DESIGNAN A RAMIRO SALAS COMO REPRESENTANTE DE LA SOCIEDAD CIVIL ANTE COMISIÓN DEL PENTUR

Fue ex viceministro de Turismo durante la gestión de Alejandro Toledo
DESIGNAN A RAMIRO SALAS COMO REPRESENTANTE DE LA SOCIEDAD CIVIL ANTE COMISIÓN DEL PENTUR
A través de una Resolución Ministerial del Mincetur, publicada hoy en El Peruano, se designó a Franklin Ramiro Salas Bravo, exviceministro de Turismo y actual Rector de la Universidad San Ignacio de Loyola, como representante de la sociedad civil ante la Comisión Multisectorial Permanente encargada de elaborar, actualizar y modificar el Plan Estratégico Nacional de Turismo (Pentur). Ramiro Salas fue viceministro de Turismo durante el mandato del expresidente Alejandro Toledo. Asimismo, la norma resuelve actualizar la acreditación de los representantes de la Comisión Multisectorial Permanente del Pentur, y señala que el grupo estará presidido por el Viceministro de Turismo, José Vidal Fernández, en representación del Mincetur. En representación del Ministerio de Cultura estará el Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, mientras que en representación de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) estará Jean Paul Benavente García, Gobernador Regional de Cusco. En representación de Canatur, Carlos Canales.

REPRESENTACIÓN GREMIAL DE ZONAS TURÍSTICAS NORTE, CENTRO Y SUR
Representante gremial de la Zona Turística Sur: Alfonso Carlos Eguiluz Alegre, Presidente de Buró de Convenciones de Arequipa. Representante gremial de la Zona Turística Nor Amazónica: Carlos Viñas de Vivero, Presidente de CARETUR Tumbes. Representante gremial de la Zona Turística Centro: Eduardo De La Cadena Mory, Sub Secretario de Medio Ambiente de la Cámara de Turismo y Medio Ambiente de Oxapampa. Ver la lista completa en Normas Legales de El Peruano.

Mincetur firma convenio con municipalidad distrital
MEJORARÁN LOS SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL DISTRITO DE MACHUPICCHU PUEBLO
El Mincetur iniciará en breve una serie de capacitaciones e intervenciones que tendrán como objetivo central mejorar los servicios turísticos en el distrito de Machupicchu Pueblo, ubicado en la provincia de Urubamba, región Cusco. Así lo anunció el titular del Mincetur, Edgar Vásquez, quien destacó que esto será posible gracias a un convenio interinstitucional suscrito con la referida comuna. “Desde el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo tenemos claro que la capacitación de los trabajadores de turismo es importante. La firma de este convenio mejorará los estándares de calidad en los servicios turísticos para los visitantes nacionales y extranjeros que visitan Machu Picchu, así como aquellos que realizan otras actividades turísticas. Quisiera destacar que esta suscripción incluye, además, trabajar en la mejora de la señalización de Machupicchu Pueblo”, comentó.

Decisión final se conocerá en octubre
FIFA CONFIRMA LA CANDIDATURA DE PERÚ PARA ORGANIZAR MUNDIAL SUB 20
La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) confirmó las candidaturas de Brasil y de Perú como dos de los cinco proyectos que aspiran a albergar el Mundial de Fútbol de 2021 en categoría Sub-20. Además de Perú y Brasil, que aspiran a la sede por solitario, hay otras tres candidaturas en esta carrera. Indonesia también presentó una candidatura en solitario al Mundial de Fútbol Sub-20, mientras que Tailandia y Birmania se asociaron para concurrir de manera conjunta. La otra candidatura validada por la FIFA para el Mundial de Fútbol Sub-20 es la que incluye más países, un total de tres: Emiratos Árabes Unidos, Baréin y Arabia Saudí. La FIFA analizará ahora las candidaturas presentadas y la decisión final la tomará el Consejo de la organización en su reunión de Shanghái (China) los días 23 y 24 de octubre.

