FERIADO LARGO GENERÓ INGRESOS POR US$61 MILLONES



Según cifras actualizadas por Mincetur
FERIADO LARGO GENERÓ UN IMPACTO ECONÓMICO DE US$ 61 MILLONES

El Mincetur informó que durante el último feriado largo se movilizaron alrededor de 500 mil visitantes a nivel nacional, lo que generó un impacto económico positivo de US$ 61 millones, superando las expectativas iniciales, permitiendo dinamizar las economías regionales y locales en el país. Entre los factores importantes que impulsaron a realizar mayores viajes, fueron la declaratoria de días no laborables para el sector público, el avance en la cobertura de vacunación de la población que genera mayor seguridad y la confianza para realizar viajes. Los visitantes nacionales realizaron un gasto promedio equivalente a US$ 127. Asimismo, los visitantes que viajaron a destinos cercanos (dentro de su propia región) gastaron en promedio de US$ 68, mientras que los que visitaron otras regiones realizaron un gasto promedio de US$ 144. La permanencia promedio fue de 3 noches.



Isabel Álvarez es promotora de las cocinas regionales
NUEVA VICEMINISTRA ES AUTORA DE 15 PUBLICACIONES SOBRE GASTRONOMÍA

Mediante Resolución Suprema 009-2021, publicada ayer en normas legales de El Peruano, el Mincetur nombró a Isabel Álvarez Novoa como viceministra de Turismo, puesto que estuvo vacante más de un mes y medio. Isabel Álvarez Novoa es autora de al menos 15 publicaciones especializadas en gastronomía peruana. Es también socióloga, comunicadora, catedrática, compositora de música peruana y embajadora de la Marca Perú. Asimismo, es creadora y promotora de los Congresos de Cocinas Regionales de los Países Andinos. Ganó el Premio Especial del Jurado en los Gourmand Cookbook Awards 2005, como compiladora del libro “Desde los andes al mundo. Sabor y saber. Primer Congreso para la Preservación y Difusión de las Cocinas Regionales de los países andinos”. Además, ha recibido distintos reconocimientos por su aporte a la gastronomía nacional como la Orden al Mérito de la Mujer y el título de Personalidad Meritoria de la Cultura. Es madre del distinguido chef Flavio Solorzano y fundadora del restaurante El Señorío de Sulco. Asimismo, es integrante del Instituto de Investigación de la Escuela Profesional de Turismo y Hotelería de USMP.



A nivel interregional, ruta Cusco-Ayacucho prevista para 2022
LATAM PERÚ: YA HEMOS REACTIVADO EL 70% DE VUELOS NACIONALES

Para Latam Airlines, su reactivación en cuanto a vuelos nacionales ya alcanza el 70% de lo que tenían antes de la pandemia, destacó Manuel Van Oordt, CEO de la aerolínea. “En cuanto al Perú, ya hemos reactivado el 70% de nuestros vuelos nacionales en tiempos de “normalidad” (2019). Es una recuperación muy importante para nosotros. De hecho, ya estamos volando a todas las ciudades a donde viajábamos antes de la pandemia”, declaró a Día 1 el ejecutivo. Señaló que aún está pendiente aumentar algunas frecuencias en determinados destinos y terminar de recuperar sus vuelos interregionales. “De esos vuelos, ya estamos operando el Cusco-Arequipa y, ahora, el Cusco-Juliaca y el Cusco-Puerto Maldonado. El siguiente paso será volar entre el Cusco y Ayacucho”, precisó. Esta última ruta está prevista para el 2022, agregó Van Oordt.



