EXTRANJEROS CANCELAN 10% DE RESERVAS



Son cerca de US$1,100 lo que se pierde por cada visitante
EXTRANJEROS CANCELAN 10% DE SUS RESERVAS TURÍSTICAS PARA ESTE MES

Los disturbios que vive actualmente el país empiezan a generar desconfianza en los visitantes del exterior, los cuales a la fecha ya vienen cancelando el 10% de sus reservas turísticas comprometidas para este mes, advirtió el presidente de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Apotur), Enrique Quiñones. “Son cancelaciones de paquetes turísticos, que incluyen transporte turístico, hoteles, restaurantes, guías, entre otros servicios. Son visitantes principalmente de Estados Unidos y de países de Latinoamérica que tenían programado para este mes recorridos en Lima, Cusco, Puno, Pisco, Nazca, aunque estos últimos destinos se están dejando de incluir porque vía carretera los bloqueos en esos puntos son permanentes”, declaró a Gestión. Quiñones refirió que en promedio son aproximadamente US$1,100 lo que se pierde por cada turista extranjero que no concreta su visita a nuestro país.



Se afectará al 15% del turismo proyectado para este mes
MACHU PICCHU DEJARÍA DE RECIBIR 10.000 TURISTAS POR PROTESTAS

El titular de la Empresa Municipal de Festejos del Cusco (Emufec), Fernando Santoyo, señaló que se calcula que la crisis política y social afectará al 15% del turismo proyectado para este mes. Es decir, alrededor de 10.000 visitantes dejarían de visitar Machu Picchu debido a las protestas. En términos económicos, estamos hablando de más de S/ 1 millón menos para el Cusco. En Arequipa la situación es peor. Enrique Santana, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Turismo (AVIT) en la Ciudad Blanca, dijo que el cañón del Colca, uno de los puntos más visitados, ya venía sufriendo un desgaste y que no se está explotando otros atractivos. Añadió que, si no hay accesos a la región, no se desarrollarán porcentajes mínimos para seguir con la recuperación del sector.



Y exigen al Congreso olvidarse de las vacancias
MOVILIZACIÓN EN CUSCO: CGTP MARCHA PIDIENDO AL GOBIERNO CUMPLIR PROMESAS

Se controlan algunas protestas, pero surgen otras. La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) convocó para hoy a una marcha nacional que ya empezó en la ciudad del Cusco. Canal N difundió imágenes de cientos de manifestantes de la CGTP recorriendo las calles de la Ciudad Imperial. Hasta el momento se trataría de una marcha pacífica, aunque habría algunas avenidas cerradas. Los mercados cerraron por precaución. Los gremios descartan que se trate de un paro. La Policía Nacional ha movilizado 1,400 efectivos para garantizar el orden. Los gremios regionales que pertenecen a la CGTP protestan por el alto costo de vida causado por el alza internacional del combustible y exigen que Castillo cumpla sus promesas de campaña. “Queremos decirle al presidente que cumpla sus promesas y al Congreso que se olvide de las vacancias”, dijo Justino Tupayachi, dirigente de la Federación Departamental de Trabajadores del Cusco (FDTC), en declaraciones a La República.



Hay dos heridos tras enfrentamiento de ayer
COMUNIDADES DE CHINCHERO LEVANTAN PROTESTA Y DAN TREGUA DE SEIS DÍAS

La protesta de los comuneros en torno al aeropuerto internacional de Chinchero se desbordó el último martes. La policía hizo uso de la fuerza para retirar a los manifestantes de los terrenos donde se ejecuta la obra. El general PNP, Pedro Villanueva Nole, confirmó que utilizaron gases lacrimógenos para restablecer el orden. “Ellos (los comuneros) ingresaron abruptamente a la propiedad privada, hemos hecho uso de la fuerza regulada”, dijo. Un policía y un manifestante resultaron heridos. El general detalló que los manifestantes incendiaron una caseta y habrían apedreado una camioneta, luminarias y una maquinaria de recojo de desechos. Tras los enfrentamientos, el gobierno regional, el alcalde de Chinchero y los dirigentes de las comunidades se reunieron y pactaron anoche una tregua hasta el 12 de abril, fecha en la que aguardarán la llegada de la comitiva de alto nivel del MTC.



