
Tras compra del hotel Libertador de la Ciudad Blanca COSTA DEL SOL WYNDHAM AREQUIPA INICIARÁ OPERACIONES EL PRÓXIMO 5 DE NOVIEMBRE |
Costa del Sol Wyndham Arequipa será el nuevo nombre del ex hotel Libertador de Arequipa, antes propiedad del grupo Breca y que, a partir del 05 de noviembre iniciará operaciones bajo la administración integral de la Corporación Costa del Sol, cadena peruana que, con esta compra, llega a 10 hoteles a nivel nacional en Costa, Sierra y Selva. El anuncio fue realizado esta mañana, en conferencia de prensa, por Mario Mustafá, presidente de la Corporación Costa del Sol. La compra fue del 100% del hotel y sus instalaciones, vale decir, edificio y equipamiento. Así, el nuevo Costa del Sol Wyndham Arequipa, dirigido básicamente a un público corporativo, tiene un área total de 45,000 mil metros cuadrados con un total de 88 habitaciones entre simples, dobles, matrimoniales y suite. Cuenta además con restaurante, bar, piscina, gimnasio, 5 salas de reuniones, 1 directorio y amplios jardines. |
Diseño y construcción estuvo a cargo de francesa Newrest INVERSIÓN EN NUEVO SALÓN VIP NACIONAL DEL JORGE CHÁVEZ SUPERA S/ 1 MILLÓN |
El grupo francés Newrest presentó el nuevo salón VIP Nacional del aeropuerto Jorge Chávez. Este nuevo espacio representa una inversión de más 1 millón de soles, y contará con aforo para más de 80 personas. El diseño y la construcción de la obra estuvieron a cargo de Newrest. Contará con un área de 290 m2, es decir; más del doble que el salón anterior, que incluye el área del bar, 2 barras altas y 8 cabinas similares a las suites de Primera Clase en un avión. Esto, adicional a las dos zonas principales, las cuales cuentan con 43 sofás y 25 sillas altas.
|
Para el periodo 2018 – 2020 PUBLIO SANTANDER ES VICEPRESIDENTE DEL NUEVO CONSEJO DIRECTIVO DE COTAL |
La Confederación de Organizaciones Turísticas de América Latina (COTAL) presentó a los miembros de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2018 – 2020, presidido por Guillermo Milton Schneider, titular de la Asociación Patagónica de Agentes de Viajes. Como vicepresidente destaca Publio Santander Castro, ex presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit). El nuevo Consejo Directivo de COTAL fue designado durante la Feria Internacional de Turismo – FIT 2018, celebrada en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, del 29 de setiembre al 2 de octubre.
|
De interés internacional Tecnología ha sido implementada en aeropuerto de Montevideo LATAM AIRLINES PRIMERA EN UTILIZAR EMBARQUE BIOMÉTRICO EN SUDAMÉRICA |
LATAM Airlines se ha convertido en el primer grupo de aerolíneas de Sudamérica en utilizar biometría de reconocimiento facial para su proceso de embarque en uno de los aeropuertos operados al interior de la región. Gracias a la innovación implementada por el Aeropuerto Internacional de Carrasco -en un trabajo conjunto con las autoridades gubernamentales de Uruguay- éste se ha convertido en el primer país de la región en contar con este moderno sistema que permite un proceso de embarque más rápido y seguro. Se estima que se podrán embarcar entre 13 y 14 pasajeros por minuto, el doble de lo que se realiza en un embarque manual. De esta forma, disminuir hasta en un 50% los tiempos de ingreso al avión. |
Tras deslizamiento de piedra y lodo PROVÍAS RESTABLECE TRÁNSITO EN TRAMO TARMA-CHANCHAMAYO |
Personal de Provías Nacional restableció el tránsito en el Km. 71 de la carretera Central, en el tramo Tarma-Chanchamayo, en la región Junín, que fue afectado ayer por un deslizamiento de piedra y lodo, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN). Además, Defensa Civil precisó que se ha establecido el siguiente horario de limpieza de calzada y pase vehicular en el Km. 73 de la mencionada vía, donde el pasado 24 de octubre se produjo un hecho similar. Hasta la rehabilitación total de la vía, se trabajará en el tramo Tarma-La Merced de 8:00 a 8:50 horas, de 9:50 a 10:40 horas, de 11:50 a 13:00 horas y de 15:30 a 16:20 horas, precisó el COEN. |
Sugiere contratar servicios formales MINCETUR DA RECOMENDACIONES PARA VIAJE SEGURO DURANTE FERIADO LARGO |
