EXPLORA ABRIRÁ HOTEL DE 50 HABITACIONES EN VALLE SAGRADO EL 01 DE JULIO


Tarifa será de US$750 e incluirá todos los servicios
EXPLORA ABRIRÁ HOTEL DE 50 HABITACIONES EN VALLE SAGRADO EL 01 DE JULIO

Explora, empresa chilena que brinda experiencias outdoor, abrirá 01 de julio un hotel de 50 habitaciones en la zona de Urquillos en Valle Sagrado del Cusco, según reveló a T News, Isabel Illanes, directora de ventas de Explora. Manifestó que el hotel se encuentra sobre una hacienda con un área de 20 hectáreas. Su construcción tardó más de lo esperado, ya que durante las excavaciones se hallaron muros incas, por lo tanto el proyecto tuvo que ser rediseñado para evitar perjudicar el patrimonio arqueológico. “En estas 20 hectáreas hay plantaciones de maíz, también una casa colonial (Casa Pumacahua) completamente restaurada que va a ser un spa. De estas 50 habitaciones 6 son suites de 53 m² y el resto habitaciones estándar de 40 m². En las áreas comunes tenemos la sala de guía donde se recibe a los visitantes y se les indica las opciones de tours que tienen para hacer”, manifestó Illanes a T News. El hotel también cuenta con restaurant, bar y tienda. La ejecutiva indicó que la tarifa será de 750 dólares por persona, lo cual incluye todas las comidas, bebidas, hospedaje, traslados al aeropuerto de Cusco, excursión a Machu Picchu, entre otras exploraciones con guía. Si bien Explora es una empresa que brinda la experiencia completa (alojamiento y tours), también trabaja con agencias de viajes y toda la cadena de distribución en general. Explora también ofrece experiencias outdoor en Chile, donde también cuenta con hoteles.

180516_f1Milagros Durán, representante comercial de Explora, e Isabel Illanes, directora de ventas individuales de Explora, brindaron declaraciones a T News en el marco del PTM 2016. (Foto: T News)

 

180516_f2Así lucirá una de las 6 suites de 53m² con increíbles vistas a la plantación de maíz y de las montañas.

 

180516_f3Así lucirían las 44 habitaciones estándar del Explora Valle Sagrado.

 

180516_f4Render panorámico del hotel.

 

180516_f5Render del living.


De dos horas pasará a 1 hora y 15 minutos
EMUFEC DECIDIÓ RECORTAR TIEMPO DE ESCENIFICACIÓN DEL INTI RAYMI
Los representantes del directorio de la Empresa Municipal de Festejos del Cusco (Emufec) decidieron que en la escenificación del Inti Raymi habrá ajustes de tiempo a fin de que esta presentación no sea tediosa. Al respecto, el director de la escenificación del Inti Raymi, instancia dependiente de la Emufec, Juan Cáceres, dijo que la misma será solo de una hora y 15 minutos, cuando antes superaba las dos horas. Explicó que esto no implica el cambio de escenificación o el contenido de la misma, sino que la reducción del tiempo de desarrollo de la presentación, por ejemplo el descenso del inca que antes era de 18 minutos ahora será solo en 10. Al ser consultado del encuentro de los dos tiempos entre el alcalde de Cusco y el Inca, Cáceres aseguró que esta escenificación sí se llevará adelante, pero buscando salidas a fin de que la autoridad municipal no tenga una actitud protagónica. Explicó que en esta oportunidad el alcalde recibirá un Quipu por parte del Inca a fin de que no se repita un conversatorio como antes se estilaba, pese a que esa presentación no estaba en el guión del Inti Raymi.


Tras atentado contra ocho muros incas
CUSCO: IDENTIFICARON A SERVIDORES MUNICIPALES QUE INCUMPLIERON FUNCIONES

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Cusco, Carlos Moscoso, luego de lamentar los problemas surgidos la anterior semana con la aparición de pintas en ocho muros incas, manifestó que se ha declarado en reorganización la jefatura de Seguridad Ciudadana de esta comuna, lo cual durará un tiempo no mayor de 30 días. Se estableció que la noche que ocurrió los atentados contra el patrimonio cultural, dos servidores, un varón y una mujer, habían descuidado su labor. Ellos serán destituidos de la Municipalidad, dijo Moscoso al tiempo de indicar que el manejo del Centro de Monitoreo será entregada a la Policía Nacional, tras la firma de un convenio entre las partes, Policía Nacional y Municipalidad Provincial de Cusco. Dentro de las medidas a adoptarse está la capacitación del personal de seguridad ciudadana y la elaboración de manual de seguridad, según informó el Diario del Cusco.