Transportistas y trabajadores agrarios firmaron acta
ICA: MANIFESTANTES LEVANTAN BLOQUEO EN LA PANAMERICANA SUR

Los transportistas y trabajadores agrarios de Ica desbloquearon la Panamericana Sur de forma temporal por lo que los vehículos de todo tipo ya pueden circular por la citada vía. No se ha establecido un plazo, pero de no atender sus demandas los manifestantes radicalizarán su medida, según informó el noticiero América Noticias. El citado medio mostró imágenes desde el kilómetro 290, en el sector conocido como Expansión Urbana, del distrito Salas Guadalupe. Ahí se aprecia que camiones de carga, vehículos particulares, camionetas y otras unidades transitan con normalidad. Fue pasada la medianoche que los protestantes desbloquearon la Panamericana Sur de forma “pacífica”, indicó el matinal. Los puntos ya liberados van desde el kilómetro 70 hasta el 90, y a esta hora son resguardados por agentes de la Policía Nacional. El noticiero agregó que por la tarde de ayer se realizó la reunión con representantes de los manifestantes, el jefe de la Región Policial Ica, el general PNP Aldo Muñoz Vidal y un representante de la Presidencia del Consejo de Ministros, que terminó con la firma de un acta.



Policías mantendrán control interno con apoyo de militares
GOBIERNO DECLARA ESTADO DE EMERGENCIA EN LA RED VIAL NACIONAL

El Ejecutivo declaró el estado de emergencia en la Red Vial Nacional por 30 días calendario. En esa línea, la Policía Nacional del Perú (PNP) mantendrá el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas. De acuerdo con el Decreto Supremo 035-2022-PCM, publicado hoy en el diario El Peruano, durante el estado de emergencia quedan suspendidos los derechos constitucionales relativos a la libertad de tránsito en el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales, comprendidos en los incisos 11), 12) y 24) literal f) del artículo 2 de la Constitución Política del Perú.



Pobladores no aceptan propuesta económica del MTC
JULIACA: PROTESTAN EN CONTRA DE LA AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO

Decenas de pobladores que habitan en los alrededores del Aeropuerto Inca Manco Cápac, ubicado en Juliaca, región Puno, protestaron en las afueras del terminal aéreo en contra de la iniciativa que plantea la ampliación de la infraestructura. Julio César Flores Mamani, presidente del comité de lucha, señaló a La República que el proyecto no es viable, ya que nadie está dispuesto a abandonar sus viviendas por un justiprecio de 30.000 dólares. Alrededor del aeropuerto viven al menos 30 mil familias. La propuesta de los posibles afectados es de 150 mil dólares. Los manifestantes fueron recibidos por los representantes de Aeropuertos Andinos del Perú, concesionario del terminal aéreo. Estos se comprometieron en una próxima oportunidad convocarlos para sostener una reunión de trabajo con el MTC.



Comerciantes se suman a movilización
TACNA: GREMIOS MARCHAN HOY EXIGIENDO REAPERTURA DE LA FRONTERA CON CHILE

Dirigentes ultimaron por la tarde de ayer los detalles para la protesta que realizan hoy, jueves 7 de abril, en la frontera terrestre entre Perú y Chile, para exigir que esta sea reabierta luego de dos años y un mes de cierre a causa de la pandemia. La presidenta del centro comercial Solari Plaza, Martha Gómez, indicó que en las últimas horas los gremios de comerciantes se han sumado a esta movilización que inició a las 7 h. Algunos grupos se dirigirán al límite fronterizo, mientras que otros acatarán protestas en la ciudad. Dijo tener información de que mercadillos como 28 de Julio, de más de 700 socios, “se va al paro, así como la asociación de galerías de la avenida Bolognesi a cargo de la señora Reyna Arana. Nos vamos a concentrar en el terminal internacional, va a haber buses, colectivos y muchas unidades de taxi que se están sumando, carga pesada no va a trabajar”.



