A dos meses de dejar la Superintendencia de Migraciones EDUARDO SEVILLA ASUMIRÍA UN PUESTO GERENCIAL EN CANATUR |
De acuerdo a fuentes de T News, Eduardo Sevilla, ex superintendente de Migraciones, asumiría en los próximos días un puesto gerencial en la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). Cabe recordar que hace unos años Eduardo Sevilla fue director nacional de Turismo en el Mincetur y presidente de la Red de Protección al Turista. Entre agosto del 2016 y octubre del 2018 se desempeñó como Superintendente de Migraciones logrando realizar varios cambios en la institución; sin embargo, el Gobierno decretó su cese luego de la fuga del ex magistrado César Hinostroza, quien salió del país por un puesto de control de Migraciones de Tumbes, pese a tener orden de impedimento de salida. |
Junto a un peruano murieron a causa de una avalancha ÁNCASH: RESCATAN LOS CUERPOS DE TRES MONTAÑISTAS ESPAÑOLES MUERTOS |
Los cuerpos de los tres montañistas españoles y su guía peruano que murieron este fin de semana a causa de una avalancha en los Andes de Ancash fueron rescatados y trasladados hasta la ciudad de Huaraz, informaron fuentes oficiales. Aunque en un primero momento se indicó que su destino era la ciudad de Carhuaz, las autoridades decidieron que sea hasta la morgue del Ministerio Público en Huaraz. Según la información brindada en el lugar por fuentes policiales y familiares de las víctimas, las autoridades esperan realizar este martes los trámites que permitan la repatriación de los cuerpos. La noticia ha tenido gran difusión en la prensa española. |
Cifra promedio es de cinco al año EN LOS ÚLTIMOS AÑOS HAN FALLECIDO 10 MONTAÑISTAS EN NEVADOS DE ÁNCASH |
En los últimos dos años, 10 montañistas han fallecido a causa de accidentes en los nevados ubicados en la región Áncash. Este domingo, una avalancha en el nevado Mateo, en la provincia de Carhuaz, sepultó a tres turistas españoles y un guía peruano. El jefe del Parque Nacional Huascarán, Edson Ramírez Henostroza, señaló que la cifra promedio de fallecidos, en los nevados de Áncash, es de cinco al año. Los factores de muerte se deben a la falta de experiencia de los montañistas y accidentes, como las avalanchas, enormes capas de nieve se desprenden de la ladera de la montaña y se rompen como vidrio roto conforme se precipitan colina abajo. |
13 fueron ubicados y dos continúan desaparecidas CUSCO: DURANTE EL 2018 SE DENUNCIÓ LA DESAPARICIÓN DE 15 TURISTAS |
Un total de 15 turistas fueron denunciados como desaparecidos en Cusco durante el 2018. El coronel PNP Manuel Mar, jefe de la Región Policial del Cusco, citó que de estos 15 casos las autoridades lograron encontrar a 13 de los desaparecidos, siendo los faltantes las turistas Nathaly Salazar y Carla Valpeoz. También mencionó que de todos los casos, 12 tuvieron que ver con la participación de visitantes en rituales y ceremonias ofrecidas en el denominado turismo místico. «A estos turistas los hallamos después de tres, cuatro, cinco días de búsqueda, generalmente los encontramos en mal estado después de participar en ceremonias con ayahuasca (…), la Dircetur y los municipios son los responsables de regularizar y certificar estos lugares pero no lo hacen, hasta que la informalidad continúe en el sector turismo continuaremos teniendo desaparecidos», dijo. |
La tercera edición también brindará proyecciones del 2019 ESTE 15 DE ENERO SALE DATA TURISMO CON TODO EL ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL AÑO 2018 |
A partir del 15 de enero, los suscriptores de Data Turismo podrán recibir la tercera edición de la revista que si bien no tendrá todas las cifras completas del 2018, tendrá las suficientes para poder evaluar el año. Además, este tercer número permitirá delinear el panorama de lo que será el 2019 y evaluará las nuevas metas planteadas por el Mincetur tras el cambio de ministro. Como se sabe, Data Turismo es un nuevo producto que además de útil, es elaborado con la reconocida independencia de T News. Se trata de una revista especializada que brinda un análisis estadístico del comportamiento de la industria de viajes y que busca ser un referente imprescindible para profesionales y empresarios de turismo. Tiene un tiraje restringido y es solo para suscriptores. Suscríbase escribiendo a: suscripciones@tnews.com.pe o haciendo CLICK AQUÍ |
Podrán permanecer legalmente en calidad de turistas 183 días UNOS 100 MIL VENEZOLANOS QUE INGRESARON ENTRE NOVIEMBRE Y DICIEMBRE NO ACCEDERÁN AL PTP |
