De forma simultánea en la Villa Ciudad Ferial
FERIAS GASTROMAQ Y EXPHOTEL SE REALIZARÁN DEL 8 AL 11 DE SETIEMBRE
Ferias en Perú y sus aliados estratégicos, Evéntika, Grupo G-Trade y Pack Perú Group, organizan del 8 al 11 de setiembre próximo los siguientes eventos especializados: Gastromaq: 7º Feria de Proveedores Gastronómicos y ExpHotel: 3º Feria de Proveedores Hoteleros. Estas ferias especializadas se realizarán en simultáneo, en la Villa Ciudad Ferial (altura del km 19 de la Panamericana Sur, al costado de la Universidad Científica del Sur, en la zona de los Pantanos de Villa), en Lima. Será una multiferia en donde, a través de destacados expositores nacionales e internacionales, se ofrecerá una completa oferta de equipos, maquinarias, insumos y servicios al alcance de las empresas que necesitan renovar sus infraestructuras.
Durante tres primeros meses de gestión
CULTURA CUSCO: EVITAMOS QUE MAFIA SE LLEVE S/10 MLLS. POR INGRESOS A MAPI
Ayer, en conferencia de prensa, la directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco, Mildred Fernández, anunció que su gestión ha desbaratado una presunta corrupción en la venta de boletos de ingreso a Machu Picchu. Indicó que, en los tres primeros meses de su gestión, ha desbaratado los actos de corrupción en las instancias de la venta de boletos de ingreso a la ciudadela inca. Con ello se evitó, según dijo, que dicha mafia se lleve más de S/10 millones. La funcionaria mencionó que, ante esta denuncia, sufre el amedrentamiento, así como tratan de boicotear su gestión y que no se registre la reestructuración de la institución.
Afirma la SHP
REDUCCIÓN DEL IGV A RESTAURANTES NO BAJARÁ PRECIOS A CONSUMIDORES
A partir de este mes comenzó a regir la ley que reduce de 18% a 8% el Impuesto General a las Ventas (IGV) que se aplica para las micro y pequeñas empresas del sector turismo, lo que incluye a los restaurantes. Pero la medida no implicaría rebajas en los precios de la carta que fijan estos establecimientos a sus clientes. Pese a ello, la presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Perú), Blanca Chávez, aseguró que la reducción de IGV sí ayudará a contener futuras alzas de precios. «Todo está subiendo, entonces, esta es una forma de ayudar también al consumidor», dijo Chávez.
Piden que Gobierno promueva consumo interno
GASTO PROMEDIO EN RESTAURANTES SE HA REDUCIDO ENTRE 10% Y 15%
La Unión de Gremios y Asociaciones de Restaurantes precisó que la reducción del IGV aún no se aplica pues aún está a la espera de una reglamentación, por lo que recién esperan que comience a aplicarse desde enero del 2023. El vocero del gremio, José Silva Martinot, indicó que es importante que el Gobierno promueva la reactivación del consumo interno. «Vemos con mucha preocupación que se está consumiendo menos, el público teme perder su empleo y prefiere ahorrar. Eso nos golpea», comentó Silva. Según Ahora Perú, actualmente el gasto promedio que realizan los consumidores en restaurantes se ha reducido entre 10% y 15%.
Según previsiones del Consejo Mundial de Viajes
TURISMO MUNDIAL TENDRÁ QUE ESPERAR A 2024 PARA SU COMPLETA RECUPERACIÓN
El año 2022 se consolida como el de la recuperación turística tras la pandemia de la Covid-19, pero no lograremos todavía los niveles previos a la crisis. Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), hasta 2024 no se alcanzarán las cifras de 2019 en todas las regiones del mundo, con una excepción: Asia-Pacífico, que lo logrará un año antes, explica en su último informe sobre el impacto económico del turismo. A medida que mejora la confianza de los viajeros, se estima que el turismo acelerará este año su recuperación a un ritmo del 43,7% en comparación con 2021 y sumará 10 millones de empleos.
Importante encuentro con agencias en Radisson Plaza del Bosque
DESAYUNO CAPACITACION Y AGRADECIMIENTO DE CARRUSEL TRAVEL CON EUROPAMUNDO
Carrusel Travel realizó un desayuno de capacitación en el hotel Radisson Plaza del Bosque para actualizar las novedades y seguir capacitando sobre la mejor forma de vender Europamundo, en el contexto en que se viene alcanzando a través de la mayorista el 80 por ciento de las ventas del año 2019. En la cita se recordó esos detalles que dan valor a la venta de la agencia de viajes ante su pasajero, como que los circuitos son garantizados, pero que también permiten proponer nuevas experiencias en la Carta de Viajes, a fin de crearle al pasajero un catálogo a la medida.