De interés internacional
No hay hasta el momento reportes de víctimas
TERREMOTO DE 6,7 GRADOS SACUDE DE NUEVO EL NOROESTE DE ECUADOR

Un terremoto de 6.7 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió hoy el noroeste de Ecuador, la misma zona afectada por el seísmo que en abril causó unos 660 muertos, informó el Servicio Geológico de EEUU (USGS). El Instituto Geofísico de Ecuador precisó que el movimiento telúrico ocurrió a 34 km de Rosa Zárate. Debido a la intensidad, el temblor se hizo sentir en localidades como Quito y Guayaquil. La profundidad del epicentro fue de 10 kilómetros. No se han dado reportes de víctimas ni daños y tampoco hay alerta de tsunami. La información fue confirmada por el presidente Rafael Correa, quien explicó que es una réplica normal y el país debe estar preparado para recibir más temblores de la misma magnitud.


De interés internacional
Destinos más visitados son Ciudad de México y Quintana Roo
MÉXICO RECIBIÓ A TRES MILLONES DE TURISTAS GAYS DURANTE EL 2015 

La Secretaría de Turismo (Sectur) de México saludó el Día internacional contra la Homofobia celebrado ayer. Mediante un video a través de su cuenta de Twitter, recordó que de acuerdo a cifras de la Organización Mundial de Turismo (OMT), el turismo lésbico, gay, bisexual y transexual (LGBT) tiene un crecimiento anual de más de 10 por ciento a nivel mundial. Los destinos más visitados por esta comunidad son Ciudad de México, Quintana Roo, Guadalajara, Oaxaca, entre otros. Para México, el mercado gay representó el año pasado tres millones de visitantes internacionales. A nivel mundial, el turismo LGBT es un mercado potencial importante, con 180 millones de personas. El sector turístico genera un gasto anual de 200 millones de dólares, de acuerdo a cifras de la OMT.


Iniciativa ya fue aprobada y ahora elaboran expediente técnico
AREQUIPA PREPARA RUTA GASTRONÓMICA PARA FOMENTAR TURISMO EN PROVINCIAS

Un proyecto para implementar una ruta gastronómica que incluya los lugares turísticos de Arequipa, junto con la cadena productiva de los insumos para la gastronomía, se prepara para ponerse en marcha pronto, anunció el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo de Arequipa, Miguel Apaza. En declaraciones a Andina, el funcionario manifestó que la fama de la gastronomía arequipeña ha traspasado fronteras y muchos medios de comunicación como el diario El País de España, vienen destacando la gastronomía peruana y las clásicas picanterías de Arequipa. Apaza precisó que la mencionada iniciativa fue aprobada por la oficina de proyectos de inversión pública y el expediente técnico ya se viene elaborando para luego ser presentado a las instancias correspondientes.


Especialmente en distritos donde hay plantas agroindustriales
DESTACAN CRECIMIENTO DE LA OFERTA HOTELERA EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE

En los últimos años se registra un crecimiento de la oferta hotelera en varios distritos de la región Lambayeque, en especial en donde se han instalado nuevas plantas agroindustriales, destacó el director ejecutivo de Turismo y Artesanía de esta jurisdicción, Oscar Quispe Laura. Sostuvo que en distritos como Motupe, Olmos, Jayanca y Cayaltí crece la oferta hotelera por la necesidad que existe de los trabajadores, ejecutivos y gente vinculada a negocios conexos que arriban a estas localidades. “Esto tiene que ver mucho con el desarrollo agroexportador y con los fundos vinculados a la actividad agroindustrial que implica un gran movimiento de personas y una dinámica de servicios y parte de ello son los referidos a alojamiento”, afirmó Quispe Laura en diálogo con la Agencia Andina. El funcionario mencionó que el crecimiento de la oferta hotelera comprende nueva infraestructura de hoteles de dos estrellas así como hostales de dos y tres estrellas.