Ve niveles prepandemia en 2022 si limitaciones se superan
LATAM: RESTRICCIONES EN AEROPUERTOS ESTÁN HACIENDO DIFÍCIL LA RECUPERACIÓN

Manuel Van Oordt, CEO de Latam Perú, señaló que para lograr el 100% de reactivación local se tiene que trabajar en levantar las restricciones en los aeropuertos, tanto en Lima como en provincias. Entre ellas mencionó el aforo limitado, la frecuencia entre los vuelos y los horarios de operación. “Si las restricciones en los aeropuertos pueden ser revisadas, y se encuentran fórmulas para usar el máximo de su capacidad, podríamos retomar nuestros niveles pre pandemia en el 2022, dentro de nuestras fronteras”, comentó el ejecutivo. Por otro lado, en cuanto a la recuperación de rutas internacionales, Van Oordt indicó que está bastante más atrás que la de los vuelos domésticos. “Si nos comparamos con lo que teníamos en el 2019, yo diría que estamos a menos de la mitad”, refirió.



A partir del 8 de noviembre
EE.UU. ACEPTARÁ ENTRADA DE VIAJEROS CON UNA MEZCLA DE TIPOS DE VACUNAS

Estados Unidos aceptará la entrada de viajeros inmunizados contra la COVID-19 con una mezcla de dosis de distintos tipos de vacunas, siempre que hayan sido aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Así lo confirma la última actualización de las directrices de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades estadounidenses (CDC), que corrobora, además, que solo se admitirán pruebas de inmunización con aquellos tipos de vacunas que hayan sido aprobadas por la OMS. «Las personas que tengan una combinación de dos dosis (distintas) de una vacuna de doble dosis que haya sido autorizada por la FDA (Administración de Alimentos y Fármacos de EE.UU.) o esté en la lista de uso de emergencia de la OMS se considerarán vacunadas con la pauta completa», indicó este sábado a Efe una portavoz de los CDC.



Hasta setiembre alcanzó 10 y prevé 16 al cierre del año
SE INCREMENTAN VUELOS PRIVADOS EN EL AEROPUERTO DE CUSCO

Si antes de la pandemia era esporádico el aterrizaje de aviones privados en Cusco, procedentes sobre todo de Estados Unidos, hasta setiembre ya suman 10 vuelos internacionales y se proyecta cerrar el presente año con 16, informó el gerente del Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete, Carlos Sotomayor. Aseguró que el alto movimiento de los vuelos privados, que también se registra en el aeropuerto Jorge Chávez, es una tendencia que seguirla creciendo considerando que muchos grupos y familias de alto poder adquisitivo están optando por este servicio “ante la coyuntura actual de pandemia”.



Inversión está estimada en S/21 millones
EN DICIEMBRE SE INICIARÁN OBRAS DE MODERNIZACIÓN EN AEROPUERTO DE CUSCO

Con el rodaje de la película Transformers, así como de la serie de televisión La Reina del Sur, Cusco avizora un futuro mayor arribo de visitantes. A ello se suma que para el 2022 se tiene prevista una nueva conexión Bogotá-Cusco. En ese sentido, el aeropuerto Alejandro Velasco Astete se prepara. En diciembre se iniciarán las obras de modernización en el terminal de pasajeros, que incluye la ampliación de cinco puertas de embarque, construcción de primer patio de comidas, nuevos locales comerciales. Y pensando en la llegada de más vuelos privados, se incrementará el número de salas VIP. “La inversión de este proyecto está estimada en S/21 millones, con un plazo de ejecución de seis meses”, dijo a Gestión el gerente del aeropuerto cusqueño, Carlos Sotomayor.



¡Solo faltan dos días!
NUEVOS SEMINARIOS EN WORKSHOP DE REACTIVACIÓN APAVIT 2021

Faltan dos días para el Workshop de “Reactivación” APAVIT 2021, a realizarse el 20 y 21 de octubre de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. en el Parque Reducto N°2 de Miraflores. Será una oportunidad para el reencuentro con operadores turísticos. Además, podrá asistir a interesantes seminarios, los mismos a los que se han sumado nuevos expositores con importantes temas. Entre ellos: Kiara Julca, especialista del Sernanp, quien dará a conocer sobre el turismo sostenible en áreas naturales protegidas; y José Luiz da Cunha, director de PDC Representaciones, quien disertará sobre la Copa Mundial de la FIFA – Qatar 2022. También estarán presentes Marina Estella Anwar Bey (Embajadora de la República de Indonesia), Kimberlie Burns (Gerente general de MP Representaciones) Erick Weston (Director de Euroamerican Assistance), Joanna Sasieta (CEO de Savali, Representante en Perú de Royal Caribbean y Celebrity), Constanza Durán (ProColombia), Cristina de Melo Nascimento (gerente de Ventas de LATAM Perú), entre otros destacados expositores. Inscríbete en los seminarios aquí: https://forms.gle/VCJqyDtRyz7hsBbWA