El Permiso Temporal de Permanencia (PTP) permite a los inmigrantes venezolanos trabajar y estudiar de forma legal en el país, además de acceder a los servicios de salud públicos. Unos 100 mil de ellos no tendrán la posibilidad de gozar de estos derechos y deberán optar por permanecer de forma ilegal o marcharse del país, luego de transcurrir los 183 días de estadía que concede la calidad migratoria de turista. Según información de la Superintendencia Nacional de Migraciones, hasta mediados de diciembre sumaban 635 mil los ciudadanos venezolanos que llegaron al Perú. Solo los venezolanos que ingresaron hasta el 31 de octubre podían acceder al PTP, pero se calcula que cerca de 100 mil ingresaron al Perú después de esa fecha. |
Obras en el tramo de San Miguel durarán ocho meses COSTA VERDE: TRABAJOS INICIAN HOY, PERO NO ESTARÍAN LISTOS PARA PANAMERICANOS |
Falta solo poco más de seis meses para que se inicien los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019; sin embargo, la Costa Verde, una de las vías principales destinadas para el tránsito a las sedes del evento, no estaría culminada en su totalidad, según informa El Comercio. Esta tarde recién se iniciarán los trabajos de los dos kilómetros de la vía en el tramo de San Miguel, entre la avenida Escardó y el jirón Virú, en el límite con el Callao. Ayer, la Municipalidad de Lima informó a El Comercio que estos trabajos tomarían ocho meses; es decir, no estarían listos para el inicio del encuentro deportivo. Esta obra se inició en mayo del 2014 y debió ser entregada por Odebrecht en enero del siguiente año. |
Flujo de visitantes creció en 17% frente al 2017 VALLE DEL COLCA EN AREQUIPA RECIBIÓ 298,442 TURISTAS EN 2018 |
El valle del Colca, ubicado en la provincia arequipeña de Caylloma, recibió 298,442 turistas el año pasado, cifra superior en 17% con respecto a la del 2017 cuando llegaron 255,108 visitantes. Así lo informó la Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca), tras destacar el crecimiento sostenido del flujo turístico que se registra desde hace ocho años en este atractivo arequipeño. La entidad cerró el año pasado con una cifra de turistas satisfactoria, dado que se había puesto como meta recibir 300,000 turistas. En julio y agosto del año pasado se alcanzaron cifras récords al arribar 35,265 y 41,111 turistas, respectivamente. |
Prueba totalizará 554 kilómetros de recorrido DAKAR 2019: PISCO – MARCONA PONDRÁ A PRUEBA RESISTENCIA DE PILOTOS |
El Rally Dakar 2019, que se corre íntegramente en el Perú, pondrá a prueba hoy a todos los pilotos que participan en esta competencia con 554 kilómetros de recorrido entre Pisco y San Juan de Marcona. Los pilotos iniciarán desde muy temprano desde el campamento ubicado a la altura del kilómetro 253 de la carretera Panamericana Sur, para dirigirse en enlace hasta la zona de la competencia. En total, la especial de la prueba tendrá 342 kilómetros de recorrido siendo una de las más largas de las 10 que recorrerán el sur del Perú, de ida y vuelta. Se espera que la dureza de las dunas se incremente, debido a que en San Juan de Marcona el desierto se va volviendo más duro y áspero para los pilotos. |
Nadie sabe dónde se suscitó el robo ROBAN MÁS DE 40 MALETAS Y PASAJEROS SE ENTERAN EN TERMINAL DE LA MERCED |
En horas de la madrugada del pasado domingo se reportó el robo de más de 40 maletas de la bodega del bus de la empresa Palomino en la ruta Lima – La Merced. Según las informaciones, en horas de la mañana llegó al terminal Royal Bus de La Merced, el bus de la empresa Internacional Palomino con total normalidad. Pero los pasajeros al descender del vehículo y al pedir sus maletas se dieron con la ingrata sorpresa que sus pertenencias no estaban al interior de la bodega. Nadie se dio cuenta en qué lugar fueron sustraídas sus maletas, posiblemente sería en Tarma. |
Personal de salvataje las rescató y brindó primeros auxilios PIURA: TRES JÓVENES SALVAN DE MORIR AHOGADAS EN PLAYA DE CABO BLANCO |
Tres jóvenes salvaron de morir ahogadas en la playa de la caleta de Cabo Blanco del distrito de El Alto, en la región Piura, siendo rescatadas por personal de salvataje de la Policía Nacional, quienes luego de brindarles los primeros auxilios, recomendaron a las bañistas a tomar sus debidas precauciones. Hace unos días también fueron auxiliados un francés y un peruano en Máncora. Personal de salvataje de la PNP, con el apoyo de serenos y algunos voluntarios, viene realizando a lo largo de las playas de esta provincia, la labor de concientización, a fin de que los bañistas tomen las respectivas precauciones antes de ingresar al mar y con ello evitar alguna eventualidad. |