Se investiga su situación actual en el país
TURISTA ARGENTINO FUE SORPRENDIDO ROBANDO EN SUPERMERCADO DE CUSCO

Un ciudadano argentino que había llegado a Cusco, supuestamente, a conocer sus atractivos turísticos, fue descubierto la mañana de ayer robando en un supermercado del centro, siendo detenido por agentes de la Policía de Turismo. El hecho se suscitó en el interior del supermercado ‘Orion’ ubicado en la plaza San Pedro del cercado de Cusco, hasta donde el extranjero había llegado a fin de comprar artículos diversos, sin embargo fue avistado por un trabajador del local introduciendo diversos tipos de mercadería en el interior de su ropa. Es así que los trabajadores dieron aviso a los agentes del orden, quienes, al realizarle el respectivo cateo, le encontraron diversos productos, todos escondidos entre su ropa. Tras el hecho el mal visitante fue conducido hasta las instalaciones de la División de Turismo del Cusco donde se investiga su situación actual en el territorio peruano.

Feria se realiza por tercera vez en Lima
SOCIEDAD DE HOTELES DEL PERÚ PARTICIPA EN LA FIEXPO LATINOAMERICANA 2016 
La Sociedad Hoteles del Perú (SHP) informó que participará nuevamente como auspiciador de la Fiexpo Latinoamericana 2016, la Feria Internacional del Mercado de Reuniones, Exposiciones, Incentivos y Eventos de América Latina que se realizará por tercera vez en nuestro país. Esta importante feria se instaló en Perú gracias a un convenio entre directivos de la Feria del Mercado de Reuniones e Incentivos de América Latina y el Caribe (Fiexpo Latinoamérica) y de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú). En esta oportunidad el evento tendrá como sede el The Westin Lima Hotel & Convention Center, hotel asociado a la SHP, desde el próximo 30 de mayo hasta el 01 de junio, en nuestra capital.


movilair0615

Hoy 18 de mayo por el Día Internacional de los Museos
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA E HISTORIA DE PUEBLO LIBRE MOSTRARÁ APLICACIÓN 3D A VISITANTES

El Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú (MNAAHP), realizará una demostración de aplicaciones tecnológicas 3D a sus visitantes, hoy miércoles 18 de mayo, en el marco de las actividades por el Día Internacional de los Museos. El Ministerio de Cultura detalló que esta actividad se desarrollará desde 09.00 hasta las 17.00 horas, para el público en general que podrá visitar de manera gratuita la sede de dicho museo ubicado en el distrito de Pueblo Libre. Tener la oportunidad de estar cerca de un objeto valioso y celosamente cuidado no será difícil ahora con la nueva aplicación “Recorrido QR” del MNAAHP, que podrá ser descargada sin costo alguno. Con la opción de “realidad aumentada” (3D), el usuario podrá reproducir la pieza deseada sobre una plantilla, la cual podrá descargarse y desde cualquier lugar podrá capturar la imagen de la pantalla para compartirla con sus contactos o redes sociales.


incarail0115

Desde hoy hasta el vienes 20
ESTA SEMANA SERÁ GRATUITO INGRESO A MUSEOS COMUNITARIOS DE CIVILIZACIÓN CARAL

El público en general podrá visitar gratuitamente desde hoy miércoles 18 hasta el viernes 20 de mayo, los museos comunitarios de la Civilización Caral, ubicados en las provincias de Huaura y Barranca, región Lima, al celebrarse el Día Internacional del Museo. En el Museo Comunitario de Végueta, ubicado a solo 16 kilómetros de la ciudad de Huacho, provincia de Huaura, ingresando por la antigua Panamericana Norte; se podrá apreciar toda la historia del pueblo pre inca de más de 5 mil años de antigüedad que rendía culto al dios Vichama, en una colección arqueológica de más de 270 objetos, acompañada de novedosos recursos museográficos que evidencian la relación de Vichama con la Ciudad Sagrada de Caral.


assistcard0914

Por el Día Mundial de los Museos
HASTA LAS 17:00 HORAS DE HOY INGRESO LIBRE A LOS SEIS MUSEOS LAMBAYECANOS