A continuación, el programa completo de los seminarios:
SEMINARIOS WORKSHOP APAVIT 2021



Se trata de Jonathan Coronado Flores
MINCETUR DESIGNA DIRECTOR DE FACILITACIÓN Y CULTURA TURÍSTICA

Mediante la Resolución Ministerial N° 171-2021-MINCETUR, se designó a partir del 18 de octubre de 2021, al señor Jonathan Harold Coronado Flores, en el cargo de Director de la Dirección de Facilitación y Cultura Turística de la Dirección General de Políticas de Desarrollo Turístico del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. La norma fue publicada en la separata de normas legales del diario El Peruano y lleva la rúbrica del ministro Roberto Sánchez Palomino. Jonathan Coronado es egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Piura. Además, fue candidato al Congreso con el partido Juntos por el Perú. No tendría experiencia en el sector turismo.



Por parte de trabajadores de Migraciones
DENUNCIAN PRESUNTO REGLAJE A POLÍTICOS EN AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ

El programa Punto Final reveló en un reportaje que un grupo de trabajadores de Migraciones en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez harían capturas de imagen de la información personal y migratoria de diversos personajes del país, especialmente de políticos. En el informe periodístico se detalló que los trabajadores de Migraciones acceden a esa información personal y privada cuando el ciudadano entrega su pasaporte y la lectura digital permite que aparezca su información personal y de vuelo en la pantalla del inspector, quien hace la captura con su celular. Luego, esas imágenes son compartidas en chats grupales de WhatsApp de trabajadores de Migraciones. En las fichas aparecen detalles de todos sus datos personales, así como información sobre su destino, aerolínea y número de vuelo. En el reportaje se indicó que las fichas fueron entregadas por cuatro trabajadores de Migraciones.

LOS POLÍTICOS AFECTADOS
Entre los políticos cuyas fichas fueron difundidas entre los trabajadores de Migraciones figuran Cecilia Chacón, Carlos Raffo, Mercedes Aráoz, Raúl Diez Canseco, César Acuña, Fernando Zavala, Luis Gonzales Posada, Salvador del Solar, Luis Carranza, Susel Paredes, entre otros.



Tras denuncia de presunto reglaje
MIGRACIONES INVESTIGARÁ USO INDEBIDO DE DATOS EN AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ

La Superintendencia Nacional de Migraciones informó anoche que, ante el reportaje emitido en un programa periodístico, se dispuso el inicio inmediato de un proceso de investigación interno en el servicio de control migratorio del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Esto con el fin de sancionar y separar de la entidad a las personas que hayan usado indebidamente la información a la que tienen acceso para el estricto ejercicio de sus funciones. “Asimismo, oficiaremos el caso a la Contraloría General de la República y al Ministerio Público, para que actúen en el marco de sus competencias”, informó la institución en un comunicado difundido en su cuenta de Twitter.



 

Requiere
ASESORES DE VENTAS
Se ofrece:
Un grato ambiente laboral
Ingreso a planillas y beneficios de ley
Oportunidad de crecimientos
HOME OFFICE
Requisitos:
Experiencia mínima de 3 años en puestos similares con canales de venta mayorista y/o minorista
Profesionales de la carrera de turismo, hotelería o afines.
Dominio de sistema Amadeus y/o Sabre
Habilidad de persuasión
Puntualidad y responsabilidad
Ingles oral y escrito.
Interesados enviar CV al correo: rrhh@checkinmayorista.com con el asunto: Asesores de viajes


¡Únete al Equipo de Viajes Rosario!
Somos una boutique de viajes premium en busca de un/a profesional para ventas.
La persona deberá ser organizada, gusto por los detalles y proactividad.
PUESTO: CONSULTOR DE VIAJES

Sólo se considerarán candidatos con los siguientes requisitos (IMPRESCINDIBLE):
• Conocimiento avanzado de la geografía.
• Experiencia de venta de Europa, Asia y África.
• Experiencia mínima de 3 años: Diseño, cotización y organización de viajes
• Dominio del idioma inglés a nivel avanzado.
• Dominio manejo de GDS (Sabre y Amadeus); reserva, emisiones, remisiones y reembolsos
• Manejo de Office (Word, Excel, Outlook).
• Conocimiento y experiencia en venta de cruceros: navieras premium mar y rio.

Se valorará a los candidato/as con requisitos adicionales: (NICE TO HAVE):
• Experiencia previa sólida en viajes a medida y personalizados.
• Profesional orientado a la excelencia con buena comunicación y empatía.
• Capacidad de análisis, planificación y organización.
• Experiencia en venta de proveedores Virtuoso
• Viajes internacionales

Funciones:
• Diseño de viajes exclusivos
• Gestión integral del BackOffice.
• Iniciativa y proactividad para trato a viajeros conocedores
• Asesoría para una experiencia personal y a medida del viajero.
• Asesoría de requisitos del viaje.
• Garantizar la total satisfacción de los viajes.
• Incremento de oportunidades de viaje realizados (metas)
• Manejo a nivel usuario del CRM y herramientas tecnológicas

Beneficios:
• Excelente ambiente de trabajo. Remuneración acorde a la capacidad y experiencia.
• Seguro de salud, EPS
• Asistencia a ferias internacionales. Formalidades laborales al 100%.
Enviar CV con foto a jackie@viajesrosario.com
Asunto: CV Puesto: Consultor de viajes de lujo


El Grupo de turismo receptivo Gaston-Sacaze con presencia ininterrumpida desde hace 25 años en Francia, España, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina, Chile y Brasil busca:
JEFE(A) DE VENTAS.
Requisitos:
– Profesional en turismo o en otras ramas con experiencia en receptivo.
– Capacidades metodológicas, de análisis estratégico macro y de síntesis comprobadas.
– Mínimo 4 años de experiencia en cargos de dirección en receptivo.
– Dominio del francés y del inglés.
– Madurez, autonomía, proactividad y capacidad de propuesta argumentada.
– Dominio técnico del destino Perú (e idealmente de Bolivia).
– Capacidades de liderazgo y de animación de equipo sostenibles.
– Excelencia comercial y capacidad de negociación.
– Fuerte motivación y capacidad de adaptación ágil a múltiples entornos (comerciales y humanos) y situaciones macro y micro.
– Experiencia y fluidez con herramientas informáticas y digitales (dominio de Office avanzado).
Interesados que cumplan con estos requisitos, enviar CV indicando pretensiones salariales a: rrhh@gaston-sacaze.com


El Grupo de turismo receptivo Gaston-Sacaze con presencia ininterrumpida desde hace 25 años en Francia, España, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina, Chile y Brasil busca:
EJECUTIVO(A) DE VENTAS.
Requisitos:
– Profesional en turismo o en otras ramas con experiencia en receptivo.
– Mínimo 2 años de experiencia en receptivo.
– Dominio real del francés o inglés.
– Madurez, autonomía en su desempeño y proactividad.
– Conocimiento técnico comprobado del destino Perú.
– Capacidad y apertura para trabajar en equipo.
– Competencias comerciales, relacionales y capacidad de negociación.
– Fuerte motivación y compromiso de tiempo, adaptabilidad y flexibilidad.
– Dominio de Office (Word, excel y Powerpoint) nivel Intermedio/avanzado.
Interesados que cumplan con estos requisitos, enviar CV indicando pretensiones salariales a: rrhh@gaston-sacaze.com


Síguenos en: