Situación genera pérdida económica de S/ 30 mlls EL TURISMO SE REDUJO 37 POR CIENTO EN TUMBES POR FENÓMENO EL NIÑO |
Las fuertes lluvias y la aparición del zika, el dengue y la chikunguña, como consecuencia del fenómeno El Niño, causaron un efecto negativo en el turismo en la región Tumbes. La alarma generada por estas enfermedades hizo que la afluencia de turistas cayera en 37% en el primer trimestre de este año con respecto al mismo periodo del 2014, año en que El Niño apareció, según fuentes de la Dircetur de Tumbes. En los primeros meses del 2014, Tumbes recibió a 27,592 visitantes nacionales y extranjeros. En el 2015, el anuncio de la llegada de El Niño y la emergencia sanitaria por dengue, zika y chikunguña afectaron el sector, y llegaron 22,018 turistas (9% menos que el año anterior). Este año han sido 20,088 visitantes los que arribaron a las playas tumbesinas. De acuerdo con la Cámara de Turismo de Tumbes, este 37% menos representa una pérdida económica de S/ 30 millones para la región. ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN |
Operación tendrá frecuencia diaria de 2 a 3 vuelos MTC INICIÓ VUELOS SUBSIDIADOS DESDE TARAPOTO A CHACHAPOYAS |
El último sábado 21 de mayo se inició los vuelos subsidiados en la ruta Tarapoto – Chachapoyas – Tarapoto dentro del marco del Programa de Integración Amazónica por vía aérea. El viceministro de Transportes y Comunicaciones, Henrry Zaira, señaló que la ruta hacia Chachapoyas forma parte del Paquete 3: San Martín y Amazonas que incluye la operación de vuelos subsidiados desde el Aeropuerto de Tarapoto hacia las localidades de Ciro Alegría, Galilea y San Lorenzo, beneficiando aproximadamente a 70,000 habitantes de Chachapoyas, Nieva, Río Santiago y Barranca. Precisó que los servicios de transporte aéreo serán cofinanciados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones mediante la entrega de un subsidio anual de S/ 3.5 millones. Explicó que estos vuelos subsidiados conectarán Chachapoyas con Tarapoto en 25 minutos con tarifas económicas de S/ 60 por pasajero. “La operación de los vuelos se hará con una frecuencia diaria de 2 a 3 vuelos para completar 78 vuelos mensuales y cubrir una oferta de 1,400 asientos mensuales, mediante la operación de avionetas Piper PA 42 Cheyenne con capacidad de 9 asientos de pasajeros”, destacó Zaira. Finalmente, indicó que la ruta Chachapoyas-Tarapoto sería estratégica como ruta de conexión intermedia para finalmente arribar hacia la ciudad de Lima; es decir, mediante el tramo Chachapoyas-Tarapoto en vuelo subsidiado y tramo Tarapoto-Lima en vuelo comercial. |
Habría superado la meta proyectada en ventas SIT – TRAVEL OUTLET 2016 CERRÓ CON EXITO |
El SIT – Travel Outlet se realizó con éxito hasta el último sábado en el Centro de Convenciones María Angola. El evento registró record en ventas alcanzando transacciones por más de US$2 millones de dólares solo en los tres primeros días. Numerosos sorteos fueron realizados por aerolíneas y cadenas hoteleras para premiar a los cientos de agentes de viajes y público en general que asistió al evento. De una variedad de 75 paquetes promocionales únicos en el mercado tanto para destinos nacionales e internacionales, los paquetes a Cusco, Punta Sal, Miami y Cancún fueron algunos de los más adquiridos. En su edición del 2015 el SIT – Travel Outlet facturó US$ 3’250,000 y para este año la meta planteada fue de 4 millones de dólares, cifra que habría sido superada ampliamente. Ver la cobertura fotográfica en el siguiente enlace: Vista panorámica del SIT 2016. (Foto: T News) |
Señalan que se han presentado 25 postores RETRASAN ENTREGA DE BUENA PRO DEL AEROPUERTO DE JAUJA POR OBSERVACIONES |
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) volvió a ampliar la licitación del proyecto “Rehabilitación y Mejoramiento de la pista de Aterrizaje del Aeropuerto Francisco Carlé” de la provincia de Jauja hasta el próximo 27 de mayo. Tal y como se puede apreciar en el portal del Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones del Estado (SEACE), el plazo para el registro de participantes se amplió cuatro días más. Según información del SEACE, la obra está valorizada en S/ 15’051,032 y su Buena Pro debe ser entregada el 27 de mayo en la Oficina General Administración (OGA) del MTC. Ante la ampliación del plazo de otorgamiento de Buena Pro, el alcalde de Jauja, Iván Torres, se reunió ayer con funcionarios del ministerio para indagar lo motivos de los retrasos y le informaron que estos se deben a que se han presentado 25 postores y estos a su vez han presentado un total de 400 observaciones a las mismas. El burgomaestre aseguró que no cree que haya más retrasos en el proceso de licitación debido a que las bases ya están integradas. |
Restaurantes y hoteles entre principales negocios impactados TACNA: RECESIÓN ECONÓMICA REDUCE EN 25% GASTO DE TURISTAS CHILENOS |
Los empresarios privados de Tacna, que brindan diversos servicios a la masa de visitantes chilenos que llega cada día, se encuentran preocupados por la disminución del gasto que realizan en la ciudad. El presidente de la Caretur Tacna, David Rendón, confirmó esta situación detallando que él mismo ha sentido la disminución en su agencia de viajes. “Un ciudadano chileno usualmente gasta unos 80 dólares al día; pero ahora se nota que ha disminuido un 25% su capacidad adquisitiva, es decir gastan entre 55 a 60 dólares al día”, anotó. Los principales negocios impactados son los restaurantes, odontológicos, clínicas de ojos, hoteles, las tiendas de ropa y los transportistas. Por otra parte, Rendón negó que haya una disminución de la cantidad de visitantes, ya que en abril del 2015 ingresaron 113,131 visitantes y en abril del 2016 la cifra llega a 131,071. |
De interés internacional Según investigadores franceses EL EGYPTAIR SINIESTRADO ENVIÓ ALARMAS DE HUMO EN LA CABINA |
El Airbus A320 de EgyptAir transmitió mensajes automáticos señalando humo a bordo antes de caer el jueves al Mediterráneo, según confirmaron el sábado los investigadores de la aviación civil francesa, mientras prosigue la búsqueda de más restos del avión. Los investigadores franceses de la Oficina de Investigaciones y Análisis (BEA) «confirman que hubo mensajes Acars (Aircraft Communication Addressing and Reporting System) emitidos por el avión señalando humo en cabina poco antes de que se interrumpieran las transmisiones de datos», declaró un portavoz a la AFP. «Todavía es demasiado pronto para interpretar y comprender las causas del accidente mientras no hallemos los restos (del aparato) ni las grabaciones. La prioridad de la investigación es hallar los restos y las grabaciones», añadió. «Examinamos todas las hipótesis y no privilegiamos ninguna», reiteró el ministro francés de Exteriores, Jean-Marc Ayrault. |
Museo Tumbas Reales de Sipán fue el más visitado MÁS DE 14,000 PERSONAS DISFRUTARON DE LA FIESTA DE LOS MUSEOS EN LAMBAYEQUE |
Por el Día Internacional de los Museos celebrado el pasado 18 de mayo, un total de 14, 511 personas, entre visitantes nacionales y extranjeros, acudieron a los seis museos de Lambayeque, para disfrutar de una serie de actividades culturales, académicas, concursos, música y recorridos guiados que se ofrecieron de manera gratuita. Según la Unidad Ejecutora Naylamp, a cargo de la administración de los museos, de las más de 14,000 personas que visitaron los seis recintos culturales, el 98% corresponde a nacionales y el 2% a extranjeros. Las cifras también indican que el número de visitantes se incrementó en un 36% con respecto al año anterior que se contabilizó 10,666 visitantes. Museo Tumbas Reales de Sipán fue el más visitado, recibió a 7,603 personas. El museo Brüning recibió a 2342 personas. Asimismo, 687 personas visitaron el Museo Nacional Sicán. De igual modo, 3,014 personas optaron por visitar el museo de sitio Túcume. Paralelamente, los museos Huaca Rajada – Sipán recibió 641 visitas y Chotuna – Chornancap 124 personas. |