Se concreta así la aplicación de ley aprobada por el Congreso
MTC LEGALIZA A COLECTIVEROS EN RUTAS INTERREGIONALES E INTERPROVINCIALES

“Espero que se hagan responsables de los futuros accidentes que ocurrirán en las carreteras”, afirmó, preocupado, el director de la ONG Luz Ámbar, Luis Quispe Candia, en referencia a la publicación en El Peruano de un decreto supremo del Ministerio de Transportes, con el que se aprueba el reglamento del servicio temporal de los autos colectivos. Cabe resaltar que la ley que formaliza los autos colectivos fue aprobada por insistencia en el Congreso en el 2020. El gobierno de Pedro Castillo ha cedido ante las protestas de los colectiveros ocurridas esta semana, reglamentando la ley aprobada por el Legislativo, permitiendo así el transporte de pasajeros con station wagon (M1) y minivanes (M2) en rutas interregionales e interprovinciales. En tanto, el representante de la Asociación de Empresas de Transporte Interprovincial del Perú, Martín Ojeda, precisó que el MTC debe aceptar solo las rutas donde no circulen buses.



Buscan conocer avances en la investigación
AREQUIPA: PADRES DE TURISTA BELGA DESAPARECIDA REGRESAN A CAYLLOMA

Los padres de Natacha de Crombrugghe, turista belga desaparecida desde el 24 de enero en el Valle del Colca, regresaron al distrito de Cabanaconde en la provincia arequipeña de Caylloma. Eric y Sabine retornaron para conocer si la Policía y los agentes a cargo de la búsqueda tienen más información sobre el posible paradero de su hija. Los padres de Natacha llegaron el martes en la tarde y mismo día se acercaron a la comisaría de Cabanaconde, junto al cónsul de Bélgica, Joren Sellesclaghs, y la abogada Carla Medina Huayta. Sin embargo, los agentes que están en la zona les informaron que no hay más datos de los que ya se dieron a conocer en el informe que elaboraron durante un mes. Hasta el momento no encontraron alguna pista nueva o algún testigo adicional.



Se reporta una elevada letalidad
MINSA EMITE ALERTA EPIDEMIOLÓGICA POR AUMENTO DE CASOS DE DENGUE

El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú) del Ministerio de Salud (Minsa) lanzó una alerta epidemiológica por incremento sostenido de casos de dengue con elevada letalidad que ya superó los picos más altos de notificaciones registradas en los últimos cuatro años. Precisó que hasta la semana epidemiológica 12 de este año se han notificado 20,491 casos de dengue en el Perú, siendo la tasa de incidencia de 61,35 por 100,000 habitantes. El Minsa indicó que las notificaciones de dengue se concentraron en los departamentos de Piura, Ucayali, Loreto, San Martín, Cajamarca, Cusco, Madre de Dios, Huánuco, Áncash, Junín, dando un total de 17 411 casos (85.1 %).



Se mantiene el cupo diario de entradas
JAPÓN LEVANTARÁ VETO MIGRATORIO A 106 PAÍSES, PERO DESCARTA TURISMO

Japón levantará este viernes, 8 de abril, el veto migratorio para 106 países, entre ellos EE.UU., la mayoría de la Unión Europea y buena parte del Sudeste Asiático, pero seguirá limitando la concesión de visados y cerrado al turismo. El país asiático mantiene desde el estallido de la pandemia de covid-19 una estricta política migratoria que durante más de un año mantuvo prácticamente aislado al archipiélago y que viene relajando progresivamente desde hace unos meses. Este último movimiento sería un nuevo paso de flexibilización, aunque en la práctica poco cambia. «No habrá ningún cambio sobre quién puede entrar en Japón», dijo un funcionario del Ministerio de Justicia en declaraciones al diario Japan Times.




IMPORTANTE AGENCIA DE TURISMO RECEPTIVO
Requiere
ASISTENTE CONTABLE
Funciones:
Registro de comprobantes de pago y RxH.
Carga masiva de comprobantes de pago y reconciliación de boletos y/o tickets IATA, Aerodiana, Cruz del Sur, Oltursa, Perurail
Reconciliación de las entregas a rendir por liquidación de viaje.
Generar el devengado y formular los anexos de los costos y gastos diferidos según fecha OUT del FILE.
Emitir los Registros de Compras y Ventas para la presentación a Sunat a través del PLE
Requisitos:
Titulado de Contabilidad, Economía o afines.
Experiencia mínima 3 años
Conocimiento en PDB
Manejo SAP B1
Conocimiento de NIIF y Tributación vigente
Enviar su CV al correo: recruiting@setours.com y colocar en
asunto “Asistente Contable”