Con nutridos programas que consignan conferencias sobre arqueología, concursos escolares de dibujo, presentaciones de grupos de danzas y visitas guiadas, se celebra en la región Lambayeque el Día Mundial de los Museos, informó el director de la Unidad Ejecutora Naylamp, arqueólogo Alberto Risco. El funcionario dijo que hoy miércoles 18 de mayo habrá ingreso gratis desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde a los museos Bruning, Chotuna-Chornancap y Tumbas Reales de Lambayeque, Museo de Sitio de Túcume, Huaca Rajada-Sipán de Pomalca y Señor de sicán de ferreñafe. Risco dijo que como una forma de incentivar la asistencia de la población a los seis museos lambayecanos, el Señor de Sicán llegó hasta el centro comercial Real Plaza de Chiclayo para invitar a todas las familias a encontrarse con la rica historia de nuestro país que guardan los recintos museográficos.


estelar1014

Proceso de diálogo podría durar entre seis y siete meses
GOBIERNO REGIONAL DE TUMBES PIDE MESA DE DIÁLOGO PARA CREAR ZONA DE RESERVA

El gobernador regional de Tumbes, Ricardo Flores Dioses, solicitó al Ejecutivo la conformación de una mesa de diálogo para escuchar todas las posiciones en torno a la creación de la nueva Zona de Reserva Mar Pacífico Tropical, y consideró que la decisión final sobre este tema debería tomarla el próximo gobierno nacional. En diálogo con Andina, el funcionario consideró necesario que se convoque y escuche a todas los sectores involucrados en este tema, sin dejar a nadie de lado, para que la propuesta reúna el consenso requerido para contar con el pleno respaldo para su creación y se evite a futuro eventuales protestas sociales. Tras mostrarse de acuerdo con la creación de esta nueva zona reservada, Flores Dioses estimó que el proceso de diálogo podría durar entre seis y siete meses, luego de lo cual se tendría un planteamiento de consenso y aceptación plenos. Sostuvo que el objetivo general de la propuesta zona reservada del Mar Pacífico Tropical Peruano es conservar el área que presenta la mayor diversidad biológica del mar peruano.


Este 18 de mayo
RÍMAC ORGANIZA RECORRIDO TURÍSTICO PEATONAL POR EL DÍA DE LOS MUSEOS

Como parte del Día Internacional de los Museos, este 18 de mayo, la Municipalidad del Rímac organiza un recorrido peatonal hacia el Museo de los Descalzos de la orden de los franciscanos. Solo el Rímac resguarda un 40% de los atractivos del Centro Histórico y este recorrido permite que los visitantes y turistas disfruten de ellos y los conozcan en un solo trayecto. Los visitantes podrán apreciar la renovada Alameda de Los Descalzos, la cual se construyó en 1592 sobre la parte inferior del cerro San Cristóbal y fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1972; también el Paseo de Aguas, uno de los ambientes urbano-monumentales más hermosos que tiene el distrito del Rímac con un estilo francés; y la Alameda de Los Bobos, que fue edificada por el virrey Juan de Mendoza y Luna en el s. XVII y remodelada por el presidente Ramón Castilla en el s. XIX. El circuito termina en el Museo de Los Descalzos que por esta fecha especial reduce su tarifa a S/ 1.


ecoin0915

Sin consumo de datos para planes postpago
USUARIOS DE ENTEL PODRÁN USAR WAZE, APLICACIÓN DE NAVEGACIÓN

Entel puso a disposición de sus usuarios Waze, la aplicación gratis de tráfico en tiempo-real y navegación GPS, para ser usada sin consumo de datos, por todos sus usuarios postpago con planes mayores a S/ 29, desde el 17 de mayo hasta setiembre del 2016. «Apostamos por hacerles la vida más fácil a nuestros usuarios, valiéndonos de nuestra robusta red 4G, de Smartphones de última generación y de aplicaciones y contenido», dijo Ignacio Nores, ejecutivo de Entel.


aerodiana0914


 Pregunta del día:

¿Cree usted que se deba recortar el tiempo de escenificación del Inti Raymi?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.


elrocoto0414_02


btrabajo1115