Se realizará el 1 y 2 de junio PERÚ SERÁ SEDE DE FORO DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN MÁS GRANDE DE LATINOAMÉRICA |
La titular del Mincetur, Magali Silva, informó que los días 1 y 2 de junio del 2016 el Perú será sede de la IV edición del Foro de Emprendimiento e Innovación de la Alianza del Pacífico, denominado LAB4+. Sostuvo que se trata del encuentro más importante del rubro en Latinoamérica, que recibirá a importantes empresarios y emprendedores, representantes de incubadoras de negocios e inversionistas de los cuatro países de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú), así como de Estados Unidos, Israel y Reino Unido, entro otros. “Esta actividad, que se realiza por primera vez en el Perú, espera concretar negocios por 20 millones de dólares. Conectará a empresas, productos y servicios innovadores con nuevos mercados y clientes y, con ello, contribuirán al crecimiento empresarial de forma sostenible y rentable en la región”, dijo. |
De interés internacional Mal de altura cobró vidas este fin de semana EVEREST: TRES ESCALADORES MUERTOS, DOS DESAPARECIDOS Y 30 ENFERMOS |
En las últimas horas tres escaladores murieron, aparentemente por mal de altura, otros dos desaparecieron y cerca de 30 enfermaron en el monte Everest, en la cordillera del Himalaya. El holandés Eric Ary Arnold, de 36 años, perdió la vida el viernes tras llegar a la cima de la montaña, y la australiana Maria Strydom, de 34, murió el sábado mientras descendía de la cumbre. El escalador indio Subhash Paul falleció este lunes. Son las primeras muertes de la actual temporada de escalada en el Everest, la primera en dos años, tras el terremoto de Nepal de abril 2015 que causó la muerte de al menos 18 personas. En 2014 la temporada de escalada terminó prematuramente después de que 14 guías murieron en una avalancha. En las últimas horas dos alpinistas indios, Paresh Nath y Goutam Ghosh, desaparecieron en el área de la montaña que se conoce como «zona de la muerte», cerca de la cima, le contó a la agencia de noticias Associated Press Wangchu Sherpa, de la compañía Trekking Camp Nepal, en Katmandú. |
Estará en Tacna este 27 de mayo HUMALA PARTICIPARÁ EN LA REACTIVACIÓN DEL HISTÓRICO FERROCARRIL TACNA-ARICA |
El presidente de la República, Ollanta Humala, arribará a Tacna este viernes 27 de mayo para participar en la reactivación del servicio del ferrocarril Tacna – Arica, anunció el gobernador regional Omar Jiménez Flores. Fue luego de descartar la presencia del mandatario en la ceremonia por los 136 años de la Batalla del Campo de la Alianza que se conmemorará este 26 de mayo. “El presidente prepara su agenda casi con 24 ó 48 horas antes, cuando he estado en Lima se le ha invitado al ministro de transportes, se ha hecho extensiva la invitación al presidente, hoy he recibido a funcionarios del MEF y me han confirmado que viene el 27”, manifestó. Agregó que se prepara todo porque ese día se le va a reconocer como huésped ilustre y embajador de la Marca Tacna, por su apoyo al financiamiento de obras. |
Festejos se realizarán del 20 al 30 de junio LANZAN EN PALACIO DE GOBIERNO “SEMANA TURÍSTICA MOYOBAMBA 2016” |
En el marco del programa “Palacio para Todos” se realizó el pasado sábado el lanzamiento de los festejos por la 42° Semana Turística de Moyobamba 2016, que se llevará a cabo en la región San Martín del 20 al 30 de junio. Precisamente la ciudad capital del departamento de San Martín, se alista para celebrar La 42° Semana Turística de Moyobamba, evento turístico de naturaleza costumbrista y tradicional, que desde el año 1974 constituye Patrimonio Cultural de la ciudad. Por tal motivo, sus autoridades lanzaron las actividades en la sede de Palacio de Gobierno y presentaron sus danzas costumbristas, además de invitar al público en general a conocer esta festividad. La denominada “Ciudad de Las Orquídeas”, en honor a la gran variedad de especies que se encuentran por la zona, se caracteriza por ser uno de los eventos más grandes de la selva peruana, en el marco de las fiestas de San Juan, San Pedro y San Pablo. |
