Cadena hotelera busca duplicar su presencia en cinco años
HILTON TENDRÁ DOS NUEVAS MARCAS EN LIMA A FINALES DEL 2024 E INICIOS DEL 2025
En el primer semestre de este año, la cadena hotelera Hilton abrió tres hoteles en el Perú: DoubleeTree by Hilton en Trujillo, Hilton Garden Inn en Miraflores y Hampton by Hilton en Arequipa, con los que completa ya 10 hoteles dentro del país. “Vamos a duplicar nuestra presencia en los próximos cinco años y no solo vamos a aumentar el número de hoteles, también de marcas. Ahora tenemos cuatro marcas (DoubleTree, Hampton, Hilton Garden Inn y Hilton) en representación y con los próximos proyectos serán seis, con la llegada de Homewood Suites y Tapestry Collection”, declaró Pablo Maturana, director gerente de desarrollo del grupo para Sudamérica y el Caribe, a El Comercio. En el caso de Homewood Suites, el primer hotel de esta marca abrirá en Miraflores. En tanto, el primer Tapestry Collection estará en el Museo de Osma (Barranco). Maturana calcula que ambos hoteles abrirán a finales del 2024 o inicios del 2025.
Como parte de nuevo modelo de operación
VISIÓN DE AVIANCA ES QUE RUTAS DE PERÚ Y COLOMBIA LAS ASUMA VIVA
Como parte del nuevo modelo de operación de Avianca, que hoy busca conectar ciudades ‘de punto a punto’, hay opción también de implementar vuelos entre Lima y ciudades secundarias colombianas, como Medellín o Cali. “El año pasado hemos crecido con más de 20 rutas internacionales que no pasaban por nuestros ‘hubs’ en Bogotá o en El Salvador. Fueron entre ‘ciudades secundarias’. Nuestra visión para Perú va en esa línea”, dijo a Día 1 el COO regional de Avianca, Frederico Pedreira. En sintonía con ese modelo de crecimiento, señaló que la visión del Grupo Abra (que están conformando Avianca y la brasileña Gol) es que sea Viva la compañía que se enfoque en los mercados domésticos de la región. “Nuestra idea es que las rutas internacionales las asuma Avianca y las locales (en Perú y Colombia), Viva”, precisó. Como se sabe, los accionistas de Avianca adquirieron el 100% de Viva Colombia y Viva Perú hace tres semanas.
También busca incrementar frecuencias entre Lima y capital colombiana
AVIANCA QUIERE RETOMAR RUTA CUSCO-BOGOTÁ LO MÁS RÁPIDO POSIBLE
Reactivar la ruta internacional directa entre el Cusco y Bogotá es “la primera prioridad de Avianca” de cara a los próximos meses, comentó a Día 1 el COO regional de la línea aérea, Frederico Pedreira. “Nos gustaría que ese vuelo inicie lo más rápido posible”, señaló el ejecutivo, aunque, acotó, todo dependerá del costo del combustible. Dicha ruta, así como un posible incremento de las frecuencias entre Lima y Bogotá (que hoy se dan tres veces por semana), están en la lista de espera de los vuelos que Avianca prevé incrementar a futuro, debido a la crisis del petróleo y a la devaluación de las monedas locales en Latinoamérica, de acuerdo con Pedreira. “Hay una lista grande en stand by, son en promedio 50 rutas nuevas que esperamos operar hasta el 2024”, refirió.
En uno o dos años, destaca CEO regional de aerolínea
SKY AIRLINE PROYECTA CAPTAR EL 30% DEL MERCADO DOMÉSTICO PERUANO
José Ignacio Dougnac, CEO regional de Sky Airline, manifestó que buscan captar el 30% de participación en nuestro país en uno o dos años. “Hemos logrado el 20% del mercado doméstico y creemos que podemos llegar al 30% para el 2023 ó 2024. Tenemos potencial para seguir avanzando”, estimó el ejecutivo. Señaló que la operación de la aerolínea en el Perú es “sumamente relevante” para su compañía. “Hoy tenemos 12 aviones trabajando aquí, de un total de 28 que conforman nuestra flota. Cerca del 40%”, declaró a El Comercio. Al ser consultado si podrían operar con otro centro de conexiones, además del de Lima, indicó que ese “hub” podría ser el Cusco, pero, anotó las proyecciones colisionan con el déficit de infraestructura.
Para compensar desfase de pasajeros varados
PLUS ULTRA OPERARÁ UN VUELO ESPECIAL EL SIGUIENTE JUEVES 08
La aerolínea Plus Ultra tuvo lo que se llama AOG (avión en tierra) con un vuelo que partía de Madrid a Lima el lunes pasado, lo cual dejó a varios pasajeros sin poder cumplir sus planes de viajes. Esa situación, sumada a la de un avión de reemplazo con menor capacidad de asientos, causó muchos pasajeros varados que han recibido alojamiento y alimentación, situación que sería compensada con un vuelo especial el siguiente jueves 8. No hay un número exacto de pasajeros varados, pues unos se han ido embarcando en otros vuelos, pero el diario La República se refirió al hecho el sábado pasado como una situación que afectó a cientos de pasajeros.
La parte social de la importante cita
COMPARTIMOS ALGUNAS FOTOS DEL IATA AVIATION DAY DEL JUEVES 01
IATA Aviation Day, realizado el jueves 01 en Lima, no solo fue un importante espacio de actualización y plataforma de anuncios del tema aerocomercial, sino también un encuentro entre profesionales de aviación y turismo, de diversas representaciones y gremios. T News estuvo en el evento con una cámara y registró algunas de estas tomas que compartimos con nuestros lectores.
Dice que aceptó con la condición de que no haya reelección
JOSÉ KOECHLIN CUMPLIÓ 20 AÑOS COMO PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD DE HOTELES
José Koechlin ha cumplido en los últimos días 20 años como presidente de la Sociedad de Hoteles del Perú. En una entrevista realizada para la edición impresa de la revista Caretas afirmó que aceptó el cargo con la condición de que haya reelección, pero que ningún hotelero se ha presentado en las elecciones que tiene este gremio cada dos años, lo que Koechlin interpreta como que “vamos por el camino correcto”. En la misma entrevista opina que la hotelería peruana se ha posicionado a nivel global.
Se transmitirá por webinar este 20 de setiembre
PERÚ Y BOLIVIA COMPARTIRÁN EXPERIENCIAS EXITOSAS EN TURISMO COMUNITARIO
El próximo 20 de setiembre se realizará un importante seminario virtual que permitirá dar a conocer seis exitosas experiencias en turismo comunitario, que se desarrollan en Bolivia y Perú. Este seminario, totalmente gratuito, se transmitirá a través de la plataforma WebinarJam de PromPerú a las 15:00 horas de Perú y 16:00 horas de Bolivia. La viceministra de Turismo, Isabel Álvarez, afirmó que el seminario virtual dará a conocer la oferta turística en naturaleza, aventura y cultura viva de ambos países, con la presentación de las experiencias que se brindan en los emprendimientos de base comunitaria como Tomarapi, Manantiales de Sola y Santiago de Agencha (Bolivia); y Tierra de los Yachaqs, Gocta y de los Uros (Perú).
En convenio con Cenfotur
MINCETUR CAPACITA A 140 FUNCIONARIOS EN PROYECTOS DE INVERSIÓN EN TURISMO
Con la finalidad de fortalecer las capacidades de los gestores públicos, el Mincetur, en convenio con Cenfotur, ha iniciado una serie de capacitaciones a un total de 140 funcionarios públicos a nivel nacional, en temas de planificación y gestión turística y proyectos de inversión en turismo. Según indicó el ministro Roberto Sánchez, esta iniciativa, que se ejecuta en el marco del Plan Estratégico Nacional de Turismo (Pentur) al 2025, busca promover acciones de buenas prácticas en gestión pública, para generar estrategias de reactivación con sostenibilidad. Durante el año, se realizan dos ediciones de capacitación: la primera comenzó a finales de agosto y la segunda iniciará a fines de setiembre.
En su candidatura a la alcaldía de Miraflores
EL COMERCIO: CARLOS CANALES APUESTA POR EFECTO ARRASTRE DE LÓPEZ ALIAGA
El diario El Comercio publicó un informe el sábado pasado sobre las demandas vecinales en el distrito de Miraflores, en Lima, y los planes de gobierno de los nueve candidatos a la alcaldía de este distrito. Sobre Carlos Canales hace una conclusión muy breve, indicando que apuesta por el efecto arrastre de Rafael López Aliaga. Esto quiere decir que si este candidato a la alcaldía provincial repunta en la campaña podría beneficiar a la candidatura de los candidatos de su mismo partido en diferentes distritos. La conclusión parece ser del medio de prensa más que de una declaración de Canales. El informe no menciona otros hechos y aclaraciones que se vieron en diversos medios y redes sociales sobre este candidato.
Ataque se produjo en provincia de Saskatchewan
AL MENOS 10 MUERTOS Y 15 HERIDOS EN APUÑALAMIENTO MÚLTIPLE EN CANADÁ
Al menos 10 personas han muerto este domingo y otras 15 han sido trasladadas a hospitales con heridas por un apuñalamiento múltiple en la provincia de Saskatchewan, en el centro de Canadá, según informó una portavoz de la Policía Montada de Canadá. Explicó que las autoridades han identificado a los supuestos autores del ataque, quienes se encuentran en paradero desconocido y están siendo buscados por la policía. En total, las autoridades han contabilizado 13 escenas del crimen que los agentes están investigando, pero se concentran en la reserva india de la Nación Cree James Smith. “En esta fase de nuestra investigación, creemos que algunas de las víctimas han sido objetivo de los sospechosos y otras han sido atacadas al azar”, dijo Rhonda Blackmore, oficial al mando de la policía montada de Saskatchewan.