La obra dará fluidez vehicular durante los Panamericanos
JORGE MUÑOZ ENTREGÓ TRAMO HABILITADO DEL PROYECTO DE LA COSTA VERDE HACIA EL CALLAO
El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, entregó el viernes pasado el tramo habilitado Circuito de Playas – Av. Costanera, que forma parte del proyecto de ampliación de la Costa Verde, desde San Miguel hasta el Callao. Esta presentación se realizó de cara a la inauguración de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Lima 2019. El ramal cuenta con 1.8 km de extensión y está compuesto por 371 metros de la avenida Costa Verde, 966 metros de la subida en la calle Jorge Chávez y 540 metros del paso a desnivel de la Av. Costanera. Esto permitirá contar con una ruta directa entre Chorrillos y La Punta (Callao). El burgomaestre destacó que esta importante ampliación agilizará el desplazamiento desde y hacia el aeropuerto internacional Jorge Chávez.
Proyecto pretende movilizar mensualmente 90 cusqueños
CUSCO: ANUNCIAN TRASLADO EN TREN Y BUS A MACHU PICCHU A 18 SOLES
“Expreso Imperial” es un proyecto que permitirá a cientos de cusqueños que tienen ganas de visitar Machu Picchu puedan lograrlo a un precio módico. Se ofrece el transporte de ida y vuelta de Cusco hacia Ollantaytambo y el traslado en tren y en bus hacia Machupicchu. Adicionalmente el ticket de ingreso a la ciudadela y guía de turismo. Todos estos servicios se darán con el pago único de 18 soles. El pasado 5 de julio se habilitó las inscripciones para el “Expreso Imperial” que saldrá este 13 de julio. Karen Nin Monterroso, directora del área de Turismo de Dircetur, indicó que el proyecto será oficializado a través de la firma de un convenio con PeruRail y Consettur. Dicho acuerdo permitirá que por mes se habilite una visita a Machu Picchu para 90 personas. La funcionaria no descartó que el proyecto pueda expandirse hasta el 2020.

Lima lidera el porcentaje de transacciones
PAGOEFECTIVO PROYECTA ALCANZAR S/20 MLLS EN RECAUDACIÓN EN SEIS DÍAS DE CYBERS
Del 8 al 10 de julio se realizará el CyberWow y del 15 al 17 el CyberDay. Sin embargo, algunas marcas organizan sus propios eventos para brindar más opciones de compras y prolongar las ofertas a sus clientes. “Son seis días de grandes ofertas en los que proyectamos alcanzar los S/20 MM en recaudación de pagos sin tarjeta con aproximadamente 57K transacciones. Esperamos alcanzar un 55% de crecimiento respecto a los Cybers de julio 2018 y 48% de crecimiento respecto a los Cybers de abril de este año”, afirma Juan Fernando Villena, gerente de PagoEfectivo. Estas campañas no sólo benefician a los compradores que usan tarjetas de crédito o débito como opción de pago, las personas no bancarizadas y quienes no desean usar sus tarjetas para compras online, podrán acceder a estos descuentos pagando en efectivo mediante la plataforma, en sus 70 mil puntos de pago a nivel nacional y su banca por internet y banca móvil.

CIUDADES CON MAYORES TRANSACCIONES DE PAGOEFECTIVO
A nivel nacional, con 53%, Lima lidera el porcentaje de transacciones con PagoEfectivo. Lo siguen con 8% Arequipa; con 4% La Libertad; con 3%, Junín, Callao y Puno y con 2.9% Cuzco y Lambayeque. Los que cancelen su compra mediante PagoEfectivo, tendrán hasta 100 soles de descuento adicional en tiendas seleccionadas.

Un artículo asegura que el proyecto fue descartado en 1981
CALIFICAN AL AEROPUERTO DE CHINCHERO COMO EL MÁS PELIGROSO DE LOS ANDES
Un artículo de Nicholas Asheshov publicado en Peruvian Times y que también aparece en Larepublica.pe, cuestiona la construcción del aeropuerto de Chinchero y lo califica como “el más peligroso de los Andes”. “A más de 3,700 msnm, Chinchero sería, junto con El Alto de La Paz, el aeropuerto comercial más alto del mundo. Pero El Alto está entre espacios abiertos y es seguro en un buen día. En cambio, Chinchero está dominado por tijeras de viento, granizo, nubosidad”, menciona el artículo. El artículo asegura que el proyecto fue descartado por el gobierno del presidente Fernando Belaunde en 1981. Sin embargo, la nota insiste en un error cometido por diferentes medios internacionales en las últimas semanas que señalan que este aeropuerto se encontrará al lado de Machupicchu.