Malhechores le ofrecieron a extranjera un tour a caballo SUJETOS INTENTARON ROBAR CELULAR A TURISTA ARGENTINA EN SACSAYHUAMÁN |
La rápida intervención del personal de la Policía en Cusco permitió la captura de dos varones acusados del delito de hurto y receptación. Una turista argentina que visitaba los principales atractivos turísticos de la Ciudad Imperial los denunció por el robo de su celular el último viernes. El hecho se produjo en Sacsayhuamán. Los hombres le ofrecieron a la extranjera un tour a caballo por la zona turística. La visitante tras acceder le entregó su celular a uno de los varones para que le tome una foto. Luego el sujeto aprovechando de la confianza de la mujer no lo pensó dos veces y huyó del lugar con el equipo móvil. Los policías lograron recuperar el equipo móvil. El caso se encuentra en investigación. |
Debido a incremento de río Huamanpata CUSCO: PARALIZAN TRÁNSITO POR BLOQUEO DE CARRETERA |
Mediante las redes sociales de La República, usuarios indicaron que la carretera de Cusco-Quillabamba se encuentra bloqueada debido a deslizamientos y al incremento del río Huamanpata que han provocado las intensas lluvias. De acuerdo a la información brindada, la Policía Nacional ordenó el cierre temporal de la carretera Cusco-Quillabamba, a la altura de Alfamayo, jurisdicción del distrito de Huayopata, provocando que autos formen largas filas. Cientos de pasajeros tuvieron que descender de sus unidades cargando su equipaje, debido a que aún se desconocía a qué hora se restablecería el tránsito. |
Emergencia se registró en diciembre pasado CONTINÚA LIMPIEZA DE TRAMO DE CARRETERA A POZUZO TRAS DERRUMBE |
Personal de Provías Nacional continúa con las labores de limpieza de material de derrumbe en el tramo Huancabamba-Pozuzo, en la provincia de Oxapampa, región Pasco, tras el derrumbe registrado en diciembre pasado. Según el Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (COE-MTC), se comunicó a las autoridades y empresas de transportes sobre el cierre de la vía hasta su habilitación. Por ello, se solicitó a los conductores utilizar la ruta alterna Codo del Pozuzo-Empalme PE-5NA-Constitución-Villa Rica-Oxapampa. |
De interés internacional Puesta en marcha será en Denver, Colorado UNA STARTUP RECAUDA US$ 100 MILLONES PARA CONSTRUIR SU AVIÓN SUPERSÓNICO |
Boom Supersonic, la compañía que sueña con desarrollar un avión comercial supersónico medio siglo después del Concorde, anunció que ya recaudó US$ 100 millones. La operación eleva la financiación total de la compañía a US$ 141 millones, dijo el grupo. Varios fondos de inversión, junto con los grupos tecnológicos Google, Airbnb y Dropbox, están apoyando la puesta en marcha, que será en Denver, Colorado. Esto le permite a la firma avanzar en el desarrollo de su avión supersónico llamado » Overture», que debería volar a Mach 2.2, o sea, más del doble de la velocidad del sonido, para transportar a 55 pasajeros. |
De interés internacional Aunque estuvo cerca de la cifra proyectada AIRBUS NO LLEGARÍA A META DE 800 ENTREGAS DE AERONAVES EN 2018 |
A Airbus le faltó poco para cumplir con su objetivo de entregas de aeronaves el año pasado, pese a que las fábricas de la compañía operaron hasta los últimos minutos del 31 de diciembre para completar los despachos restantes. Los envíos superaron los 790, pero no lograron alcanzar la meta de unos 800, informó una de las fuentes, que pidió no revelar su identidad puesto que es un asunto confidencial, informó el diario Gestión. Airbus entregó más de un cuarto de su producción anual en los últimos dos meses, luego de que problemas persistentes de motores a principios de año provocaran un alto en los envíos y decenas de aviones estacionados. Airbus inicialmente apuntaba a enviar cerca de 820 aviones en 2018, pero redujo ese objetivo por problemas de producción de los fabricantes de motores. |
Pregunta del día:
¿Cree usted que debe delimitarse mejor la zona apta para el montañismo en Ancash para evitar nuevas pérdidas humanas? ¿Qué medidas deben adoptar las autoridades sobre este tema?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.