Dicen que ya no pueden cumplir sus obligaciones
EMPRESA QUE MANEJA BOLETO TURÍSTICO DE CUSCO SIN LIQUIDEZ
El directorio del Comité de Servicios Integrados Turísticos Culturales (Cosituc), institución encargada de comercializar el boleto turístico de Cusco, informó que a la fecha sufren serios problemas económicos debido a la falta de turistas que visitan esta región. Abel Matto, gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, señaló que Cusco está en un mínimo porcentaje del turismo nacional y extranjero, entre 1% a 2%. Por ello, se viene planificando un trabajo multisectorial para reactivar el turismo. “Lamentablemente los sectores hotelero y restaurantes turísticos vienen pasando serios problemas, hasta tuvieron que despedir al personal, en muchos casos están con suspensión perfecta como lo indica la ley laboral. Esto hace que Cosituc no tenga los ingresos para cumplir con sus obligaciones”, comentó Matto, citado por el Diario del Cusco. Como se sabe, el Boleto Turístico era adquirido principalmente por el turista internacional.
Obra se culminará en el 2025
NUEVO TERMINAL DE PASAJEROS DEL JORGE CHÁVEZ TIENE AVANCE DEL 24%
Durante la entrega de la nueva torre de control del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez a la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), se informó que para el 2025 se culminará la construcción del nuevo y único terminal de pasajeros, que actualmente tiene un avance del 24 por ciento. En total, la inversión para la ampliación del terminal aéreo del Callao asciende a más de 2,000 millones de dólares y ha generado más de 15,000 puestos de trabajo. Cuando concluya la obra se podrán realizar 65 vuelos por hora y se atenderán, aproximadamente, 30 millones de pasajeros al año.
Otros candidatos son España-Portugal y Arabia Saudita-Egipto-Grecia
URUGUAY, ARGENTINA, CHILE Y PARAGUAY LANZAN CANDIDATURA AL MUNDIAL 2030
Los gobiernos y las federaciones de fútbol de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile lanzaron hoy en Buenos Aires la candidatura oficial para obtener la sede del Mundial de 2030, año que coincidirá con el centenario de la primera Copa del Mundo en Montevideo. «Estamos convencidos de que la FIFA tiene la obligación de honrar (con el otorgamiento de la sede en 2024) la memoria de quienes organizaron el primer mundial», dijo el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez. Otros candidatos anotados en la carrera para la organización del Mundial de 2030 son España-Portugal (con una invitación a Ucrania), Marruecos y Arabia Saudita-Egipto-Grecia. La próxima copa del mundo se realizará en Estados Unidos-México-Canadá.
Para tramitar pasaporte electrónico
MIGRACIONES IMPLEMENTARÁ NUEVO PROCESO DE CITAS A FINES DE ABRIL
El superintendente nacional de Migraciones, Armando García, estimó que a fines de abril de este año la institución implementará un nuevo proceso de citas para tramitar el pasaporte electrónico. Esto luego que, a la fecha, algunos usuarios señalan que aún tienen inconvenientes para acceder a una de las 1,500 citas diarias que van de lunes a viernes para obtener este documento de viaje. Según el funcionario, hay “un poco más de 500 mil personas” que han pagado su trámite correspondiente, pero aún no tienen cita. García dijo que la implementación de un nuevo modelo de citas involucra un nuevo equipamiento y un renovado modelo de turno de trabajo. “En Breña tenemos tres turnos para cubrir las 24 horas, probablemente se suba el número de días y pasar a sábado y domingo”, indicó.
Y también el Obelisco de la Quinua
AYACUCHO: INVERTIRÁN MÁS DE S/ 80 MILLONES EN MEJORAR CENTRO HISTÓRICO DE HUAMANGA
Desde Ayacucho, la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, anunció tras reunirse con el alcalde de Huamanga, Juan Arango; y la vicegobernadora de Ayacucho, Tania Vila, que se invertirá más de S/80 millones en obras de mejoramiento del Centro Histórico de Huamanga y del Obelisco de la Pampa de la Quinua. Los proyectos contemplan la recuperación y mejoramiento de espacios públicos y edificaciones patrimoniales de Huamanga, involucrando a la población en la preservación del patrimonio cultural. Durante la primera etapa se intervendrá las avenidas 9 de diciembre, 2 de mayo y 28 de julio. En otro momento, la titular del Mincul anunció la remodelación del Obelisco de la Pampa de la Quinua, donde se iniciarán las obras en junio y terminarían al final del año, en el marco del bicentenario de la Batalla de Ayacucho.
Nuevas comidas y conciertos musicales
SEVEN SEAS FOOD FESTIVAL REGRESA A SEAWORLD ORLANDO CON NOVEDADES
SeaWorld Orlando inicia 2023 con el regreso del evento Seven Seas Food Festival, que este año trae nuevos sabores al parque. El festival gastronómico de parques temáticos más grande de Orlando se lleva a cabo del 3 de febrero al 7 de mayo, y los visitantes podrán saborear comidas internacionales mientras disfrutan de atracciones galardonadas e increíbles presentaciones en vivo. Los amantes de la buena gastronomía encontrarán más de 200 opciones de comidas y bebidas inspiradas en culturas de diferentes partes del mundo, que estarán colocadas en carpas por todo el parque. Los países que tendrán su comida representada en el festival incluyen Italia, Irlanda, Brasil, Alemania, países asiáticos y más. El festival también cuenta con una increíble programación de conciertos que los visitantes pueden disfrutar durante el día en el parque. Los espectáculos se llevarán a cabo todos los sábados y domingos en el Bayside Stadium, con conciertos de rock, country, música latina, hip hop, R&B y las canciones de los años 90, todo incluido en la entrada al parque.
Solidaridad turca en medio de la tragedia
MILES DE VOLUNTARIOS LLENAN AEROPUERTO DE ESTAMBUL EN SU ESFUERZO POR AYUDAR
Las imágenes del terremoto en Turquía y Siria no son solo de la tragedia, sino también de la solidaridad. Miles de personas, particularmente jóvenes, han abarrotado el aeropuerto de Estambul para ofrecerse de voluntarios en ayudar en los rescates de las zonas más golpeadas por los dos terremotos registrados ayer. En muchos casos, los voluntarios son tantos, que hay más oferta de ayuda que capacidad para desplazarlos, lo que ha llevado a diversas situaciones. Ello ha coincidido con cancelaciones de vuelos por las fuertes nevadas, que no son extrañas en un mes de febrero. Las imágenes parecieran ser las de una protesta o un conflicto de pasajeros varados, pero son solo turcos pugnando por ayudar y contenidos por la seguridad del mismo aeropuerto.
Retoman viajes a una veintena de países
PRIMEROS GRUPOS DE TURISTAS CHINOS VIAJAN AL EXTRANJERO TRAS “COVID CERO”
Los primeros grupos de turistas chinos llegaron este lunes a Tailandia en el primer día en el que las autoridades de Pekín permiten a sus ciudadanos unirse a viajes organizados a una veintena de países tras abandonar la política de “Covid cero”. Tras casi tres años de restricciones, los chinos pueden retomar los viajes en grupo a una veintena de países, entre ellos destinos asiáticos como Tailandia, Indonesia, Camboya, Sri Lanka, Filipinas, Malasia, Singapur, y también Cuba y Argentina. En un comunicado, la Autoridad de Turismo de Tailandia, que fue el destino más visitado por turistas chinos en 2019, celebró la llegada de los dos primeros grupos de viajeros chinos de 20 personas cada uno en un vuelo de Spring Airlines desde Cantón, en el sur de China.