Hoy se encuentra en el valle del Colca
ANTORCHA DE LOS PANAMERICANOS PASÓ POR AREQUIPA Y MAÑANA RECORRERÁ DUNAS DE ICA
El traslado de la llama del máximo certamen Panamericano pasó ayer por la ciudad de Arequipa partiendo desde el frontis del Palacio Goyeneche en el distrito de Sachaca. La antorcha continuó su recorrido, pasando por los distritos de Yanahuara, Alto Selva Alegre y Miraflores, culminando en la Plaza de Armas ubicada en el Centro Histórico. En la Plaza de Armas se desarrolló la ceremonia central con presencia de la familia deportiva arequipeña y de la población en general. Para la mañana de este lunes estaba previsto que la Antorcha Panamericana llegue al mirador de la Cruz del Cóndor en el Valle del Colca. Luego partirá a Nasca y llegará a Ica mañana donde Víctor Chávez, cuatro veces campeón mundial de sandboard, recorrerá este martes con la Antorcha Panamericana por las dunas del oasis de Huacachina.

Ve potencial para ingresar a Cusco, Arequipa y Trujillo
MELIÁ BUSCA EXPANDIRSE CON TRES HOTELES INNSIDE MÁS EN EL PERÚ
La cadena española Meliá inicia la expansión en Perú, ahora con socios inversionistas. Así, abrió el primer Innside de América Latina en Miraflores el primer semestre y ve espacio para más marcas. “Sin tener proyectos firmados, no quiero crear expectativas, pero quisiera llegar a tener cinco hoteles en Perú, para eso debemos tener inversionistas. El primer Innside en América Latina está en Lima, y queremos por lo menos tres más”, manifestó Victor Donmez, director regional de operaciones de las Américas de Meliá Hotels International, en declaraciones a Gestión. El ejecutivo señaló que ve potencial para ingresar a Cusco, Arequipa y Trujillo. “El Meliá Lima es propiedad nuestra; y en Innside, la propiedad es de los socios V&V. Nosotros aportamos el know how del negocio. Continuaremos con ese modelo”, indicó Donmez. Agregó que podrían seguir concretando más inversiones hoteleras con el grupo V&V en el Perú.

Para este año estima una ocupación de 60%
MELIÁ PREVÉ 4 O 5 MILLONES DE DÓLARES EN VENTAS CON EL INNSIDE DE MIRAFLORES
De la nota anterior, Victor Donmez, director regional de operaciones de las Américas de Meliá Hotels International, señaló que la tasa de ocupación y tarifas del Innside de Miraflores están en línea con sus expectativas. La meta es tener ocupaciones sostenibles de 60%; y el segundo año, 70% anual, dijo el ejecutivo. “El Innside de Miraflores tiene 140 cuartos. Con una ocupación de 50% o 60% este año, y tarifas de US$125, esperamos US$4 millones o US$5 millones en ventas, lo cual no entra al grupo. El impacto en el grupo está en el Ebitda y las regalías”, sostuvo. Por otro lado, Donmez refirió que esperan ampliar su portafolio local con marcas de lujo y resort.

Fue consultada sobre especulaciones de renuncia
MINISTRA DE CULTURA REAPARECIÓ TRAS PERMANECER DE LICENCIA POR SALUD
Ulla Holmquist, ministra de Cultura, reapareció en una actividad oficial, luego de estar de licencia por motivos de salud. La titular de esta cartera encabezó la ceremonia de reconocimiento a los ganadores del programa cultural de los Panamericanos Lima 2019. “Estuve de licencia, he regresado ¿te tengo que dar mi lista clínica?”, dijo la ministra tras preguntarle por algunas versiones de su posible renuncia. Durante su alocución, Holmquist señaló que Lima vivirá una fiesta de la cultura y de deportes por la realización de los Panamericanos. Agregó que su cartera impulsa un programa que propone un recorrido destacado por más de 10 distritos que concentra la mayor oferta de actividades culturales.

Mujer portaba carné adulterado
INTERVIENEN A UNA FALSA GUÍA DE TURISMO EN EL CERCADO DE LIMA

La Municipalidad de Lima, a través de la Plataforma Bilingüe de Serenazgo de Lima, en conjunto con la Policía de Turismo y fiscalizadores del Mincetur, intervino a una falsa guía de turismo en las inmediaciones de la iglesia San Francisco, en el Cercado. La mujer, identificada como R. O. E., portaba un carné de guía turístico adulterado en el momento de su intervención, que tuvo lugar el último viernes cuando se hallaba a punto de embaucar a un grupo de turistas extranjeros y mostraba un carné parecido al que portan los guías oficiales de turismo autorizados por el Mincetur. Esta acción forma parte de una serie de inspecciones a falsos guías turísticos que timan a los turistas nacionales y extranjeros bajo la modalidad del “free walking tour” (recorrido gratuito a pie).

De interés internacional
Al país podrían llegar 300.000 venezolanos
CHILE ADVIERTE QUE NO TIENE CAPACIDAD «ILIMITADA» PARA RECIBIR EXTRANJEROS
El Gobierno de Chile advirtió este domingo que el país no tiene una capacidad «ilimitada» para recibir extranjeros al referirse al fuerte aumento de venezolanos que intenta ingresar al territorio. «¿Hay un límite?. Sí definitivamente hay un límite, el país no tiene una capacidad ilimitada para recibir extranjeros, sean de la nacionalidad que sean, porque además, es engañarlos», precisó el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla. El funcionario añadió en declaraciones al diario La Tercera que al final «es invitarlos a que terminen viviendo hacinados, en un gueto», en cualquier parte o ciudad del país y vendiendo cualquier producto en las esquinas. Ubilla señaló que la estimación que tiene el Ejecutivo chileno, si las condiciones en Venezuela continúan, es que al país podrían llegar 300.000 venezolanos.

De interés internacional
El barco era tirado por remolcadores
CRUCERO GIGANTE CASI CHOCA CONTRA UN YATE EN VENECIA
Un mes después del choque de un crucero gigante contra el muelle y una embarcación en Venecia, se evitó de nuevo una tragedia ayer por la noche. El crucero «Costa Deliziosa», de casi 300 metros de largo, estaba por salir de la laguna de Venecia, tirado por remolcadores, según un video publicado por el escritor y artista veneciano Roberto Ferrucci. Debido al mal tiempo perdió el control y casi llega a chocar con el yate que estaba atracado no muy lejos de la famosa Plaza de San Marcos. Los miembros de la tripulación del yate, un barco de 50 metros, se apresuraron a saltar hacia el muelle, contaron algunos testigos. El remolcador del «Costa Deliziosa» logró evitar el accidente y dirigirlo hacia la salida de la laguna sin problema.

De interés internacional
Se trata del segundo grupo de viajeros impedido de ingreso
MÉXICO DENIEGA LA ENTRADA A CANCÚN A 14 TURISTAS DE RUSIA
Las autoridades de México denegaron la entrada a otros 14 turistas rusos que habían llegado al aeropuerto de Cancún, informó la Embajada del país europeo en México. «Llegaron en un vuelo de la aerolínea Nordwind, el servicio de migración local decidió que el objetivo del viaje no se corresponde con lo declarado», indicaron a Sputnik en la Embajada. La entidad agregó que sus diplomáticos están aclarando los motivos exactos de la decisión mexicana. Es el segundo grupo de viajeros procedentes de Rusia que las autoridades mexicanas del aeropuerto de Cancún impiden entrar en esta semana. El 4 de julio 10 personas fueron retenidas en el aeropuerto. La Embajada precisó que hasta el momento nueve de los 10 viajeros del primer grupo ya fueron enviados de regreso a Rusia.

Publicación del boletín Ultimas Noticias
Abuelo de la menor la habría sacado por una ventana
NIÑA DE DOS AÑOS MURIÓ AL CAER DESDE PISO 11 DE UN CRUCERO EN PUERTO RICO
Una menor de 2 años murió este domingo al caer desde un crucero atracado en el Muelle Panamericano de San Juan, la capital de Puerto Rico, según informaron autoridades locales. La información preliminar indica que la menor se precipitó al pavimento desde el piso 11 del crucero Freedom of the Seas que se encontraba atracado en esos momentos en el Puerto de San Juan. El secretario de Seguridad Pública del Gobierno de Puerto Rico, Elmer Román, señaló que uno de los abuelos de la pequeña la sacó por una ventana y que tras perder el control de la niña, esta se precipitó al vacío, aunque no dio detalles de la razón de su conducta ni de cómo cayó. Agregó que se trata de la hija de un matrimonio de estadounidenses que viajaba en el crucero con otros familiares.


¿Quieres opinar sobre nuestras Noticias?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.


btrabajo1115