ARAWI
Está en busca de un nuevo miembro para su equipo en Perú.
Somos una empresa especializada en turismo rural comunitario y viajes a medida
DESCRIPCIÓN DEL PUESTO:
Realizar reservas, comunicación con proveedores y asistir en cotizaciones.
Briefing y bienvenida al viajero
Seguimiento al viajero en ruta
Revisión de liquidaciones enviadas por proveedores
Introducción de nuevos productos en programa de creación de itinerarios
Requerimos:
Disponibilidad a partir de mayo 2022 y dedicación tiempo completo.
Nivel excelente inglés (oral y escrito); alemán (deseable)
Estudios completos en turismo con experiencia min. 2 años en reservas.
Ser muy estructurada(o), organizada(o), y comunicativa(o).
Ser independiente, proactivo(a) y flexible (trabajar según demanda)
Poder trabajar bajo presión y horarios flexibles.
Tener manejo de algún programa de creación de itinerarios.
Escribir una carta de motivación indicando lo siguiente: por que crees que eres la persona indicada, referencias laborales, aspiración salarial y disposición al teletrabajo. La carta y el CV enviarlos a: arawi@arawiperu.com.


ABERCROMBIE & KENT PERU
Requiere
01 EJECUTIVA(O) DE COSTOS PARA TURISMO RECEPTIVO
Requisitos
Edad entre 28 y 35 años de preferencia.
Estudios de Turismo y/ o estudios afines
Conocimiento en el armado de costos y confección de tarifarios.
Dominio del idioma inglés (hablado y escrito) en nivel intermedio/avanzado.
Conocimiento de los destinos nacionales prioritarios de la oferta turística
Dominio de las herramientas de Office a nivel usuario sobre todo el Excel.
Experiencia no menor de 3 años en áreas de costos, análisis de proveedores y carga de tarifas en sistemas en empresas operadoras receptivas reconocidas. Ideal si también tuvo experiencia como ejecutiva(o) de ventas
Personas proactivas, responsables y con capacidad analítica
Acostumbrada(o) a trabajar en equipo y bajo presión.
Ofrecemos
Remuneración acorde.
Beneficios de ley: Vacaciones pagadas, utilidades, etc.
Refuerzo de herramientas Office
Grato ambiente laboral.
Interesados que cumplan con los TODOS los requisitos sírvase enviar su
hoja de vida con fotografía reciente y referencias al siguiente correo
electrónico: postulantestransturismo@gmail.com colocando en el ASUNTO
COSTOS TURISMO RECEPTIVO como Fecha máxima 08 de abril para agendar
entrevistas.


ABERCROMBIE & KENT PERU
Requiere
01 EJECUTIVA DE VENTAS PARA TURISMO RECEPTIVO
(ESPECIALIDAD GRUPOS – INCENTIVOS -SERIES )
Requisitos
Edad entre 28 y 35 años de preferencia.
Personas proactivas, responsables y con vocación de servicio.
Orientación al fino detalle y a ofrecer experiencias diferentes, de lujo, etc. para clientes exigentes (grupos especializados, series e incentivos ).
Acostumbrada a trabajar en equipo y bajo presión.
Estudios de Turismo y/ o estudios afines
Elaboración de reservas, itinerarios y cotizaciones.
Dominio del idioma inglés (hablado y escrito) en nivel avanzado. Ideal si se domina otros idiomas como Italiano, alemán, etc.
Conocimiento de herramientas de Office a nivel usuario (Word, Excel, Power point) e Internet.
Ideal conocimiento de Sabre y boletaje aéreo (emisiones, reemisiones y anulaciones).
Amplio conocimiento de los destinos nacionales prioritarios de la oferta turística: Cusco, Arequipa, Paracas, Iquitos y Puno. Ideal si conoce Bolivia.
Cierto conocimiento en propuestas regionales que incluyan Peru, Ecuador y otros países de Latino América. (Recomendable)
Experiencia no menor de 5 años en puestos similares en empresas operadoras receptivas reconocidas.
Ofrecemos
Remuneración acorde.
Beneficios de ley: Vacaciones pagadas, utilidades, etc.
Oportunidades de capacitación y viajes de inspección.
Grato ambiente laboral.
Interesados que cumplan con los TODOS los requisitos sírvase enviar su hoja de vida con fotografía reciente y referencias al siguiente correo electrónico: postulantestransturismo@gmail.com como fecha máxima 15 de Abril para agendar entrevistas