Leer más y ver fotos en el siguiente enlace:
CAPACITACION CARRUSEL Y EUROPAMUNDO

Del 7 al 13 de septiembre
PERURAIL CELEBRA SU ANIVERSARIO CON TARIFAS DESDE US$25 A MAPI
PeruRail celebra sus 23 años con grandes promociones para viajar a Cusco y conocer Machu Picchu con sus trenes PeruRail Expedition y PeruRail Vistadome, durante los meses de septiembre, octubre y noviembre. Del 7 al 13 de septiembre, podrán encontrar más de 10 horarios con tarifas desde $25 USD por tramo y hasta 50% de descuento en su reserva. Además, podrán personalizar su viaje escogiendo salidas desde Cusco en la estación Wanchaq o desde el Valle Sagrado en la estación de Ollantaytambo para llegar a Machu Picchu, con retornos hacia los mismos puntos en tramos directos o con el servicio bimodal de bus y tren.
Se realizará el martes 13 de setiembre
PACÍFICO CONSULTORES BRINDARÁ SEMINARIO SOBRE INFRACCIONES EN SERVICIOS TURÍSTICOS
Pacífico Consultores, empresa especializada en capacitación a empresas del sector turismo, dictará el martes 13 de setiembre un seminario relacionado con las infracciones en la prestación de servicios turísticos. El seminario está dirigido a todas las áreas de las agencias de viajes, establecimientos de hospedaje, restaurantes y todo prestador de servicios turísticos. Se realizará en forma virtual en vivo, vía zoom, de 6:00 pm a 10:00 pm. Estará a cargo del Dr. Julio Raggio Villanueva, abogado tributarista con amplia experiencia en derecho tributario. Puede solicitar la ficha de inscripción al correo talleres@pce.pe o en el siguiente enlace: https://pce.pe/actividades/infracciones-administrativas-para-agencias-de-viajes-hoteles-restaurantes-y-transporte-en-la-prestacion-de-servicios-turisticos/
Se busca enfrentar impactos indirectos de nuevo terminal
IMPULSAN PROYECTOS INTEGRALES EN ZONA DE INFLUENCIA DE AEROPUERTO CHINCHERO
Con la finalidad de que las provincias y distritos cusqueños estén preparados ante la puesta en operación del nuevo aeropuerto de Chinchero previsto para el año 2025, el Gobierno Regional del Cusco (Gore) impulsa la propuesta “Estrategas de intervención en el nodo Chinchero y su ámbito de influencia” para enfrentar los impactos indirectos, fortalecer las oportunidades de desarrollo que generen beneficios y la toma de decisiones para la mitigación de los efectos negativos que pudiera ocasionar el terminal. El gobernador regional, Jean Paul Benavente, señaló que el nodo Chinchero tiene que principalmente articular proyectos viales para permitir la conectividad desde los distritos y provincias del ámbito de influencia hacia el aeropuerto.
Tras caída de contagios del Covid-19
ECUADOR RETIRA USO OBLIGATORIO DE MASCARILLAS EN ESPACIOS ABIERTOS
El Gobierno de Ecuador anunció que retirará el uso obligatorio de mascarillas en espacios abiertos, tras registrar una caída sostenida de contagios por la Covid-19 en las últimas cinco semanas. Francisco Pérez, subsecretario de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, indicó que la disminución de casos de la Covid-19 se ha registrado en todos los grupos de edad y que en esta última semana se han reportado apenas 900 casos de contagio, la cifra semanal más baja de toda la pandemia. También el índice de mortalidad ha registrado una reducción sustancial.
Tras una gran devaluación del yen
JAPÓN ELEVA A 50.000 EL NÚMERO DE TURISTAS QUE PUEDEN ENTRAR AL PAÍS
Japón ha aumentado este miércoles su límite de entrada diaria de llegadas de turistas de 20.000 a 50.000, después de que el sector turístico del país haya estado languideciendo frente a los estrictos controles fronterizos contra la Covid-19 impuestos durante más de dos años y tras la mayor pérdida de valor del yen en 24 años. Desde este miércoles, los viajeros entrantes que hayan sido vacunados al menos tres veces no necesitan hacerse pruebas de coronavirus dentro de las 72 horas previas a la salida, según detalló la agencia nipona Kyodo.