Con miras al próximo feriado largo, del 01 al 04 de noviembre, el Mincetur ofrece algunas sugerencias para tener un viaje seguro y así disfrutar al máximo de esta experiencia única. Entre ellas recomienda contratar servicios formales, exigir comprobante de pago, no contratar servicios ambulatorios, revisar las condiciones del servicio, así como orientarse a través del servicio de atención al turista IPerú. El Mincetur recuerda que podrás encontrar una diversidad de lugares por conocer a través de la página web “Y tú que planes?”. De otro lado, invita a los jóvenes a descargar el aplicativo de descuentos “Jóvenes en Ruta”, activo en las plataformas de equipos móviles Android e IOS. |
Desplegarán a más de 3,800 policías de carreteras MÁS DE 290 MIL VEHÍCULOS SALDRÁN DE LIMA DURANTE FERIADO LARGO |
Más de 290 mil vehículos circularán por las diferentes carreteras que salen de la capital trasladando a las miles de familias que viajarán al interior del país aprovechando el feriado largo del 1 al 4 de noviembre próximo, estimó el director de la Policía de Tránsito, general Mario Arata. Precisó que, según las estimaciones, por la Panamericana Sur saldrán de Lima en esos días cerca de 150 mil vehículos, por la Panamericana Norte otras 80 mil unidades, mientras que por la Carretera Central harán lo propio un promedio de 60 mil vehículos. Dijo que, para ello, se van a desplazar en diferentes puntos de las carreteras nacionales más de 3,800 policías de Carreteras a bordo de 730 vehículos patrulleros. |
Señala que Puente de los Suspiros está saturado BARRANCO: ALCALDE ELECTO PLANTEA PLAN DE TURISMO QUE INTEGRE ZONAS POPULARES |
El alcalde electo de Barranco, José Rodríguez, garantizó que recuperará el orden y control en el distrito. “En Barranco los visitantes empiezan a saturar el Puente de los Suspiros. Todo está concentrado en esa zona y ya está generándose problemas porque estamos empezando a saturarnos de comercio ambulatorio”, dijo. Indicó que hay otras zonas con interesantes propuestas, como el sector al otro lado de la avenida Bolognesi, o la Plaza Raimondi, donde el turismo puede mover una economía importante. “Creo que un plan de turismo, que contemple integrar la zona popular de Barranco en estos espacios de visita, es muy necesario y eso es lo que vamos a hacer”, puntualizó Rodríguez a Correo. |
A dos días de que venza plazo para PTP MÁS DE 7,000 CIUDADANOS VENEZOLANOS ESPERAN INGRESO AL PERÚ |
El Centro Binacional de Atención Fronterizo, ubicado en la provincia de Zarumilla, en la región Tumbes, colapsó este lunes por la llegada de cerca de 7,600 ciudadanos venezolanos, quienes buscan sacar la ansiada tarjeta Andina o el sello en sus pasaportes que les permita el pase libre a nuestro país. Desde temprano, el centro se vio desbordado por ciudadanos extranjeros que realizaban colas interminables para acceder al documento. Según indicaron algunos ciudadanos venezolanos, la gran cantidad de personas esperando turno se debió a la falta de personal en las ventanillas de la oficina de migraciones. |
También reportan incremento Marañón, Ucayali y Amazonas ADVIERTEN RIESGO DE INUNDACIÓN POR AUMENTO EN NIVEL DEL RÍO HUALLAGA |
El tramo del río Huallaga que pasa por la región Loreto se encuentra en alerta naranja y actualmente existe peligro de inundación por el incremento significativo de las lluvias en las cuencas alta y media de la selva, informó el Senamhi. La estación hidrológica Yurimaguas reportó una cota de 133,25 metros sobre el nivel del mar, cifra mayor en 3,21 metros a su nivel normal. El Senamhi advierte asimismo peligro de inundación en las partes bajas, que provocaría inundaciones en las provincias de Alto Amazonas, específicamente en Yurimaguas, Lagunas y Santa Cruz. Las autoridades informaron también que la misma situación se reportó en los ríos Marañón, Ucayali y Amazonas. |
Presenta proyecto de ley GOBIERNO PLANTEA LA DEVOLUCIÓN DEL 53% DEL ISC A TRANSPORTISTAS |
El Poder Ejecutivo presentó un proyecto de ley al Congreso que busca formalizar a los transportistas interprovinciales y de carga con la devolución del 53% del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) que forme parte del precio de venta del petróleo diésel B5 y diésel B20, con un contenido de azufre menor o igual a 50ppm, por un plazo de tres años. El transportista sujeto al beneficio debe contar con la autorización vigente otorgada por el Ministerio de Transportes para prestar dichos servicios y debe emitir comprobantes de pago electrónicos por la prestación de tales servicios en tanto esté obligado a emitirlos de acuerdo a las normas que emita la Sunat al respecto. |
Los próximos días 12 y 13 REYES DE ESPAÑA VISITARÁN PERÚ EN NOVIEMBRE PARA FORO EMPRESARIAL |
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, confirmó que los reyes de España, Felipe VI y doña Letizia, viajarán al país los próximos días 12 y 13 de noviembre, en donde mantendrán una reunión oficial con el mandatario y participarán en un foro empresarial. «Están programados para la segunda semana de noviembre, estarán el 12 y el 13. Los vamos a recibir en Palacio de Gobierno al Rey y su esposa. También hay un foro de inversiones españoles en el Perú, al que nos han pedido acudir para plantear cuáles son las perspectivas para que aumenten las inversiones», informó el jefe de Estado. |
De interés internacional Permanecen a salvo en hoteles FUERTE NEVADA BLOQUEA A CERCA DE 200 TURISTAS EN LOS ALPES |
Casi 200 turistas siguen atrapados en un balneario en los Alpes italianos por una nevasca que azotó la zona el sábado pasado, informaron los servicios de rescate de la provincia de Bolzano. «Permanecen allí 180 personas, entre ellas turistas y empleados de los hoteles, no hubo solicitudes de ayuda urgente, pienso que no se necesitará», dijo un portavoz de los rescatistas. Agregó que las personas «permanecen en los hoteles y tienen a su disposición todos los productos necesarios». Añadió que las autoridades locales tratan de quitar la nieve de las carreteras para poder llegar hasta el balneario. |
No se descarta demolición MINCUL ESPERA INFORME TÉCNICO PARA DEFINIR FUTURO DE EDIFICIO GIACOLETTI |
El Ministerio de Cultura (Mincul) no descarta demoler el edificio Giacoletti, el más antiguo de la Plaza San Martín, tras el incendio que afectó totalmente su estructura el último sábado. Sin embargo, indicó que ello dependerá del informe técnico sobre el estado de la edificación. Leslie Urteaga, directora general de Defensa del Patrimonio del Mincul, indicó que su sector evaluará el informe técnico y en base a ello se definirán cuáles serán las acciones que se tomarán con respecto al conocido edificio del Centro Histórico de Lima. “Tenemos que evaluar, con un informe técnico, y definir desde ahí cuáles serán las acciones y saber cuál ha sido el impacto en la estructura. A partir de ahí podremos ver si se puede recuperar (el edificio), que es la idea, y luego, la última opción sea quizás la demolición”, dijo al noticiero de “Latina”. |
De interés internacional Se han cancelado 30 vuelos FILIPINAS: PASO DEL TIFÓN YUTU DEJA A 2,000 PASAJEROS DE AVIÓN VARADOS |
Al menos 10,122 personas han sido evacuadas de sus casas en el norte de la isla de Luzón, en el extremo más septentrional de Filipinas, debido al paso hoy del tifón Yutu, informó el Centro Nacional de Reducción de Desastres (NDRRMC). «Estamos preparados para lo peor porque Yutu venía a Filipinas con vientos sostenidos de 205 kilómetros por hora y rachas de 245, casi al nivel del tifón Mangkhut, aunque afortunadamente se debilitó antes de entrar al país», indicó el director del NDRRMC, Ricardo Jalad. Se han cancelado 30 vuelos y se ha suspendido el transporte marítimo en toda la isla de Luzón, lo que ha dejado casi 2,000 pasajeros varados en aeropuertos. |
De interés internacional Tras 24 horas no aparecen supervivientes INDONESIA: ZONA DE BÚSQUEDA ES AMPLIADA PARA HALLAR RESTOS DE AVIÓN ESTRELLADO |
Los equipos de búsqueda y rescate ampliaron hoy la zona en la que exploran los restos del fuselaje y las cajas negras del avión de la aerolínea de bajo costo Lion Air, que se accidentó ayer en el mar de Java, en Indonesia, con 189 ocupantes a bordo. Más de 24 horas después del siniestro siguen sin aparecer supervivientes, una posibilidad que las autoridades consideran muy baja. Hasta el momento, se han retirado 26 bolsas mortuorias que se cree pertenecen a al menos 10 personas. El Ministerio de Transporte confirmó ayer la existencia de dos extranjeros en el vuelo, el piloto que era de nacionalidad india, y un pasajero de Italia. |
Pregunta del día:
¿Cree usted que el TC tenga un fallo favorable a la empresa que busca acabar con el monopolio de Consettur en la ruta a Machu Picchu? ¿Bajo qué condiciones debería operar esta empresa en caso logre ingresar a competir en la ruta?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.