AGENCIA DE VIAJES con 34 años de experiencia en el mercado, requiere de un colaborador para que desempeñe el cargo de
EJECUTIVO DE VENTAS PARA TURISMO RECEPTIVO SENIOR PARA SEDE SAN ISIDRO
Requisitos:
• Experiencia mínima de 5 años en venta, reservas y operaciones en Turismo Receptivo.
• Elaboración de cotizaciones e itinerarios a medida, individuales y grupos.
• Creación de nuevos paquetes. Selección y análisis de proveedores (transporte, hoteles, operadores, etc.).
• Amplio conocimiento de los destinos nacionales prioritarios de la oferta turística.
• Conocimiento en el armado de costos y confección de tarifarios.
• Inglés (hablado y escrito) a nivel intermedio alto/avanzado (IMPRESCINDIBLE).
• Dominio de las herramientas de office (Excel, Word, PowerPoint).
• Orientación al fino detalle y a ofrecer experiencias diferentes, de lujo, etc., para clientes exigentes (individuales, grupos especializados, e incentivos).
• Capacidad de análisis, organización y pro actividad.
• Experiencia en Incentivos y/ Congresos.
Ofrecemos:
• Remuneración acorde + Comisiones
• Oportunidad de crecimiento y estabilidad laboral
Interesados enviar CV a: yuliana.campos@darguitours.com. Indicar en asunto: RECEPTIVO SENIOR


AGENCIA DE VIAJES con 34 años de experiencia en el mercado, requiere de dos colaboradores para que desempeñen el cargo de
COUNTER NACIONAL E INTERNACIONAL PARA SEDE SAN ISIDRO Y SEDE ZARATE
REQUISITOS:
– Profesional egresado universitario / técnico en Aviación Comercial, Turismo y Hotelería o carreras afines, con experiencia laboral de 2 años en el cargo de Counter dentro del rubro.
– Saber realizar cotizaciones, reservas y emitir boletos usando el GDS Amadeus.
– Manejar el idioma inglés.
– Excelentes habilidades interpersonales y alto nivel de compromiso.
– Manejo de MS Office – Excel, Word; y plataformas informáticas.
RESPONSABILIDADES:
– Realizar cotizaciones, reservas, emitir boletos nacionales e internacionales.
– Vender de tickets aéreos, paquetes turísticos nacionales e internacionales; vender seguros de viaje. Hacer seguimiento de servicios vendidos.
– Realizar buen servicio de atención y orientación al cliente; Comunicación a todo nivel.
– Emitir documentación de cobranza y vouchers de servicios.
OFRECEMOS:
– Remuneración acorde + comisiones
– Oportunidad de crecimiento y estabilidad laboral.
*Enviar CV a: yuliana.campos@darguitours.com. Asunto: Counter y sede a la que desean postular.



ASESORAS DE VIAJES
– Experiencia mínima de 3 años en la venta de viajes a Caribe y Europa, Asia y Medio Oriente – Conocimiento y experiencia en venta de cruceros.
– Cotizaciones, individuales y grupos.
– Experiencia sólida en viajes a medida.
– Manejo de Sabre o Amadeus.
– Profesional orientado a la excelencia con buena comunicación.
– Experiencia venta on line.
– Armado y ventas de paquetes.
Las interesadas que cumplan con los requisitos enviar cv a:
escribenos@peruviantravelservice.com


Requiere
ASESORES DE VIAJES
– Experiencia mínima de 3 años en la venta de viajes a Asia, África y Europa, Asia y África.
– Conocimiento y experiencia en venta de cruceros.
– Conocimiento y experiencia en venta de cruceros.
– Cotizaciones, individuales y grupos.
– Experiencia sólida en viajes a medida.
– Dominio y manejo de Amadeus.
– Profesional orientado a la excelencia con buena comunicación.
– Experiencia en negociaciones.
– Armado y ventas de paquetes.
Los interesados (as) que cumplan con los requisitos enviar cv a: jvelitc@atipaxgroup.com


Síguenos en: