caso de los trenes y restaurantes
MINCETUR REVISARÁ AFOROS MÁXIMOS PARA INCENTIVAR EL TURISMO

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo, informó que, en conjunto con el MTC y el Minsa, se estarán revisando los aforos máximos impuestos como medidas de prevención del esparcimiento del covid-19 con relación a medios de transportes, como los trenes y restaurantes. Ello con miras a impulsar el turismo interno. Actualmente, los aforos máximos, “dependiendo de la actividad, son de 30% o 50%”, indicó Cornejo, por lo que los ministerios antes mencionados se reunirán para revisar cómo se pueden ampliar. En el caso de buses interprovinciales y aviones, ya se ha permitido el aforo al 100%. Sin embargo, los trenes solo pueden operar al 50% de su capacidad, mismo porcentaje que aplica para restaurantes. “Estamos trabajando para poder ver en qué marcos nos podemos mover y de acuerdo a esto hacer un planteamiento de las actividades con relación a los protocolos y los aforos”, indicó Cornejo.



Todo listo para mañana 27 y a precios imposibles
NO SERÁ NECESARIO DESCARGAR PROGRAMAS PARA ACCEDER A PROMOS DE BLACK FRIDAY

Vender súper ofertas será igual de fácil y rápido. No tienes que hacer clicks, poner códigos que no te han enviado, ni descargar programas en tu máquina, tampoco preguntar dónde hacer click para encender el micrófono. Son las herramientas que usas siempre y las súper promociones que marcarán el retorno del boletín Data Counter de T News que como lo sabes está dirigido desde hace 16 años al personal de ventas de las agencias de viajes, lleno de paquetes, herramientas para vender, promociones y tips de viajes. Mañana viernes es el día, y por lo que ya hemos visto, con esos precios de Black Friday va a provocar volverse pasajero para aprovechar la oportunidad. Todo B2B. Desde este mes y hasta nuevo aviso: Data Counter = súper precios y oportunidades. El boletín regresa, además, con el auspicio especial de Sabre.



A partir del 6 de diciembre
MONUMENTO ARQUEOLÓGICO CHAVÍN VOLVERÁ A RECIBIR VISITANTES

El Monumento Arqueológico Chavín de Huantar, ubicado en la provincia ancashina de Huari, volverá a recibir visitantes a partir del 6 de diciembre próximo, luego de permanecer cerrado desde el pasado 15 de marzo cuando el Perú se declaró en emergencia sanitaria a causa del brote del nuevo coronavirus (covid-19). La reapertura de Chavín de Huantar forma parte del plan de reactivación del sector turismo que ha ido abriéndose gradualmente en Áncash, detalló la titular de la Dircetur Áncash, Fátima Rodríguez. “Desde el día 6 de diciembre ya quedan habilitadas las visitas, como Directur estamos coordinando las actividades y el espectáculo de reapertura, ya que [Chavín] es uno de nuestros principales atractivos turísticos”, expresó la funcionaria.



Obras se ejecutarán en un tiempo de ocho meses
MODERNIZARÁN INFRAESTRUCTURA DEL TERMINAL TERRESTRE DEL CUSCO

El gerente de Infraestructura de la Municipalidad Provincial del Cusco, Italo Ramos, anunció que el Terminal Terrestre será intervenido integralmente en toda su infraestructura y esta será modernizada acorde a los tiempos actuales. Indicó que esto es parte del paquete de las siete obras que dio inicio este lunes la Municipalidad Provincial, para lo cual se trabajó el expediente técnico y se cuenta con el presupuesto económico garantizado hasta su culminación. La intervención será integral y se tiene previsto ejecutar los trabajos en un tiempo de ocho meses, con la reconstrucción integral de los techos, stands, servicios higiénicos, entre otros.



Su presidente se reunió con alcalde
CONSTRUCTORA SURCOREANA SUPERVISA OBRAS DEL AEROPUERTO DE CHINCHERO

El presidente de Dohwa Engineering, Luis Yong Gu Kim, llegó hasta la localidad cusqueña de Chinchero para supervisar el inicio de las obras del futuro que se realizan para el aeropuerto próximo a edificarse en ese lugar. La empresa privada de ingeniería de Corea del Sur, integra la Oficina de Gestión de Proyectos para el diseño y la puesta en marcha del Aeropuerto Internacional de Chinchero, en Cusco. Luis Yong Gu Kim se reunió con el alcalde Héctor Cusicuna así como con los regidores. En el encuentro se habló de los detalles que se deberán trabajar para hacer realidad este proyecto.



De interés internacional
Este año descenderá el 75%

MOODY’S: ACTIVIDAD DE AEROPUERTOS EN 2021 SERÁ 55% MENOR A LA DEL 2019

La agencia de calificación de riesgos Mooody’s mantiene la perspectiva negativa para el sector de aeropuertos, cuya actividad caerá en el 2021 un 55% respecto a los niveles del 2019, después de que en el 2020 vaya a descender el 75%. El aumento de las restricciones de viaje a partir de setiembre reducirán el número de viajes en los próximos meses, por lo que la expectativa de recuperación se modera, añade la agencia. Dado que esperan que la vacuna sólo esté disponible de forma global y generalizada a mediados del 2021, calculan que el tráfico de pasajeros se mantendrá el año que viene alrededor de 55% por debajo de los niveles del 2019.


Síguenos en:


¡Únete al Equipo VR! Somos una Consultora de Viajes de alta calidad en busca de un/a profesional para operaciones con actitud positiva y proactiva.

PUESTO: CONSULTOR DE VIAJES LUJO-CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS MÍNIMOS:

Conocimiento de destinos, proveedores y experiencias de lujo; en especial en Europa, Asia y África.
Experiencia mínima de 3 años en organización de viajes: turismo emisivo.
Dominio de inglés nivel avanzado. (leído y hablado).
Usuario nivel avanzado en manejo de GDS (Sabre-Amadeus); reservas, tarifas, emisiones, remisiones y reembolsos, hoteles, autos.
Investigación y diseño, cotización y organización de programas de viajes complejos.
Disponibilidad de horarios cambiantes y espacios de trabajo diversos (Ferias, eventos, covid, etc).
Se valorará a los candidatos que cumplan requisitos adicionales (NICE TO HAVE):
Experiencia previa sólida en consultoría/asesoría de viajes a medida y alta calidad.
Interés por los detalles, orientado a la excelencia con dotes de comunicación.
Viajes a Europa, Asia, Africa y manejo de sistema CMR (Zoho)
Experiencia en turismo nacional y receptivo: manejo cotizaciones y proveedores.
Egresado de Turismo en Universidad de prestigio.
Funciones:
Diseño de viajes exclusivos, organización y reservas. Investigación proveedores.
Gestión integral del backoffice en la confección de viajes de lujo a medida.
Aseguramiento de la calidad y mejora continua de los procesos y dominio del Manual.
Hacer informes y reportes de su actividad a gerencia.
Beneficios:
Excelente ambiente de trabajo. Formalidades laborales y Capacitación constante.
Remuneración acorde capacidad y experiencia.
Asistencia a ferias internacionales y viajes educativos.

Enviar CV con foto a jackie@viajesrosario.com – Asunto: Consultor de Viajes Lujo


AGENCIA DE VIAJES IATA
Se encuentra en búsqueda de personal con experiencia comprobada de haber laborado en Agencias de viajes IATA.
EJECUTIVO COMERCIAL:
REQUISITOS
Conocimiento en Búsqueda y captación de clientes Seguimiento y mantenimiento de Clientes Actuales Cotización y seguimiento de viajes de grupos Conocimiento en la elaboración de itinerarios
ASESORA DE VENTAS:
REQUISITOS
Conocimientos de Sistemas: Amadeus, Sabre, Kiu, reservas, emisiones y reemisiones.
Experiencia en Cotizaciones, Reservas y Operaciones de Paquetes Turísticos.
Conocimiento en la elaboración de itinerarios Nacionales e internacionales.
Haber viajado y conocido los destinos principales del Peru.
Conocimiento de herramientas de Office.
Dominio del idioma inglés (hablado y escrito) en nivel avanzado.
Personas proactivas, responsables y con vocación de servicio.
Las personas que reúnan los requisitos favor enviar su CV a: rrhh@contactus.com.pe