Investigadores de fenómenos paranormales viajaron al lugar TURISTAS SUBEN A YOUTUBE VIDEO DE SUPUESTA SIRENA EN EL LAGO TITICACA |
Un video registrado en el lago Titicaca ha vuelto a encender la polémica en las redes sociales sobre la posible existencia de las sirenas. Unos turistas aseguraron haber visto a estos seres mitológicos y las imágenes han causado todo tipo de reacciones en YouTube. De acuerdo a un informe de la cadena Telemundo, un grupo de personas aparentemente captó a una de estas mujeres con cola de pez nadando a sus anchas en el lago Titicaca, en un sector dentro de las aguas que pertenecen a Bolivia. Los turistas lograron filmar, aseguran, al mítico ser en una grabación, por cierto de poca calidad, un material que se volvió viral en YouTube. Las imágenes provocaron que investigadores de fenómenos paranormales viajaran al lugar. El video viene siendo analizado a profundidad, y es que en realidad podría tratarse de un pez de grandes dimensiones. |
Ven que se trata de un nicho de mercado que debe ser atendido CHEFS PERUANOS INCURSIONAN EN LA GASTRONOMÍA PARA CELÍACOS Y DIABÉTICOS |
El creciente aumento de personas diabéticas y celíacas (intolerantes al gluten) en el Perú está haciendo que los futuros chefs refuercen sus conocimientos sobre la elaboración de platillos especiales para satisfacer la demanda de este grupo poblacional en restaurantes, hospitales y empresas. La nutricionista y docente del instituto Le Cordon Bleu Perú, Miyaray Benavente, sostuvo que actualmente los jóvenes estudiantes de gastronomía son conscientes que los diabéticos y celíacos son un nicho de mercado que hay que atender. “Hay puestos de trabajo para chefs en las clínicas, en los comedores institucionales. Hay empresas que tienen trabajadores para quienes el chef no solo debe preparar algo rico sino que también debe tener una propuesta para sus ejecutivos que están con sobrepeso, obesidad, diabetes o son celíacos”, argumentó. En declaraciones a Andina, Benavente manifestó que los futuros cocineros tienen una enorme oportunidad en este mercado, preparando alimentos salados o dulces con ingredientes que contengan un bajo nivel de grasa y azúcar. |
Proyecto beneficiará a más de 870,000 puneños SECTOR VIVIENDA RATIFICA COMPROMISO CON DESCONTAMINACIÓN DEL TITICACA |
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ratificó su compromiso con la descontaminación del lago Titicaca y por ello impulsa la buena marcha del proyecto “Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales de la Cuenca del Lago Titicaca”, que beneficiará a más de 870,000 pobladores de la región Puno. El titular del sector, Francisco Dumler, sostuvo en diálogo con la Agencia Andina, que el citado proyecto significará una inversión cercana a los 437 millones de dólares y se ejecutará mediante el mecanismo de Asociación Público-Privada, en la modalidad de concesión, por un plazo de 30 años. Explicó que esta iniciativa consiste en la construcción de plantas de tratamiento ubicadas en las localidades de las provincias de Ayaviri, Azángaro, Desaguadero, Huancané, Ilave, Juliaca, Juli, Puno y Yunguyo, que tienen mayor contribución de aguas residuales a la cuenca del lago ubicado a la mayor altitud sobre el nivel del mar en el mundo. En la actualidad, el proyecto –catalogado como inversión estratégica- se encuentra a la espera de su aprobación en ProInversión. |
Pregunta del día:
¿Cree usted que la buena pro para la remodelación del aeropuerto de Jauja se logre antes de finalizar este Gobierno?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.